Reglamento Voley

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

LAMENTO

L
REG

VOLEYBO

MARÍA SOSA MAURIÑO


1 BACHILLERATO C
ÍNDICE
DONDE SE JUEGA (terreno de juego,
dimensiones, lÍneas del campo,
equipamiento)

COMO SE JUEGA (duración de un


partido y tiempos muertos, jugadores,
posiciones de los jugadores,
puntuación, tipos de saques)

PRINCIPALES REGLAS DEL JUEGO


TIPOS DE FALTAS TÉCNICAS Y


SANCIONES
TERRENO DE JUEGO Y
EQUIPAMIENTO
Área de juego: rectangulo de 18x9m rodeado de un
espacio sin obstáculos de al menos 3m por todo su
alrededor.
Todas las líneas: 5cm de anchura (deben ser blancas o un
color que destaque)
La línea central divide la cancha en dos cuadrados de
9x9m
Línea de ataque: situada a 3m de la central y paralela a la
misma
Zona de saque: situada detrás de la línea de fondo

RED: 1m de ancho - altura: 2.43m hombres y 2.24m


mujeres

Equipamiento: ropa adecuada, deportivas y rodilleras.


DURACIÓN DE UN
PARTIDO // SETS
¿QUÉ ES UN SET?
es un bloque de puntos, en el voleibol se deben acumular sets
para ganar y finalizar el partido. (EN UNO DE VOLEY SE DEBEN
ACUMULAR TRES SETS SEGUIDOS)

En el voleibol el tiempo no es un factor, para ganar hay


que hacer por lo menos 3 sets seguidos. (los partidos
suelen durar entre 60 y 90 min)

¿CON CUÁNTOS PARTIDOS SE GANA UN SET EN EL


VOLEIBOL?
Gana el partido el que haga 3 sets
Pra ganar un set hay que conseguir 25 ptos con dos de ventaja
(por ejemplo: 25-23, 25-16, etc)
En el caso que haya 24-24, el juego continua hasta que se
consiga una desventaja de dos ptos (por ejemplo 26-24 , 27-
25, 27-24, etc)

¿CUÁNTOS SETS HAY EN UN PARTIDO?


En un partido hay 5 sets, a menos que un equipo gane los 3
primeros sets seguidos
PUNTUACIÓN
Un equipo anota punto cuando el balón toca la pista del
equipo contrario o cuando infringe una norma.

TIEMPOS MUERTOS
¿Qué es el tiempo muerto? : Es una interrupción en el
juego que puede ser solicitada por los
ENTRENADORES.

En campeonatos oficiales: dos tiempos técnicos de 60


segundos cuando se alcanza por el primero de los equipos los
puntos 8 y 16 de cada set menos en el 5 set.

Cada equipo puede solicitar hasta dos tiempos de descanso de


30 segundos en cada set.
JUGADORES
Un equipo de voley está compuesto por 12 jugadores
6 de ellos (titulares) están en terreno de juego, los otros 6
son suplentes.
(Esto sería en terreno de juego 6vs6)

JUGADOR LÍBERO
El líbero es un jugador defensivo que puede entrar y salir
continuamente del campo sustituyendo a cualquiera de los otros
jugadores cuando por rotación se encuentran en posición defensiva.
Es fácilmente reconocible porque viste diferente del resto del equipo.
No puede ser capitán de equipo ni capitán en juego.

POSICIONES DE LOS JUGADORES Y


ROTACIONES
Los juagores en un partido de voleibol van rotando de
posiciones en dirección de las agujas del reloj.
Un equipo en voleibol rota únicamente cuando consigue el
saque, después de ganarle un punto al equipo contrario.

POSICIONES:
Delanteros: Están en la zona de ataque, entre la red y la línea de
3 metros. En las posiciones 2,3 y 4.
Se encargan de los remates.
Son los únicos que pueden rematar dentro de la línea de
3m.
En estas posiciones los jugadores pueden golpear la pelota
desde cualquier parte (sea detrás o delante de la línea de
3m).

Zagueros: se encuentran posicionados por detrás de la línea de


3 metros. En las posiciones 1,5 y 6.
Son los encargados de recibir el servicio y de defender el
ataque de los oponentes.
Se les queda prohíbido pasar de la línea de 3 metros (ni si
quiera pisarla), ya que harían una falta y sería punto para el
equipo contrario.

SAQUES
Antes de iniciar el partido el árbitro realiza un sorteo para determinar a quién le
corresponde cada lado del campo y quién va a ser el primero en sacar.

El jugador que saca en voleibol es el jugador que esta en la


posición número 1 en la zona de defensa (detrás de la línea
de 3m), así cada vez que roten siempre sacará el que se
encuentre en esa posición.

Si el equipo anota punto sigue sacando, pero si el


equipo que gana la jugada es el equipo receptor,
anota punto y recupera saque (y rota).
El jugador tiene 8s para sacar.
TIPOS DE SAQUES
Los saques mas comunes son:
Saque por Abajo: se golpea de abajo hacia arriba.
Saque por Encima: se realiza golpeando la pelota desde arriba,
por encima de la altura de la cabeza.
Saque con salto: es un saque muy rápido y eficiente.
El jugador debe lanzarla pelota muy alto y hacia adelante,
correr y saltar para golpear la pelota con la palma en el
punto más alto posible y con la mayor potencia posible.
TIPOS DE PASES
Toque con la punta de los dedos
Recepción
Colocación
Remate
PRINCIPALES REGLAS
DEL JUEGO
Toques: el equipo tiene derecho como máximo darle tres
toques al balón (diferentes jugadores) para delverlo. En el
caso que se hicieran más, sería falta.
Si dos jugadores tocan a la vez el balón se cuenta como dos
toques.
Está prohibido apoyarse en compañeros o en alguna
estructura para golpear el balón.
Si un jugador toca el balón dos veces seguidas es falta.
El balón debe pasar la red, sino sería punto para el adversario.
Los jugadores pueden jugar con cualquier parte del cuerpo,
incluso con el pie. Sin embargo, el saque solo se puede hacer
con la mano.
Los jugadores expulsados o descalificados deben ser
sustituidos inmediatamente, sino el equipo se denomina
incompleto y quedan eliminados.

TIPOS DE FALTAS Y
SANCIONES
FALTAS TÉCNICAS
Cuando no se respeta la rotación del equipo
Al sacar el pie no debe de tocar la línea, el cuerpo debe
estar completamente fuera
No debes tocar el campo contrario
No es posible tener el balón todo el tiempo (el pase debe
ser breve)
SANCIONES: Dependiendo de la falta pueden ser que el
equipo contrario sea otorgado un punto, que se les de el saque
al contrario.
FALTAS DISCIPLINARIAS
Dependiendo de la conducta del jugador se le puede
sancionar de diferentes formas (por agredir a un
jugador, por no respetar al árbitro, etc.)
Tarjeta amarilla (castigo; aviso)
Tarjeta roja: expulsión
Un jugador que ya tenga una amarilla y haya
cometido otra falta disciplinaria, se le saca la tarjeta
roja)
BIBLIOGRAFÍA
https://futbolclubjumilla.com/deportes-de-equipo/tu-
preguntaste-que-significa-tarjeta-amarilla-y-roja-
separadas-en-voleibol.html
https://futbolclubjumilla.com/deportes-de-equipo/tu-
preguntaste-que-significa-tarjeta-amarilla-y-roja-
separadas-en-voleibol.html
https://www.casi.com.ar/sites/default/files/Resumen%20
Reglamento%20Voley.pdf
https://www.competize.com/blog/posiciones-voleibol-
rotaciones-funciones-
jugadores/#:~:text=Los%20zagueros%20son%20los%20
jugadores%20que%20se%20encuentran,que%20son%2
0las%20posiciones%20para%20recibir%20el%20bal%C3
%B3n.
https://doblered.net/deportes-de-equipo/cual-es-la-
funcion-y-caracteristicas-del-libero-en-voley.html

También podría gustarte