Actividad de Aprendizaje 4. Ficha T Cnica
Actividad de Aprendizaje 4. Ficha T Cnica
Actividad de Aprendizaje 4. Ficha T Cnica
106987
IA05
VILLAHERMOSA, 22/06/20
This study source was downloaded by 100000837931485 from CourseHero.com on 04-27-2022 16:45:51 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/68081395/Actividad-de-Aprendizaje-4-Ficha-t%C3%A9cnica-de-los-sistemas-de-certificaci%C3%B3ndocx/
Objetivo:
Describir y explicar los elementos y etapas que conforman los sistemas de certificación,
tanto de gestión de la calidad como de gestión ambiental.
Instrucciones:
1) Con apoyo en el apunte, las lecturas y la información adicional que investigues en
fuentes confiables, elabora la ficha técnica de los dos sistemas de gestión: de la calidad y
ambiental.
2) Considera qué normas ISO los regulan, cuáles son sus elementos, y sus etapas.
3) Menciona cinco ejemplos de empresas mexicanas que cuenten certificación en
sistemas de gestión de la calidad y cinco ejemplos de empresas con certificación de
gestión ambiental. Muestra evidencia gráfica.
This study source was downloaded by 100000837931485 from CourseHero.com on 04-27-2022 16:45:51 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/68081395/Actividad-de-Aprendizaje-4-Ficha-t%C3%A9cnica-de-los-sistemas-de-certificaci%C3%B3ndocx/
Sistema de gestión de la calidad
1. Diagnóstico y Planificación:
La primera etapa es realizar un diagnóstico para conocer cuál
es el grado de cumplimiento que tiene la organización con los
requisitos de la norma ISO 9001:2015, a partir del mismo trazar
un plan de trabajo, donde se detallan las actividades, con sus
plazos y responsables, que se llevarán a cabo a lo largo del
proyecto.
2. Diseño del SGC:
En esta etapa se definen los elementos clave del Sistema de
Gestión de la Calidad (SGC) y se establece el soporte
documental del Sistema
3. Implementación del SGC:
A medida que el SGC se diseña, se van implementando las
metodologías y registros en todos los procesos y áreas
funcionales dentro del alcance definido.
ETAPAS 4. Auditoria interna:
Luego que se haya implementado el SGC en la organización, se
llevará a cabo la realización de la auditoría interna de todo el
SGC, con el objetivo de determinar si el Sistema de Gestión de
la Calidad cumple los requisitos de ISO 9001:2015 y se aplica
de manera consistente en todo el proceso involucrado.
5. Certificación:
Una vez que se haya verificado que el SGC cumpla con los
requisitos de la norma ISO 9001:2015 y se encuentre en
funcionamiento en la organización, ésta se pone en contacto
con algún organismo de certificación para comenzar con el
proceso de certificación.
This study source was downloaded by 100000837931485 from CourseHero.com on 04-27-2022 16:45:51 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/68081395/Actividad-de-Aprendizaje-4-Ficha-t%C3%A9cnica-de-los-sistemas-de-certificaci%C3%B3ndocx/
Evidencia Del Certificado –AQUÍ
5. Certificación Mexicana, S.C.
Evidencia Del Certificado –AQUÍ
This study source was downloaded by 100000837931485 from CourseHero.com on 04-27-2022 16:45:51 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/68081395/Actividad-de-Aprendizaje-4-Ficha-t%C3%A9cnica-de-los-sistemas-de-certificaci%C3%B3ndocx/
La revisión ambiental inicial le corresponde al equipo de gestión
ambiental organizado por la empresa o al equipo consultor
externo contratado para tal fin.
3. Implantación del SGA
Para que se desarrolle de forma correcta esta fase es necesario
se cumplan todos los requisitos de la norma ISO14001. Para
llevar a cabo de forma correcta la implementación del SGA se
debe nombrar a personas responsables del mismo. Cada
persona puede crear las figuras que crea necesarias que
faciliten la implantación del sistema.
4. Certificación del Sistema de Gestión Ambiental
La certificación del SGA es posible si este se ha desarrollado
basándose en los requisitos específicos de la norma y cumple
todos ellos. La certificación es la prueba externa que sirve para
demostrar a las partes interesadas que una empresa ha
implementado con éxito un SGA.
Para obtener el certificado es necesario que el Sistema de
Gestión Ambiental tenga cierta madurez, ya que la certificación
necesita de registros que evidencien un comportamiento acorde
con las pautas marcadas en la norma ISO-14001.
Antes de obtener el certificado, la empresa debe realizar una
auditoría interna para comprobar el estado en el que se
encuentra su Sistema de Gestión Ambiental, de este modo
podrá detectar la no conformidad o el incumplimiento de
algunos requisitos y áreas que necesitan una mejora.
La dirección debe evaluar los resultados obtenidos de la
auditoría y en base a estos tomar las decisiones que crea
convenientes.
1. Compromiso y Política Ambiental
2. Revisión Ambiental
ELEMENTOS 3. Planificación
4. Implementación
5. Comunicación Ambiental Externa
6. Medición y Evaluación
1. ISO 14001
NORMAS 2. ISO 50001
1. Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación, SIGE, S.C.
Evidencia Del Certificado –AQUÍ
2. ABS Quality Evaluations, Inc
Evidencia Del Certificado –AQUÍ
EMPRESA 3. DQS de México, S.A. de C.V.
Evidencia Del Certificado –AQUÍ
4. American Registrar of Management Systems, LLC
Evidencia Del Certificado –AQUÍ
5. Applus México, S.A. de C.V.
Evidencia Del Certificado –AQUÍ
This study source was downloaded by 100000837931485 from CourseHero.com on 04-27-2022 16:45:51 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/68081395/Actividad-de-Aprendizaje-4-Ficha-t%C3%A9cnica-de-los-sistemas-de-certificaci%C3%B3ndocx/
Bibliografía
Gestiopolis. (1 de Marzo de 2010). Obtenido de Sistemas de Gestión de la Calidad:
https://www.gestiopolis.com/sistemas-gestion-calidad/
This study source was downloaded by 100000837931485 from CourseHero.com on 04-27-2022 16:45:51 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/68081395/Actividad-de-Aprendizaje-4-Ficha-t%C3%A9cnica-de-los-sistemas-de-certificaci%C3%B3ndocx/