Actividad de Aprendizaje 4. Ficha T Cnica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CARLOS GUSTAVO NEGRÓN LÓPEZ

106987

IA05

MC (28) SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4. FICHA TÉCNICA DE LOS SISTEMAS


DE CERTIFICACIÓN

MTRO. QUINTIN ROSADO GARCIA

VILLAHERMOSA, 22/06/20

This study source was downloaded by 100000837931485 from CourseHero.com on 04-27-2022 16:45:51 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/68081395/Actividad-de-Aprendizaje-4-Ficha-t%C3%A9cnica-de-los-sistemas-de-certificaci%C3%B3ndocx/
Objetivo:
Describir y explicar los elementos y etapas que conforman los sistemas de certificación,
tanto de gestión de la calidad como de gestión ambiental.
Instrucciones:
1) Con apoyo en el apunte, las lecturas y la información adicional que investigues en
fuentes confiables, elabora la ficha técnica de los dos sistemas de gestión: de la calidad y
ambiental.
2) Considera qué normas ISO los regulan, cuáles son sus elementos, y sus etapas.
3) Menciona cinco ejemplos de empresas mexicanas que cuenten certificación en
sistemas de gestión de la calidad y cinco ejemplos de empresas con certificación de
gestión ambiental. Muestra evidencia gráfica.

Sistemas de gestión de la calidad (SGC)


Un sistema de gestión de calidad es un grupo de prácticas definidas mediante las cuales
una organización trabaja de forma sistemática para buscar generar ciertas características,
previamente definidas como sus objetivos, para satisfacer las expectativas de los clientes
y los parámetros mínimos establecidos para dicho producto o servicio.
Un SGC permiten identificar situaciones, parámetros o áreas de mejora con las cuales
quien gestiona estos sistemas puede tomar acciones o medidas para generar cambios
significativos en el proceso y ya sea evitar una falla o conseguir una mejora en el mismo.
Un ejemplo de un sistema de gestión de Calidad es un sistema Seis sigmas.

This study source was downloaded by 100000837931485 from CourseHero.com on 04-27-2022 16:45:51 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/68081395/Actividad-de-Aprendizaje-4-Ficha-t%C3%A9cnica-de-los-sistemas-de-certificaci%C3%B3ndocx/
Sistema de gestión de la calidad
1. Diagnóstico y Planificación:
La primera etapa es realizar un diagnóstico para conocer cuál
es el grado de cumplimiento que tiene la organización con los
requisitos de la norma ISO 9001:2015, a partir del mismo trazar
un plan de trabajo, donde se detallan las actividades, con sus
plazos y responsables, que se llevarán a cabo a lo largo del
proyecto.
2. Diseño del SGC:
En esta etapa se definen los elementos clave del Sistema de
Gestión de la Calidad (SGC) y se establece el soporte
documental del Sistema
3. Implementación del SGC:
A medida que el SGC se diseña, se van implementando las
metodologías y registros en todos los procesos y áreas
funcionales dentro del alcance definido.
ETAPAS 4. Auditoria interna:
Luego que se haya implementado el SGC en la organización, se
llevará a cabo la realización de la auditoría interna de todo el
SGC, con el objetivo de determinar si el Sistema de Gestión de
la Calidad cumple los requisitos de ISO 9001:2015 y se aplica
de manera consistente en todo el proceso involucrado.
5. Certificación:
Una vez que se haya verificado que el SGC cumpla con los
requisitos de la norma ISO 9001:2015 y se encuentre en
funcionamiento en la organización, ésta se pone en contacto
con algún organismo de certificación para comenzar con el
proceso de certificación.

Después de conseguir la Certificación ISO 9001 es necesario su


mantenimiento. Como hemos apuntado al principio, este
certificado se puede utilizar para mostrar al público y generar
publicidad positiva ya que pone en conocimiento la calidad de
sus productos y/o servicios.
1. Estructura Organizacional
2. Planificación (Estrategia)
ELEMENTOS 3. Recursos
4. Procesos
5. Procedimientos
1. ISO 9001
NORMAS 2. ISO 9004
3. ISO IEC 17025
4. ISO TS 16949
EMPRESA 1. Agencia para la Certificación de la Calidad y el Medio Ambiente
Evidencia Del Certificado –AQUÍ
2. Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación, SIGE, S.C.
Evidencia Del Certificado –AQUÍ
3. BSI Group America Inc.
Evidencia Del Certificado –AQUÍ
4. BVQI mexicana, S.A. de C.V.

This study source was downloaded by 100000837931485 from CourseHero.com on 04-27-2022 16:45:51 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/68081395/Actividad-de-Aprendizaje-4-Ficha-t%C3%A9cnica-de-los-sistemas-de-certificaci%C3%B3ndocx/
Evidencia Del Certificado –AQUÍ
5. Certificación Mexicana, S.C.
Evidencia Del Certificado –AQUÍ

Sistemas de gestión ambiental


La norma ISO 14001 define los requisitos básicos que debe tener un sistema de control
ambiental en una empresa u organización, mismos que le permitirán implementar una
política que le permita cubrir todos los requisitos legales, así como los aspectos ambienta-
les importantes. Esta norma tiene la capacidad de poder ser aplicada a cualquier tamaño
de organización (Pequeña, mediana o grande) ubicada en cualquier lugar del mundo.
Esta norma es buscada por las empresas que están interesadas en alcanzar mejores
prácticas y estándares de Sistemas de Gestión ambiental en sus actividades y la relación
de estas con el medio ambiente: Hoy en día se le conoce en cierta forma como la huella
ambiental de cada
producto o
compañía. he
gestión
ambiental.

Sistema de gestión ambiental


ETAPAS 1. Compromiso ambiental y planificación del proceso:
Hay que determinar cuáles son las funciones de las personas
involucradas en la implantación del SGA, ya que este es uno de
los puntos claves para alcanzar el éxito.
Es interesante que se forme un equipo de trabajo inte grado por
personas de los diferentes departamentos que forman la
organización, además de contar con una asesoría externa a la
empresa especializada que dirija la implantación del SGMA.
La dirección de la organización debe respaldar totalmente el
proyecto. Además, debe conocer en que consiste un Sistema de
Gestión Ambiental, cuales son los objetivos que persigue y los
recursos necesarios para llevarlo a cabo.
Una vez finalizados todos los preparativos, el siguiente paso
será realizar un calendario donde fijemos todos los plazos
aproximados para la consecución de los diferentes requisitos
del Sistema de Gestión Ambiental.
2. La revisión ambiental inicial:
Esta fase no es obligatoria, pero sí muy recomendable para
implantar un SGA según la norma ISO14001. Antes de
comenzar a desarrollar un sistema es necesario contar con la
máxima información posible para poder determinar cuáles son
los impactos ambientales derivados de las actividades,
procesos, productos y servicios de la empresa.

This study source was downloaded by 100000837931485 from CourseHero.com on 04-27-2022 16:45:51 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/68081395/Actividad-de-Aprendizaje-4-Ficha-t%C3%A9cnica-de-los-sistemas-de-certificaci%C3%B3ndocx/
La revisión ambiental inicial le corresponde al equipo de gestión
ambiental organizado por la empresa o al equipo consultor
externo contratado para tal fin.
3. Implantación del SGA
Para que se desarrolle de forma correcta esta fase es necesario
se cumplan todos los requisitos de la norma ISO14001. Para
llevar a cabo de forma correcta la implementación del SGA se
debe nombrar a personas responsables del mismo. Cada
persona puede crear las figuras que crea necesarias que
faciliten la implantación del sistema.
4. Certificación del Sistema de Gestión Ambiental
La certificación del SGA es posible si este se ha desarrollado
basándose en los requisitos específicos de la norma y cumple
todos ellos. La certificación es la prueba externa que sirve para
demostrar a las partes interesadas que una empresa ha
implementado con éxito un SGA.
Para obtener el certificado es necesario que el Sistema de
Gestión Ambiental tenga cierta madurez, ya que la certificación
necesita de registros que evidencien un comportamiento acorde
con las pautas marcadas en la norma ISO-14001.
Antes de obtener el certificado, la empresa debe realizar una
auditoría interna para comprobar el estado en el que se
encuentra su Sistema de Gestión Ambiental, de este modo
podrá detectar la no conformidad o el incumplimiento de
algunos requisitos y áreas que necesitan una mejora.
La dirección debe evaluar los resultados obtenidos de la
auditoría y en base a estos tomar las decisiones que crea
convenientes.
1. Compromiso y Política Ambiental
2. Revisión Ambiental
ELEMENTOS 3. Planificación
4. Implementación
5. Comunicación Ambiental Externa
6. Medición y Evaluación
1. ISO 14001
NORMAS 2. ISO 50001
1. Sociedad Internacional de Gestión y Evaluación, SIGE, S.C.
Evidencia Del Certificado –AQUÍ
2. ABS Quality Evaluations, Inc
Evidencia Del Certificado –AQUÍ
EMPRESA 3. DQS de México, S.A. de C.V.
Evidencia Del Certificado –AQUÍ
4. American Registrar of Management Systems, LLC
Evidencia Del Certificado –AQUÍ
5. Applus México, S.A. de C.V.
Evidencia Del Certificado –AQUÍ

This study source was downloaded by 100000837931485 from CourseHero.com on 04-27-2022 16:45:51 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/68081395/Actividad-de-Aprendizaje-4-Ficha-t%C3%A9cnica-de-los-sistemas-de-certificaci%C3%B3ndocx/
Bibliografía
Gestiopolis. (1 de Marzo de 2010). Obtenido de Sistemas de Gestión de la Calidad:
https://www.gestiopolis.com/sistemas-gestion-calidad/

IEU. (s.f.). Obtenido de Sistemas de certificación:


https://sem1.ieu.edu.mx/pluginfile.php/393900/mod_resource/content/2/Apuntes
%20S3.pdf

Iso Tools. (s.f.). Obtenido de Normas ISO: https://www.isotools.org/normas/

Nueva ISO. (15 de Diciembre de 2014). Obtenido de Diseño e implementación de un Sistema de


Gestión Ambiental: https://www.nueva-iso-14001.com/2014/12/iso-14001-diseno-e-
implementacion-de-un-sistema-de-gestion-ambiental/

QuaraGroup. (s.f.). Obtenido de 5 Pasos para obtener la Certificación ISO 9001:2015:


http://www.quaragroup.com/es/post/5-pasos-para-obtener-la-certificacion-iso-90012015

Quiminet. (s.f.). Obtenido de Empresas de Certificación ISO:


https://www.quiminet.com/empresas/empresas-de-certificacion-iso-2736466.htm

This study source was downloaded by 100000837931485 from CourseHero.com on 04-27-2022 16:45:51 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/68081395/Actividad-de-Aprendizaje-4-Ficha-t%C3%A9cnica-de-los-sistemas-de-certificaci%C3%B3ndocx/

También podría gustarte