Cuadernillo-20220205 121759hatr

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

AREA: SOCIALES SEMANA12 CURSO: RAZ.

VERBAL
PLAN DE REDACCIÓN
1. LLUVIA DE IDEAS boca o nariz de una persona infectada
I. Un moderador escribe las ideas en pequeñas partículas líquidas
generadas donde puedan ser vistas por cuando tose, estornuda, habla, canta o
todos. respira.
II. Significa pensar rápida y II. Es una enfermedad infecciosa causada
espontáneamente sobre un tema por el virus SARS-CoV-2.
propuesto. III. Las personas mayores y las que
III. Se intenta relacionar todo lo dicho y de padecen enfermedades subyacentes,
esas combinaciones se intenta generar como enfermedades cardiovasculares,
una solución. diabetes, enfermedades respiratorias
IV. Todos los participantes en el debate crónicas o cáncer, tienen más
ofrecen las ideas que tengan y estén probabilidades de desarrollar una
relacionadas con el asunto a discutir. enfermedad grave
V. Es una técnica utilizada en el trabajo en IV. La mayoría de las personas infectadas
equipo para generar nuevas ideas o por el virus experimentarán una
solucionar un determinado problema. enfermedad respiratoria de leve a
A) I-II-III-IV-V moderada y se recuperarán sin requerir
un tratamiento especial
B) II-III-V-IV-I
V. La mejor manera de prevenir y
C) V-II-IV-I-III
ralentizar la transmisión es estar bien
D) V-IV-I-III-II informado sobre la enfermedad y cómo
E) II-V-IV-I-III se propaga el virus.
A) II-I-IV-III-V
2. LA INGENIERÍA INFORMÁTICA
B) II-I-V-IV-III
I. Así, tenemos la ingeniería de requisitos C) V-IV-II-I-III
o el desarrollo de interfaces centrados
D) I-II-IV-V-III
en el usuario.
E) V-IV-III-II-I
II. La ingeniería informática abre un
amplio abanico de opciones
profesionales. 4. LAS VACAS FLACAS Y LA
CORRUPCIÓN
III. La ingeniería informática es, sin
embargo, mucho mas que programar o I. Entonces la corrupción, presente o
meterse en un sótano a “reventar” pasada, se vuelve más visible y más
sistemas de seguridad. escandalosa.
IV. La ingeniería informática se encarga II. Pocos se escandalizan. Todos ganan,
esencialmente de programar sistemas unos mas que otros, pero todos se
de gran utilidad cotidiana. sienten más o menos bien.
V. Estas ramas requieren que los III. La corrupción puede pasar piola en
ingenieros tengan grandes tiempos de boom de las exportaciones.
capacidades sociales, que sean IV. Esos son los tiempos propicios para el
capaces de mimetizarse y de colaborar desarrollo de la cultura permisiva con la
en equipos multidisciplinares. corrupción.
A) II-I-V-IV-III V. La cosa cambia cuando se acaba el
B) II-I-V-III-IV boom y llega el tiempo de las vacas
flacas.
C) IV-III-I-II-V
A) IV-V-I-III-II
D) IV-V-III-II-I
B) III-II-IV-V-I
E) IV-III-II-I-V
C) III-I-II-IV-V
3. COVID-19 D) IV-V-III-II-I
I. El virus puede propagarse desde la E) III-V-I-II-IV
AREA: SOCIALES SEMANA12 CURSO: RAZ. VERBAL
C) IV-III-II-V-I
5. EL PSICOANÁLISIS Y LA CONSCIENCIA D) III-II-IV-I-V
I. El psicoanálisis es una de las E) III-II-I-V-IV
corrientes teóricas más conocidas y
populares de la historia de la 7. LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
psicología. I. Existen diferentes tipos de
II. Esta escuela de pensamiento y contaminación, pero básicamente se
corriente teórica, que tiene como padre pueden dividir en: contaminación del
y fundador a Sigmund Freud. aire, contaminación de suelos (tierra) y
III. El inconsciente, la gran masa contaminación del agua.
sumergida, que incluye todo el conjunto II. La contaminación del suelo es la
de pulsiones, impulsos, deseos, presencia de compuestos químicos
instintos primarios o incluso recuerdos hechos por el hombre u otra alteración
reprimidos. al ambiente natural del suelo.
IV. Los consciente, la parte emergida del III. Si respiramos aire sucio, nos
iceberg, que se corresponde con la enfermamos. ¿Has visto el humo que
actividad mental que podemos detectar sale de las chimeneas de las grandes
directamente y de manera voluntaria. fábricas? Este es uno de los principales
V. La metáfora del iceberg de Freud es contaminantes.
una metáfora a través de la cual se IV. Cuando el agua de los ríos se llena de
pretende mostrar y hacer ver la desechos como basura o espuma de
existencia de instancias o partes de jabón y sustancias químicas de las
nuestro aparato psíquico que no son fábricas, pierde sus características
accesibles directamente a nivel iniciales y ya no puede usarse para
voluntario y consciente. beber, cocinar o bañarse.
A) III-II-VI-V-I V. La contaminación es la presencia en el
B) I-II-V-III-IV ambiente de sustancias o elementos
C) IV-V-I-II-III dañinos para los seres humanos y los
D) III-I-IV-V-II ecosistemas.
E) II-V-IV-III-I A) II-III-I-IV-V
B) V-I-III-II-IV
6. PREJUICIOS SOBRE LAS VACUNAS C) V-II-I-III-IV
I. Se afirma que las vacunas son las D) V-IV-II-III-I
responsables del cambio climático, E) V-I-II-III-IV
II. Sin embargo, existen diversos
estereotipos sociales sobre los efectos 8. ENEMIGOS DE LA SUNEDU
de las vacunas. I. La ley universitaria crea la
III. Las vacunas son sustancias muy Superintendencia Nacional de
importantes para la salud de las Educación Universitaria (Sunedu).
personas. II. Existen algunos grupos que solo
IV. Detrás de la gran mayoría de los apuntan a echarse abajo a la Sunedu.
efectos nocivos achacados a las III. La ley universitaria es buena y hay que
vacunas, solo existen coincidencias en hacerle solo algunos ajustes.
el tiempo y espacio de fenómenos IV. En el fondo, solo buscan reestablecer
independientes que encontramos la Asociación Nacional de Rectores
relacionables desde nuestra (ANR), la vieja articuladora de mafias
interpretación. que maneja ron el podrido sistema
V. Que las vacunas son la causa del universitario.
autismo. V. Alegan que la Sunedu viola la
autonomía universitaria.
A) IV-II-III-I-V
B) IV-III-II-I-V
AREA: SOCIALES SEMANA12 CURSO: RAZ. VERBAL
A) II-V-IV-III-I niveles de satisfacción tan altos?
B) III-I-II-V-IV Porque cada vez que una persona
C) I-II-V-IV-III entra en una de sus tiendas, los
D) I-II-V-III-IV empleados que la reciben actúan como
E) II-V-IV-I-III si fueran ellos los dueños de la
compañía", concluye.
9. EL ALCHOLISMO Y LA ADOLESCENCIA V. "Imagínate entrar en una tienda en la
que los dependientes están
I. Sin duda, son muchas las
descontentos. ¿Cómo van a atenderte
preocupaciones que genera un tema
y qué efecto te van a producir?",
como el alcohol y la adolescencia,
reflexiona.
pero, ¿está justificada la
preocupación?
A) II-IV-III-I-V
II. Existen diversos factores que
relacionan el alcohol y la adolescencia. B) II-V-IV-III-I
El principal está en el área social, por la C) III-I-II-V-IV
especial necesidad de los D) II-V-IV-I-III
adolescentes de pertenecer a un E) III-II-V-IV-I
grupo, a una “tribu”
III. Una intoxicación etílica grave puede 11. SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE
desembocar en coma, llegando incluso PANDEMIA
a provocar la muerte
IV. La adolescencia es una etapa de I. Una de cada cinco personas que han
nuestro ciclo vital marcada por pasado la enfermedad, se ha
múltiples cambios, que la convierten en enfrentado por primera vez a un
un periodo vulnerable diagnóstico de ansiedad, depresión o
V. La ingesta abusiva de alcohol puede insomnio.
interferir en el desarrollo de los II. La OMS ya recomienda asignar
adolescentes, conlleva consecuencias recursos a la atención de la salud
negativas en su salud física y mental en el marco de sus planes de
psicológica. respuesta y recuperación
A) I-III-V-II-IV III. Los problemas de salud física, el
B) IV-II-I-V-III aislamiento, la falta de contacto social,
C) III-I-IV-V-II la dificultad en la conciliación con la
D) III-I-V-IV-II vida personal, los cambios de hábitos,
los problemas laborales empiezan a
E) II-V-IV-III-I
“pasar factura” a la salud mental de la
población.
10. EL COMPROMISO
IV. Los pensamientos suicidas han
I. Se caracteriza por la voluntad de
aumentado entre un 8% y un 10%,
realizar un esfuerzo a favor de la especialmente en personas adultas
empresa, aceptación de sus valores y jóvenes.
objetivos y deseo de mantenerse como
V. Ha empeorado la salud mental entre
parte integrante de ella.
las personas que viven situaciones
II. Para Fernando Botella, el mejor socioeconómicas más desfavorables y
indicador del compromiso de los entre las personas con problemas de
trabajadores son los índices de salud mental previos.
satisfacción de los clientes.
A) III-II-VI-V-I
III. El compromiso es un estado
B) I-II-V-III-IV
psicológico por el que el individuo
desarrolla una identificación con la C) IV-V-I-II-III
organización. D) III-I-IV-V-II
IV. Por el contrario, "¿por qué Apple tiene E) II-V-IV-III-I
AREA: SOCIALES SEMANA12 CURSO: RAZ. VERBAL
12. SECUELAS DE LA C) III-I-IV-V-II
CORRUPCIÓN D) III-I-V-IV-II
I. Por ello, necesitamos saber toda la E) II-V-IV-III-I
verdad.
II. Esto se debe a que tenemos la 14. ESTABILIDAD MONETARIA
impresión de que se nos ocultan I. Sin embargo, en abril fue de -0,26%. A
muchas cosas que debiéramos saber pesar de ello, la inflación anualizada se
sobre la corrupción de los políticos. encuentra cercana a 4%, es decir, por
III. Los medios y las redes quieren encima del techo de la meta anual.
embarrar a todos para salvar a los II. La principal herramienta con la que
verdaderos culpables o atenuar sus cuenta el Banco Central es la tasa de
responsabilidades. interés de referencia interbancaria, que
IV. Esa confusión se extiende incluso a los hace catorce meses se encuentra en
que protestan contra ella. 4,25%.
V. Una gran desconfianza reina en el país. III. La inflación de marzo ascendió a 1,8%,
A) V-II-III-IV-I como consecuencia del evento de El
B) III-IV-I-V-II Niño costero.
C) III-IV-I-II-V IV. La estabilidad monetaria es definida
D) V-II-III-I-IV como el logro de una inflación neta
E) V-II-IV-I-III anual de 2% +/-1%.
V. El objetivo único del Banco Central de
13. DONACIÓN DE SANGRE Re serva del Perú (BCRP) es la
I. Su importancia radica en la necesidad estabilidad monetaria.
de los hospitales de realizar A) IV-II-III-I-V
transfusiones a diario. B) IV-II-III-V-I
II. Actualmente y por la emergencia C) V-IV-II-I-III
sanitaria por la que atravesamos en D) V-IV-II-III-I
todo el mundo, las donaciones de E) IV-II-III-I-V
sangre altruista han disminuido, por lo
que las reservas en los bancos de 15. LA CULTURA CHAVIN
sangre están comenzando a verse I. En 1945, una buena parte de los
afectadas., enfermos de cáncer. monumentos estaban cubiertos por un
III. La donación de sangre es una acción deslizamiento de tierra desastroso.
solidaria que ayuda a salvar vidas y II. Se desarrolló aproximadamente entre
mantener saludables a muchas 1500 y 300 aC.
personas con determinadas III. Por otra parte, Chavín fue afectada por
enfermedades. un terremoto en 1970
IV. Algunos de los casos más recurrentes IV. Chavín fue excavado en 1919 por el
por los que se requiere una donación arqueólogo peruano Julio C. Tello,
de sangre es en mujeres con V. El pueblo de Chavin de Huántar, se
complicaciones obstétricas, niños con encuentra ubicado en el Callejón de
anemia grave, personas con Conchucos en el lado oriental de la
traumatismos graves, pacientes Cordillera Blanca, en el actual distrito
sometidos a intervenciones de Chavin de Huántar, en la provincia
quirúrgicas. de Huari
V. La necesidad constante de donaciones A) II-I-IV-III-V
regulares, existe debido a que la
B) II-I-V-IV-III
sangre solo puede conservarse
durante un tiempo limitado y luego deja C) V-IV-II-I-III
de ser utilizable D) I-II-IV-V-III
A) I-III-V-II-IV E) V-II-IV-I-III
B) IV-II-I-V-III
AREA: SOCIALES SEMANA12 CURSO: RAZ. VERBAL
16. LA POBREZA EN EL presentan al informático como una
PERÚ persona de piel pálida, recluido en un
I. La pobreza monetaria es aquella sótano y con pocas capacidades
condición de personas cuyo gasto sociales.
diario es menor que el costo (o línea de III. Las familias y el profesorado
la pobreza) de una canasta básica de internalizan la imagen creada por los
alimentos y no alimentos. medios y comienzan a tener una
II. La semana pasada, el INEI publicó el influencia negativa sobre las
documento titulado "Evolución de la posibilidades de que un adolescente
pobreza monetaria 2007-2016". escoja esta carrera.
III. Debemos tener claro que se trata de la IV. De otro lado, resulta completamente
pobreza monetaria. disuasoria para las chicas.
IV. La línea de la pobreza es de 328 soles, V. Socialmente se ve a la ingeniería
aquellos que gastan menos al mes son informática de modo estigmatizado
pobres y los que gastan más, son no como una profesión de frikis.
pobres. A) III-I-IV-V-II
V. Es un indicador unidimensional de la B) III-I-IV-II-V
pobreza, pues solo usa al gasto como C) V-II-III-I-IV
indicador del bienestar. D) V-II-I-III-IV
A) I-V-IV-II- III E) II-V-III-I-IV
B) II-III-I-V-IV
C) I-V-IV-III- II 19. EL LECTOR
D) III-II-I-V-IV I. Cuando nos proponemos promover o
E) III-V-II-IV-I animar a la lectura, debemos recordar
que leer no es un juego, sino una
17. LA ESPECULACIÓN actividad cognitiva y comprensiva
I. Finalmente, los precios no los pone el enormemente compleja en el que
Gobierno, sino el libre mercado, esto intervienen el pensamiento y la
es, la libre interacción entre memoria.
compradores y vendedores. II. Aunque nunca se ha leído tanto como
II. Comencemos por los conceptos. ahora ni nunca han existido tantos
III. Especular significa comprar barato lectores, leer no esta de moda, al
para vender caro mañana, pues se contrario, es una actividad muy poco
espera que los precios suban. valorada por la sociedad.
IV. En los últimos días, se habla mucho de III. Por otro lado históricamente, los
la especulación con los precios de los grandes lectores han sido
alimentos. considerados como tipos raros o locos.
V. Los precios reflejan la escasez relativa IV. A muchos adolescentes, de los que
de cada producto. leen habitualmente, les da vergüenza
A) II-IV-III-V-I reconocer ante sus amigos que son
lectores.
B) II-III-V-I-IV
V. Lo que parece indiscutible es que la
C) IV-II-III-V-I
lectura tiene que asumir nuevos retos
D) IV-II-V-I-III en estos tiempos que abren el tercer
E) III-V-I-IV-II milenio; y estos retos van a exigir a los
lectores capaces de responder a los
18. ESTEREOTIPOS mismos des la libertad y la autonomía.
I. Esa imagen resulta escasamente A) III-I-IV-V-II
atractiva para la mayoría de los B) III-I-IV-II-V
muchachos adolescentes con deseos C) V-II-III-I-IV
de convertirse en ingenieros.
D) II-IV-III-I-V
II. Los medios de comunicación
E) II-V-III-I-IV
AREA: SOCIALES SEMANA12 CURSO: RAZ. VERBAL
contra el cáncer de mama.
20. EL MÓVIL IDEAL IV. Como en muchos otros tumores, la
metástasis es la principal causa de
I. Es decir, el móvil más idóneo para muerte en las mujeres que desarrollan
nuestras necesidades en función de cáncer de mama.
distintos elementos. V. Las responsables de estas recaídas
II. El marketing ha logrado que son las células madre del cáncer.
identifiquemos marcas y modelos con
casi un estilo de vida. A) III-IV-II-I-V
III. Sin embargo, merece la pena meditar B) III-IV-II-V-I
qué móvil es el más adecuado. C) IV-II-I-V-III
IV. Tener un Galaxy S8, un iPhone 7, un D) IV-V-III-II-I
Huawei P10 nos hace vivir una vida E) II-I-V-III-IV
ilusoria.
V. Así, no son las mismas las 22. EL ARTE DE ALTAMIRA
necesidades de un ama de casa y las I. Altamira fue descubierta de manera
del gerente de una empresa. casual en 1869.
A) II-III-I-V-IV II. Inicialmente, hubo escepticismo sobre
B) V-II-IV-III-I la fidelidad de las pinturas debido a su
C) V-II-IV-I-III increíble estado de conservación.
D) II-IV-III-I-V III. Su descubridor fue Mercelino de
E) II-III-I-IV-V Santuola.
21. EL CÁNCER DE MAMA IV. Las primeras pinturas encontradas
I. Meses o incluso años después, las reproducían imágenes de bisontes.
células pueden generar un nuevo V. Tras años de estudio, las pinturas al fin
cáncer. fueron catalogadas como auténticas.
II. Una reducida población de células A) III-I-II-V-IV
dentro del tumor es capaz de sobrevivir B) I-III-V-IV-II
al tratamiento. C) I-III-II-IV-V
III. Frenar las células madre aportaría una D) I-III-IV-II-V
de las mayores victorias imaginables E) III-II-I-IV-V

Elaborado por: Kely Mérida Mamani Canqui


Celular:996250323

También podría gustarte