En Santiago, A Siete de Septiembre de Dos Mil Veintidos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

INMOBILIARIA ESTADIO COLO COLO S.A.

RUT N°91.694.000-9
CUANTIA: 12.585,22 UTM

EN SANTIAGO, A SIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDOS.

Atendida la contingencia sanitaria y la modalidad de teletrabajo en que se


encuentra funcionando el Tribunal, la presente resolución contiene las fojas del
expediente electrónico del sistema SACTA.

VISTOS:

El escrito de fecha 29 de abril de 2019, rolante a fojas 1 de autos


presentado por don RICARDO HOTT FUICA, RUT Nº9.820.439-3, en
representación de la empresa INMOBILIARIA ESTADIO COLO COLO S.A.,
RUT Nº91.694.000-9, ambos domiciliados para estos efectos en calle San
Antonio Nº486, oficina 54, comuna de Santiago, mediante el cual interpone
reclamo de conformidad al Procedimiento General de Reclamaciones establecido
en el Código Tributario, en contra de la Resolución Exenta Nº2892 de fecha 30
de agosto de 2018, emitida por la Dirección Regional Metropolitana Santiago
Oriente del Servicio de Impuestos Internos (en adelante SII), la que modificó la
pérdida tributaria declarada para el año tributario (en adelante AT) 2015 en el
Formulario Nº22 (en adelante F22) folio 238455305 de ($608.533.361.-) a
($281.530.277.-), con costas.
El reclamante, en resumen, señala que el F22 del AT 2015 fue objetado
por el ente fiscal por detectar inconsistencias en el código 634 recuadro Nº2
pérdida de ejercicios anteriores por la suma de ($614.846.143.-), ya que la
misma absorbe los ingresos del período o es superior a la pérdida tributaria
determinada en el ejercicio anterior, solicitándole información al respecto,
detallando la que aportó.

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

Timbre Electrónico
Sostiene que, con posterioridad, el ente fiscal emitió la Citación Nº168 de
fecha 23 de abril de 2018, la que fue contestada el 21 de junio de ese año,
detallando los antecedentes que en dicha oportunidad acompañó. Luego, el
Servicio emitió la resolución reclamada la que es impugnada por el reclamante
a través de una Reposición Administrativa Voluntaria (en adelante RAV) el 16 de
octubre del citado año, y fue rechazada el 25 de febrero de 2019.
Expresa que la resolución reclamada establece como partida cuestionada
y no acreditada la cuenta Nº5202 “Asesorías Contables” que abarca los años
comerciales 2009 a 2013 y que corresponde a los gastos incurridos en las
asesorías prestada por Blanco y Negro S.A. a Inmobiliaria Estadio Colo Colo S.A.
por un total de $231.002.380.- como detalla en la página 3 de su escrito.
Agrega que los servicios prestados corresponden a asesoría contables y la
emisión de reportes mensuales al directorio, trimestrales a la Comisión de
Mercado Financiero ex Superintendencia de Valores y Seguros. Además de
incluía un servicio legal por 4 juicios que detalla en su tercera página.
Sostiene que el ente fiscal afirma en el acto reclamado que su
representada con los antecedentes presentados no respalda las prestaciones
recibidas, como tampoco el contenido material de estos y la necesidad para la
empresa, conforme al artículo 31 de la Ley de Impuesto a la Renta (en adelante
LIR). Añade que el citado fundamento se mantuvo en la RAV presentada.
Luego, se refiere al modelo de negocio seguido por Blanco y Negro S.A. e
indica que esta se encargaba de asumir una serie de obligaciones para con sus
empresas relacionadas (Comercial Blanco y Negro Limitada e Inmobiliaria
Estadio Colo Colo S.A.) proveyéndoles los servicios necesarios para su normal
funcionamiento, los que a su vez eran contratados a terceros, entregándose las
correspondientes rendiciones de gastos, pagando la reclamante a Blanco y Negro
S.A.
Indica que el ente fiscal, de igual modo, cuestiona el precio mensual
pactado por las partes en el contrato de prestación de servicios por gastos
contables, el que asciende a $4.500.000.- mensuales y que anualmente es de
$54.000.000.- Explica que el valor inicial pactado se fue ajustando conforme la
naturaleza y realidad de los encargos a los servicios externos contratados y
asumidos por la matriz Blanco y Negro S.A. los que hicieron aumentar el precio
o gasto en un año y en otros disminuirlo.

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

Timbre Electrónico
Reitera que existe una relación entre la reclamante y Blanco y Negro S.A.,
siendo ésta última quien tiene la concesión del Club Social y Deportivo Colo Colo,
y que conforme a su modelo de gestión empresarial en el área de administración
y gestión del estadio Colo Colo (Monumental) optó por la creación de la sociedad
que hoy reclama, la que al no tener personal suficiente y calificado para ello,
debió solicitar los servicios contables, financieros, y legales a Blanco y Negro
S.A., quedando constancia de dicha relación a través de un contrato de
prestación de servicios de fecha 15 de noviembre de 2010.
Señala que los ingresos de la sociedad se originan por el arrendamiento
del estadio a Blanco y Negro S.A., la que lo utiliza para que durante la semana
entrene el equipo mayor y las divisiones menores, como también cuando juega
de local en los campeonatos de futbol profesional y Copa Chile. Añade que la
inmobiliaria entrega en arriendo a algunas instituciones para efectuar conciertos
de música y otras actividades, como también se explota a través de la
contratación de publicidad estática.
Indica que su representada está compuesta por más de 4000 accionistas
y que debe cumplir con una serie de obligaciones tributarias de entrega de
información que el SII solicita todos los años.
Posteriormente en las páginas 6 y 7 detalla los servicios que son
requeridos a la sociedad Blanco y Negro S.A. conforme a la cláusula primera del
mencionado contrato.
Luego, desmiente las afirmaciones efectuadas por el ente fiscal en el acto
reclamado en cuanto a que los gastos no serían necesarios para producir la renta
y que los servicios no serían reales, efectivos y concretos.
Señala que para los servicios de contabilidad Blanco y Negro S.A. ha
contratado los servicios de una empresa consultora externa que ve la parte
contable y tributaria, a saber, GS BPO, sociedad que todos los meses genera los
reportes mensuales al directorio, los informes trimestrales y la memoria anual
que se presenta a la Comisión para el Mercado Financiero. Añade que igualmente
prepara la información que debe presentarse al SII, determina los resultados y
registros tributarios y las declaraciones juradas de cada año.
Sostiene que dentro de esta asesoría se comprende la de prevención de
riesgos, la que estima importante, toda vez que el principal activo de su
representada y fuente principal de ingresos es el arrendamiento y explotación

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

Timbre Electrónico
del estadio monumental, lo que implica contratar personal de seguridad,
controles, validadores, de primeros auxilios, entre otros. Agrega que esta
obligación está incluida en el contrato de prestación de servicios y que al tener
el know-how Blanco y Negro S.A. es ésta quien presta dicho servicio.
Por otro lado, señala que la cuenta Nº5201 “Asesorías servicios Externos”
se refiere a determinadas partidas de algunos años fiscalizados, a saber: 2009,
2011 y 2012, con un total no acreditado de $14.135.611.-, $41.772.386.- y
$4.569.294.-, respectivamente, los que corresponderían a servicios prestados
por DCV Registros S.A., los que se regulan por medio de contrato de prestación
de servicios de fecha 1 de abril de 2009, en donde se obliga a prestar el servicio
de administración del Registro de Accionistas.
Sostiene que con el personal que tiene la reclamante sería imposible dar
cumplimiento a las obligaciones del registro de accionistas, a saber, un gerente
general ad honorem y una secretaria.
Hace presente que la partida observada el año 2011, un gasto ascendente
a $39.446.768.- que corresponde a un ajuste de la sociedad reclamante
efectuado el año 2012 (reversado) y que el ente fiscal no habría considerado, lo
que a su juicio generó una duplicidad en el cuestionamiento, como detalla en la
página 12 de su escrito. Agrega que en la RLI del AT 2012 se encuentra agregada
la citada suma, por tratarse de un ajuste por un gasto financiero provisionado.
Explica que el 30 de junio de 2012 Inmobiliaria Estadio Colo Colo S.A.
practicó un ajuste por duplicidad abonado a resultado, esto es, rebajando de la
cuenta Asesorías Servicios Externos, la suma de $39.446.768.-, lo que a su juicio
da cuenta del reverso del gasto registrado el año 2011.
Concluye solicitando dejar sin efecto la Resolución Exenta Nº2892 de
fecha 30 de agosto de 2018, con costas.
A fojas 62 y siguientes comparece don EUGENIO WARNIER READI,
RUT Nº13.832.159-2, en representación de la Dirección Regional
Metropolitana Santiago Oriente del Servicio de Impuestos Internos, ambos
domiciliados en calle General del Canto Nº281, piso quinto, oficina 503, comuna
de Providencia, quien debidamente facultado para ello, evacuó el traslado
conferido mediante resolución rolante a fojas 53 de autos, señalando, en
resumen, que el contribuyente presentó du declaración anual de Impuesto a la

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

Timbre Electrónico
Renta folio 238455305, correspondiente al AT 2015 en donde declaró una
pérdida ascendente a ($608.533.361.-)
Luego, señala que con fecha 15 de octubre de 2015 se le remitió Carta
Aviso simple Nº250109496 con el objeto de que concurriera al Servicio el 11 de
noviembre de ese año a aclarar la observación F63, puesto que las pérdidas de
ejercicios anteriores declaradas en el código 634 recuadro Nº2 absorbe los
ingresos del período o es superior a la pérdida tributaria determinada en el
ejercicio anterior, requiriéndole antecedentes y documentos sobre la misma.
Señala que el reclamante concurre en la fecha indicada y quedan
pendiente algunos documentos por entregar, fijándose una nueva cita para el
23 de diciembre de ese año la que se materializa el 28 de ese mes.
Posteriormente, el 28 de abril de 2018 se le notifica la Citación Nº168 de
fecha 23 de abril de ese año, para que aclare las inconsistencias de su Formulario
Nº22 AT 2015, respecto de la pérdida de arrastre declarada por la suma de
($614.846.143.-), solicitándole los documentos que detalla en las páginas 2 y 3
de su escrito.
Indica que el contribuyente solicita prórroga a fin de contestar la citación,
efectuándose esto con fecha 21 de junio de 2018. Agrega que el 30 de agosto
de ese año se emitió la resolución reclamada, a través de la cual se rebajó la
pérdida declarada a la suma de ($281.530.277.-) y en donde se tienen por no
acreditadas las cuentas Nº5202 “Asesorías Contables” y Nº5201 “Asesorías
Servicios Externos”, finalmente se presenta una RAV la que es rechazada.
Señala que el ente fiscal actuó dentro del marco legal que regula las
actuaciones de todo órgano de la administración del Estado, citando al efecto la
Ley Orgánica del SII y los artículos 29, 59, 60 y 63 del Código Tributario,
emitiéndose conforme a derecho el acto reclamado.
Afirma que el contribuyente no explica la necesidad de incurrir en los
gastos cuestionados, toda vez que no se entiende la necesidad de que el principal
giro de la reclamante sea llevado a cabo por Blanco y Negro S.A.
Expresa que la cuenta Nº5202 “Asesorías Contables” se sustenta en el
citado contrato de prestación de servicios, sin embargo, indica que, de los
documentos presentados para acreditar los servicios legales, en ninguno de ellos
se advierte la participación de Blanco y Negro S.A. y que igualmente se
presentaron otros antecedentes tales como contratos de arriendo, autorización

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

Timbre Electrónico
de uso de infraestructura y suministro de energía, aconteciendo igual situación
que la ya señalada.
Sostiene que tampoco fue posible aclarar el motivo por el cual el precio
mensual pactado por las partes por concepto de asesorías contables que
ascendía a $4.500.000.-, esto es, $54.000.000.- anuales para los años
tributarios 2011, 2012 y 2012 fue de $50.242.340.-, $55.360.040.- y
$17.400.000.-, respectivamente.
Por otro lado, respecto de la cuenta Nº5201 “Asesorías Servicios Externos”
señala que si bien presentó el contrato de prestación de servicios con la empresa
DCV Registro S.A. no acompañó antecedentes que dieran cuenta del
cumplimiento de los acuerdos pactados en el mismo.
Asimismo, indica que respecto del reverso por $39.446.768.- , en la
instancia administrativa se revisó la RLI del AT 2013, comercial 2012 y no se
observó un agregado por el monto ni concepto que señala el reclamante.
Luego, se refiere a la necesariedad del gasto, a los requisitos generales
que estos deben cumplir, a la carga de la prueba conforme al artículo 21 del
Código Tributario.
Por último, solicita la inadmisibilidad probatoria de todos aquellos
documentos que sean aportados y hayan sido requeridos a través de la Citación
Nº168 de 23 de abril de 2015.
Concluye solicitando tener por evacuado el traslado del reclamo y que se
confirme la actuación reclamada, con costas.

DILIGENCIAS DEL PROCESO:

A fojas 44, rola resolución de fecha 8 de mayo de 2019, que resolvió


previo a proveer.
A fojas 53, rola resolución de fecha 15 de mayo de 2019, que tuvo por
cumplido lo ordenado, interpuesto el reclamo, presente el patrocinio y poder,
por acompañados los documentos, con citación, como se pide, y confirió traslado
al SII e informa domicilio.
A fojas 56, rola resolución de fecha 23 de mayo de 2019, que tuvo por
cumplido lo ordenado y por informado el domicilio.

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

Timbre Electrónico
A fojas 60, rola resolución de fecha 7 de junio de 2019, que resolvió
téngase presente, por acompañado el documento con citación, como se pide y
tuvo presente el patrocinio y poder.
A fojas 84, rola resolución de fecha 16 de junio de 2019, que tuvo por
evacuado el traslado del reclamo, téngase presente en su oportunidad y como
se pide.
A fojas 88, rola resolución de fecha 24 de junio de 2019, que resolvió no
ha lugar, téngase por evacuado el traslado en rebeldía de la reclamante, déjese
su resolución para definitiva, y citó a las partes a audiencia de conciliación para
el día 21 de octubre de ese año a las 11:00 horas en dependencias del Tribunal.
A fojas 92, rola resolución de fecha 3 de julio de 2019, que resolvió no ha
lugar al recurso de reposición.
A fojas 94, rola resolución de fecha 21 de octubre de 2019, que dejó sin
efecto la audiencia de conciliación fijada y decretó una nueva para el día 18 de
noviembre de ese año a las 11:00 horas en dependencias del Tribunal.
A fojas 98, rola resolución de fecha 17 de diciembre de 2019, que ordenó
recibir la causa a prueba.
A fojas 105, rola resolución de fecha 6 de enero de 2020, que tuvo por
acompañada la lista de testigos y fijó audiencia testimonial apara el 16 de ese
mes y año a las 11:30 horas en dependencias del Tribunal.
A fojas 126, rola resolución de fecha 17 de enero de 2020, que resolvió
como se pide, ofíciese y tuvo por acompañados los documentos, con citación.
A fojas 128, rola resolución de fecha 17 de enero de 2020, que tuvo por
reiterada la documentación acompañada.
A fojas 140, rola resolución de fecha 23 de enero de 2020, que resolvió
téngase presente.
A fojas 170, rola resolución de fecha 31 de enero de 2020, que tuvo por
recibido el Oficio GG Nº0043/20 de fecha 30 de enero de ese año emitido por el
Gerente General de la sociedad DCV Registros S.A. don Fernando Yáñez
González y ordenó incorporarlo al expediente.
A fojas 174, rola resolución de fecha 10 de marzo de 2020, que tuvo por
recibido el Oficio Res. Nº36 emitido por el Director Regional Santiago Oriente del
SII don Christian Soto Torres y ordenó incorporarlo al expediente.

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

Timbre Electrónico
A fojas 178, rola resolución de fecha 31 de agosto de 2020, que tuvo por
recibidos los antecedentes remitidos por la sociedad GS Gestión S.A. con fecha
10 de agosto de ese año y ordenó su incorporación al expediente.
A fojas 180, rolas resolución de fecha 6 de mayo de 2021, que ordenó
reiterar los oficios remitidos.
A fojas 192, rola resolución de fecha 6 de diciembre de 2021, que ordenó
incorporar los oficios al expediente.
A fojas 196, rola resolución de fecha 23 de diciembre de 2021, que
resolvió no ha lugar por ahora.
A fojas 207, rola resolución de fecha 6 de junio de 2022, que resolvió
téngase por recibido el oficio e incorpórese al expediente.
A fojas 209, rola resolución de fecha 22 de agosto de 2022, que ordenó
traer los autos para fallo.

CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que a fojas 1 de autos comparece don RICARDO HOTT


FUICA, en representación de la empresa INMOBILIARIA ESTADIO COLO
COLO S.A., ambos ya individualizados, mediante el cual interpone reclamo de
conformidad al Procedimiento General de Reclamaciones establecido en el
Código Tributario, en contra de la Resolución Exenta Nº2892 de fecha 30 de
agosto de 2018, emitida por la Dirección Regional Metropolitana Santiago
Oriente del Servicio de Impuestos Internos, la que modificó la pérdida tributaria
declarada para el AT 2015 en el Formulario Nº22 folio 238455305 de
($608.533.361.-) a ($281.530.277.-), con costas.
SEGUNDO: Que a fojas 62 y siguientes comparece don EUGENIO
WARNIER READI, en representación de la Dirección Regional Metropolitana
Santiago Oriente del Servicio de Impuestos Internos, ya individualizado, quien
debidamente facultado para ello, evacuó el traslado conferido mediante
resolución rolante a fojas 53, solicitando se confirme la actuación administrativa
y se rechace el reclamo en todas sus partes, con expresa condena en costas.
TERCERO: Que, atendido lo señalado en lo expositivo de esta sentencia,
se concluye que la cuestión controvertida versa respecto de la procedencia de la
inadmisibilidad probatoria solicitada por el ente fiscal.

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

Timbre Electrónico
Asimismo, corresponde verificar la procedencia de la deducción del gasto
por concepto de “Asesorías Contables” y “Asesorías Servicios Externos” que
fueron declarados por el reclamante para el AT 2015 y rechazados por el ente
fiscal en la Resolución reclamada.
CUARTO: Que a fojas 98, se dictó la resolución que ordenó recibir la causa
a prueba, fijándose en definitiva los siguientes hechos sustanciales, pertinentes
y controvertidos:
“1.- Efectividad de la procedencia de la inadmisibilidad probatoria
solicitada por el Servicio de Impuestos Internos, respecto de los documentos
señalados en la Citación Nº168 de fecha 23 de abril de 2015. Antecedentes y
circunstancias de hecho que lo justifiquen.
2.- Efectividad de la procedencia de la deducción del gasto por concepto
de “Asesorías Contables”, declarada por el contribuyente para el AT 2015 y que
fuese rechazado por Servicio de Impuestos Internos a través de la Resolución
reclamada en autos.
3.- Efectividad de la deducción del gasto por concepto de “Asesorías
Servicios Externos”, declarado por el contribuyente para el AT 2015 y que fuese
rechazado por el Servicio de Impuestos Internos a través de la resolución
reclamada en autos.”
Que respecto de estos hechos rindieron prueba ambas partes y es la que
se señalará, analizará y ponderará en los considerandos siguientes. Sin perjuicio
de lo anterior, además, se acompañó como fundamento del reclamo
documentación que será igualmente descrita.
QUINTO: La reclamante rindió prueba documental, testimonial y solicitó
la remisión de oficios, lo que se describirá a continuación:
I.- DOCUMENTAL:
i.- Documentos acompañados como fundamento de su reclamo:
1.- A fojas 10 a 16, copia de la Notificación Nº873 folio 1725762 de fecha
30 de agosto de 2018 y de la Resolución EX. SII Nº2892 de igual fecha, emitidas
por el SII.
2.- A fojas 17 a 19, copia contrato de prestación de servicios celebrado
entre Blanco y negro S.A. e Inmobiliaria Estadio Colo Colo S.A. con fecha 15 de
noviembre de 2010.

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

Timbre Electrónico
3.- A fojas 20 a 39, copia contrato de administración de registro de
accionistas celebrado entre DCV Registros S.A. e Inmobiliaria Estadio Colo Colo
S.A. con fecha 1 de abril de 2009.
4.- A fojas 40 a 41, copia de contrato de trabajo celebrado entre la
reclamante y doña Andrea Carolina Marín Pérez.
5.- A fojas 47 a 52 vuelta, copia de solicitud de reposición administrativa
voluntaria de fecha 16 de octubre de 2018 y copia de la Resolución EX.
Nº102.746 de fecha 25 de febrero de 2019, emitida por el SII.
ii.- Documentos acompañados dentro del término probatorio:
En Custodia Nº1111, se encuentran los documentos individualizados en el
escrito de fecha 15 de enero de 2020, rolante a fojas 122.
II.- TESTIMONIAL:
1.- A fojas 111 y siguientes, declaró la testigo doña María Agustina
Martínez Neira, RUT Nº7.134.822-9, Contadora Pública.
La testigo depuso respecto del segundo y tercer punto de prueba.
Sobre el segundo punto de prueba sostuvo que la compañía Siglo es la
que presta los servicios contables, administrativos y de recursos humanos, tanto
para la reclamante como para Blanco y Negro S.A., además prepara los reporte
para la Comisión de Mercado Financiero y entrega la información financiera de
manera mensual, trimestral y anual a la junta de accionistas, preparando
inclusive la memoria.
Agregó que la empresa Siglo mantiene tres personas de manera
permanente en las dependencias de la reclamante a fin de llevar adelante las
tareas encargadas.
Repreguntada por si sabe cómo Blanco y negro cobraba por los gastos
relacionados con servicios contables financieros, comerciales y tributarios,
afirma que existe un contrato en la materia. Agrega que no se emitían
documentos tributarios por el mismo contrato que relacionaba a las partes y
además un acuerdo tácito entre ellas y con el contrato se iba contabilizando
mensualmente el gasto.
Sostuvo que los valores que generaron estos servicios entre los años 2009
a 2013 eran alrededor de los cincuenta millones de pesos anuales.
Señaló que el año 2013 estos gastos ascendieron a los diecisiete millones
de pesos debido a que conforme a los antecedentes que tuvo a la vista, observó

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

10

Timbre Electrónico
que los mismos se redistribuyeron para transparentar los gastos de la sociedad
y así tener información para los accionistas, directores, auditores y público en
general. Agrega que se separaron los gastos y que si se suman todos en conjunto
igual se arriba a los cincuenta millones.
Contrainterrogada sostuvo que el contrato de prestación de servicios está
suscrito por Blanco y Negro, en donde la mencionada institución le cobra a la
inmobiliaria por los servicios que presta la empresa Siglo a esta última.
Sobre el tercer punto de prueba señaló que los gastos se encuentran
debidamente respaldado y que son efectivos.
Repreguntada sobre cuáles serían los servicios objetados por el SII, señala
que se trata de los contables y administrativos que presta la empresa Siglo.
Por otro lado, indicó que la inmobiliaria desde sus inicios tiene contratados
los servicios de la empresa DCV Registros que se encarga de llevar y supervisar
el registro accionario, emitiendo por ello una factura mensual, además de
preparar la información del registro accionario vigente y los registros para la
junta de accionistas.
2.- A fojas 111 y siguientes declaró el testigo don Gonzalo Rodrigo
González Mella, RUT Nº11.948.126-0, Ingeniero Comercial.
El testigo depuso solamente respecto del segundo punto de prueba.
Sobre el citado punto de prueba indicó que el gasto es efectivo, ya que lo
que se hace es un modelo de recuperación de gasto, en donde el año 2013
Blanco y Negro tenía dos filiales, a saber, Comercial Blanco y Negro y la
Inmobiliaria.
Sostuvo además que Blanco y Negro opera como holding en donde todos
los contratos con los proveedores son realizados por éste y por tanto lo que
corresponde posteriormente es hacer una recuperación de gasto con la parte
relacionada.
Repreguntado sobre cuáles son los servicios que presta GS outsourcing a
Blanco y negro y a la Inmobiliaria, sostuvo que llevan la contabilidad a la
inmobiliaria, confección de informes para la superintendencia de Valores y
Seguros.
III.- OFICIOS:
Que con fecha 15 de enero de 2020, la reclamante solicitó la remisión de
cinco oficios, a las siguientes instituciones: Comisión para el Mercado Financiero,

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

11

Timbre Electrónico
Blanco y Negro S.A., Siglo Outsourcing, DCV Registros S.A. y al Servicio de
Impuestos Internos. Solicitud que fue proveída con fecha 17 de enero del citado
año, ordenando la remisión de los mencionados oficios.
Que, con fecha 30 de enero de 2020, don Fernando Yáñez González,
Gerente General de la empresa DCV Registros S.A., remitió al Tribunal el oficio
GG N°43/20, a través del cual remitió copia del contrato de administración de
registro de accionistas celebrado entre dicha empresa y la reclamante de autos,
el cual data del 1 de abril de 2009, más el anexo de tarifas, un adendum de
fecha 9 de julio de 2014 y una planilla con el detalle del monto y la forma de
pago de los servicios, desde el año 2009 a 2019.
Que, con fecha 9 de marzo de 2020, el Director de Regional de la Dirección
Regional Metropolitana Santiago oriente del Servicio de Impuestos Internos, don
Christian Soto Torres, acompañó el Oficio Res. N°36, a través del cual señaló
que las 94 facturas ordenadas remitir habían sido devueltas al contribuyente con
fecha 14 de enero de 2019 y que éste no registra anotaciones vigentes
practicadas en virtud de algún tipo de infracción de aquellas reguladas por el
Título II del Código Tributario.
Que, con fecha 10 de agosto de 2020, doña Andrea Leiva Ulloa, Directora
de Contabilidad de la empresa GS Gestión S.A., ex Siglo Outsourcing S.A., dio
respuesta al oficio remitido, indicando que a su cliente Blanco y Negro S.A. le
prestan servicios contables, tributarios y de cumplimiento a partir de enero de
2011, los cuales incluyen el servicio a Inmobiliaria Estadio Colo Colo S.A.
Asimismo, detalló los servicios contables, de información de gestión y tributarios,
que presta.
Que, con fecha 8 de noviembre de 2021 la sociedad Blanco y Negro S.A.,
dio respuesta a los oficios remitidos por este Tribunal, en donde señaló que es
controladora de la reclamante, que celebró un contrato de prestación de
servicios con ella, con fecha 15 de noviembre de 2010, en virtud del cual se
formalizó la relación entre ambas, y que consiste en la prestación de servicios
contables, financieros, comerciales y legales, ello con el fin de permitir su normal
funcionamiento, detallando en cada caso los servicios prestados.
Asimismo, Blanco y Negro S.A., detalló el monto de los valores de los
servicios y que el pago se hace mediante cuenta corriente mercantil, entre

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

12

Timbre Electrónico
empresas relacionadas y el respaldo es el contrato de prestación de servicios
suscrito.
Que, con fecha 27 de mayo del año en curso, la Comisión para el Mercado
Financiero, dio respuesta al oficio de este Tribunal, a través del documento
OFORD N°41108, en donde indicó que la reclamante cuenta con inscripción
vigente en el Registro de Valores que lleva dicha institución, bajo el N°332 de
fecha 20 de diciembre de 1988, adjuntando al efecto cinco resoluciones.
La reclamada: rindió sólo prueba documental:
Documentos acompañados en su escrito de evacúa traslado:
1.- A fojas 73 a 76 vuelta, copia de la Citación Nº168 de fecha 23 de abril
de 2018, emitida por el SII.
2.- A fojas 77 a 83 vuelta, copia de respuesta a la citación señalada de
fecha 20 de junio de 2018, firmado por don Alejandro Paul González Gerente
General de Inmobiliaria Estadio Colo Colo S.A.
SEXTO: Que como se ha venido señalando la prueba ha estado constituida
por la documental aportada por ambas partes, por la solicitud de remisión de
oficios y testimonial, ambas de la parte reclamante.
SEPTIMO: Que, en un análisis más específico de la prueba documental
producida, este Tribunal ha podido tener por acreditado lo siguiente:
1.- Que, INMOBILIARIA ESTADIO COLO COLO S.A, es contribuyente
del Impuesto de Primera Categoría, y tributa con renta efectiva en base a
contabilidad completa.
2.- Que, con fecha 23 de abril de 2018, el ente fiscal emitió la Citación
N°168.
3.-Que, con fecha 30 de agosto de 2018 el ente fiscal emitió la Resolución
Exenta Nº2892.
4.- Que con fecha 16 de octubre de 2018 el contribuyente interpuso RAV
en contra de la mencionada resolución, la fue resuelta con fecha 25 de febrero
de 2019, a través de la Resolución NEX. N°102.746, que no dio lugar al recurso
interpuesto.
OCTAVO: Que, a efectos de verificar la procedencia de lo solicitado, cabe
analizar la normativa vigente en relación con los requisitos generales los gastos.
Que, en lo que se refiere a los gastos, los requisitos generales para su
deducción se regulan conforme a lo dispuesto en el inciso primero del artículo

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

13

Timbre Electrónico
31 de la Ley de la Renta, la cual dispone que la Renta Líquida de las personas
referidas en el artículo 30 del mismo cuerpo legal, se determinará deduciendo
de la Renta Bruta todos los gastos necesarios para producirla, siempre y cuando
dichos desembolsos cumplan con los siguientes requisitos copulativos: 1) Que el
gasto se relacione directamente con la actividad; 2) Que tenga la calidad de
necesario para producir la renta; 3) Que se encuentre efectivamente pagado o
adeudado en el ejercicio correspondiente; y 4) Que se acredite o justifique
fehacientemente.
NOVENO: Que, en forma previa al análisis de la materia de fondo
controvertida, cabe hacer presente que el Servicio de Impuestos Internos
solicitó, en su escrito de evacua traslado, que se declare la inadmisibilidad
probatoria del artículo 132 inciso 12 del Código Tributario, respecto de la
documentación que se habría requerido en la Citación Nº168 y que no fue
aportada por el contribuyente, para lo cual, con fecha 17 de diciembre de 2019,
este Tribunal fijó el siguiente punto de prueba: “Efectividad de la procedencia de
la inadmisibilidad probatoria solicitada por el Servicio de Impuestos Internos,
respecto de los documentos señalados en la Citación Nº168 de fecha 23 de abril
de 2015. Antecedentes y circunstancias de hecho que lo justifiquen.”
No obstante, con fecha 1 de marzo de 2020 entró en vigencia la Ley
N°21.210 que moderniza la legislación tributaria, cuyo artículo primero eliminó
los incisos 12 y 13 del artículo 132 del Código Tributario sobre inadmisibilidad
probatoria. Lo cual es aplicable a los procedimientos administrativos o judiciales
en trámite a la fecha de su entrada en vigencia, según lo dispone el artículo
tercero transitorio de la misma ley.
En consecuencia, este sentenciador no debe pronunciarse de la solicitud
presentada por la entidad fiscal, por consiguiente, cabe tener por no acreditado
el citado punto de prueba.
DECIMO: Que en lo sucesivo corresponde avocarse a la resolución de la
cuestión controvertida, para lo cual este Tribunal dictó dos puntos de prueba que
serán resueltos a continuación.
UNDECIMO: Que, respecto del segundo punto de prueba fijado en autos,
a saber: “Efectividad de la procedencia de la deducción del gasto por concepto
de “Asesorías Contables”, declarada por el contribuyente para el AT 2015 y que
fuese rechazado por Servicio de Impuestos Internos a través de la Resolución

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

14

Timbre Electrónico
reclamada en autos”, el reclamante señala que dicha cuenta comprende los años
comerciales 2009 a 2013, que asciende a $231.002.380.- y que corresponde a
asesorías prestadas por Blanco y Negro S.A. a su representada.
Por su parte, el ente fiscal sostiene que la reclamante con los antecedentes
aportados en la etapa de fiscalización no logró desvirtuar ni explicar las
observaciones realizadas a la mencionada cuenta.
DUODECIMO: Que, a efectos de acreditar sus asertos, la reclamante
aportó en esta instancia el contrato de prestación de servicios celebrado con
Blanco y Negro, el 15 de noviembre de 2010, y que se encuentra adjunto a fojas
17.
El citado contrato en su cláusula primera establece que los servicios que
prestará Blanco y Negro S.A. a la reclamante, son los siguientes: a) Ejecución
de auditoría y control de finanzas, b) administración de la contabilidad e
impuestos, c) confección de reportes requeridos por la Superintendencia de
Valores y Seguros (hoy Comisión para el Mercado Financiero), d) asesoría en la
negociación y confección de contratos comerciales y otras asesorías legales, e)
prevención de riesgos en eventos deportivos, f) asesoría y auditoría en materias
relativas a recursos humanos, y g) control de gestión y Back-Office.
Asimismo, se pactó que el precio mensual por los citados servicios eran
$4.500.000.- brutos, conforme a la cláusula segunda y que el contrato tendría
una duración de una año, renovándose automáticamente por períodos iguales y
sucesivos.
Por otro lado, la reclamante solicitó se oficiara a Blanco y Negro S.A.,
quien ratificó los servicios prestados a la reclamante, indicando que el pago de
los mismo se efectúa a través de una cuenta corriente mercantil. Asimismo, se
ofició a la sociedad Siglo Outsourcing, actualmente GS Gestión S.A., quien señaló
que su cliente es Blanco y Negro S.A., que le prestan servicios contables,
tributarios y de cumplimiento a partir de enero de 2011, los cuales incluyen el
servicio a Inmobiliaria Estadio Colo Colo S.A.
Finalmente, depuso doña María Agustina Martínez Neira, Jefa de
Administración y Finanzas, contratada por Blanco y Negro S.A., quien sostuvo
que la empresa Siglo mantiene tres personas de manera permanente en las
dependencias de la reclamante a fin de llevar adelante las tareas encargadas,
ratificando la relación entre el contribuyente de autos y su controladora.

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

15

Timbre Electrónico
DECIMO TERCERO: Que, de lo señalado y analizado por este
sentenciador, se puede sostener que, entre la reclamante de autos y su
controladora, a saber, Blanco y Negro S.A., existe desde el año 2010 una
relación contractual para efectuar determinadas asesorías, fundamentalmente,
en el área contable y legal.
Que, sin perjuicio, de haberse acreditado la mencionada relación, cabe
señalar que para comprobar la procedencia del gasto no basta con probar el
vínculo entre las citadas sociedades, sino que conforme al artículo 17 y 21 del
Código Tributario en relación al artículo 31 de la Ley de Impuesto a la Renta, se
debe verificar el mismo y su monto a través del sistema contable que esta lleve
al efecto.
Que, en ese sentido, en esta instancia la reclamante no aportó los libros
contables como tampoco los respaldos necesarios para verificar el monto
impugnado por el ente fiscal a través de la resolución reclamada, sobre todo,
dado que la controladora sostuvo que el pago de las asesorías (servicios) se
efectúa mediante una cuenta corriente mercantil, lo cual tampoco ha podido ser
corroborado en autos.
Igualmente, es preciso indicar, que si bien las empresas que prestaban
los servicios a Inmobiliaria Estadio Colo Colo, dan cuenta de que éstos se
realizaban en la práctica, no se ha podido establecer cuál es la forma de pago
de estos, por qué existirían diferencias entre los distintas años cuestionados por
el ente fiscal, ya que no se acompañaron las facturas u otros antecedentes
contables que permitieran verificar los flujos de dinero, a través de los cuales se
pagaba el monto pactado por las asesorías, conforme al contrato de fecha 15 de
noviembre de 2010.
A mayor abundamiento, el reclamante aportó en autos las actas de las
juntas ordinarias de accionistas, de los años comerciales 2009 a 2014, y los
estados financieros para los mismos períodos. Sin embargo, dichos antecedentes
no permiten corroborar lo sostenido por el reclamante, esto es, que a través de
ellos se acreditaría la prestación de los mencionados servicios, que como se ha
indicado, esta magistratura ha corroborado la relación contractual entre Blanco
y Negro S.A., más no así la forma de pago, y con ello tampoco el monto total de
gasto impugnado.

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

16

Timbre Electrónico
Que, conforme a lo analizado y razonado, se tendrá por no acreditado el
presente punto de prueba.
DECIMO CUARTO: Que, respecto del tercer punto de prueba fijado en
autos, a saber: “Efectividad de la deducción del gasto por concepto de “Asesorías
Servicios Externos”, declarado por el contribuyente para el AT 2015 y que fuese
rechazado por el Servicio de Impuestos Internos a través de la resolución
reclamada en autos”, el reclamante sostiene que los años fiscalizados fueron el
2009, 2011 y 2012, con un total no acreditado de $14.135.611.-, $41.772.386.-
y $4.569.294.-, respectivamente, los que corresponderían a servicios prestados
por DCV Registros S.A., los que se regulan por medio del contrato de prestación
de servicios de fecha 1 de abril de 2009, en donde se obliga a prestar el servicio
de administración del Registro de Accionistas.
Hizo presente que la partida observada el año 2011 hay un gasto
ascendente a $39.446.768.- que corresponde a un ajuste de la sociedad
reclamante efectuado el año 2012 (reversado) y que el ente fiscal no habría
considerado, lo que a su juicio generó una duplicidad en el cuestionamiento.
Agrega que en la RLI del AT 2012 se encuentra agregada la citada suma, por
tratarse de un ajuste por un gasto financiero provisionado.
Por su parte el ente fiscal sostiene que si bien la reclamante presentó el
contrato de prestación de servicios con la empresa DCV Registro S.A. no
acompañó antecedentes que dieran cuenta del cumplimiento de los acuerdos
pactados en el mismo.
Asimismo, indica que respecto del reverso por $39.446.768.- sostiene que
en la instancia administrativa se revisó la RLI del AT 2013, comercial 2012 y no
se observó un agregado por el monto ni concepto que señala el reclamante.
DECIMO QUINTO: Que el reclamante aportó a efectos de probar sus
asertos a fojas 20 copia del contrato de administración de registro de accionistas
celebrado entre DCV Registros S.A. e Inmobiliaria Estadio Colo Colo S.A. con
fecha 1 de abril de 2009.
El citado contrato en su cláusula segunda establece que el objeto del
mismo será la administración por parte de mencionada empresa del registro de
accionistas de la reclamante, en la tercera se establecen las obligaciones de DCV
Registros. En la cláusula cuarta se describe el servicio principal, el cual incluye
las siguientes etapas: 1) descripción de atención de accionistas y corredores de

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

17

Timbre Electrónico
bolsa, 2) Gestión de traspasos de accionistas, 3) Gestión de títulos accionarios,
4) Gestión de dividendos, 5) Actualización del registro de accionistas, 6) Proceso
de emisión de acciones y oferta preferente, 7) Proceso junta accionistas
(ordinarias y extraordinarias), y 8) Proceso de información a accionistas y
organismos externos.
Además, se pactaron ciertos servicios adicionales, que pueden ser
requeridos por la reclamante, los que se mencionan en la cláusula quinta, a
saber: pago de dividendos, informes legales, proceso de emisión de acciones y
oferta preferente, junta de accionistas, proceso de certificados tributarios, y
otros servicios adicionales, los que están relacionados con la oferta pública de
adquisición de acciones, canjes de títulos, fusión y división de empresas y
remates de acciones.
El valor del servicio se contiene en la cláusula décima, que indica que las
tarifas se contienen en el anexo N°3 del contrato y que el pago se efectuará
dentro de los 10 días siguientes a la fecha de recepción de la respetiva factura
y que DCV emitirá la misma en el mes siguiente a aquel en que se hubiere
devengado. Conforme al Anexo N°1 “Tarifas”, el servicio principal asciende a 90
unidades de fomento y que conforme al adendum del contrato celebrado el 9 de
julio de 2014, se rebajó a 45 UF.
Que, en este sentido igualmente se ofició a la empresa DVC Registros
quien remitió la información descrita precedentemente.
DECIMO SEXTO: Que de la documentación descrita se puede concluir
que el reclamante tiene un vínculo contractual con la empresa DCv Registros
S.A. desde el año 2009, por el cual pagaba, en un primer momento, la suma de
90 UF y posteriormente de 45 UF, sin embargo, al igual que lo señalado con la
cuenta asesorías contables, no se ha aportado la contabilidad como tampoco los
documentos de respaldo de la misma, lo cual es necesario para poder determinar
el monto y la efectividad de los servicios realizados.
Que, si bien es cierto, no se discute que el contribuyente debe acceder a
estos servicios, no se cuenta con el respaldo para poder corroborar el monto
cuestionado por el ente fiscal, no bastando con los dichos y los antecedentes
aportados, más aún cuando se han convenido servicios adicionales, que tiene un
valor diferente al principal, conforme al anexo N°1 “Tarifas”, haciéndose

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

18

Timbre Electrónico
necesario poder acceder a dicha información a fin de acreditar el monto de la
cuenta conforme a los servicios pactados.
Que, no contando con los libros contables, como tampoco con sus
respaldos, no se puede verificar los asertos del reclamante, debiendo por ello
rechazar el monto del gasto impugnado.
Que, respecto de la duplicidad que alega la reclamante por
$39.446.768.-, este sentenciador no tuvo acceso a las rentas líquidas imponibles
de los años señalados, como tampoco a los libros mayores de dichos períodos,
no pudiendo acreditar que el citado monto se encuentre duplicado y que haya
sido ajustado a nivel de la RLI como sostiene el reclamante.
Que, conforme a lo señalado se tendrá por no acreditado el presente punto
de prueba.
DECIMO SEPTIMO: Que, en mérito de las alegaciones hechas por las
partes y los documentos acompañados, apreciados conforme a las reglas de la
sana critica, basado en la multiplicidad, gravedad, precisión, de los medios
probatorios tenidos a la vista por este sentenciador en el proceso, y conforme a
las razones jurídicas, lógicas, técnicas, que le dan razonabilidad a la decisión
adoptada esta magistratura ha llegado a la conclusión que el contribuyente ha
logrado acreditar sus alegaciones, razón por la cual este sentenciador no
acogerá el reclamo tributario interpuesto, conforme a lo analizado y concluido
en los considerandos noveno a décimo octavo.
DECIMO OCTAVO: Con todo, cabe considerar que el reclamante es un
contribuyente clasificado en la Primera Categoría de la LIR, obligado a llevar
contabilidad completa para efectos de acreditar renta efectiva, por lo que cabe
aplicar a su respecto lo establecido en el artículo 17 del Código Tributario, el cual
dispone que toda persona que deba acreditar la renta efectiva, lo hará mediante
contabilidad fidedigna, salvo norma en contrario, agregando que los libros de
contabilidad deberán ser llevados en lengua castellana y sus valores expresarse
en la forma señalada en el artículo 18 del mismo texto legal, debiendo ser
conservados por los contribuyentes, junto con la documentación
correspondiente, mientras esté pendiente el plazo que tiene el Servicio para la
revisión de las declaraciones.
Así pues, se concluye que, junto a la obligación de llevar la contabilidad
respectiva, el contribuyente debe conservar los documentos que sustentan los

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

19

Timbre Electrónico
registros contables, lo anterior, ha sido ratificado por la Excelentísima Corte
Suprema en reiteradas sentencias.
DECIMO NOVENO: Que, las demás pruebas rendidas y antecedentes
aportados en autos en nada alteran lo razonado y concluido precedentemente.

VISTOS, ADEMAS, lo establecido en los artículos 16, 17, 21, 26, 148 y
149 siguientes del Código Tributario; artículos 29 al 33 de la LIR; artículos 144,
170 y 177 del Código de Procedimiento Civil y demás normas legales pertinentes,
SE RESUELVE:

NO HA LUGAR a la reclamación interpuesta a fojas 1 y siguientes por don


RICARDO HOTT FUICA, en representación de la empresa INMOBILIARIA
ESTADIO COLO COLO S.A., ambos ya individualizados, conforme lo razonado
y concluido en los considerandos octavo a décimo noveno.

En consecuencia, CONFÍRMESE la Resolución Exenta Nº2892 de fecha


30 de agosto de 2018, emitida por la Dirección Regional Metropolitana Santiago
Oriente del Servicio de Impuestos Internos.

Que, atendido el mérito del proceso, no se condena en costas a la parte


reclamante por haber tenido motivos plausibles para litigar.

Anótese, regístrese y archívese en su oportunidad.

NOTIFIQUESE, la presente Resolución a la reclamante por carta


certificada, y a la reclamada por la publicación de su texto íntegro en el sitio de
internet del Tribunal. Déjese testimonio en el expediente.

RUC: 19-9-0000411-K
RIT: GR-16-00077-2019

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

20

Timbre Electrónico
Atendida la contingencia sanitaria y la modalidad de teletrabajo en que se
encuentra funcionando el Tribunal, la presente resolución se firma únicamente
de manera electrónica.

RESOLVIÓ DON OSCAR MERIÑO MATURANA, JUEZ TITULAR DEL


SEGUNDO TRIBUNAL TRIBUTARIO Y ADUANERO DE LA REGIÓN
METROPOLITANA.

AUTORIZA DON JOSÉ ANTONIO GUERRERO URIARTE,


SECRETARIO TITULAR DEL SEGUNDO TRIBUNAL TRIBUTARIO Y
ADUANERO DE LA REGIÓN METROPOLITANA.

Documento firmado electrónicamente por don/ña Oscar Renato Meriño Maturana, el 07-09-2022.
Verifique este documento en www.tta.cl, con el siguiente código de verificación
2caf01ff794540e1adc2d77b3a7bdbb1

Oscar Renato Meriño Maturana


21
Juez Tribunal R. Metropolitana. Segundo
Incorpora Firma Electrónica
Avanzada

Timbre Electrónico

También podría gustarte