0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas6 páginas

Un Viaje Alucinante

El documento resume la historia del LSD y sus efectos. Explica que el químico Albert Hofmann sintetizó el LSD por primera vez en 1938 y descubrió sus efectos alucinógenos de forma accidental en 1943 cuando ingirió una muestra. Relata su famoso "viaje en bicicleta" bajo los efectos del LSD y cómo experimentó alucinaciones y distorsiones visuales. También aclara algunos mitos sobre los efectos del LSD y cómo no siempre produce ver elefantes de colores como la gente piensa.

Cargado por

Omar Amado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas6 páginas

Un Viaje Alucinante

El documento resume la historia del LSD y sus efectos. Explica que el químico Albert Hofmann sintetizó el LSD por primera vez en 1938 y descubrió sus efectos alucinógenos de forma accidental en 1943 cuando ingirió una muestra. Relata su famoso "viaje en bicicleta" bajo los efectos del LSD y cómo experimentó alucinaciones y distorsiones visuales. También aclara algunos mitos sobre los efectos del LSD y cómo no siempre produce ver elefantes de colores como la gente piensa.

Cargado por

Omar Amado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 


PLANTEL AZCAPOTZALCO 
 
 
 
 
 
 
TALLER DE LECTURA, REDACCIÓN E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN
DOCUMENTAL III 
 
 
 
 
 
PROFR. ALEJANDRO BARRERA RETANA 
 
 
 
 
TÍTULO: ENSAYO LITERARIO 
 
 
 
 
ALUMNO:  AMADO SERAPIO OMAR

 
 
 
GRUPO:  358
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FECHA DE ENTREGA: 29 DE ENERO DE 2021 
UN VIAJE ALUSINANTE: LSD

El LSD abrió mis ojos. Si solo usamos una décima parte


de nuestro cerebro, imagínate lo que podríamos lograr
usando el resto, si los políticos usaran LSD, no habría
más guerras, o pobreza o hambre.
Paul McCartney

Hoy por hoy podemos afirmar que cuando alguien menciona drogas en alguna
conversación, es motivo de interés o preocupación, pero ¿qué me dicen si
escuchan alucinógeno o LSD? Creo que pasaríamos a estar algo confundidos y
con cierta curiosidad por el tema. Dietilamida del Ácido Lisérgico es el nombre
científico de esta sustancia psicoactiva, vulgarmente a través de los tiempos se
han creado varias definiciones, pero entre las más resaltantes esta “ácido” y
“cuadro”.

Día con día las drogas se están volviendo más comunes dentro de la sociedad, y
claro, esto es un tema de preocupación, la legalización de éstas en varios países,
el riesgo que trae cada una de ellas al ingerirse, e incluso la masiva cantidad que
existe alrededor del planeta. Hay varios puntos por aclarar sobre esta sustancia en
específico, eso no significa que deje de ser ilegal o peligrosa, sin embargo, se han
creado especulaciones falsas que en este trabajo se demostraran y corregirán

Para sustentar esta tesis, el siguiente trabajo cuenta con dos apartados: De viaje
en bicicleta y ¿realidad o locura? En el primero se aborda un breve contexto de lo
que es el LSD y como el creador de esta sustancia accidentalmente experimento
sus síntomas; en el segundo se explica a detalle como las especulaciones de la
gente no consumidora puede llegar a ser malinterpretada. Para finalizar,
concluimos con ciertos datos relevantes y una breve reflexión acerca de este
psicoactivo.

De viaje en bicicleta
El ácido es una de las principales drogas en la categoría de alucinógenos. Es una
de las sustancias químicas más potentes de las que alteran el estado de ánimo.
Para conocer un poco de la historia de lo que fue el principio de esta droga
tenemos a el químico suizo Albert Hofmann que sintetizó por primera vez la
sustancia en 1938 y en 1943 descubrió sus efectos por accidente al ingerir una de
sus muestras, Hofmann (1980:30) menciona "quizás un poco de la solución de
LSD había tocado de todos modos a la punta de mis dedos al recristalizarla, y un
mínimo de sustancia había sido absorbida por la piel. Si la causa del incidente
había sido el LSD, debía tratarse de una sustancia que ya en cantidades mínimas
era muy activa”, podemos decir que fue el principio de todo. Hofmann (1980:32)
relata:

“Ya me costaba muchísimo hablar claramente, y le pedí a mi


laborante, que estaba enterada del auto ensayo, que me
acompañara a casa. En el viaje en bicicleta —en aquel momento no
podía conseguirse un coche; en la época de posguerra los
automóviles estaban reservados a unos pocos privilegiados— mi
estado adoptó unas formas amenazadoras. Todo se tambaleaba en
mi campo visual, y estaba distorsionado como en un espejo
alabeado. (...) El mareo y la sensación de desmayo de a ratos se
volvieron tan fuertes, que ya no podía mantenerme en pie y tuve que
acostarme en un sofá. Mi entorno se había transformado ahora de
modo aterrador. Todo lo que había en la habitación estaba girando, y
los objetos y muebles familiares adoptaron formas grotescas y
generalmente amenazadoras. (...) Todos los esfuerzos de mi
voluntad de detener el derrumbe del mundo externo y la disolución
de mi yo parecían infructuosos. En mí había penetrado un demonio y
se había apoderado de mi cuerpo, mis sentidos y el alma. Me levanté
y grité para liberarme de él, pero luego volví a hundirme impotente en
el sofá. La sustancia con la que había querido experimentar me
había vencido. Ella era el demonio que triunfaba haciendo escarnio
de mi voluntad. Me cogió un miedo terrible de haber enloquecido. Me
había metido en otro mundo, en otro cuarto con otro tiempo. Mi
cuerpo me parecía insensible, sin vida, extraño. ¿Estaba muriendo?
¿Era el tránsito? Por momentos creía estar fuera de mi cuerpo y
reconocía claramente, como un observador externo, toda la tragedia
de mi situación.”
Para hacer alusión a este suceso, la primera plantilla de LSD que se hizo
mostraba a un sujeto sobre una bicicleta teniendo un paisaje colorido de fondo,
coloquialmente conocido y nombrado como “Hofmann”.

¿Realidad o locura?

Los consumidores de dicha sustancia han creado una peculiar frase describiendo
que el alucín del LSD “es como ver sonidos y escuchar colores”, a decir verdad, no
tiene sentido alguno, pero como dice el refrán: “hasta no ver, creer”. Científicos y
expertos en psicología dicen que los efectos del ácido son impredecibles.
Dependen de la cantidad ingerida; la personalidad, el estado de ánimo y las
expectativas del usuario; y el medio ambiente en que se use la droga. Por lo
general, el usuario siente los primeros efectos de ésta de 30 a 90 minutos después
de ingerirla. Los efectos físicos incluyen dilatación de las pupilas, aumento de la
temperatura corporal, la frecuencia cardiaca y la tensión arterial, sudor,
inapetencia, insomnio, sequedad en la boca y temblores. Otra frase peculiar de la
que se habla mucho es: “Tu viaje depende de tu estado de ánimo”, esto tiene algo
de verdad y algo de mentira, ya que las sensaciones y los sentimientos cambian
mucho más drásticamente que los signos físicos. Es posible que el usuario sienta
distintas emociones a la vez o pase rápido de una emoción a otra. Si se toman
dosis altas, la droga produce delirio y alucinaciones visuales. El sentido del tiempo
y de sí mismo cambia en el consumidor. Las sensaciones parecen "cruzarse" y
dan al usuario la idea de oír los colores y ver los sonidos.

La experiencia con esta sustancia se le ha denominado como “viaje” o en su


traducción al inglés “trip”, y si, así como existe el bien también existe el mal, y
aplica también en los viajes, un malviaje es una experiencia mala con la LSD, los
usuarios pueden manifestar psicosis relativamente prolongadas, tales como
esquizofrenia o depresión severa. Esto suele pasar por el pánico y miedo que
puede sufrir en pleno viaje, sustos, recuerdos malos, etc. El LSD es una
Triptamina, y tiene semejanza con el neurotransmisor Serotonina, afecta las
percepciones sensoriales y el inicio del sueño nocturno (cit. en Curbelo,
Escohotado, 1998).
Personas sin ningún acercamiento o experiencia con la droga suelen decir que, al
alucinar, se refieren a ver elefantes rosas, percibir las nubes como si fueran
algodón de azúcar o a esa típica imaginación de cuando uno es menor, pero esto
es completamente falso. Hoffman (1980:34) describió que su viaje no fue como lo
creía o imaginaba, menciono que todo en su campo visual se tambaleaba y
asemejaba su distorsión con un espejo alabeado.

Datos

Hay un sinfín de formas en las que se puede consumir esta sustancia, todas por
vía oral, aunque hay personas con otros ideales; se puede conseguir como polvo,
liquido, plantilla o incluso capsulas, pero cabe aclarar que es una droga ILEGAL.
La plantilla es considerada la más consumida, ya que es más “fácil” de ingerir, es
un material cercano al papel, que puede deshacerse sin más en la boca, además
de que esta dosis se mide en microgramos, que, al ser así, las muestras son muy
pequeñas.

Este trabajo es simplemente una aproximación al uso del LSD desde una visión
ordinaria, sin ningún propósito de incitar ni perjudicar, solo con el objetivo de
informar. Por todo esto es que considero fundamental la difusión de medidas de
cuidado en torno al uso de sustancias en general, y del LSD en particular.

Referencias

Romero, S. (2016). “Así afecta el LSD al cerebro”, Muy Interesante.es, 30 de junio.

Recuperado de: https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/asi-afecta-el-

lsd-al-cerebro-801460454148

Serrano, H. (2016). “LSD, ¿la droga que marcó al siglo XX?” Excélsior, 16 de

febrero. Recuperado de: https://www.excelsior.com.mx/blog/culturapop/lsd-

la-droga-que-marco-al-siglo-xx/1076036

También podría gustarte