Ficha N°1 Grande Pá
Ficha N°1 Grande Pá
Ficha N°1 Grande Pá
FICHA Nº1.
OBJETIVO
Acercarnos a la vida de Mons. Aparicio descubriendo su corazón de Padre para los
jóvenes,
y desde el regalo de su paternidad, reconocer la invitación a vivir la experiencia de ser
hijos de Dios en nuestra propia vida.
MOTIVACIÓN
Un miércoles 29 de abril de 1908, a las 6 de la mañana, cuando el pueblo piadoso y mariano, saludaba a la
Virgen María, el grito de un niño anuncia la llegada de un nuevo ser, llenando de alegría y regocijo el hogar de
la Familia Aparicio Quintanilla; recibiendo el nombre de Pedro Arnoldo y cariñosamente le llamarían "Noldo".
Los hijos de la Familia Aparicio fueron ocho: Emilio, Luis, Arnoldo, Juana, Julia, Mercedes, Mirtala y Cristina.
Don Bartolomé y Julia, inculcaron a sus hijos desde la infancia, las virtudes de la humanidad, la honradez,
sentimientos de amor y temor de Dios, amor a la Iglesia y a sus representantes; lo que hicieron de ellos, disfrutar
de un espíritu de verdaderos cristianos.
Su madre principalmente se preocupaba de que aprendieran la verdadera doctrina cristiana, siendo ella la
primera catequista, que, con el ejemplo y la palabra, les fue enseñando lo esencial y la práctica de la fe.
Reunida la familia, acostumbraban a rezar por las noches el Santo Rosario, y los viernes, la meditación de la
pasión de Cristo.
A los 4 meses de su nacimiento, el 29 de agosto de 1908, con regocijo, sus padres llevaron al niño al templo
para recibir el sacramento del bautismo en la Parroquia San Juan Bautista de Chinameca.
En 1911, llegó a Chinameca, el Salesiano Cooperador Santiago Martí, originario de Barcelona (España). Quien
fundó un pequeño Oratorio en el lugar, llevando la primera estampa de María Auxiliadora, siendo esta
devoción, la que Noldo encontraría más tarde en la Congregación Salesiana.
Su madre, le enseñó le enseñó el catecismo y con gran regocijo recibió por primera vez a Jesús sacramentado,
un 31 de julio de 1916, en su parroquia.
Siendo seminarista, recibió el sacramento de la confirmación el día 17 de marzo de 1926, en Santo Tomás,
pueblo de la Arquidiócesis de San Salvador.
Semilla vocacional
Desde niño dio a conocer su liderazgo y vocación, ya que sus juegos infantiles eran celebraciones de misa,
elecciones presidenciales, y otros donde terminaba siendo elegido líder del grupo. Para esto invitaba a sus
amigos, vecinos y familiares para que oyeran con atención. Al terminar sus juegos, la mama, Doña Julia, les
daba a todos un pequeño refrigerio.
Él mismo confeccionaba los ornamentos de periódico o le pedía a su madre o a sus hermanas que le ayudaran,
algunas veces ocupaba la ropa de su madre.
Le gustaba asistir como monaguillo a las procesiones y acompañar al sacerdote en sus actividades pastorales,
llevando en algunas ocasiones la comunión a los enfermos. En todos los actos litúrgicos se le notaba gran
satisfacción.
Ayudaba a las encargadas de los diferentes grupos
parroquiales, acarreándoles materiales o comprándoles lo
que ellas necesitaban. Cuentan que una de estas señoras
al terminar el arreglo le dijeron: "Gracias Noldo, María
Auxiliadora te va a pagar".
DESCRIPCIÓN de la EXPERIENCIA
• ¿Qué imagen de Dios fue reconstruyendo a partir de la relación con su familia y el ayudar de monaguillo en
la Iglesia?
Una imagen digna de Dios ya que siempre profesaba la religión a pesar de los conflictos que le podía llegar a
ocasionar ser un fiel creyente o un gran monaguillo.
2-Mirando tu vida….
• ¿Quiénes han sido tus “salesianos/as”?
Don Bosco
San Francisco de Sales
Jose Cafasso
Maria Mazzarello
Domingo Savio
• Si tuvieras que describir el Dios que experimentaste por medio de ellos, ¿qué dirías?
Que son unas grandes personas y gracias al ejemplo de ellos debemos de tomar las mismas posturas.
• Profundizando en los rasgos de hijo, amigo, compañero, de Mons. Aparicio tenía con los vecinos de su barrio,
¿Cuáles son tus gestos para con ellos?
Amabilidad, confianza, grandes personas, ejemplos a seguir, superación y reverencia hacia ellos.
ANALISIS de la EXPERIENCIA
Te invito a reflexionar mirando tu corazón, para luego escribir tus respuestas que luego
enviaras del trabajado realizado.
CELEBRACIÓN
Disponemos el lugar con el: la frase: "HOY PASION", una Cruz grande sobre la frase y
velas.
Retomando la imagen de la cruz que Jesús entrego la vida por nosotros.
Te invito a colocar los nombres de quienes nos hicieron sentir el amor
paternal y maternal de Dios (preparar papelitos de colores y lapiceras).
ORACIÓN
Padre Infinitamente bueno que en todo tiempo escoges de entre tus hijos para
colaborar en la obra de tu salvación, hombres llenos de ti. Te damos gracias
porque suscitaste a Monseñor Aparicio, le diste un corazón de Padre y Apóstol,
a ejemplo de Don Bosco, y lo guiaste con la asistencia materna de María
Auxiliadora, en la fundación del Instituto “Hijas del Divino Salvador”,
concédenos a todos nosotros, jóvenes llamados a proseguir la misma misión, la
fuerza y el gozo del Espíritu Santo, a fin de que, como él, sepamos entregarnos
plenamente a ti y a nuestros hermanos. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.