Informe de Medio Ambiente Agosto-Ayauca
Informe de Medio Ambiente Agosto-Ayauca
Informe de Medio Ambiente Agosto-Ayauca
CONTENIDO
1.- INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………3
2.- DATOS GENERALES……………………………………………………………………………….................3
3.- OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………………4
4.- REFERENCIAS LEGALES………………………………………………………………………………………...4
5.- METODOLOGIA………………………………………………………………………………………………….…5
5.1.- ORGANIGRAMA DEL PROYECTO…………………………………………………………………….….5
5.2.- REUNION INFORMATIVA………………………………………………………………………….…….…5
6.- DESARROLLO………………………………………………………………………………………..………….….6
7.- MEDIDAS DE CONTROL AMBIENTAL………………………………………………………..….……….7
8.- PLAN DE MANEJO AMBIENTAL…………………………………………………………….………….…..8
8.1.- MEDIDAS DE CONTROL Y MITIGACION DE IMPACTOS AMBIENTALES……………..…8
8.2.-RESUMEN GENERAL DE LAS MEDIDAS DE MITIGACION Y CONTROL
AMBIENTAL……………………………………………………………………………………….………………..…….8
9.- MANEJO DE RESIDUOS EN LA ETAPA DE CONSTRUCCION…………………………….……...9
10.-GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS………………………………………………………………….10
11.- CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………..……..11
12.- ANEXOS………………………………………………………………………………………………………...…..12
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO CALACHOTA -
QUIRIMAN - AUCAMPI - AYAUCA, DISTRITO DE AYAUCA-
YAUYOS-LIMA”.
1. INTRODUCCION:
En el informe del presente mes de agosto de 2020 se detallan las actividades relacionadas al Sistema
Gestión Ambiental de la etapa constructiva y que corresponden a las actividades de Manejo Integral
Residuos Sólidos, Mitigación de polvo, capacitación, entre otros.
2. DATOS GENERALES:
Distrito. Anexos.
Ayauca Calachota
Ayauca Quiriman
Ayauca Aucampi
• Empresa Contratista:
- Consorcio Sagitario.
• Cliente:
- Municipalidad Distrital de Ayauca.
• Total, Presupuesto: 47’ 121,810.62.
• Plazo de ejecución: 365 días.
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO CALACHOTA -
QUIRIMAN - AUCAMPI - AYAUCA, DISTRITO DE AYAUCA-
YAUYOS-LIMA”.
3. OBJETIVOS:
El objetivo general del Plan de Trabajo de Gestión Ambiental, está orientado a prevenir, evitar,
controlar y mitigar los probables impactos ambientales ocasionados por las actividades durante el
desarrollo de la obra, “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO CALACHOTA - QUIRIMAN - AUCAMPI -
AYAUCA, DISTRITO DE AYAUCA-YAUYOS-LIMA”.
REFERENCIAS LEGALES
4. METODOLOGIA
Las acciones de control y seguimiento según lo programado, se realiza por medio de inspecciones
permanentes a las obras en los diferentes frentes de trabajo, procediendo a verificar el
cumplimiento de los parámetros ambientales asociados a los Estándares de Calidad Ambiental,
así como las medidas de mitigación y/o control.
Se realizó las reuniones en la oficina del Consorcio Sagitario ubicado en el campamento de calachota.
Donde se informa sobre los impactos generados durante la ejecución de la obra.
5. DESARROLLO
Las áreas en estudio son los anexos Calachota, Quiriman, Aucampi y Ayauca en donde se
encuentran ubicadas las unidades productoras de los servicios para cada localidad, cuyos
componentes son:
Se señalan a continuación las medidas de control ambiental que se han implementado en obra
en el frente de trabajo que ha iniciado, Segregación correcta de residuos sólidos.
El Plan de Manejo Ambiental está conformado por programas, que deberán ser implementados
durante las distintas etapas del Proyecto (construcción, operación y cierre de obra), con la finalidad
de conservar el ambiente donde se desarrolla, lograr el adecuado desarrollo socioeconómico de la
población involucrada y lograr una mayor vida útil de la infraestructura del mismo, a fin de evitar la
generación de conflictos, mejorar la calidad de vida de la población involucrada y mantener una buena
relación con la misma.
Las medidas que se adoptarán, teniendo como autoridad responsable a Área de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente (ASSA), estarán divididas en 3 etapas: antes, durante y después de
la ejecución del Proyecto:
Durante la ejecución de las obras, denominada también etapa de construcción, se presentan diversos
impactos ambientales tanto en el aspecto físico (aire, suelo, agua), biótico (flora, fauna), así como en
el aspecto socio-económico, los cuales son detallados a continuación:
Residuos sólidos (papeles plásticos, cartones, mantenimiento de toda maquinaria y/o equipo a
etc.) través de los sus comprobantes de pago
respectivos y/o certificados de operatividad
6.- Área de SSHH vehicular o autorización de circulación vehicular
Contaminación del suelo otorgada por la entidad respectiva
Residuos sólidos (papeles, plásticos, cartones,
etc.) • Evitar el uso de los equipos durante más de 4 horas
al día, y los equipos y unidades vehiculares deben
tener mantenimiento oportuno y adecuado.
Aguas residuales (aguas servidas)
• Acumular los residuos sólidos en tachos o en
contenedores, tapados debidamente identificados
Contaminación del aire (rotulados), para su posterior eliminación a los
Olores camiones recolectores de basura.
• Se hace la limpieza del desmonte hacia el punto de acopio autorizado con el roseado
correspondiente, de esa forma disminuyen las Partículas en suspensión.
Molestias por ruido por tránsito de ✓ Mantener los tubos de escape y silenciadores de equipos pesados
vehículos de operación de equipos en buen estado
pesados, equipos de servicio ✓ Los trabajadores deberán usar protectores de oídos para reducir las
molestias por ruido, de ser necesario.
Alteración del paisaje por la ✓ Despejar y nivelar únicamente el área mínima requerida para facilitar
presencia de equipos y las actividades de construcción
maquinarias pesadas ✓ Retirar los equipos inmediatamente al concluir los trabajos
✓ Manejo adecuado de los desechos
Contaminación del suelo por ✓ Instruir al personal en el manejo adecuado de desechos sólidos y
desechos sólidos y líquidos, aguas líquidos
residuales, falla de drenajes, por ✓ Distribuir en el área del proyecto, recipientes apropiados para la
combustible, derrames y otros. recolección de desechos
✓ Recolección de desechos en recipientes específicos, evitando las
mezclas de ellos, de acuerdo al procedimiento establecido.
✓ Disposición adecuada de los desechos domésticos en el relleno
sanitario correspondiente.
✓ Los recipientes de combustibles y lubricantes deben ser cerrados y
estar en perfecto estado.
✓ Instalar facilidades para la higiene de los trabajadores
✓ Utilizar detergentes biodegradables
✓ Instalar baños químicos para las necesidades fisiológicas de los
trabajadores, durante la etapa de construcción
✓ Descargar periódicamente el contenido de los recipientes de baños
químicos a los buzones previa coordinación. Caso contrario la EPS-
RS registrada en la DIGESA a quien se le contrate por el servicio de
baños portátiles será la responsable de brindar una adecuada
disposición final del contenido del baño.
✓ Elaboración de procedimientos para un apropiado manejo de los
residuos sólidos.
✓ Los desechos industriales (chatarras, botellas, filtros usados,
envases de productos químicos, restos de cables, protectores de
roscas, residuos de cemento y aditivos, etc.). serán dispuestos en
centros de acopio para su posterior reciclaje.
✓ Efectuar mantenimiento periódico a las tuberías y accesorios de los
drenajes.
✓ En caso de derrame de hidrocarburos se procederá a la recuperación
del suelo afectado.
Generación de nuevos puestos de ✓ Se contratará personal especializado y calificado para las obras
trabajo en forma temporal civiles y montaje electromecánicos de las zonas de influencia del
proyecto. con esto se evitará conflictos con la población.
✓ Se deberá establecer cuotas mínimas de trabajadores de la zona, a
fin de satisfacer las expectativas de la población y en particular los
que van a ser afectados por la obra.
Riesgo de afectación a la ✓ Es un impacto indirecto, asociado a los riesgos de accidentes
salud de los trabajadores durante las obras civiles. Así mismo los efectos por
electromagnetismo por la confluencia de líneas de media y alta
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO CALACHOTA -
QUIRIMAN - AUCAMPI - AYAUCA, DISTRITO DE AYAUCA-
YAUYOS-LIMA”.
Alteración del paisaje ✓ Es inevitable durante la construcción, una vez finalizada la obra, la
empresa contratista limpiará y dejará las áreas afectadas al igual
que como se encontraban al inicio de las obras. Para el caso de las
áreas verdes, pistas, veredas, etc.
Generación de escombros ✓ Por demolición de infraestructuras existentes se generarán
escombros que son necesarios eliminar o disponer en el relleno
sanitario autorizado por la Municipalidad Distrital de Mazamari.
Interrupción de la libre circulación ✓ Cada 50 m se instalará pasillos con barandas y en caso de vías
transitables se colocarán losas de fierro de grosor suficiente para que
soporte el peso de los vehículos.
✓ Cuando se genere problemas de acceso a garajes particulares, se
Para el caso de zanja abierta tendrá que utilizar losas de acero en caso contrario buscar un sitio
alterno para que guarde su vehículo, pero de ninguna manera evitar
esta responsabilidad para no tener problemas con la población.
✓ Cuando se trata de un Colegio se tendrá mucho mayor cuidado a fin
de evitar las caídas de los niños en las zanjas.
✓ Cercar convenientemente las vías para evitar caídas de las personas
que circulan.
Todas las medidas de mitigación consideradas en el presente proyecto serán controladas mediante
la supervisión.
A fin de minimizar cualquier impacto en la calidad del suelo y las aguas superficiales o subterráneas,
se implementarán las siguientes medidas para el control de las aguas residuales en la fase de
construcción.
✓ Los baños portátiles funcionan en base a un compuesto líquido que degrada las materias que se
depositan, formando un residuo no contaminante, biodegradable y libre de olores. Las ventajas
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO CALACHOTA -
QUIRIMAN - AUCAMPI - AYAUCA, DISTRITO DE AYAUCA-
YAUYOS-LIMA”.
de contar con este sistema, consisten, en que protege la salud de las personas, cuida el ambiente,
disminuye las posibilidades de accidentes de trabajo y la rápida limpieza de las instalaciones. La
frecuencia del cambio, limpieza y/o mantenimiento de los baños químicos portátiles dependerá
de la recomendación de la empresa proveedora.
✓ Los residuos líquidos o aguas residuales generadas del lavado de vehículos y maquinarias no se
realizarán en suelo descubierto, parques o jardines, ni en las proximidades del canal de riego
✓ Los lavados de las unidades vehiculares de trabajo deberán ser conducidas a estaciones de
servicio o similares debidamente registradas o autorizadas por la autoridad competente, a fin de
garantizar la no afectación del suelo y/o capa freática.
El objetivo del programa es asegurar el adecuado manejo y disposición final de suelos afectados por
la ejecución del proyecto.
✓ El suelo removido y excavado para la colocación de las tuberías de agua y desagüe, estarán
sujetas al control del supervisor de obra y, a los procedimientos establecidos de
acondicionamiento y estabilización uniforme del terreno, para lo cual se utilizarán las maquinarias
y equipos adecuados, a fin de no generar desestabilización del área trabajada.
Se proyecta, que la ejecución del proyecto, considerará los siguientes tipos de residuos:
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO CALACHOTA -
QUIRIMAN - AUCAMPI - AYAUCA, DISTRITO DE AYAUCA-
YAUYOS-LIMA”.
Objetivo
Establecer las acciones que se deben realizar para un adecuado manejo, almacenamiento y
disposición de los residuos generados por la implementación del Proyecto.
✓ Capacitar a los trabajadores del área encargada de estas actividades a fin de fortalecer su
conocimiento acerca de los tipos de residuos sólidos que han de manejar (orgánicos e
inorgánicos, reutilizables o no reutilizables, peligrosos o no peligrosos). Así mismo, se les
capacitará en los alcances y lineamientos que contiene este Programa.
✓ Incentivar y promover el orden y la limpieza en áreas de trabajo como almacenes y talleres
(campamentos de obra) y en los diversos frentes de trabajo.
✓ Realizar charlas de sensibilización y capacitación a los trabajadores de la empresa Contratista de
Obra, orientadas a motivar la segregación de los residuos sólidos, en la fuente, reducción de los
residuos generados, y evitar el desperdicio de insumos.
✓ Minimizar la generación de residuos sólidos mediante la adquisición de productos que generen la
menor cantidad de desechos, sustituyendo envases que sean de uso único por otros que sean
reciclables, rechazando productos que contengan presentaciones contaminantes y adquiriendo
productos de larga duración, a fin de evitar una acumulación excesiva de residuos y aprovechar
al máximo los insumos.
✓ Segregar los residuos sólidos, de acuerdo a su naturaleza física, química y biológica, para lo cual
se colocarán recipientes o contenedores debidamente rotulados de forma visible e identificable,
todos los cuales deberán tener tapa y distintivo para su clasificación, de acuerdo a la NTP
900.058-2005: Gestión Ambiental. Gestión de RRSS. Código de colores de los dispositivos de
Almacenamiento de los Residuos, que establece los siguientes colores a utilizar:
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO CALACHOTA -
QUIRIMAN - AUCAMPI - AYAUCA, DISTRITO DE AYAUCA-
YAUYOS-LIMA”.
(*)El color naranja ha sido establecido para segregar los trapos o paños absorbentes impregnados
de hidrocarburos, aceites o suelos contaminados de otros residuos peligrosos.
✓ Los residuos recolectados en los recipientes serán vaciados en cajas estacionarias con tapas
herméticas para cada tipo de residuo, a fin de no mezclarlos y en espera de su disposición final.
✓ Todo material que pueda ser reciclado será separado, clasificado y almacenado en Cajas de
madera donde se consignará el tipo de desecho en lugares acondicionados para tal fin y en
espera de su comercialización a una Empresa Comercializadora de Residuos Sólidos,
debidamente registrada por la DIGESA y autorizada por la municipalidad correspondiente.
✓ Disponer de un adecuado sistema de limpieza, recojo y eliminación de residuos sólidos en el
campamento y en los distintos frentes de trabajo.
✓ El transporte de residuos sólidos hacia el relleno sanitario se realizará dos o tres veces por
semana utilizando volquetes o un vehículo del campamento de obra. Los desechos serán
almacenados en bolsas que mantengan los colores de los recipientes para su transporte.
Además, los operarios encargados de su transporte, deberán usar mascarillas, un uniforme
distintivo y guantes para su protección personal.
Residuos Peligrosos
Se considera dentro de esta categoría a los residuos que posean al menos una de las siguientes
características:
o Inflamable
o Corrosivo
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO CALACHOTA -
QUIRIMAN - AUCAMPI - AYAUCA, DISTRITO DE AYAUCA-
YAUYOS-LIMA”.
o Explosivo
o Reactivo
o Tóxico
o Patógeno
o Radioactivo
Está terminantemente prohibido manipular las placas de plomo y cadmio
de las baterías usadas
✓ Los trapos impregnados con hidrocarburos y suelos contaminados previamente exprimidos (el
hidrocarburo exprimido será colectado en un recipiente habilitado para tal propósito y dispuesto
en el cilindro correspondiente) serán almacenados en bolsas contenidas en los recipientes del
color ya descrito. Queda terminantemente prohibido mezclar los trapos impregnados con otro tipo
de basura. Los cartones y papeles ya contaminados con hidrocarburos o grasas serán dispuestos
como si fueran trapos impregnados con aceites u otros hidrocarburos.
✓ Para el caso de los residuos semi-sólidos como aceites y grasas en desuso, además de las
consideraciones ya señaladas se adicionará un sistema de contención de derrames a base de
concreto con paños absorbentes o sobre parihuelas con trampas de arena.
✓ Propuesta del sistema de contención para el almacenamiento de residuos peligrosos
✓ Se realizarán evaluaciones mensuales de los residuos peligrosos para registrar sus fuentes y las
cantidades que se están generando.
✓ Se realizarán chequeos diarios de los recipientes que contienen residuos peligrosos en las áreas
de almacenamiento a fin de detectar posibles fugas y derrames. En caso de encontrarse un
derrame se procederá a la limpieza de toda el área de almacenamiento en que se reportó el
hallazgo y se hará un reporte del incidente.
✓ Posteriormente, los residuos peligrosos serán recogidos por una empresa prestadora de servicios
de residuos sólidos EO-RS, registrada por la DIGESA y autorizada por la municipalidad
correspondiente.
✓ EO– RS deberá suscribir y entregar una copia del Manifiesto de Manejo de Residuos Peligrosos
conforme a lo establecido por el Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos.
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO CALACHOTA -
QUIRIMAN - AUCAMPI - AYAUCA, DISTRITO DE AYAUCA-
YAUYOS-LIMA”.
45
40
35
30
25
20
15
10
0
MARRON AMARILLO PLOMO AZUL BLANCO ROJO NEGRO
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO CALACHOTA -
QUIRIMAN - AUCAMPI - AYAUCA, DISTRITO DE AYAUCA-
YAUYOS-LIMA”.
10.1. CONCLUSIONES
✓ Se registró el pesaje de los residuos sólidos generados, obteniendo para el mes de agosto un
total de 134 kg, de residuos reaprovechables, se continuará realizando el almacenamiento de
residuos sólidos en el almacén temporal.
✓ Se evidencia un alza de residuos plásticos ya que debido a la pandemia a nivel mundial y la
actualidad de riesgo viral que vivimos, se envían alimentos en envases reciclables, la cual
nuestros trabajadores son sometidos a un estricto control de inocuidad por lo tanto se justifica
el uso de estos materiales.
✓ Se evidencia un alza en el contenido de residuos peligrosos (Tacho Rojo), ya que debido a el
estado de emergencia Nacional es obligatorio el uso de mascarillas y tapabocas desechables,
y también el cambio periódico de estos, por ello nuestros trabajadores desechan las mascarillas
o tapabocas en este contenedor ya sea por tratarse de un riesgo biológico.
✓ Conservar el ambiente en optimas condiciones no debe ser una utopía si no un desafío para
toda la humanidad y, más el consorcio que esta comprometido realizando las capacitaciones de
medio ambiente.
✓ El consorcio Sagitario está comprometido con la segregación correcta de residuos sólidos, así
minimizamos y enseñamos a los pobladores la importancia que se debe dar al cuidado de
nuestro planeta.
✓ Continuar con las inspecciones por medio ambiente con el fin de mantener siempre las áreas
limpias ordenadas, cumplir con la normatividad ambiental vigente y no afectar negativamente
al medio ambiente.
✓ Continuar con la inducción al personal en temas de medio ambiente.
11. ANEXOS
Se adjunta:
• Registro Fotográfico
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO CALACHOTA -
QUIRIMAN - AUCAMPI - AYAUCA, DISTRITO DE AYAUCA-
YAUYOS-LIMA”.
Anexo N° 01
REGISTRO FOTOGRÁFICO
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO CALACHOTA -
QUIRIMAN - AUCAMPI - AYAUCA, DISTRITO DE AYAUCA-
YAUYOS-LIMA”.
Mitigación en todos los accesos principales de la obra. Mitigación en todos los accesos principales de la obra.
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO CALACHOTA -
QUIRIMAN - AUCAMPI - AYAUCA, DISTRITO DE AYAUCA-
YAUYOS-LIMA”.
Inspección de tachos para residuos sólidos según la Inspección de tachos para residuos sólidos según la
clasificación correspondiente. clasificación correspondiente.
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TRAMO CALACHOTA -
QUIRIMAN - AUCAMPI - AYAUCA, DISTRITO DE AYAUCA-
YAUYOS-LIMA”.
Recolección de baños portátiles para su respectiva Recolección de baños portátiles para su respectiva
limpieza. limpieza.