Evidencia 1 Asesoría Caso Exportación
Evidencia 1 Asesoría Caso Exportación
Evidencia 1 Asesoría Caso Exportación
Presentado por.
Hector German Becerra Penagos
Toda empresa que desee exportar debe familiarizarse con todos los procedimientos,
requisitos, restricciones, documentación y controles relacionados con la exportación de
bienes, productos y servicios de Colombia al resto del mundo.Es importante que los
empresarios y los encargados de esta área al interior de las empresas conozcan que:
➢ Cuotas y cupos.
➢ Certificación del origen.
➢ Requisitos de etiquetado, marcado y empaque.
➢ Requisitos sanitarios, ambientales y técnicos.
➢ Diligenciamiento y requisitos para cumplir los requisitos previos.
Al conocer estos requisitos toda empresa o todo exportador estará en la capacidad de:
➢ Elaborar el plan de exportación de su empresa, a partir del conocimiento de los
mecanismos de promoción, el régimen de sistemas especiales y los requisitos
aduaneros y cambiarios para las exportaciones.
El RUT comprende el diligenciamiento del formulario a través del portal virtual de la DIAN
http://www.dian.gov.co/(se puede hacer directamente por el interesado, o asistido por un
funcionario acreditado en los puntos de atención a nivel nacional), y su posterior
formalización, que conlleva la presentación de los documentos requeridos para el trámite
en los puntos de contacto habilitados por la DIAN o ante la Cámara de Comercio en caso
de necesitar matrícula mercantil.
ESTUDIO DE MERCADO Y LOCALIZACIÓN DE LA DEMANDA POTENCIAL: Es
Es necesario y crucial que un emprendedor o empresario realice una investigación de
negocio, un estudio de mercado y comprenda la situación del mercado y sus necesidades
antes de empezar a trabajar en un nuevo plan de negocio, para poder centrarse en el
negocio y así tener más posibilidades de éxito.
Del mismo modo, en esta guía le daremos algunos consejos sobre cómo preparar un
estudio de mercado para la exportación, empezando por la selección del mercado y la
identificación de las características específicas del país o la región a la que pretende
exportar: determinación de los canales de venta, precios de exportación, hábitos y
preferencias de los consumidores en ese país o región, requisitos de entrada en el
mercado, permisos, preferencias aduaneras y otros factores relacionados con las ventas
en el extranjero.
Capital: Roma
Población 60.589.445 personas
idioma italiano
Tipo de gobierno Italia es una república
parlamentaria con democracia
representativa y multipartidista, cuyo
sistema político es definido en su ley
suprema de 1948 (Costituzione della
Repubblica Italiana).
Religión Catolica
Moneda Euro
PIB PIB Per Capita: 29.100€
Var. PIB (%)0,9%
PIB anual 1.756.982M.€
Tasa de Devaluación %: -1,9%,
Cambio de la moneda X US$: 57,22
Deuda Externa US$ : Deuda total (M.€): 2.321.957,
Deuda (%PIB: 132,20%
Deuda Per Cápita: 38.469€
Tipo de Cambio Bilateral X Valor Col$: 1.9722
Moneda del Pais :
Desempleo %: 9,9%
Inflación %: Inflación %:
Italia es un país de Europa del sur, que forma parte de la Unión Europea (UE). Su
territorio consiste en la Península Itálica y de dos grandes islas en el mar
Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña. Rodeada en el norte por Alpes, limita con Francia,
suiza, Austria y Eslovenia.
Cuenta con dos estados independientes: San Marino y Ciudad del Vaticano,
enclavados dentro del territorio italiano. Forma parte del grupo de las ocho naciones
más industrializadas del mundo y está llena de tesoros que reconstruyen la historia
de Las bases de la civilización occidental. Italia ingresó en la OTAN e Unión Europea
sumándose a la creciente unificación económica y política de Europa occidental,
incluyendo la adopción del euro en el año 1999.
La navegación interior italiana es un servicio de transporte por agua proporcionado
por el Estado. Muchas ciudades italianas están rodeadas por ríos y por el mar, al
igual que la península de los Apeninos está rodeada por el mar Mediterráneo.
En Italia se prestan servicios de transporte acuático en las ciudades de Génova,
Venecia, Trieste, Livorno, Bari, Cagliari, Nápoles, Palermo y Ancona.
➢ Puertos principales:
➢ Puerto de Civitavecchia
➢ Puerto de Génova
➢ Puerto de Venecia
➢ Puerto de Ancona
➢ Puerto de Livorno
➢ Puerto de Palermo
➢ Puerto de Salerno
➢ Puerto en Abruzzo
El clima de Italia es muy diverso, está lejos del estereotipo del clima de mediterráneo
y muchas veces las temperaturas dependen del lugar en donde te encuentres. La
mayor parte de Italia tiene veranos calurosos y secos, siendo julio el mes más
caluroso del año. Los inviernos son más fríos y húmedos en el norte y leves en el Sur.
Los Alpes tienen un clima de montaña, con veranos frescos e inviernos muy fríos. El
clima de las principales ciudades de Italia se determina por la ubicación geográfica y
la época del año, además, las temporadas frías en Italia suelen pasar rápido y las
calurosas permanecer por más tiempo.
Los costos y procedimientos relacionados con la importación y exportación de un
embarque estándar de mercancías se detallan bajo este tema. Cada procedimiento
oficial se registra comenzando desde el acuerdo final entre las dos partes y
terminando con la entrega de las mercancías.
Exportación
Número de documentos para exportar: 3 Número de días para exportar: 19
Costo de exportación en US$ por contenedor: 1.195
Importación
Número de documentos para importar: 3 Número de días para importar: 18
Costo de importación en USD por contenedor: 1.145
Los hábitos y preferencias de los consumidores de Italia es la calidad y el servicio
post-venta, factor de vital importancia en la decisión de compra de los italianos.
Asimismo, le gusta también que la información sobre el producto aparezca de manera
clara. Las novedades son bien aceptadas, especialmente en el sector de la moda.
Los italianos dan más importancia al consumo que al ahorro, pero la fuerte inflación
tiene influencias negativas sobre el poder de adquisición. Los consumidores italianos
son muy exigentes en términos de calidad; son menos exigentes respecto a la
frecuencia de períodos de rebajas, programas de fidelidad, posibilidades de crédito y
días y horarios de apertura.
Salir de compras sigue considerándose una actividad de ocio, tanto para hombres
como para mujeres, en Italia. Sin embargo, la crisis económica ha hecho que los
consumidores sean sensibles a los precios y busquen ofertas constantemente, ello
explica el reciente éxito de los sitios web de cupones y la mayor apertura de outlets
de moda en todo el país.
PROCEDIMIENTOS DE VISTOS BUENOS: Usted podrá conocer los vistos buenos,
trámites específicos en Colombia para exportar o importar, teniendo previamente
identificada la partida arancelaria de 10 dígitos de su producto, a través del siguiente
procedimiento. Por favor ingrese la partida arancelaria en la herramienta Muisca de la
DIAN en la sección “General”, a través del siguiente link:
https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefMenuConsultas.faces#.
Cuando haya ingresado, se podrá visualizar una lista de conceptos que inicia por
Gravamen, IVA, otras tarifas generales, etc. Diríjase al concepto que aparece en la
parte inferior, el cual dice: "documentos soporte". Al frente de este concepto se halla
tanto en la columna de exportaciones como en la de importaciones, un círculo de
color verde de aprobación (si no aparece este círculo, esto significa que la
importación o exportación de este producto no requiere de ningún visto bueno)
seleccione este círculo, una ventana nueva aparecerá indicándole que tramite debe
realizar y ante qué entidad.
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS PARA DESPACHO ANTE LA DIAN: Una vez
tengamos la lista de la mercancía verificaremos los términos de negociación
(INCOTERMS) y dependiendo del país utilizaremos un Agenta de carga (vía aérea) o
Agente Marítimo para la contratación del transporte internacional.
Después debemos dirigirnos a la DIAN Aeropuerto para solicitar una clave de acceso
al SISTEMA MUISCA para poder diligenciarla solicitud de autorización de embarque.
Luego compramos el formulario DECLARACION DE EXPORTACION-DEX (Cód.
62.003.2000) que tiene un precio de $6000 pesos colombianos; el cual podemos
adquirirlo en Bogotá en la avenida 68 # 22-81(DIAN), lo diligenciamos y tramitamos
directamente si nuestra exportación tiene un valor inferior a USD$10000. Si nuestra
exportación es superior a USD$10000 debemos realizar este proceso a través de una
AGENCIA DE ADUNAS, que este autorizada por la DIAN.
https://www.google.com/search?rl
z=1
C1CHBF_esCO876CO876&biw=136
6
&bih=667&tbm=isch&sa=1&ei=3Z_c
X d-
1DPDM5gKXiJeIDw&q=+usuario+%2
8
VUCE%29.&oq=+usuario+%28VUCE
2. Ubicación de la subpartida
arancelaria:
3. Registro como exportador único.
4.Remisión de la factura proforma.
https://www.google.com/search?q=
Remisi%C3%B3n+de+la+factura+p
roforma.&rlz=1C1GKLA_esCO825
CO825&source=lnms&tbm=isch&sa
=X&ved=2ahUKEwiGu_mcsf3lAhX
A lo largo de este trabajo se han podido examinar los elementos conceptuales de las
exportaciones, las características que las componen, las mercancías permitidas en
este caso, las restricciones y las disposiciones legales.
Cabe señalar que estas operaciones aduaneras tienen como objetivo integrar las
economías de los países y lograr un mejor uso de los recursos y una mayor
flexibilidad en las exportaciones. Estas operaciones aduaneras permiten a los
productores promocionar sus productos entre clientes potenciales, creando una
oportunidad para ampliar su mercado.
La exportación ofrece a la gente la posibilidad de ver y comprar productos que no se
fabrican en su propio país, o productos de mayor calidad o quizás más baratos; por lo
tanto, es importante lograr la eficiencia en las diferentes unidades y sectores
empresariales para entrar en el mercado con productos excelentes y realmente
competitivos.
La introducción de una nueva política aduanera para el tránsito fluido de mercancías
entre países es una estrategia que está demostrando ser una forma fiable de abordar
este contexto de exportación; es esencial que los países implicados en estas
transacciones hablen el mismo idioma y cumplan plenamente con todas las
normativas, para que las mercancías puedan pasar por los puestos de control sin
problemas que puedan suponer pérdidas para ambas partes.