Acoples para Molinos de Ca - A
Acoples para Molinos de Ca - A
Acoples para Molinos de Ca - A
|
Morris Sallick Industrial Supplies, Inc.
Mechanical, Electrical, Control/Automation & Instrumentation Process Engineering
ANTECEDENTES
Aunque los accionamientos individuales donde las mazas del molino están propulsadas de manera
independiente por los acoplamientos colocados directamente sobre los ejes de las mazas entraron
al mercado con los resultados muy prometedores, la manera más común de propulsar el molino
azucarero es a través de la maza superior y las coronas como en primeros molinos de tres mazas en
la historia.
La unión entre el reductor final y los molinos sigue siendo la parte más tradicional en la mayoría de
los molinos azucareros donde la unión o el acoplamiento se realiza por medio de un miembro
intermedio - barra cuadrada y dos acoples cuadrados. | Los ejes de las mazas así como de los
reductores incluyendo los reductores más modernos vienen originalmente con las terminaciones
cuadradas preparadas para usar los acoples tradicionales de la barra cuadrada.
Uno de los cuadrados colocado generalmente del lado del reductor está diseñado para funcionar
como fusible - un limitador del torque rudimentario, rompiéndose en caso de sobre torque
protegiendo así las maquinas conectadas.
Morris Sallick Industrial Supplies, Inc.
Mechanical, Electrical, Control/Automation & Instrumentation Process Engineering
• En caso de alguna rotura transversal del eje del molino, el reductor podría dañarse gravemente
debido al empuje generado resultante.
• Aplican momentos de flexión sobre el eje del engrane, provocando desalineamiento de los
dientes del engrane debido a los espacios libres| en los rodamientos, lo cual resulta en un
deterioro prematuro y fallas.
• Son ineficientes y la pérdida de energía puede afectar el desempeño del molino cuando la
energía disponible es marginal.
ACOPLAMIENTO DE ESLINGAS
SIMPLE MONTAJE
El miembro intermedio flotante esta conectado con|los yugos por medio de los eslabones y rótulas
pero su distribución es diferente que en el diseño de eslingas permitiendo así reducir el diámetro del
acoplamiento.
Está equipado con el limitador del torque cuyo funcionamiento es igual como en el acople de
eslingas.
Morris Sallick Industrial Supplies, Inc.
Mechanical, Electrical, Control/Automation & Instrumentation Process Engineering
|
Morris Sallick Industrial Supplies, Inc.
Mechanical, Electrical, Control/Automation & Instrumentation Process Engineering
CONCLUSIONES
Los acoplamientos flexibles para molinos azucareros de la nueva generación por su origen son de dos
tipos:
• Acoplamientos de eslingas con el tensor el cual permite la transmisión del movimiento en caso de
rompimiento de eslingas, movimiento en reversa, pretensión de las eslingas sin carga externa así
como el monitoreo constante del desgaste de las eslingas permitiendo su cambio oportuno. La vida
útil de las eslingas es muy larga.
|
• Acoplamientos de eslabones múltiples y rótulas diseñados para las distancias mayores entre los
extremos de los ejes conectados con la ventaja de muy reducido diámetro exterior comparando
con los acoplamientos anteriores.
Todos los acoplamientos están equipados con los limitadores del torque y la superficie interna lobular
de los yugos asegura el contacto suficiente con los extremos cuadrados de los ejes eliminado su
deformación plástica durante el trabajo.
Morris Sallick Industrial Supplies, Inc.
Mechanical, Electrical, Control/Automation & Instrumentation Process Engineering
VENTAJAS
VENTAJAS
Para molinos de nueva instalación, pueden lograrse ahorros sustanciales de la siguiente manera:
Contactos:
Ph. +1-305-480-5875
Fax. +1-305-480-5876
Webpage: www.morrissallick.com
Rodrigo Sallick
Presidente |
Email: rodrigo@morrissallick.com
Skype: rodsallick
Whatsapp: +505-8722-5000
Mobile: +1-305-992-2745
International sales
Juan Carlos Calvo
Email: jccalvo@morrissallick.com
Tel: +305-786-693-8066