Anexo 1 Bor
Anexo 1 Bor
Anexo 1 Bor
7
8
9
10 BORRADOR DE TESIS
11 Haga clic aquí para escribir texto.
12
13
14
15 PRESENTADO POR:
16
17 Haga clic aquí para escribir texto.
18
19 PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:
20
21 Haga clic aquí para escribir texto.
22
23
24
25
26 PUNO, PERÚ
27
28 2020
29
2 - 1-
3
4 Universidad Nacional del Altiplano Escuela de Posgrado
30 DEDICATORIA
31 Haga clic aquí para escribir texto.
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45 AGRADECIMIENTOS
46 Haga clic aquí para escribir texto.
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72 ÍNDICE GENERAL
5 - 2-
6
7 Universidad Nacional del Altiplano Escuela de Posgrado
73 pág
DEDICATORIA i
AGRADECIMIENTOS ii
ÍNDICE GENERAL iii
ÍNDICE DE TABLAS iv
ÍNDICE DE FIGURAS v
ÍNDICE DE ANEXOS vi
RESUMEN vii
ABSTRACT viii
INTRODUCCIÓN 1
74
75 CAPÍTULO I
76 REVISIÓN DE LITERATURA
77 1.1 Marco teórico 2
78 1.2 Antecedentes 3
79
80 CAPÍTULO II PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
81 2.1 Identificación del problema
82 2.2 Enunciados del problema
83 2.3 Justificación
84 2.4 Objetivos
85 2.4.1 Objetivo general
86 2.4.2 Objetivos específicos
87 2.5 Hipótesis
88 2.5.1. Hipótesis general
89 2.5.2. Hipótesis específicas
90
91 CAPÍTULO III
92 MATERIALES Y MÉTODOS
94 3.2. Población
95 3.3. Muestra
8 - 3-
9
10 Universidad Nacional del Altiplano Escuela de Posgrado
113
114
115 ÍNDICE DE FIGURAS
116 Pág.
117 1. Título de la figura
118 2. Título de la figura
119 3. …
120
121
122 ÍNDICE DE ANEXOS
123 Pág.
124 1. Anexos de tablas
125 2. Anexos de figuras
126 3. …
127
128
11 - 4-
12
13 Universidad Nacional del Altiplano Escuela de Posgrado
129 RESUMEN:
130 El resumen es una síntesis global de los contenidos del proyecto de investigación. Por tanto,
131 debe contener el problema, las preguntas de investigación, los objetivos, la metodología
132 y los resultados esperados. La extensión máxima es de 250 palabras. La versión en español y
133 la versión en inglés (abstract) tienen que decir lo mismo.
134
135 Palabras clave:
136 Las palabras clave (keywords) son una lista de 5 a ocho 8 palabras, relacionadas con las
137 dimensiones del problema de investigación. Estas palabras se deben escribir después
138 del resumen, en orden alfabético, separadas por comas y en minúsculas; excepto el inicio de
139 los nombres propios. Las palabras clave se escriben también en inglés porque las
140 recopilaciones bibliográficas más importantes se publican en ese idioma.
141
142 ABSTRACT:
143 (En Ingles) El resumen es una síntesis global de los contenidos del proyecto de investigación.
144 Por tanto, debe contener el problema, las preguntas de investigación, los objetivos, la
145 metodología y los resultados esperados. La extensión máxima es de 250 palabras. La versión
146 en español y la versión en inglés (abstract) tienen que decir lo mismo.
147
148 Keywords:
149 (En Ingles) Las palabras clave (keywords) son una lista de 5 a ocho 8 palabras, relacionadas
150 con las dimensiones del problema de investigación. Estas palabras se deben escribir
151 después del resumen, en orden alfabético, separadas por comas y en minúsculas; excepto el
152 inicio de los nombres propios. Las palabras clave se escriben también en inglés porque las
153 recopilaciones bibliográficas más importantes se publican en ese idioma.
154
155
156
157
158
159
160
161
162
14 - 5-
15
16 Universidad Nacional del Altiplano Escuela de Posgrado
163 INTRODUCCIÓN
164 Se elabora considerando los aspectos siguientes: el problema de investigación y su
165 importancia, indicando el área, línea y tema de investigación de los programas de la
166 Escuela de Posgrado; el propósito de investigación y los métodos. En un párrafo aparte, se
167 debe exponer la estructura del informe de investigación.
168
169
170 I. CAPÍTULO I REVISIÓN DE LITERATURA
171
172 I.1. Marco teórico
173 En esta sección se debe incluir el marco teórico del problema, escrito en forma de
174 oraciones simples o compuestas que faciliten la construcción de párrafos cortos referidos a
175 un tema específico. Se debe considerar un mínimo de 20 estudios relacionados con el
176 problema.
177 Se construye el marco teórico mediante párrafos que comprenden citas parafraseadas de
178 texto de autores, cuyo nombre estará al inicio del texto, por ejemplo: Mendiola (2015) o al
179 final (Mendoza, 2016). El texto con dos autores se cita: (Cabieses y Taruy, 2015) y en el
180 de más de tres autores se cita solo el primer autor y se agrega et al. (Chui et al., 2000).
181 La información incluida en el texto será analizada a través de un programa anti plagio por
182 la Coordinación de Investigación, antes de su aprobación. Las oraciones incluidas en el
183 texto deben ser citadas a través del programa Mendeley u otro programa con licencia
184 institucional. Por ejemplo: La contaminación del lago Titicaca tiene sus causas en la
185 evacuación de aguas residuales, relaves mineros y residuos sólidos (Leininger, 2011).
186 Éstas ocasionan efectos como la disminución de la diversidad de fauna acuática, deterioro
187 del paisaje, del ecosistema y de la calidad de agua (Canales y Quispe, 2012), siendo
188 necesario plantear estrategias de mitigación del referido problema. Sin embargo, los
189 servicios ambientales brindados por el lago no podrán recuperarse al 100% (Tais et al.,
190 2017).
191
192
193 I.2. Antecedentes
17 - 6-
18
19 Universidad Nacional del Altiplano Escuela de Posgrado
194 Esta sección contiene un mínimo de 20 estudios previos, que dan cuenta de los principales
195 hallazgos y contribuciones a la investigación. A partir de esta revisión de literatura sobre el
196 tema en estudio, se plantea el problema de investigación.
197
198 II. CAPÍTULO II PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
199
200 II.1. Identificación del problema
201 Haga clic o pulse aquí para escribir texto.
202
203 II.2. Enunciado del problema
204 Haga clic o pulse aquí para escribir texto.
205
206 II.3. Justificación
207 Haga clic o pulse aquí para escribir texto.
208
209 II.4. Objetivos
210 II.4.1. Objetivo general
211 Haga clic o pulse aquí para escribir texto.
212
213 II.4.2. Objetivos específicos
214 Haga clic o pulse aquí para escribir texto.
215
216 II.5. Hipótesis
217 II.5.1. Hipótesis general
218 Haga clic o pulse aquí para escribir texto.
219
220 II.5.2. Hipótesis específicas
221 Haga clic o pulse aquí para escribir texto.
222
223
224 III. CAPÍTULO III MATERIALES Y MÉTODOS
225
226 III.1. Lugar de estudio
20 - 7-
21
22 Universidad Nacional del Altiplano Escuela de Posgrado
23 - 8-
24
25 Universidad Nacional del Altiplano Escuela de Posgrado
262
263
264
265 RECOMENDACIONES
266 Se presentan en relación con los objetivos específicos, dando cuenta de las consecuencias,
267 orientaciones o medidas a realizarse.
268
269 BIBLIOGRAFÍA
270 La información incluida en antecedentes y marco teórico, debe ser citada a través del
271 programa libre de Mendeley u otro programa con licencia institucional o personal. Se
272 recomienda considerar un mínimo de 20 autores.
273
274 I. ANEXO
275 Esta sección comprende los instrumentos, documentos o artefactos de investigación.
276
26 - 9-
27