Vias de Administracion
Vias de Administracion
Vias de Administracion
(UASD).
Tema:
Vías de administración.
Asignatura:
Farmacología – CFI 2460.
Docente
Dr. Ángel Núñez Diplan
Sección:
19.
Presentado por:
Anadel Rodríguez Díaz 100486270
Anabel Rodríguez Díaz 100492656
Candida Rodríguez Blanco 100485604
Carlos Mena 100527890
Joshua Peña Lugo 100549930
INTRODUCCIÓN
● Piel
● Mucosas
● Oído
● Faringe
2. Interna.
● Entérica
● Parenteral
● Inhalatoria
3. Percutánea.
● A través de la piel
La vía externa
La vía externa es aquella que se aplica sobre la piel y las mucosas (membranas que
protegen una parte del cuerpo, por ejemplo la parte interna de la boca es una
mucosa) para la administración de fármaco.
Ventajas:
● Técnica sencilla que permite la autoadministración y la aplicación directa en
el sitio afectado.
Desventajas:
Ventajas:
Desventajas:
● Uso limitado.
Ventajas
● Es de fácil administración.
● se produce un efecto local más sistémico.
Desventajas
● Pueden ciertos medicamentos causar efectos secundarios.
● Podría dosificarse si se maneja adecuadamente el cuentagotas.
● Vía ótica
Es la administración de medicación líquida en el conducto auditivo externo (orificio
externo del oído) para diferentes efectos terapéuticos. Suelen ser medicamentos
destinados a un efecto local, sobre el propio oído.
Ventajas
● Se logra tener un efecto local.
● Brinda analgesia de manera rápida.
● Remueve de manera sutil e indolora secreciones y cuerpos extraños.
● Logra brindar satisfacción inmediata luego de haberse realizado el
procedimiento indicado por la vía óptica al paciente.
Desventajas
● Puede llegar a producir molestias e incomodidad por la manera en que se
introduce el medicamento en esta vía.
● Puede generar dolor o molestias si no se sabe administrar un medicamento.
Vía Percutánea
Es la administración de principios activos a través de la piel con el objetivo de
ejercer una acción sistémica.
Existen tres tipos básicos de parches.
● No todos los fármacos pueden ser utilizados para ser administrados por esta
vía, ni tampoco aquellos que requieran dosis elevadas.
● El fármaco y/o la formulación pueden ocasionar irritación o sensibilización de
la piel.
● Vías entéricas
Es la administración del medicamento a través del tubo digestivo, entre las que se
encuentran las vías:
• Oral o bucal
• Sublingual
• Rectal
Ventajas:
Desventajas:
Desventajas:
Vías Parenterales.
Ventajas:
Desventajas:
Ventajas:
Desventajas:
Las áreas del cuerpo más empleadas para la inyección de medicamentos son la
parte media anterior de los antebrazos y la región subescapular de la espalda.
La cantidad de medicamento que se debe administrar por esta vía es muy pequeña
(no más de 0,1 ml) y la absorción es lenta.
Ventajas:
Por ende, se puede concluir que las vias de administracion de farmacos son las
rutas de entrada del medicamento al organismo, a cual influye en la latencia,
intensidad y duración del efecto, por esta razón es de suma importancia conocer sus
ventajas y desventajas además de fármacos se utilizan en una situación particular.
BIBLIOGRAFÍAS
https://saludaio.com/vias-de-administracion-de-medicamentos/
https://www.studocu.com/es-ar/document/universidad-nacional-de-salta/enfermeria-
quirurgica/ventajas-y-desventajas-de-la-administracion-por-la-via-oral/17504533