BIOLOGÍA IV and English - TP 11

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

BIOLOGÍA IV and English

ACTIVIDAD 11

Prof. Noya Fabiana and Ponce Adriana Fecha de entrega: 28/9/20

¿Qué es el Sistema Circulatorio?

El sistema circulatorio está formado por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre que, impulsada por
el corazón, circula en el interior de los vasos. El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio, es
muscular y hueco, e impulsa a la sangre hacia todas las células del cuerpo.

Todos conocen la importancia vital del corazón, pero ¿saben cómo funciona?

Actividad 1:
1. Seguramente alguna vez se han realizado una práctica médica conocida como “placa de tórax”. ¿Qué
se puede ver en la placa y qué no? Observen la siguiente imagen:

a) Según esta imagen, el corazón es un órgano que se encuentra entre los dos pulmones. Coloquen las
manos sobre su pecho: ¿pueden sentirlo?

b) Cuenten cuántas veces late por minuto el corazón y registren el dato en una planilla. Hagan
dos columnas: tiempo y número de latidos.

c) Salgan a correr durante 5 minutos. Cuenten las veces que el corazón late por minuto apenas
terminaron el ejercicio y registren estos datos en la planilla que confeccionaron.
d) Tomen los latidos del corazón mientras descansan luego de haber corrido a intervalos de un
minuto: cuenten durante un minuto los latidos y registren el dato en la planilla; descansen un
minuto sin contar y luego cuenten otro minuto. Repitan la operación durante 10 secuencias de
conteo (les llevará 20 minutos). Registren todos los datos en la planilla de cálculo.

MINUTO N° DE LATIDOS

e) Qué diferencia encuentran entre el registro 1 y el 2? ¿A qué atribuyen esa diferencia?

f) Realicen un gráfico de la variación de los latidos en función del tiempo. ¿Qué les indica la forma del
gráfico?

Actividad 2:
1. Miren el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=H5sATC3Z2OI

a) ¿Qué es el ritmo cardíaco?


b) ¿En cuántas partes se divide el corazón?
c) Explica el Diástole y el Sístole
d) ¿Qué tipo de sangre transportan las venas y cuál las arterias?
e) ¿Por qué decimos que el Sistema circulatorio es un “sistema cerrado”?
Actividad 3:
1. Leemos el siguiente texto:

ANATOMÍA DE VASOS SANGUÍNEOS

Los vasos sanguíneos funcionan como conductos por los cuales pasa la sangre bombeada por el
corazón.

Los vasos sanguíneos pueden clasificarse en:

Arterias

Por definición son aquellos vasos sanguíneos que salen del corazón y llevan la sangre a los distintos
órganos del cuerpo. Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones llevan sangre
oxigenada. Las arterias pequeñas se conocen como arteriolas que vuelven a ramificarse en capilares y
estos al unirse nuevamente forman las venas. Las paredes de las arterias son muy elásticas y están
formadas por tres capas. Sus paredes se expanden cuando el corazón bombea la sangre, de allí que se
origine la medida de la presión arterial como medio de diagnóstico. Las arterias, contrario a las venas,
se localizan profundamente a lo largo de los huesos o debajo de los músculos.

Las arterias principales son la aorta y el tronco pulmonar. La aorta es un vaso sanguíneo grueso
que sale del ventrículo izquierdo en forma de arco, del cual se originan las arterias que van
al cuello, cabeza y miembros superiores. La aorta desciende a lo largo de la columna vertebral por la
cavidad torácica y abdomen, terminando en las dos arterias ilíacas que van a los miembros inferiores.
Al pasar por cada cavidad del cuerpo se subdivide para suplir distintos órganos. El tronco pulmonar es
la única arteria que lleva sangre venosa (con poco oxígeno), sale del ventrículo derecho hasta ingresar
a los pulmones como arterias pulmonares para capilarizarse y sufrir el intercambio gaseoso.

Durante la contracción ventricular, se genera una presión sanguínea relativamente alta; sin
embargo, también es necesario que se conserve en el periodo que hay entre una contracción y otra. Por
tal razón, las paredes de los grandes vasos que nacen en los ventrículos consisten principalmente en
laminillas elásticas. Estos vasos se conocen como arterias elásticas y la sangre que llega a ellos desde
los ventrículos en contracción, estira la elastina de sus paredes.

Después de la contracción ventricular, el rebote elástico de las paredes arteriales mantiene la


presión sanguínea en la siguiente contracción ventricular. A diferencia de las arterias de mayor calibre,
cuya función principal es conservar la presión sanguínea diastólica, la de las arterias que nacen de
aquellas es distribuir la sangre a las diversas partes del cuerpo.

Estas últimas requieren volúmenes desiguales de sangre, según su actividad, de modo que el
diámetro de la luz de las arterias que se distribuyen en dichas partes debe regularse de manera continua
para garantizar que llegue el volumen apropiado de sangre a ellas, en cualquier momento dado. Las
paredes de estos vasos consisten principalmente en células de músculo liso dispuestas en las llamadas
capas circulares, que en realidad tienen forma helicoidal. Dada la importancia de su componente de
músculo liso, estos vasos también se conocen como arterias musculares.

Las arteriolas distribuyen la sangre arterial en los lechos capilares, con una presión hidrostática
relativamente baja. Como su nombre lo indica, en lo esencial son arterias de muy poco calibre, si bien
tienen una luz relativamente angosta y paredes musculares gruesas. Las paredes de los vasos
sanguíneos se ajustan a un plan generalizado, según el cual consiste en 3 capas o túnicas. Sin embargo
estas capas no siempre presentan una definición tan clara como lo indica su descripción se denomina:

a) Capa o túnica íntima, que es la más interna


b) Capa o túnica media, la intermedia.
c) Capa o túnica adventicia que es la externa.

La mayor parte de las arterias van acompañadas por un nervio y una o dos venas formando una
relación vasculonerviosa cubierta pr tejido conectivo. En algunas personas las paredes arteriales se
endurecen perdiendo y dando lugar a la condición de arteriosclerosis o ateroesclerosis.

Venas

Son vasos sanguíneos mayores que las arterias y que corren superficialmente a la fascia (Tejido
conjuntivo que recubre a los músculos) como venas superficiales y acompañan a las arterias (dos por
cada arteria) como venas profundas, Su circulación se debe a la presión de la sangre que fluye de los
capilares, a la contracción de los músculos y del cierre de las válvulas.
Forman dos sistemas de vasos, los de la circulación pulmonar y los de la circulación general. Las
venas pulmonares llevan sangre oxigenada de los pulmones al atrio izquierdo. Comienza en los alvéolos
hasta formarse en tres troncos venosos del pulmón derecho y dos para el izquierdo; uniéndose luego el
lóbulo superior del pulmón derecho con el que sale del lóbulo medio para formar cuatro venas
pulmonares: dos para cada pulmón.
Las venas de la circulación general traen sangre de todas las regiones del cuerpo al atrio derecho
del corazón. Incluyen las venas que se vacían en el corazón, las que van a la vena cava superior y a la
vena cava inferior.

Las venas están provistas de válvulas consistentes en valvas dispuestas a modo de permitir el flujo
de la sangre hacia el corazón, pero no en la dirección opuesta. Tales valvas son pliegues de la túnica
íntima con refuerzos centrales de tejido conectivo y también hay fibras elásticas en la cara de las valvas
que miran hacia la luz del vaso. Las válvulas venosas tienen varias funciones:

# En primer término sirven para contrarrestar la fuerza de la gravedad al evitar el flujo retrógrado,
pero también…
# ejerce otros efectos por ejemplo las válvulas permiten el "ordeño" de las venas cuando los
músculos que circundan a éstas se contraen y hacen las veces de dos bombas. # Aún más, evitan que
la fuerza de la contracción muscular origine una presión retrógrada en los lechos capilares drenados
por las venas.

La sangre venosa es de un color rojo oscuro. Contiene bióxido de carbono y menos oxígeno que la
arterial.
Capilares

Son vasos sanguíneos que surgen como pequeñas ramificaciones de las arterias a lo largo de todo
el cuerpo y cerca de la superficie de la piel. Llevan nutrientes y oxígeno a la célula y traen de ésta los
productos de deshecho. Al reunirse nuevamente forman vasos más gruesos conocidos como vénulas
que al unirse luego forman las venas.
a) Completa el siguiente cuadro con las características de cada vaso sanguíneo.

CARACTERÍSTICAS OBSERVACIONES

Arterias Venas
VENAS
Capilares
Observaciones

ARTERIAS

CAPILARES

b)

Registren en la columna “Observaciones” las diferencias que encuentran entre los vasos.

Actividad 4:

La sangre está formada por un líquido llamado plasma y células sanguíneas (elementos formes). El
plasma permite que las células circulen en el interior de los vasos sanguíneos. También transporta hormonas
y nutrientes.
Los glóbulos blancos son células que intervienen en la defensa del organismo contra agentes patógenos
del medio. Los elementos formes son los glóbulos rojos y las plaquetas. Los glóbulos rojos transportan oxígeno
y dióxido de carbono desde los pulmones hacia las células y desde las células hacia los pulmones. Las
plaquetas intervienen en la coagulación de la sangre en caso de hemorragia.

1. Identifiquen células y otros elementos formes en esta imagen:


Fuente

2. Vuelvan a leer la actividad 1. Teniendo en cuenta los resultados de las actividades realizadas y también el texto
que leyeron en la actividad 3, ¿pueden explicar más detalladamente por qué cambia el ritmo cardíaco en una
persona que, en estado de reposo, inicia un estado de actividad? ¿Por qué vuelve a la frecuencia inicial cuando cesa

la actividad?

Now let’s work in English about the heart


Our heart beats 100,000 times a day, pushing 19.00 liters of blood through
our body every 24 hours. It delivers oxygen- and nutrient-rich blood to our
tissues and carries away waste.

A) Who named the heart?

In the fourth century B. C., a Greek philosopher identified the heart as the most
important organ of the body, the first to form according to his observations of chick
embryos.

Find out the name of this philosopher!:...................................................................

B) What are the parts of the human heart? Write them in Spanish

★ Heart Chambers:
★ Valves:
★ Vessels:
★ Wall:

Conduction System
The heart is made up of four chambers. The upper two chambers are called atria
(singular: atrium) and the lower two are known as ventricles (singular: ventricle).
Muscular walls, called septa or septum, divide the heart into two sides.

C) What are the 4 main functions of the heart?

The four major functions of the cardiovascular system are:

Ø To transport nutrients, gases and waste products around the body.


Ø To protect the body from infection and blood loss.
Ø To help the body maintain a constant body temperature ('thermoregulation')

Ø To help maintain fluid balance within the body.

D) Which artery connects the heart to the lungs?

The arteries are major blood vessels connected to your heart. The PULMONARY
ARTERY carries blood from the right side of the heart to the lungs to pick up a fresh
supply of oxygen. The aorta is the main artery that carries oxygen-rich blood from the
left side of the heart to the body.

E) Include images of the Heart parts and functions with the vocabulary in
English

F) Put an image of the circulatory system with the vocabulary in English

También podría gustarte