Ensayo Taller de Relaciones Publicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Redes Sociales para PYMES: Introducción al Comunity

Managment

Sergio Sebastian Medina Heredia

Gestión y Desarrollo de Proyectos de Relaciones Públicas

2022
Una de las plataformas a tomar en consideración si quieres aumentar la

exposición en tu empresa es You tube, ya que es una plataforma que lidera las

encuestas en cuanto a exposición de videos, y en segundo lugar como una de

las páginas más visitadas diariamente con un total de 14.348. Asimismo, es

una página ideal para aumentar el posicionamiento, ya que genera una mayor

recordación además de ser una página gratuita, dependiendo como la

desarrolles puede llegar a causar mucho impacto e incluso volverse viral para

el beneficio de la empresa.

“Al igual que trabajar en el resto de redes sociales, conviene tener presente
que información puede ser interesante y útil para tus usuarios. ¿tienes una
tienda de cosméticos?, puedes hacer videos con trucos de maquillaje. ¿Una
fábrica artesanal? Un video que muestre el proceso de producción de tus
productos dará confianza a los usuarios. “Se celebran conciertos o actuaciones
en tu bar? Grábalas en video potenciará la imagen de tu marca”. MARÍA
DOLORES IBAÑEZ SAN MILLÁN. Redes sociales para PYMES:
Introducción al Community Management. ed. Madrid: Ministerio de
Educación y Formación Profesional de España, 2014. 121 p. Disponible en:
https://elibro.net/es/ereader/bibliotecafmh/49378?page=1.

Aplicando este concepto a la empresa Servicios DJT, podría subir contenido

sobre como es el proceso de adquisición de los materiales, mostrando que son

ecológicos y que cuidan el medio ambiente, desde la filosofía de trabajo que

vienen realizando, proyectos que han realizado, hasta un video educacional

sobre el cómo limpiar de manera adecuada y eficaz una planta industrial,

generar nuevo contenido e interactivo que podría captar nuevos seguides y así

posicionar esta marca.


No obstante, tener un gran impacto en la plataforma, tras haber subido

contenido de calidad tiene un premio. Esta es la Publicidad, ya que, si cuenta

con una buena cantidad de vistas y subscriptores, el canal puede llegar a ser

partner de You tube, esto quiere decir que el canal se vuelve un aliado de la

plataforma y ahora puede obtener ingresos de la publicidad que se añada a

cada uno de nuestros videos.

Y por si fuera poco tenemos una manera de ver el Impacto de los 10 videos

posteados con mejor interacción con nuestra empresa, es decir los más

reproducidos, esto lo obtenemos al ir a “gestor de videos” podemos encontrar

“You Tube analitics”, donde tendremos estadísticas, cantidad de vistas y hasta

comentarios de los diferentes usuarios.

Pinterest

Pinterest es una plataforma que se centra básicamente en la ilustración, el

contenido que aquí más se utiliza son fotos y videos, lo curioso en esta

plataforma es que puedes entrar a mirar su contenido sin necesidad de tener

una cuenta creada en esta red.

“El 8 % de los millennials que Pinterest le ayuda a encontrar productos que

quiere comprar, mientras que el 71 % utiliza la plataforma para buscar

recomendaciones sobre qué comprar. Las campañas digitales en Pinterest

generan casi cuatro veces más ventas en comparación con la de otras


plataformas.” Natale Cecilia (26 de marzo 2020) “Como usar Pinterest para

Empresas: Guía completa”, Inboundcycle https://www.inboundcycle.com/blog-

de-inbound-marketing/pinterest-para-empresas-guia-completa

A través de Pinterest podemos hacernos mucho más visibles con los posibles

futuros socios que ven nuestras fotos y contenido multimedia que podamos

realizar, ésta cuenta con una herramienta llamada opción de tableros en grupo,

haciendo partícipes a los usuarios y fomentamos la creación de comunidad.

Esta red social puede ser muy bien utilizada por nuestra empresa Servicios

DJT, ya que al tener mayor exposición y ser una red donde se concretan

mayores ventas y ofertas la empresa podría utilizarla de muy buena forma para

poder tener más socios estratégicos, así como también se pueda hacer mucho

más visible y sobre todo llegar a cerrar los contratos como también los nuevos

socios.

Dentro de la aplicación Pinterest podemos encontrar el botón “pinear” éste lo

podemos utilizar para poder publicar en Pinterest algún contenido de internet,

siempre y cuando el contenido que puedas utilizar te lo permita, esto lo

podemos realizar agregando el botón “pin it” que se encuentra en la barra de

herramientas del buscador que tengamos, así mientras estás googleando y ves

algo importante para la empresa puedas subirlo de inmediato y compartirlo con

el grupo y o comunidad que te pueda estar siguiendo.

Dentro de la plataforma de Pinterest existen los” tableros de lugar”, los tableros

de lugar son espacios grupales o comunitarios de personas que sigues o te

siguen, en las cuales también pueden “pinear” contenido acerca de temas

específicos.
En este caso la empresa DJT podría realizar un tablero de lugar agregando a

este a todos sus posibles clientes proveedores y personas que estén

interesados en sus servicios para que puedan visualizar sus últimos trabajos,

nueva cartera de negocios de la empresa, y a los clientes si es que tienen un

trabajo por realizar o el resultado del trabajo de la empresa DJT.

Para poder entrar a ver todos los análisis que esta aplicación nos puede

brindar, es por ello que necesitas que tu página esté verificada, así como

también tener enlazada tu página web a la aplicación.

Monitoreo

Dentro del monitoreo encontramos la medición y la monitorización ya que, si tu

objetivo es aumentar el posicionamiento de la marca y no las ventas pues te

interesarán mucho más las interacciones que ésta tiene, traducir cada objetivo

de la marca en algo medible, ayuda mucho a ver al final el impacto de nuestra

presencia en medios digitales.

“Si tu negocio está en el mundo online, lo más probable es que tengas activos

como página web, redes sociales y campañas de pago en diversos canales. Es

por ello que se tiene que diferenciar los tipos de métricas más populares.

Métricas web, relacionadas al rendimiento de tu web como visitas usuario,

métricas ppc, relacionadas a algún tipo de inversión en publicidad online,

métricas de social media, relacionadas a las campañas de comunicación

realizadas en los diferentes medios digitales”. Sáez Javier (27 de abril 2021)

“Las 15 métricas más importantes del Marketing Digital”, IEBS

https://www.iebschool.com/blog/metricas-marketing-digital-marketing-digital/
ROI

Aquí en el ROI, el cual sus siglas significan “Return of investmen”, esto nos

menciona en el retorno de la inversión, es decir cuánto es el retorno en base a

cada dólar que tu has invertido en publicitar y dar a conocer tu marca. Éste se

halla restando los ingresos con los costes dividiendo este resultado con los

costes y multiplicando por el 100 % para poder hallar el porcentaje y, que tan

rentable ha resultado el impacto de la campaña digital que has manejado.

Monitorizar

Es el proceso de rastrear que es lo que comenta la gente en internet sobre

nuestra empresa, a su vez hacer un seguimiento sobre todo en las redes

sociales para vigilar todo lo que se mencione acerca de nuestra marca, ya sea

en algunos casos comentarios positivos y negativos, atender alguna inquietud

no satisfecha y saber que es lo que las personas están comentando sobre la

empresa, como por ejemplo atender alguna necesidad de algún cliente en

específico y así poder generar nuevas estrategias para poder conectar mejor

con nuestro público.

ANEXOS
https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/10-razones-por-las-que-tu-

empresa-deberia-estar-youtube

https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/pinterest-para-

empresas-guia-completa

https://blog.hootsuite.com/es/estadisticas-de-youtube/

https://www.iebschool.com/blog/metricas-marketing-digital-marketing-

digital/

También podría gustarte