Indicadores Segundo Lapso
Indicadores Segundo Lapso
Indicadores Segundo Lapso
Indicadores de lenguaje.
1. Compara y reconoce el habla coloquial y frases de distintas regiones.
2. 2-Realiza anticipaciones a través de la lectura.
3. 3-Utiliza de forma adecuado el diccionario para la búsqueda y
significado de palabras
4. 4-Reconoce los diferentes tipos de diccionarios.
5. 5-Investiga e interpreta el significado de palabras en diferentes
contextos.
6. Identifica los textos narrativos instruccionales y descriptivos.
7. Narra con secuencia lógica.
8. Describe personas, animales y objetos de acuerdo con los criterios
establecidos.
9. Respeta y tolera las opiniones de sus compañeros.
10. Cuenta anécdotas en reuniones grupales y comenta.
11. Realiza exposiciones de forma adecuada como estrategia para dar a
conocer una información.
12. Formaliza secuencias sencillas con inicio, nudo, y desenlace, para
estructurar de una narración.
13. Elabora descripciones de personas, animales, objetos, y lugares,
mediante un cuento.
14. Sigue instrucciones para elaborar un recetario.
Indicadores de matemática.
1. -Representa y traza gráficamente la ubicación y secuencia de números
naturales en la recta numérica.
2. 2-Realiza redondeos utilizando la recta numérica.
3. 3-Reconoce e identifica el número anterior y posterior al número dado.
4. 4-Ubica las decenas, centenas y unidades de mil en la recta numérica.
5. 5-Compara números naturales, haciendo uso de los signos mayor que
>, menor que < e igual a =.
6. Representa gráficamente diferentes tipos de fracciones.
7. Escribe en letras las fracciones.
8. Identifica el numerador y el denominador en las fracciones.
9. Utiliza los símbolos de mayor que, menor que e igual a (<,>, =) para
comparar fracciones.
10. Reconoce fracciones por medio de gráficos.
11. Representa las fracciones equivalentes.
12. Identifica las fracciones equivalentes.
Indicadores de estética.
1. Identifica las diferentes tipos de imágenes.
2. 2-Utiliza la tecnología para modificar y captar diversas imágenes.
3. Sigue instrucciones a la hora de elaborar trabajos artísticos,
incorporando los tipos de líneas.
4. Identifica la composición del cuerpo humano.