Corilla Canchanya Luz Karelin PPTTTTT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA


EL VALOR DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES DEL
FARMACEUTICO ( CLASIFICACION DE LA ACTIVIDAD DE LA
PRACTICA DE FARMACIA)

PRESENTADO POR:
CO R ILLA CA N CHANY A LU Z KA R ELIN
DOCENTE :
Mg. PALACIOS SIMEÒN PATRICIA LAURA

HUANCAYO – PERÚ
2022
"Salud es el grado al cual un individuo o un grupo
puede, por una parte, alcanzar aspiraciones y
satisfacer necesidades; y, por otra parte, cambiar o
hacer frente al entorno. La salud está por lo tanto,
considerada como un recurso para la vida diaria, no
un objeto de vida; es un concepto positivo que
enfatiza los recursos sociales y personales, así como
las capacidades físicas.“ (OMS, 1984).

2
Identificar el valor de los servicios profesionales del
1 farmacéutico.

2 Conocer la clasificación de la actividad de la práctica


farmacéutica.
La buena práctica
de farmacia exige Información y
que la primera asesoramiento
preocupación de adecuado a los
un farmacéutico pacientes, y la
sea el bienestar de observación de los
los pacientes en efectos de su uso.
todas las
circunstancias.

Promoción de
una forma de
claramente definido
prescribir
y sea eficazmente
racional y
comunicado a todos
económica, y el
los relacionados en
uso adecuado de
el asunto..
los
medicamentos.

3
1

• la atención farmacéutica mejora la calidad y el coste-efectividad


de los sistemas de asistencia sanitaria. el beneficio de las

1 comunidades cuando los individuos, que forman parte de ellas,


gozan de una mejor salud. En última instancia

• Los servicios farmacéuticos y su implicación en el cuidado


centrado en el paciente se han asociado con una mejora en
los resultados de salud y económicos, una reducción en los
efectos adversos relacionados con medicamentos, una
2 mejora en la calidad de vida, y una reducción de la
morbilidad y de la mortalidad.

4
2

Se reconoce que los farmacéuticos


ocupan otros papeles –- en la
industria farmacéutica,
administración, agencias
reguladoras, asociaciones
profesionales, salud pública,
universidad - que no están
relacionados directamente con el
La clasificación incluye un rango cuidado del paciente.
de actividades desde la
dispensación tradicional a los
servicios directos de cuidado del
paciente.

4
Garantizar una terapia y resultados adecuados

Dispensar medicamentos y dispositivos

Promoción de la salud y prevención de la


enfermedad

Gestión de los sistemas sanitarios

4
 Garantizar una farmacoterapia adecuada
 Garantizar la comprensión/adherencia del paciente a
su plan de tratamiento
 Monitorización y notificación de resultados

4
 Procesar la prescripción o la orden médica
 Preparar el producto farmacéutico B.3 Entregar la
medicación o los dispositivos

4
 Proporcionar servicios clínicos preventivos
 Vigilar y notificar problemas de salud pública
 Promover el uso seguro de los medicamentos en la
sociedad

4
 Gestionar la práctica
 Gestionar los medicamentos a través del sistema de
salud
 Gestionar el uso de los medicamentos en el sistema
de salud
 Participar en actividades de investigación
 Participación en la colaboración interdisciplinaria

4
 Por todo ello se llega a la conclusión que el valor de los servicios farmacéuticos y su
implicación en el cuidado centrado en el paciente se han asociado con una mejora en
los resultados de salud y económicos, una reducción en los efectos adversos
relacionados con medicamentos, una mejora en la calidad de vida, y una reducción
de la morbilidad y de la mortalidad.

 Se conoció la clasificación de la actividad de la practica farmacéutica lo cual incluye


un rango de actividades desde la dispensación tradicional a los servicios directos de
cuidado del paciente. Se reconoce que los farmacéuticos ocupan otros papeles –- en
la industria farmacéutica, administración, agencias reguladoras, asociaciones
profesionales, salud pública, universidad - que no están relacionados directamente
con el cuidado del paciente.
1. Ministerio de Salud DIGEMID, [Internet]. Perú: dirección general de medicamentos, insumos y
drogas [citado el 31 de octubre del 2020]. Disponible en :
http://www.digemid.minsa.gob.pe/Main.asp?Seccion=36&SeccionCategoria=18
2. Organización Mundial de la Salud. Promoción del uso racional de medicamentos: componentes
centrales [Internet]. Setiembre de 2002 [citado el 18 de octubre del 2020]. Disponible en:
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/67532/WHO_EDM_2002.3_spa.pdf;jsessionid=
AB33E74E9B87CAC2B721690125654272?sequence=1
3. Cárdenas L. Dispensación de medicamentos en relación con la satisfacción de pacientes en el
Centro de Salud Pachacutec primer nivel, Cajamarca [Internet].2018 [citado el 18 de octubre del
2020]. Disponible en:
http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/27790/cardenas_ll.pdf?sequence=
1&isAllowed=y
4. DIGEMID. Manual de Buenas Prácticas de Dispensación [internet]. 2009. [citado el 13 de
noviembre del 2020]. Disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1022_digemid58.pdf
GRACIAS….
4

También podría gustarte