Tema 2 Actividad 1 Estadistica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales I

Tema 2: Estadística

Actividad 1: Variabilidad
Variabilidad
Esta actividad tiene por objetivo que apliques las técnicas de la estadística
descriptiva para estudiar la variabilidad. La actividad es continuación de la 2.2.1, por lo
tanto, deberás resolverla con los mismos datos utilizados en la actividad anterior.

Retomamos los datos de los 80 trabajos solicitados por la ciudadanía en la


Alcaldía Coyoacán. Para los gastos:

a) Calcula las medidas de variabilidad y explica cada una.

b) Presenta las gráficas que elaboraste en la actividad anterior, agregando ahora las
medidas de variabilidad y comenta cada una.

c) Obtén el índice de asimetría y de curtosis, y coméntalos.

TÉCNICAS DE LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.

En la alcaldía de Coyoacán se han realizado 80 trabajos solicitados por la


ciudadanía, en la tabla inferior se presenta el número identificador de cada trabajo con
su respectivo gasto.

ID ID ID
ID
trabaj Gasto  Gasto  trabaj Gasto  trabaj Gasto 
trabajo
o o o
1 $64.00 21 $58.00 41 $47.00 61 $58.00
2 $53.00 22 $40.00 42 $60.00 62 $35.00
3 $48.00 23 $71.00 43 $29.00 63 $59.00
4 $58.00 24 $67.00 44 $72.00 64 $31.00
5 $51.00 25 $63.00 45 $38.00 65 $57.00
6 $36.00 26 $48.00 46 $25.00 66 $69.00
7 $47.00 27 $45.00 47 $32.00 67 $66.00
8 $50.00 28 $41.00 48 $60.00 68 $57.00
9 $45.00 29 $52.00 49 $39.00 69 $39.00
10 $37.00 30 $64.00 50 $41.00 70 $54.00
11 $60.00 31 $62.00 51 $56.00 71 $50.00
12 $68.00 32 $43.00 52 $52.00 72 $57.00
13 $33.00 33 $57.00 53 $63.00 73 $57.00
14 $27.00 34 $60.00 54 $74.00 74 $65.00
15 $34.00 35 $51.00 55 $42.00 75 $49.00
16 $73.00 36 $55.00 56 $67.00 76 $57.00
17 $45.00 37 $28.00 57 $30.00 77 $55.00
18 $40.00 38 $75.00 58 $66.00 78 $58.00
19 $61.00 39 $46.00 59 $55.00 79 $44.00

Página 1
20 $40.00 40 $38.00 60 $26.00 80 $54.00

Elabora 5 intervalos de ancho de 10 unidades. Luego construye con estos intervalos


una tabla de frecuencias absolutas y relativas. Utilizando esta tabla describe la
situación de los gastos que la alcaldía ha hecho para atender las solicitudes de la
ciudadanía. 

[25-35) = Valores en un rango de 25 a menos de 35. Y así sucesivamente.

Para calcular la varianza utilizaremos la siguiente formula:

2 Σ ( x −x )2 ⋅f
r=
n

Para obtener x*f

Página 2
Obteniendo estos datos entonces procederemos a sustituir valores en la fórmula:

Página 3
Desviación Estándar:

Para obtener la Desviación Estándar es la raíz cuadrada de la Varianza.

El coeficiente de variación se encuentra con la siguiente formula:

Sustituyendo valores

12.52
51.75

$ 0.24
Para sacar el % se multiplica por 100

24%
Por lo que podemos pensar que los costos de los trabajos realizados en la alcaldía
de Coyoacán son datos homogéneos.

Página 4
d) Presenta las gráficas que elaboraste en la actividad anterior, agregando ahora las
medidas de variabilidad y comenta cada una.

c) Obtén el índice de asimetría y de curtosis, y coméntalos

Asimetría.

( x−x )
As= 3
n∗s

FRECUENCI
INTERVAL A
x x.f (x- x )3
O ABSOLUTA
(f)
[25-35) 30 10 300 -10,289.10

[35-45) 40 15 600 -1,622.23

[45-55) 50 18 900 -5.35

[55-65) 60 25 1500 561.51

[65-75] 70 12 840 6,078.39

 80 4140 -5,276.78

xf
x = n

4140
x = 80

x = 51.75

s=s2 s=158.92 s= $12.60

Página 5
−5276.78
As=
80∗2000.37

−5276.78
As=
160030.08

As=−0.03

Con esto podemos ver que la distribución es asimétrica hacia la izquierda por que se dirige
hacia valores negativos.

Curtosis

( x−x )
K=
n∗s 4

FRECUENCIA
INTERVAL
x ABSOLUTA x.f (x- x )4
O
(f)
[25-35) 30 10 300 223,788.12

[35-45) 40 15 600 19,061.25

[45-55) 50 18 900 9.37

[55-65) 60 25 1500 4,632.50

[65-75] 70 12 840 110,930.62

 80 4140 358,421.86

358421.86
K= 4
−3
80∗12.6

Página 6
358421.86
K= −3
80∗25204.73

358421.86
K= −3
2016378.4

K=0.17−3

K=−2.83

Con esto podemos ver que la distribución es platicúrtica

Página 7

También podría gustarte