Dia 5 S 25 Tutoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

"SANTAROSA DE VITERBO"
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Equipo docente del sexto
grado 30 / 09 / 2022

VALORES: FRATERNIDAD - AMOR A LA CREACIÓN

AREA: TUTORIA TRIMESTRE II UNIDAD 07 TIEMPO: 80’

NOMBRE DE LA EdA: “RECORDAMOS A NUESTRO PADRES SAN FRANCISCO Y SU AMOR


ALA NATURALEZA”

TEMA: “Nos informamos para prevenir el consumo del alcohol” Parte II

Enfoques transversales: Acciones


 ENFOQUE DE ORIENTACIÓN  Los estudiantes muestran interés por el cuidado de su salud y la de los demás miembrosde su
AL BIEN COMÚN familia escolar.
 Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y actividades
 ENFOQUE AMBIENTAL cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así como de los sistemas,
instituciones y medios compartidos de los que todos dependemos
 Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a
 Búsqueda de la excelencia circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.

PROPÓSITO Reconocer la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.

SECUENCIA DIDÁCTICA.

ACT ACTIVIDADES DE RECURSO TIEMP


. APRENDIZAJE S O
I. PRESENTACIÓN:
 Observan el video https://youtu.be/IdfLe6lAiEY - Multimed 15
PRESENTACIÓN

 Sobre la prevención del alcoholismo ia minutos


 ¿Qué significa dependencia? ¿Por qué los jóvenes son propensos a la - Recurs
dependencia del alcohol? o
 Hoy nos proponemos actuar para prevenir el consumo del alcohol verbal
 Mencionan los acuerdos de convivencia para un buen desarrollo de clase.

II. DESARROLLO: 55
 Observamos el video para sensibilizarnos Diálogo minutos
https://youtu.be/oMb-65SWRaA
 Se comenta sobre el video y las consecuencias que pueden traer el -Papelote
consumo del alcohol
 Reflexionamos sobre algunos comportamientos cotidianos que se Plumone
presenta en el cuaderno de tutoría pag, 51 y 52 s
 ¿ qué está haciendo esta familia?
 ¿ Por qué motivo lo están haciendo?
 ¿ Por qué otros motivos la gente consume alcohol?
 ¿ Alguna vez leíste la frase: TOMAR EN EXCESO ES DAÑINO?
 ¿ Qué cantidad se considera exceso?
 ¿ Cómo podemos contribuir a qué se evite el consumo excesivo del
alcohol?
 Escribimos frases sobre el NO al alcoholismo
 Dialogan sobre las frases elaboradas , exponemos y lo publicamos
en nuestro sector de trabajo.
 Nos motivamos a cuidar nuestra salud.
II. CIERRE: Cuaderni
 Reforzamos las siguientes ideas: l lo de
Es importante reflexionar sobre los efectos negativos de consumir tutoría. 10
bebidas alcohólicas. minutos

IDEAS FUERZA:
 Dialoga en familia sobre los que has aprendido, cuéntales cómo te has sentido.
Proponles tomar conciencia sobre el consumo excesivo del alcohol.

V. DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA:


 Se proponen en dialogar en casa sobre el tema tratado, preguntar a la Diálogo
familia sobre el consumo excesivo y sus efectos negativos del
alcoholismo.
 Compartimos con la familia lo que hemos aprendido

.- MEDIOS Y RECURSOS. – Multimedia, papelotes, cuadernillo, plumón, etc.


V.- BIBLIOGRAFÍA. - Internet, Guía de tutoría sexto grado

EVALUACIÓN
INSTRUMENTO Ficha práctica TÉCNICA Trabajo colaborativo
Reflexiones sobre el aprendizaje
¿Que lograron los estudiantes en ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?
esta sesión?

OBSERVACIONES:

DOCENTE VºBº SUBDIRECIÓN

También podría gustarte