Guion Exposicion Hollywood Machista

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

HOLLYWOOD MACHISTA

GUION

-presentar equipo
Stefania -Hola buenos días, mi nombre es Stefania Toralba, ella es Camila barrera y
Ximena Velarde y somos el equipo 3.

-introducción (atraer atención)

Ximena- La mujer siempre ha formado parte de la industria cinematográfica. Eso sí, en muchas
ocasiones su papel se ha visto reducido al cumplimiento de los estereotipos establecidos por la
sociedad del momento.

Mujeres, alguna vez han sufrido de violencia verbal durante una plática con una o un grupo de
personas acerca de tu cuerpo o vestimenta; yo sí, y esto es lo que ocurre día a día en el mundo
del cine. (presentar tema) – Nuestro tema es “HOLLYWOOD MACHISTA” (Inserta diapositiva
del tema)

Inicia Stefania con el primer subtema (Sexismo)

Stefania-Comenzando con el tema el sexismo es un tipo de denigración hacia la mujer, pero en


este caso hablaremos solamente de lo que ocurre en el ámbito del cine.

(inserta imagen de los actores)

Stefania -Un ejemplo es la entrevista de Scarlett Johansson con Robert Downey donde un
entrevistador solo le hace preguntas sexistas a ella solamente de su cuerpo y no de su trabajo
como actriz, en cambio a sus compañeros le hace las preguntas más relevantes.

(otra diapositiva)

Stefania -Así como el movimiento “me too” que ha logrado unir a miles de mujeres que
alguna vez han sido acosadas, humilladas y denigradas en el mundo del cine.

Inicia Camila con el segundo subtema (Envejecimiento femenino)

Camila- ¿Que sería edadismo, ageísmo ,o gerontofobia? Es básicamente la discriminación y


estereotipacion de una persona por su edad. En los últimos años muchas actrices de
Hollywood contaron en los medios como a partir de los 30 se les agotaron las posibilidades
laborales diciéndoles que son demasiado grandes para el personaje. Y es frecuente que
actrices jóvenes interpreten papeles de mujeres mucho mayores, mientras que con los
hombres suele ocurrir a la inversa.

(diapositiva)

Camila- Entre los ejemplos más famosos se encuentra el caso de “el lobo de Wall Street”.
Olivia Wilde fue rechazada en el casting porque consideraron que sus 28 años eran demasiado
mayor para interpretar a la novia de un personaje de 45 interpretado por un Leonardo
DiCaprio de 37 años.

(diapositiva)
Camila -En Mean girls debi folder era apenas siete años mayor que Rachel Mcadams cuando le
toco interpretar a su madre.

(diapositiva)

Camila-Pero sin duda alguna uno de los ejemplos más descarados es el de la película “el
graduado” cuya trama va sobre una mujer mayor que tiene un romance con un recién
graduado que se supone que tiene 21 años, mientras tanto en la vida real Anne Bancroft
apenas le llevaba 6 años a dusting Hoffman, él tenía 30 y ella 36.

Inicia Ximena con el tercer subtema (Gordofobia)

(inserta diapositiva)

Ximena -En el mundo del cine la gordofobia aumenta ya que a los estereotipos que tiene el
humano en la mujer van más allá de la belleza interna. Muchos de esto casos suceden en
películas de los 90s y 00s en donde la mujer gorda siempre es la amiga loca y acosadora que
solo come pasteles y lleva soltera toda su vida. Muchos en la industria dicen no ser
gordofobicos solo porque las Kardashian siendo “curvis” son famosas, atraíbles y cuentan con
su propio programa de televisión.

Un ejemplo es en la película El diablo viste a la moda donde Anne Hathaway es insultada por
un comentario gordofobico de un compañero de trabajo que la insulta por ser talla 6 y no 2
como las demás chicas “normales” y con cuerpo perfecto.

-Conclusión

Camila -Y retomando, el cine trata sobre las realidades y fantasías del ser humano, o como
mínimo, las películas representan la demografía real, y no todo está perdido, esto ha estado
mejorando a los pasos de los años y tiempo, actrices como Meryl streep que pese a su edad
sigue recibiendo muy buenos papeles en producciones. De igual manera, más protagonistas
diversas con cuerpos diferentes y que su papel no es cambiar para ser aceptada y querida. Si se
quiere que la gente se acerque al cine, el cine deberá primero acercarse a la gente porque más
vale una película mala e igualitaria que una mala a secas.

Ximena Velarde Armenta Stefania Toralba Camila Rodríguez 202 matutino

También podría gustarte