Adiós, 'Glamour'

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

JOS MARA GUELBENZU

Adis, 'glamour'
Ahora que al mundo del cine lo acusan de repetitivo, de insustancial, de vivir a costa de
remakes, de comedias tontas y de explosiones, llamaradas y toda clase de efectos especiales, no
dejo de pensar en lo que fue el mundo de las estrellas hasta hace apenas treinta aos, quiz
menos. Porque lo cierto es que las llamadas estrellas de la pantalla han desaparecido del
firmamento del cine. Qu estrellas? Bien, estoy pensando en actores como Cary Grant, James
Stewart o John Wayne, o en estrellas como Ava Gardner, Audrey Hepburn o Lana Turner. La
verdad es que nadie les exigi ser grandes actores o actrices, aunque unos lo fueran de verdad y
otros se limitaran a repetir su personaje. De hecho ha habido grandes actores (Charles Laughton,
por ejemplo) que no alcanzaron la popularidad o el gancho de las estrellas, pero eso era
sencillamente porque las estrellas eran otra categora y lucan como tales por encima de
cualquier otra consideracin.
La verdad es que aqul era un mundo de una falsedad total en el que nadie era lo que
pareca, pero tambin es cierto que slo unos cuantos seres de origen humano entre muchos
miles alcanzaron la categora de estrellas. Y si alguien me pregunta qu tenan esos elegidos que
no tuvieran los dems, slo les puedo responder con una palabra: glamour.
Por lo general, las estrellas de hoy se caracterizan por ser efmeras o por ser sustituibles. Un
ao resulta ser la reina de las pantallas Cameron Daz y cuando ya la tienes localizada resulta
que ahora la reina es Jennifer Anniston; y apenas unos meses ms tarde la reina es una tal
Angelina Jolie, pero luego abres el Tentaciones de la semana siguiente y resulta que la que
manda es la hija de Goldie Hawn, que ya ni me ha dado tiempo a enterarme de cmo se llama.
Los tiempos cambian, qu duda cabe, y tambin cambia la velocidad de crucero de los
acontecimientos. Los msicos o los actores responden a necesidades simples, a representaciones
inmediatas. No hay dos Lou Reed, pero hay centenares de Britneys Spears, y por eso son tan
fugaces; hoy todos los ombligos van al aire. Tambin cambian los sueos? Las estrellas, los
mitos, responden a deseos y originan sueos. El culto actual a la velocidad, a la prisa, al logro
urgente, favorece el intercambio urgente, pero no permite el tiempo de reposo que necesita un
smbolo para conformarse; quiz tenga que ver con la diferencia que existe entre un modelo y
un espejo: el primero es un resumen de ejemplaridad, del orden que sea; el segundo se limita a
reproducir nuestra imagen.
No dir que confundo a Gwyneth Paltrow con Cameron Daz, pero s dir que, ms o
menos, me da lo mismo una que otra. La diferencia es escasa, el repertorio tambin y la imagen
responde a un mismo estereotipo. Tambin era un estereotipo la rubia, pero vaya si se
distingua a Lana Turner de Marlene Dietrich! El problema est en que las estrellas eran
smbolos y aun mitos, y las estrellitas actuales son chicas y chicos en todo semejantes a los
espectadores que les contemplan. Democracia? Igualitarismo? Me temo que la razn es el
puro ejercicio de la compraventa. 'Cmprese a s mismo' vienen a decirte. Y las estrellas qu
eran si no? Pues lo mismo, en efecto, pero tenan glamour, que es lo que no tenan los
espectadores.
La masificacin slo quiere ms de lo mismo, y especialmente el consumidor quiere verse
reflejado en las pantallas. No quiere imaginarse, quiere verse; sa es la diferencia. Las estrellas
eran un producto, sin duda, pero entraban en una pantalla o en un saln y suspendan el aliento
de los presentes. No juzgo; yo, como deca Guillermo Brown, slo hago constar un hecho. No
hay mitos? Lo ms parecido hoy quiz sea una Sigourney Weaver, el resto parece un
interminable procesin de colegialas arregladas. Actores o actrices admirables sigue habiendo,
es una lnea que se mantiene constante, pensemos en Kevin Spacey o Julianne Moore; pero

estrellas... El cielo se ha desplomado sobre nosotros. O no necesitamos mitos o, lo que sera ms


doloroso, ya no sabemos lo que es un mito.
El Pas, lunes, 7 de enero de 2002

ACTIVIDADES:

1. Haz un resumen del texto (no ms de 7 lneas)


2. Explica las palabras subrayadas.
3. Da tu opinin personal acerca del tema tratado en el texto anterior.

También podría gustarte