Historia de Los Derechos Humanos
Historia de Los Derechos Humanos
Las Naciones Unidas marcan el origen de los Derechos Humanos en el año 539 antes
de Cristo. Cuando las tropas de Ciro el Grande conquistaron Babilonia, Ciro liberó a
los esclavos, declaró que cualquier hombre era libre de escoger la religión que quisiera
y estableció la igualdad racial.
Mil años más tarde, el rey de Inglaterra firma el primer documento que reconoce los
derechos de las personas. Ese documento recogía, entre otros aspectos, el derecho
de una viuda a no volver a casarse si poseía propiedades o garantías de igualdad ante
la ley.
La idea de los derechos humanos se extiende por Europa, pero más allá de este
continente los pueblos son colonizados y sus derechos humanos, vulnerados.
Hasta que Gandhi comienza a difundir que todas las personas del mundo tienen
derechos, no solamente en Europa, a través de sus protestas pacíficas.
1945 | Carta Fundacional de las Naciones Unidas y acuñación del término
El 26 de junio de ese año, en la carta de las Naciones Unidas será la primera vez que
aparezca el término de “derechos humanos”.