PLAGUICIDAS
PLAGUICIDAS
PLAGUICIDAS
QUILLABAMBA
SEMESTRE I
TEMA: EFECTOS QUE CAUSAN AL MEDIO
AMBIENTE LOS PLAGUICIDAS
PRESENTADO POR :
RUTH SANDRA BOBADILA TROCONES
KAROL PRISCILA MONTESINOS SALAS
LIONEL OSCAR FLORES FERNADES
ASIGNATURA:
ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
DOCENTE:
BIÓLOGO EDGAR FELIPE RIOJA SU
2022
Usos más frecuentes de los plaguicidas
También se emplean en la
ganadería y en el cuidado de
animales de cría y domésticos;
en el control de plagas de
grandes estructuras como
barcos, aviones, trenes,
edificios y centros
comerciales. Se aplican en áreas verdes ornamentales y de recreo como
parques y jardines, para controlar la proliferación de insectos, hongos y el
crecimiento de hierba y maleza. Con el mismo fin, se esparcen a lo largo de
autopistas, vías férreas y torres con líneas de corriente de alta tensión.
Tanto los insecticidas, los acaricidas, y los moluscidas, como los herbicidas
biorraccionales son sustancias que se derivan de microorganismos, plantas o
minerales, de allí, su raíz orgánica y ecológica.30
Como parte del manejo de riesgos ocasionados por los plaguicidas en Cuba,
se encuentra la introducción de alternativas del control químico que se
implementa bajo dos enfoques:
Entre los elementos vitales del MIP está, el control biológico, las buenas
prácticas agrícolas, el control físico, genético, natural y legal así como el uso
de agentes de uso natural como repelente, hormonas entre otros.