Capítulo 04 - Interfaz Grafica
Capítulo 04 - Interfaz Grafica
Capítulo 04 - Interfaz Grafica
INTERFAZ GRAFICA
Para los nuevos usuarios en cualquier sistema operativo, el lugar para comenzar es la
interfaz gráfica de usuario. Y, en éste capítulo, vamos a hablar sobre los conceptos
básicos para iniciar, cerrar y apagar la sesión.
Antes veremos algunos ajustes que permiten personalizar la apariencia de acuerdo a
nuestras necesidades.
Comencemos!
Objetivos de aprendizaje
Para el final de este capítulo, deberías ser capaz de:
Administrar sesiones de interfaz gráfica.
Realizar operaciones básicas utilizando la interfaz
gráfica.
Efectuar cambios en el escritorio para adaptarlo a tus
necesidades.
Introducción
Cuando usamos Linux, podemos usar
la Interfaz de línea de comandos
(Command Line Interface (CLI)) o la
Interfaz gráfica (Graphical User
Interface (GUI)). Para trabajar con la
CLI, se debes recordar qué programas
y comandos se utilizan para realizar
las tareas, y cómo obtener de forma
rápida y precisa más información
sobre su uso y opciones. Por otro lado,
a menudo es más rápido y fácil utilizar
la GUI (interfaz gráfica de usuario),
pues permite interactuar con el sistema a través de iconos gráficos y pantallas.
Para las tareas repetitivas es a menudo más eficiente el uso de la CLI, mientras
que la GUI es más fácil de navegar si no se recuerdan todos los detalles o se
hacen tareas sólo en algunas ocasiones.
En esta sección aprenderás cómo manejar sesiones utilizando la GUI para las tres
familias de distribución de Linux que cubrimos de manera explícita en este curso:
CentOS (familia Fedora), openSUSE (familia SUSE) y Ubuntu (familia Debian).
Como veremos en breve, openSUSE utiliza KDE en lugar de GNOME como el
gestor de escritorio (desktop) por defecto. Sin embargo, a modo ilustrativo se ha
utilizado GNOME en openSUSE para su visualización en este curso. Si está usando
KDE tu experiencia variará un poco respecto de lo que se muestra.
Confirmación
Las acciones de apagado (Shutdown),
reinicio (reboot), y cierre de sesión
(logout) solicitarán una confirmación
antes de seguir adelante. Esto se debe a
que muchas aplicaciones no guardarán
sus datos correctamente cuando se
termina de esta manera.
Siempre guarde sus documentos y datos
antes de reiniciar, apagar o cerrar la
sesión. La captura de pantalla de
Ubuntu que se muestra aquí es similar to
a las ventanas de confirmación de las
otras distribuciones.
Suspender
La mayoría de las computadoras modernas soportan
el modo de suspensión o modo sleep o
hibernación, cuando deje de usar el ordenador
durante un corto periodo de tiempo. El modo de
suspensión guarda el estado actual del sistema y le
permite reanudar la sesión rápidamente,
permaneciendo encendido pero usando muy poca
energía. Mantiene las aplicaciones del sistema, el
escritorio, y otros en la memoria RAM del sistema,
pero desactiva todo los otros componentes de
hardware. El modo sleep no requiere todo el tiempo
de puesta en marcha del sistema y continúa funcionando con un mínimo de
energía.
Suspendiendo en CentOS
Para suspender el sistema en CentOS, siga los siguientes pasos:
1. En la pantalla de escritorio CentOS, haga click en el menú System en la barra
superior.
2. Click en Shut Down (Apagar) para apagar el sistema.
Suspender en openSUSE
Para suspender el sistema en openSUSE, realice los siguientes pasos:
En la pantalla del escritorio de openSUSE, haga click en el icono 'username'
en la esquina superior derecha de la pantalla.
Haga click en Suspender para cambiar el sistema al modo de suspensión o
modo sleep.
Note: El modo de suspensión está disponible en GNOME3, pero no está en KDE o
Gnome2 de openSUSE.
Suspender en Ubuntu
Para suspender el sistema en Ubuntu, siga los siguientes pasos:
1. En la pantalla de escritorio de Ubuntu, haga click en el ícono de encendido
en la esquina superior derecha de la pantalla.
2. Click en Suspend (Suspender) para conmutar el sistema al modo sleep.
Submenús
Los submenús para diferentes tipos de aplicaciones incluyen:
Accessories - Accesorios
Games - Juegos
Graphics - Gráficos
Internet
Office – Oficina
Sound and Video – Sonido y video
System Tools – Herramientas del sistema
En las pantallas siguientes aprenderá a realizar operaciones básicas en Linux
utilizando la interfaz gráfica (Graphical Interface).
Localización de aplicaciones
A diferencia de otros sistemas
operativos, la instalación inicial de
Linux normalmente viene con una
amplia gama de aplicaciones y
archivos de software que contienen
miles de programas que permiten
realizar una amplia variedad de
tareas con el ordenador. Para la
mayoría de las tareas clave hay una
aplicación por defecto que
generalmente ya está instalada. Sin
embargo, siempre se puede instalar
más aplicaciones y probar diferentes
opciones.
Por ejemplo, Firefox es muy popular como el navegador por defecto en muchas
distribuciones de Linux, mientras que Epiphany, Konqueror, and Chromium
(base de código abierto para Google Chrome) normalmente están disponibles
para instalar desde los repositorios de software. Navegadores web como Opera y
Chrome también están disponibles.
Localizar aplicaciones desde los menús de GNOME y KDE es fácil, ya que están
perfectamente organizados en funcionales submenús.
Aplicaciones predeterminadas
Hay varias aplicaciones disponibles para realizar diversas tareas y para abrir un
archivo de un tipo determinado. Por ejemplo, se puede hacer click en una dirección
web al leer un mensaje de correo electrónico y se abrirá un navegador como
Firefox o Chrome.
El programa de gestión de archivos se utiliza para configurar la aplicación
predeterminada para abrir cualquier tipo de archivo en particular.
Directorios predeterminados
Cada usuario con una cuenta en el
sistema tendrá un directorio home,
por lo general creada en /home y el
mismo nombre que el nombre de
usuario (como por ejemplo
/home/student). De forma
predeterminada, los archivos que el
usuario guarda se colocarán en un
árbol de directorios a partir de allí en
el momento de creación de una
cuenta, ya sea durante la instalación
del sistema o en un momento
posterior, cuando se agrega un
usuario nuevo. También se crean directorios predeterminados en el directorio de
inicio del usuario (home), como Documents, Desktop, y Downloads.
En las siguientes pantallas, aprenderá más acerca de los directorios por defecto en
CentOS, openSUSE, y Ubuntu.
Directorios por defecto en CentOS
El menú Places contiene entradas que
permiten acceder a diferentes partes del
ordenador y de la red, incluyendo
el directorio de inicio (Home), Desktop
(Escritorio), Computer (Equipo),
Network (red) y otros dispositivos
conectados. La opción Network accede a
todos los dispositivos conectados en red y
dispositivos compartidos, como impresoras
y servidores de archivos que están
disponibles en la red local.
Directorio Home: Es el directorio
personal del usuario
Computer: Diferentes unidades conectadas a la computadora, como unidades
de disco duro, CD/DVD, USB, pendrives, etc.
Network: red y dispositivos compartidos, como los Network Shares, etc.
Directorios predeterminados en openSUSE
Para accede al directorio home desde la
interfaz gráfica de usuario de GNOME en
openSUSE, haga click en Activities y
seleccione File desde el panel de la
izquierda.
El File Manager (Gestor de archivos)
abrirá una ventana con el directorio de
inicio home desplegado. El panel izquierdo
de la ventana del File Manager contiene
una lista de los directorios utilizados
comúnmente, como Computer
(Equipo), Home (Inicio), Network
(Red), Root (Raíz), and Trash (Papelera). También puedes buscar archivos o
directorios existentes dentro de tu directorio home haciendo click en el icono de
lupa en la parte central superior de la ventana del File Manager (Gestor de
archivos).
Directorios predeterminados en Ubuntu
Para accede al directorio de inicio
home desde de la interfaz gráfica de
usuario de GNOME en Ubuntu, haga
click en el ícono de File Cabinet
(archivador) en la parte izquierda de la
pantalla.
El File Manager (Gestor de
archivos) (Files en el caso de
Ubuntu) abrirá una ventana con el
directorio Home desplegado. El panel
izquierdo de la ventana del File
Manager (Gestor de archivos)
contiene una lista de directorios utilizados comúnmente, tales como Computer
(Equipo), Home (Inicio), Desktop (Escritorio), Documents (Documentos),
Downloads (Descargas), and Trash (Papelera).
También puede hacer click en el icono de lupa en la parte superior derecho de
la ventana del File Manager (Gestor de archivos) para buscar archivos o
directorios que existen dentro de su directorio home.
Visualización de archivos
Nautilus (nombre del
administrador de archivos (File
Manager) o del explorador de
archivos) permite ver los
archivos y directorios en varios
formatos diferentes.
Para ver los archivos
como Iconos, Listas, o en un
formato Compact, haga click
en el menú desplegable View
(Ver) seleccione la vista, o presione las
teclas CTRL-1 , CTRL-2 and CTRL-3 respectivamente.
Además también se puede organizar los archivos y directorios por Name
(Nombre), Size (Tamaño), Type (Tipo), o Modification Date (Fecha de
Modificación) y algunas formas más. Para hacerlo, click en View (Ver) y seleccione
Arrange Items (Ordenar elementos).
Buscar archivos
Nautilus incluye una gran herramienta de búsqueda
dentro de la ventana del explorador de archivos.
1. Click en Search (Buscar) en el toolbar (barra de
herramientas) (para abrir un cuadro de texto).
2. Introduzca la palabra clave en el cuadro de texto.
Nautilus realizará una búsqueda recursiva desde
el directorio actual en búsqueda de cualquier
archivo o directorio que contiene una parte de
esta palabra clave.
3. Para abrir Nautilus desde la línea de comandos, simplemente escriba nautilus
4. Para abrir Nautilus en modo gráfico, presione ALT-F2 y busque Nautilus. Haga
click en el icono cuando aparece.
Nota: Por cualquiera de los métodos anteriores, se abrirá la interfaz gráfica con el
programa.
Las teclas de atajo (shortcut) para llegar al cuadro de texto de búsqueda es
CTRL-F. Puede salir del cuadro de texto de búsqueda haciendo click en el botón
Search otra vez.
Otra forma rápida de acceder a un directorio específico es presionar CTRL-L, el
cual le abrirá un cuadro de texto Location (ubicación) para escribir la ruta de
acceso a un directorio.
1. Haga click con el botón derecho del mouse sobre el escritorio de Ubuntu.
2. Click en Change Desktop Background.
La ventana Appearance se muestra
3. Seleccionar cualquier imagen desde el panel Wallpapers dentro de la ventana
Appearance.
Tenga en cuenta que si desea que su imagen como wallpaper, haga click en el
signo + situado debajo de las imágenes wallpapers. Puede utilizar las imágenes
disponibles de los wallpapers predeterminados. Después de seleccionar la vista
previa de la imagen, el wallpaper cambia automáticamente.
Tenga en cuenta que, en la misma ventana también se puede cambiar el tema
(Theme).
Cambiar el tema
La apariencia visual de aplicaciones
(botones, barras de desplazamiento,
widgets y otros componentes
gráficos) se controlan por un
tema. GNOME viene con un
conjunto de temas diferentes que
pueden cambiar la forma en que
lucen sus aplicaciones.
El modo de cambiar su tema
dependerá de su distribución. Por
ejemplo, en el caso de Ubuntu
puede hacer click con el botón
derecho en cualquier lugar del
escritorio y seleccione un Theme del menú desplegable. Para CentOS tienes que
hacer click en System → Preferences → Appearance.