Evolución de La Inteligencia Emocional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Evolución de la

Inteligencia Emocional

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL?
Es el conjunto de metahabilidades
categorizadas en cinco competencias:
Conocimiento de las propias emociones,
Capacidad para controlar emociones
Capacidad de motivarse a sí mismo
Reconocimiento de emociones ajenas
Control de las relaciones.

1870 Galton
Realizó un estudio
sistemático sobre las
“diferencias individuales” en 1920 Thorndike
la capacidad mental de los Propuso la inteligencia 1983 Gardner
individuos. social a partir de la Teoría de las inteligencias
ley del efecto. múltiples

1990 Salovey y Mayer


1890 Catell Definición de la inteligencia
Primer psicoanalista en Ley del efecto.
Freud: Reformula en “principio de la emocional a partir de las
América en cuantificar el inteligencias intrapersonal e
estrés, a partir de su realidad”
Ribot: Reformula en “lógica de los interpersonal de Gardner.
trabajo experimental.
sentimientos”
Hull: Planteamiento fisiologicista
Skinner: Desarrollo sobre una base
operacionalista.
Dollar y Miller: Desde el punto de vista
cognitivo
Piaget y Maslow: Enfoque de desarrollo
dinámico de este principio.

Investigaciones empíricas de la IE
Hay 2 tipos de modelos de pruebas que evalúan diferencias individuales
y los componentes de la IE.

De habilidades Mixtos
Están basados en cómo se capta Son enfocados hacia la
y utiliza la IE en el aprendizaje. personalidad en relación con la IE.
Trait Meta-MoodScalede EQ-map, de Cooper -Sawaf y el
Salovey-Mayer modelo de Goleman

Investigaciones experimentales de IE en el área educativa


Percepción de emociones. Identificación de emociones a partir de
estímulos visuales como expresiones faciales, colores y diseños abstractos.
Identificación de emociones y su relación positiva con la empatía. Para
entender los estados emocionales de las personas que nos rodean se
requiere previamente identificar sus emociones.
La emoción como facilitadora del pensamiento. En tareas perceptivas,
razonamiento y solución de problemas, los estados emocionales determinan
cómo se presenta la información.
Relaciones entre la tarea y la emoción. Cuando la tarea es muy compleja y
la emoción muy fuerte, se produce un déficit en la ejecución.
Conocimiento emocional. Esta habilidad proviene de una mayor
sensibilidad a las reacciones emocionales internas y externas, se conocen
las conexiones entre pensamiento y emoción.
Regulación de emociones. Al experimentar emociones negativas se recurre
a estrategias para alcanzar estados emocionales positivos.

También podría gustarte