Trabajo de Campo Gautier Marisel Ramirez
Trabajo de Campo Gautier Marisel Ramirez
Trabajo de Campo Gautier Marisel Ramirez
(UASD)
Facultad de ciencias de la salud
(FCS)
Escuela de enfermería
Tema:
Laboratorio de Administración y liderazgo en servicios de enfermería
hospitalarios.
(ENF-302)
SUSTENTANTE:
Marisel Ramírez Castillo
MATRICULA:
100313886
SECCIÓN:
03
MAESTRA:
Meregilda Familia
FECHA DE ENTREGA:
30 de septiembre del 2022
Introducción
Objetivo general
Realizar el diagnostico situacional de la unidad de enfermería área
nefrología del Hospital Salvador B. Gautier.
Identificar las necesidades y condiciones.
Objetivos específicos
Identificar y conocer el personal de la unidad de enfermería según sus
categorías y funciones.
Conocer las debilidades reales que enfrenta la unidad de enfermería en esta
área.
Valorar cómo se efectúa la atención del paciente según sus necesidades.
Limpieza de la unidad
No. De personal asignado:
La unidad cuenta con un solo personal de limpieza.
Hora de limpieza:
Actualmente el horario de limpieza se realiza en la mañana, y según s.o.s.
Calidad de la limpieza:
En cuanto a mi observación pude notar la falta de limpieza en el área, ya que
en ese momento el piso se encontraba sucio, mohoso, el olor en la unidad no
era muy agradable, los equipos de la unidad se encontraban también
mohosos, aunque funcionales y había escases de productos de limpieza.
Personal de la unidad
Número total por categoría
En la mañana 1 licenciada 3 a 4 auxiliares. (7am a 2pm)
Tarde 1 licenciada 2 auxiliares. (2pm a 9pm)
Noche 1 licenciada 2 auxiliares. (9pm a 7am)
Puntualidad
Son puntuales a la hora de la llegada. Hay que estar allá antes de las 8 por
qué siempre hay que dar baños, pasar visita e ir a la farmacia, en farmacia no
entregan nada a estudiantes.
Presentación personal
Todas tienen su uniforme blanco y limpio algunas/os no usan la cofia.
Evaluación de cuidado:
Se evalúan los cuidados que se le ofrecen al paciente.
Supervisión
Elaboración del plan de cuidado
Elaboran plan de cuidado dependiendo de la necesidad de cada paciente.
Asignación de actividades
Sí, pero no me especificaron cuales.
Visita medica
Horario:
En hora de la mañana.
Oportunidad:
Remodelación del hospital, ayuda del estado, contratación de más personal.
Debilidades:
El personal de salud no es sufiente para dedicarle el tiempo que el paciente
necesita, no tienen comodidad, la alimentación que se le brinda no es la adecuada.
Amenazas:
Riesgo que el paciente se pueda caer por la cama no tener segurida.
Que la enfermedad se agudice, infecciones por falta de higiene.
En ocasiones no se presta la debida atención al cuadro del paciente lo que
hace que el mismo empeore y que los familiares se tornen agresivos como el
personal de salud.
CONCLUSIÓN
En este trabajo de campo, pude percibir algunas de las necesidades tanto en el área
de nefrologia, como del hospital en general, el cual esta en condiciones deprorables
y se deben tomar medidas para mejorar el entorno, ya que si no se hace algo en un
tiempo la situacion puede empeorar y esto no solo afectará a los pacientes, sino al
mismo personal de la salud.
Con respecto a los pacientes, se deben tomar medidas con la higiene tanto de ellos,
ya sea orientando al familiar o acompañante o ayudando nosotros mismo al
mantenimiento de la misma, aasí como también la higiene del establecimiento de
salud, porque bien sabemos que sin higiene no hay una buena salud ni calidad de
vida adecuada.