Plan de Accion Integral Contrato 648812815
Plan de Accion Integral Contrato 648812815
Plan de Accion Integral Contrato 648812815
DIRECTOR/REPRESENTANTE
RESPONSABLE DE SSPA REPRESENTANTE TÉCNICO LEGAL
CONTRATO: 648812815
15/Sep/2022, Ver. 01
1.- GENERALIDADES DEL CONTRATO
El presente plan de acción es realizado de acuerdo con los requerimientos contractuales contenidos en
el anexo B y en base a lo estipulado en el anexo “SSPA” con la finalidad de llevar un control y
administración de los riesgos inherentes a los trabajos a realizar por motivo del contrato.
2.- POLÍTICA.
2.1.-POLÍTICA DE CALIDAD
Considerar la calidad como una de las claves fundamentales para satisfacer plenamente las
necesidades de nuestros clientes.
Nos esforzamos continuamente para mejorar la eficacia de nuestro sistema de gestión de calidad y
nuestro compromiso con la satisfacción del cliente mediante la disponibilidad de equipos, prestación
de servicios y productos con la mejor calidad cumpliendo con los requisitos del cliente y el monitoreo
de nuestro desempeño de nuestros objetivos e indicadores de gestión, mediante la participación de los
empleados competentes, control de los proveedores y un buen liderazgo de la alta dirección y QHSE.
Asimismo, mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de calidad mediante el
cumplimiento de los requisitos aplicables a nuestro alcance, así como de realizar todas las actividades
de acuerdo con las normas vigentes, los procedimientos y requisitos con seguridad cuidando el entorno
ambiental.
Asegurar la capacidad técnica y económica antes de ofertar nuestros servicios.
Proporcionar el respaldo técnico de nuestros clientes durante y después de las obras o servicios, en los
proyectos en los que participamos.
15/Sep/2022, Ver. 01
• El sistema de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente como medio para
asegurar el desempeño correcto de las operaciones, prevenir y reducir el riesgo, así como, evaluar y
mejorar el desempeño de la organización.
• La mejora continua del sistema de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente para
asegurar el desempeño eficiente de la organización.
“Corporativo Industrial y Comercial S.A. de C.V. es una empresa responsable en el desarrollo de sus
actividades, protegiendo la Seguridad, Salud y la Protección del Medio Ambiente, tanto para sus
trabajadores como para la comunidad donde se desarrollan sus proyectos”. Esta política está
fundamentada en:
3.1.- ALCANCES
Este plan de acción es específico para seguridad industrial, protección ambiental e higiene ocupacional
contempla el aspecto humano, así como todas y cada una de las herramientas, maquinarias y equipos
a utilizar en las actividades a desarrollarse durante el contrato 648812815 “SERVICIOS DE
TRANSPORTE DE CARGA Y DESCARGA DE MATERIALES EN PUERTO E INSTALACIONES
TERRESTRES Y DONDE PEP LO INDIQUE”.
15/Sep/2022, Ver. 01
los sistemas mecánicos, factores humanos y fallas en los sistemas de administración, con la finalidad
encontrar y/o minimizar las consecuencias a los trabajadores, población en general, medio ambiente,
producción y/o instalaciones.
Área de trabajo. - Lugar físico de trabajo identificado y delimitado donde el trabajador desarrolla sus
actividades.
Brigada de Emergencia. - Son los grupos de personas designadas y preparadas con propósitos
específicos para atender coordinadamente las diferentes situaciones de emergencia y forman e
integran la unidad de respuesta a emergencia (URE), de acuerdo con el escenario que se presente como
manifestación de la emergencia, por ejemplo, brigadas contra incendios, brigadas médicas, etc.
Condiciones Normales de Operación. - Situaciones en la que se realizan las actividades y que presentan
una jornada típica en cada centro de trabajo.
Evento no deseado. - Suceso que se clasifica como incidente, accidente o fenómeno natural y genera
un riesgo o afectación al personal, instalación y/o ambiente.
Enfermedad de trabajo. - Es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que
tenga su origen o motivo en el trabajo o en el que el trabajador se ve obligado a prestar sus servicios.
Higiene del Trabajo. - Es el método orientado al reconocimiento, Evaluación y Control de los factores
de riesgo (Físicos, Químicos, Biológicos, Ergonómicos y Psicosociales) que se generan en el ambiente
de trabajo y que causan enfermedades o deterioro del bienestar Físico, Biológico y Psíquico del
trabajador.
Incapacidad permanente parcial. - Es la disminución de las facultades o aptitudes de una persona para
trabajar.
Incapacidad permanente total. - Es la pérdida de las facultades o aptitudes de una persona que le
imposibiliten para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida.
Incidente. - Acontecimiento no deseado que bajo circunstancias un poco diferentes pudo haber
resultado en daño físico, lesión o enfermedad, o bien daño a la propiedad. Con frecuencia son llamados
casi-accidentes.
Riesgo de trabajo. - Son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en
ejercicio o con motivo del trabajo.
15/Sep/2022, Ver. 01
5.- DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN INTEGRAL
ORGANIGRAMA
Director General
C.P. Andrés García
Castillo.
Paramédico
William Abraham Dzib
15/Sep/2022, Ver. 01
Descripción general del proceso
● Desarrollar procedimientos de seguridad aplicables para todas las personas que se encuentren
dentro del área de trabajo con el fin de asegurar la integridad física y material de la empresa y
de sus clientes.
● Analizar datos de accidentes industriales con el fin de identificar y corregir las causas.
● Desarrollar e implementar programas correctivos y de mejora continua en materia de
seguridad.
● Realizar auditorías periódicas con el fin de prevenir riesgos potenciales que puedan causar
lesiones o enfermedades.
● Atender las inspecciones que realicen las siguientes instituciones: P.E.P.
● Coordinar con la organización la preparación de documentos y registros que sirvan como
evidencia en respuesta de cualquier no conformidad por parte de las diferentes instituciones
gubernamentales, aseguradoras, etc.
● Entrenar en materia de seguridad al personal con el fin de generar cultura de seguridad.
● Mantener todos los archivos y registros de seguridad conforme a los requisitos legales y
política de la empresa y de los clientes cuando aplique.
● Asegurar que todo el personal que labore en el área de trabajo cumpla con los requisitos de
seguridad propios y de los clientes en la utilización de equipo de protección personal.
● Participar en las actividades de la dirección, Gerencias y Coordinaciones, estableciendo
compromisos que permitan el correcto funcionamiento del sistema establecido.
● Asesorar en cuestiones del funcionamiento y alcance del Sistema al personal de supervisores
responsables de las ejecuciones de las actividades que se realizan en las instalaciones
petroleras.
● Consultar la organización en línea.
● Establecer un hábito mental que conduzca a trabajar en condiciones de seguridad.
15/Sep/2022, Ver. 01
5.1.4 Funciones del Médico
Identificación de riesgos
Sin embargo, a continuación, se emiten en forma enunciativas algunas reglas básicas de seguridad:
15/Sep/2022, Ver. 01
5.3.- SERVICIOS DE TRANSPORTE DE CARGA Y DESCARGA DE MATERIALES EN
PUERTO E INSTALACIONES TERRESTRES Y DONDE PEP LO INDIQUE, CONTRATO:
648812815
15/Sep/2022, Ver. 01
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
- Procedimiento crítico para delimitación de
áreas PO-SS-TC-0018-2021
- Elaboración de AST.
Pizarras y
Hundimient - Monitoreo de signos vitales.
Suelos Inestables Potencial delimitación de
o del terreno - Control médico de personal.
áreas
- Plan de respuesta a emergencias.
- Platicas diarias.
- Capacitaciones al personal conforme a su
categoría.
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
- Procedimiento crítico para delimitación de
áreas PO-SS-TC-0018-2021
- Certificado del Operador.
Caída de - Certificado del Equipo.
Fallas Mecánicas objetos/Estr - Certificado de la Herramienta de Izaje.
Orden y limpieza,
y Estructurales ucturas del - Chek List diario del equipo
Potencial delimitación de
de Equipos de equipo de - Elaboración de AST.
área
Izaje. izaje (caída - Plan de respuesta a emergencias.
de pluma). - Platicas diarias.
- Programa de mantenimiento mensual.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
- Procedimiento crítico para delimitación de
areas PO-SS-TC-0018-2021
- Certificado del Operador.
- Certificado del Equipo.
Ingreso de Aplastamien - Certificado de la Herramienta de Izaje.
Delimitación de
Terceros a Zona Potencial to, Caída de - Chek List diario del equipo
área
de Izaje Objetos - Elaboración de AST.
- Plan de respuesta a emergencias.
- Platicas diarias.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
Maniobras de - Capacitación al personal conforme a sus
Carga y Descarga categorías
con Grúas - Procedimiento Operativo SOP-41-06
Telescópicas. - Lineamiento 800-80000-DCSIPA-L-002.
- Norma NOM-026-STPS-2008.
- Certificado del Operador.
- Certificado del Equipo.
- Chek List diario del equipo
Colisión/atro Señaléticas de
Tránsito - Elaboración de AST.
Cinético pello/volcad límites de
Vehicular - Plan de respuesta a emergencias.
ura velocidad
- Platicas diarias.
- Control médico del personal.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
- Manejo a la defensiva.
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
- Lineamiento 800-80000-DCSIPA-L-002.
- Norma NOM-026-STPS-2008.
Problemas de
- Certificado del Operador.
Visibilidad
- Certificado del Equipo.
(Polvo, Luces Colisión/atro Mantenimiento
- Chek List diario del equipo
Altas, Polvo, pello/volcad preventivo y
Cinético - Elaboración de AST.
Clima: Niebla, ura/atrapam correctivo del
- Plan de respuesta a emergencias.
Lluvia, Granizo, iento equipo
- Platicas diarias.
Deslumbramient
- Control médico del personal.
o del Sol, Otros.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Reporte de fallas
- Manejo a la defensiva.
15/Sep/2022, Ver. 01
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
- Procedimiento crítico para delimitación de
áreas PO-SS-TC-0018-2021
- Certificado del Operador.
Ingreso de - Certificado del Equipo.
Atropello/ap
Terceros a Zonas Delimitación de - Chek List diario del equipo
Cinético lastamiento/
de Trabajos con área - Elaboración de AST.
colisión
Equipos Móviles. - Plan de respuesta a emergencias.
- Platicas diarias.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
- Procedimiento crítico para delimitación de
áreas PO-SS-TC-0018-2021
- Certificado del Operador.
Personal de Piso - Certificado del Equipo.
Interactuando Atropello/ap Delimitación de - Chek List diario del equipo
Cinético
con Equipos lastamiento área - Elaboración de AST.
Móviles. - Plan de respuesta a emergencias.
- Platicas diarias.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
- Procedimiento crítico para delimitación de
áreas PO-SS-TC-0018-2021
Colocación de
- Certificado del Operador.
instrucciones de
Colisión/atro - Certificado del Equipo.
operación del
pello/volcad - Licencia federal vigente.
Operación de equipo en idioma
Cinético ura/naufragi - Chek List diario del equipo
Equipos español,
o/atrapamie - Elaboracion de AST.
mantenimiento
nto - Plan de respuesta a emergencias.
preventivo y
- Platicas diarias.
correctivo.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
Maniobras de
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
Carga y Descarga
- Procedimiento crítico para delimitación de
con Grúas
áreas PO-SS-TC-0018-2021
Telescópicas.
- Certificado del Operador.
Atrapamient
Delimitación de - Certificado del Equipo.
o/contacto
Maquinas/Objet áreas, programa - Licencia federal vigente.
con
os en Mecanico de - Chek List diario del equipo
maquinaria
Movimiento mantenimiento P - Elaboración de AST.
u objetos en
y C. - Plan de respuesta a emergencias.
movimiento
- Platicas diarias.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
- Procedimiento crítico para delimitación de
áreas PO-SS-TC-0018-2021
- Certificado del Operador.
- Certificado del Equipo.
Atrapamient
Mantenimiento - Licencia federal vigente.
o/contacto
P y C, check list - Chek List diario del equipo
Herramientas en con
Mecanico de Herramientas, - Check list de herramienta de izaje
Mal Estado herramienta
Check list de - Certificados de herramientas
s en mal
equipos. - Elaboración de AST.
estado
- Plan de respuesta a emergencias.
- Platicas diarias.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
15/Sep/2022, Ver. 01
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
- Procedimiento crítico para uso de EPP PO-
SS-TC-0014-2020
- NOM-026-STPS-2008 colores y señales
- NOM-017-STPS-2008
- Certificado del Operador.
Contacto
Objeto o Señalética de - Certificado del Equipo.
con objetos
Superficies Mecanico Uso de EPP, - Check list de herramienta de izaje
punzo
Punzo Cortantes check list de EPP - Certificados de herramientas
cortantes
- Elaboración de AST.
- Plan de respuesta a emergencias.
- Platicas diarias.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
- NOM-026-STPS-2008 colores y señales
- NOM-006-STPS-2014
- Certificado del Operador.
Señalética, hoja - Certificado del Equipo.
Sustancias Inhalación
de datos de - Check list de herramienta de izaje
Asfixiantes de
Químico seguridad, - Certificados de herramientas
(Gases y sustancias
delimitación del - Elaboracion de AST.
Vapores). asfixiantes
área - Plan de respuesta a emergencias.
- Platicas diarias.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
- NOM-026-STPS-2008 colores y señales
- NOM-006-STPS-2014
- Procedimiento crítico para uso de EPP PO-
Señalética, hoja SS-TC-0014-2020
Contacto de datos de - Certificado del operador.
químico (por seguridad, - Certificado del Equipo.
Sustancias vía: cutánea, delimitación del
Químico - Check list de herramienta de izaje
Corrosivas respiratorio, área - Certificados de herramientas
digestiva,
- Elaboracion de AST.
ocular).
- Plan de respuesta a emergencias.
Maniobras de - Platicas diarias.
Carga y Descarga - Monitoreo de Signos Vitales del personal.
con Grúas - Capacitación al personal conforme a sus
Telescópicas. categorías
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
- NOM-026-STPS-2008 colores y señales
- NOM-006-STPS-2014
- Procedimiento crítico para uso de EPP PO-
Kit de derrames, SS-TC-0014-2020
Derrames de Contacto
kit de primeros - Certificado del Operador.
Materiales y con
Químico auxilios, - Certificado del Equipo.
Químicos materiales
delimitación del - Elaboracion de AST.
Peligroso peligrosos
área, señalética - Plan de respuesta a emergencias.
- Platicas diarias.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
- Certificado del Operador.
- Certificado del Equipo.
- Elaboracion de AST.
Exposición a Mantenimiento
Iluminación - Plan de respuesta a emergencias.
niveles bajos preventivo y/o
deficiente Lumínico - Platicas diarias.
de correctivo de los
(penumbra) - Control médico del personal
iluminación equipos
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
- Manejo a la defensiva
15/Sep/2022, Ver. 01
- Difusión de protocolo de salud
Exposición a
- Plan de respuesta a emergencias
agentes Sanitización de
Agentes - Platicas diarias
patógenos área de trabajo,
patógenos aire, Biológico - Controles de acceso a instalaciones
en aire, control de
suelo o agua. - Monitoreo de signos vitales
suelo o vacunación
- Control médico del personal
agua.
- Control de vacunación.
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
- Certificado del Operador.
- Certificado del Equipo.
- Elaboracion de AST.
Mantenimiento
Exposición a - Plan de respuesta a emergencias.
Movimientos prevenido y/o
Ergonómico movimientos - Platicas diarias.
Repetitivos correctivo de los
repetitivos - Control médico del personal
equipos
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
- Manejo a la defensiva
- Procedimiento Operativo SOP-41-06
- Certificado del Operador.
Presencia de - Certificado del Equipo.
inundación, - Elaboracion de AST.
escurrimient Plan de - Plan de respuesta a emergencias.
Lluvia Intensa Climatológico o, respuesta - Platicas diarias.
resbalones y emergencias - Control médico del personal
colisión - Monitoreo de Signos Vitales del personal.
vehicular - Capacitación al personal conforme a sus
Maniobras de categorías
Carga y Descarga - Manejo a la defensiva
con Grúas - Procedimiento Operativo SOP-41-06
Telescópicas. - Certificado del Operador.
- Certificado del Equipo.
caída a
- Elaboracion de AST.
nivel/caída a
- Plan de respuesta a emergencias.
desnivel/
Vientos Fuertes Climatológico N/A - Platicas diarias.
caída de
- Control médico del personal
estructuras
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
u objetos
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
15/Sep/2022, Ver. 01
• SERVICIO MANIOBRAS DE CARGA, TRANSPORTE DE CARGA (TRACTOCAMIÓN CON PLANA
Y/O BRAZO ARTICULADO)
15/Sep/2022, Ver. 01
- Procedimiento Operativo SOP-41-04
- Procedimiento operativo SOP-41-05
- Procedimiento crítico para delimitación de
áreas PO-SS-TC-0018-2021
Herramientas de - Certificado del Operador
Elementos
sujeción, - Certificado del Equipo
apilados Caída de
Potencial estaqueros, - Chek List diario del equipo
inadecuadament Objetos
delimitación de - Elaboracion de AST.
e
área - Plan de respuesta a emergencias.
- Platicas diarias.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
- Procedimiento Operativo SOP-41-04
- Procedimiento operativo SOP-41-05
- Procedimiento crítico para delimitación de
áreas PO-SS-TC-0018-2021
Herramientas de
- Certificado del Operador
amarre y/o
- Certificado del Equipo
Transporte de Caída de sujeción,
Potencial - Chek List diario del equipo
carga Objetos mantenimiento
- Elaboracion de AST.
correctivos y
- Plan de respuesta a emergencias.
preventivos
- Platicas diarias.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
- Procedimiento Operativo SOP-41-04
- Procedimiento operativo SOP-41-05
- Procedimiento crítico para delimitación de
áreas PO-SS-TC-0018-2021
- Certificado del Operador
Colisión/atro - Certificado del Equipo
Tránsito
Cinético pello/volcad N/A - Chek List diario del equipo
vehicular
ura - Elaboracion de AST.
- Plan de respuesta a emergencias.
- Platicas diarias.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
- Procedimiento Operativo SOP-41-04
- Procedimiento operativo SOP-41-05
- Procedimiento crítico para delimitación de
áreas PO-SS-TC-0018-2021
- Certificado del Operador
Cierre o - Certificado del Equipo
Colisión / Delimitación de
disminución de Cinético - Chek List diario del equipo
Atropello área
vía - Elaboracion de AST.
- Plan de respuesta a emergencias.
- Platicas diarias.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal
- Capacitación al personal conforme a sus
categorías
- Procedimiento Operativo SOP-41-05
- Procedimiento operativo SOP-41-04
- Lineamiento 800-80000-DCSIPA-L-002.
- Norma NOM-026-STPS-2008.
- Certificado del Operador.
- Certificado del Equipo.
Colisión/ Mantenimientos
Problemas de - Chek List diario del equipo
Cinético atropello / preventivos y
visibilidad - Elaboracion de AST.
volcadura correctivos
- Plan de respuesta a emergencias.
- Platicas diarias.
- Control médico del personal.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Reporte de fallas
- Manejo a la defensiva.
15/Sep/2022, Ver. 01
- Procedimiento Operativo SOP-41-05
- Procedimiento operativo SOP-41-04
- Lineamiento 800-80000-DCSIPA-L-002.
- Norma NOM-026-STPS-2008.
- Certificado del Operador.
- Certificado del Equipo.
Colisión/
Vías / Pistas en - Chek List diario del equipo
Cinético Atropello / N/A
mal estado - Elaboracion de AST.
Volcadura
- Plan de respuesta a emergencias.
- Platicas diarias.
- Control médico del personal.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Reporte de fallas
- Manejo a la defensiva.
15/Sep/2022, Ver. 01
- Procedimiento Operativo SOP-41-05
- Procedimiento operativo SOP-41-04
- PO-SS-TC-0018-2021
- Norma NOM-026-STPS-2008.
- Certificado del Operador.
Colisión / - Certificado del Equipo.
Estructucturas
Contacto Delimitación de - Chek List diario del equipo
en áreas de Cinético
con área, señalética - Elaboracion de AST.
transito
estructuras - Plan de respuesta a emergencias.
- Platicas diarias.
- Control médico del personal.
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- Reporte de fallas
- Manejo a la defensiva.
15/Sep/2022, Ver. 01
- Procedimiento Operativo SOP-41-05
- Procedimiento operativo SOP-41-04
- Certificado del Operador.
- Certificado del Equipo.
Mantenimiento - Elaboracion de AST.
Exposición a
Movimientos preventivo y/o - Plan de respuesta a emergencias.
Ergonómico movimientos
Repetitivos correctivo de los - Platicas diarias.
repetitivos
equipos - Control medico del personal
- Monitoreo de Signos Vitales del personal.
- capacitación al personal conforme a sus
categorías
- Manejo a la defensiva
15/Sep/2022, Ver. 01
• SERVICIO MANIOBRA DE CARGA Y DESCARGA CON MONTACARGAS
15/Sep/2022, Ver. 01
-SOP-41-02 Procedimiento operativo de
maniobras de carga y descarga de materiales
con Montacargas.
-Platicas diarias.
-Realizar reporte de fallas.
-Realizar reportes diarios.
-Elaboración de AST
Colocar avisos de seguridad. -PO-SS-TC-0018-
Elementos Orden y limpieza
2021 (Procedimiento operativo para
apilados Caída de en el área.
Potencial delimitación de áreas de riesgo).
inadecuadament objetos delimitación de
-Plan de respuesta a emergencias.
e área
-Orden y limpieza del área.
-Manejo a la defensiva
-Capacitar al personal conforme a su
categoría.
-Programa de mantenimiento de unidades.
-Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control médico.
15/Sep/2022, Ver. 01
-SOP-41-02 Procedimiento operativo de
maniobras de carga y descarga de materiales
con Montacargas.
-Platicas diarias.
-Realizar reporte de fallas.
-Realizar reportes diarios.
-Elaboración de AST
Mantenimiento -Plan de respuesta a emergencias.
Colisión/Atr
Vías/pista preventivo y -Orden y limpieza del área.
Cinético opello/Volca
resbalosa correctivo a las -Manejo a la defensiva
dura
unidades. -Capacitar al personal conforme a su
categoría.
-Programa de mantenimiento de unidades.
-Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control médico.
-Documentos del operador (licencia federal,
credencial de compañía, certificado, INE).
15/Sep/2022, Ver. 01
-SOP-41-02 Procedimiento operativo de
maniobras de carga y descarga de materiales
con Montacargas.
-Platicas diarias
-Realizar reportes diarios.
-Elaboración de AST
-Colocar avisos de seguridad.
-PO-SS-TC-0018-2021 (Procedimiento
Personal de piso operativo para delimitación de áreas de
interactuando Atropello/Ap Delimitación del riesgo).
Cinético
con equipos lastamiento área de trabajo -Plan de respuesta a emergencias.
móviles -NOM-026-STPS-2008 (Colores y señales).
-Orden y limpieza del área.
-Manejo a la defensiva
-Capacitar al personal conforme a su
categoría.
-Programa de mantenimiento de unidades.
-Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control médico.
15/Sep/2022, Ver. 01
-SOP-41-02 Procedimiento operativo de
maniobras de carga y descarga de materiales
con Montacargas.
-Platicas diarias
-Realizar reportes diarios.
-Elaboración de AST
-Colocar avisos de seguridad.
-PO-SS-TC-0018-2021 (Procedimiento
operativo para delimitación de áreas de
Colocación de
riesgo).
Contacto señaléticas,
Derrame de -Plan de respuesta a emergencias.
con delimitación de
materiales y Químico -NOM-026-STPS-2008 (Colores y señales).
materiales área, kit de
químicos -Orden y limpieza del área.
peligrosos derrame, Kit de
-Manejo a la defensiva
primeros Auxilios
-Capacitar al personal conforme a su
categoría.
-Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Hoja de Datos de Seguridad
-NOM-006-STPS-2014, Manejo y
almacenamiento de materiales
-Condiciones de seguridad y salud en el
trabajo.
-SOP-41-02 Procedimiento operativo de
maniobras de carga y descarga de materiales
con Montacargas.
-Platicas diarias
-Realizar reportes diarios.
-Elaboración de AST
-Colocar avisos de seguridad.
-PO-SS-TC-0018-2021 (Procedimiento
Exposición a Mantenimiento
Iluminación operativo para delimitación de áreas de
niveles bajos preventivo y/o
deficiente Lumínico riesgo).
de correctivo de las
(penumbra) -Plan de respuesta a emergencias.
iluminación unidades
-Orden y limpieza del área.
-Manejo a la defensiva
-Capacitar al personal conforme a su
categoría.
-Programa de mantenimiento de unidades. -
Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control medico
-SOP-41-02 Procedimiento operativo de
maniobras de carga y descarga de materiales
con Montacargas.
-Platicas diarias
-Realizar reportes diarios.
Carga o
-Elaboración de AST
movimiento
-Plan de respuesta a emergencias.
Objetos pesados Ergonómico de N/A
-Orden y limpieza del área.
materiales o
-Manejo a la defensiva
equipos
-Capacitar al personal conforme a su
categoría.
-Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control médico.
15/Sep/2022, Ver. 01
-SOP-41-02 Procedimiento operativo de
maniobras de carga y descarga de materiales
con Montacargas.
-Platicas diarias
-Realizar reportes diarios.
-Elaboración de AST
Exposición a -Plan de respuesta a emergencias.
Movimientos
Ergonómico movimientos N/A -Orden y limpieza del área.
repetitivos
repetitivos -Manejo a la defensiva
-Capacitar al personal conforme a su
categoría.
-Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control médico.
-Activación física.
-Platicas diarias
-Realizar reportes diarios.
-Elaboración de AST
-Plan de respuesta a emergencias.
-Orden y limpieza del área.
Horas de trabajo -Manejo a la defensiva
prolongadas/exc Psicosocial Fatiga/Estrés N/A -Capacitar al personal conforme a su
esivas categoría
-Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control médico.
-Activación física.
-Establecimiento de horarios de trabajo.
-SOP-41-02 Procedimiento operativo de
maniobras de carga y descarga de materiales
con Montacargas.
-Platicas diarias
-Realizar reportes diarios.
Presencia de
Mantenimiento -Elaboración de AST
inundación,
preventivo y/o -Colocar avisos de seguridad.
Escurrimient
correctivo de las -Plan de respuesta a emergencias.
Lluvia intensa Climáticos o,
unidades, Plan -Orden y limpieza del área.
Resbalones y
de respuesta a -Manejo a la defensiva
Colisión
Emergencias -Capacitar al personal conforme a su
vehicular.
categoría.
-Programa de mantenimiento de unidades.
-Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control medico
-SOP-41-02 Procedimiento operativo de
maniobras de carga y descarga de materiales
con Montacargas.
-Platicas diarias
-Realizar reportes diarios.
-Elaboración de AST
-Colocar avisos de seguridad.
-PO-SS-TC-0018-2021 (Procedimiento
Caída a operativo para delimitación de áreas de
Vientos fuertes Climáticos nivel/Caída a N/A riesgo).
desnivel -Plan de respuesta a emergencias.
-NOM-026-STPS-2008 (Colores y señales).
-Orden y limpieza del área.
-Manejo a la defensiva
-Capacitar al personal conforme a su
categoría.
-Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control medico.
15/Sep/2022, Ver. 01
-SOP-41-02 Procedimiento operativo de
maniobras de carga y descarga de materiales
con Montacargas.
-Platicas diarias
-Realizar reportes diarios.
-Elaboración de AST
Exposición a
Trabajo a la Kit de primeros -Plan de respuesta a emergencias.
Climáticos radiación
intemperie Auxilios -Orden y limpieza del área.
solar
-Manejo a la defensiva
-Capacitar al personal conforme a su
categoría.
-Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control médico.
-Plan de respuesta a emergencias sanitarias
-Orden y limpieza del área.
Exposición a Colocar avisos de
Agentes -Capacitar al personal conforme a su
agentes información en
patógenos en categoría.
Biológico patógenos diferentes áreas,
Aire, Suelo o -Monitoreo diario de signos vitales al
en aire, agua Aplicación de
Agua personal.
y suelo vacunas
-Control médico.
-Activación física.
15/Sep/2022, Ver. 01
• SERVICIO MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA CON CARGADOR FRONTAL
15/Sep/2022, Ver. 01
- Procedimiento operativo de maniobras de
carga y descarga de materiales con Cargador
Frontal SOP-41-01
-Platicas diarias
-Realizar reportes diarios.
-Elaboración de AST
-Colocar avisos de seguridad.
-PO-SS-TC-0018-2021 (Procedimiento
Delimitación de
operativo para delimitación de áreas de
área de trabajo,
riesgo).
Transporte de Caída de colocar
Potencial -Plan de respuesta a emergencias. -NOM-
carga objetos señaléticas e las
026-STPS-2008 (Colores y señales).
actividades que
-Orden y limpieza del área.
se realizan.
-Manejo a la defensiva
-Capacitar al personal conforme a su
categoría.
-Programa de mantenimiento de unidades.
-Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control médico.
15/Sep/2022, Ver. 01
- Procedimiento operativo de maniobras de
carga y descarga de materiales con Cargador
Frontal SOP-41-01
-Platicas diarias
-Realizar reportes diarios.
-Elaboración de AST
Mantenimiento -certificado del equipo
Caída de
Fallas mecánicas preventivo y/o -certificación del operador
objetos/Estr
y estructurales correctivo de las -Plan de respuesta a emergencias.
Potencial ucturas del
de equipos de unidades, Plan -Orden y limpieza del área.
equipo de
izaje de respuesta a -Manejo a la defensiva
izaje
Emergencias -Capacitar al personal conforme a su
categoría.
-Programa de mantenimiento de unidades.
-Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control médico.
15/Sep/2022, Ver. 01
- Procedimiento operativo de maniobras de
carga y descarga de materiales con Cargador
Frontal SOP-41-01
-Platicas diarias
-Realizar reportes diarios.
-Elaboración de AST
-Colocar avisos de seguridad.
Revisión -PO-SS-TC-0018-2021 (Procedimiento
periódica de operativo para delimitación de áreas de
Colisión/Atr neumáticos de riesgo).
vías/ pista
Cinético opello/volca las unidades, -Plan de respuesta a emergencias. -NOM-
resbalosa
dura mantenimientos 026-STPS-2008 (Colores y señales).
preventivos y/o -Orden y limpieza del área.
correctivos -Manejo a la defensiva
-Capacitar al personal conforme a su
categoría.
-Programa de mantenimiento de unidades.
-Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control médico.
15/Sep/2022, Ver. 01
- Procedimiento operativo de maniobras de
carga y descarga de materiales con Cargador
Frontal SOP-41-01
-Platicas diarias
-Realizar reportes diarios.
-Elaboración de AST
-Colocar avisos de seguridad.
-PO-SS-TC-0018-2021 (Procedimiento
Colisión/Atr operativo para delimitación de áreas de
Mantenimiento
opello/volca riesgo).
Operación de Preventivo y/o
Cinético dura/Naufra -Plan de respuesta a emergencias. -NOM-
equipos correctivo de los
go/Atrapami 026-STPS-2008 (Colores y señales).
equipos.
ento -Orden y limpieza del área.
-Manejo a la defensiva
-Capacitar al personal conforme a su
categoría.
-Programa de mantenimiento de unidades.
-Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control médico.
15/Sep/2022, Ver. 01
- Procedimiento operativo de maniobras de
carga y descarga de materiales con Cargador
Frontal SOP-41-01
-Platicas diarias
-Realizar reportes diarios.
-Realizar check list
-Elaboración de AST
-Colocar avisos de seguridad.
-PO-SS-TC-0018-2021 (Procedimiento
Exposición a Mantenimiento operativo para delimitación de áreas de
Iluminación
niveles bajos preventivo y/o riesgo).
deficiente Lumínico
de correctivo de las -Plan de respuesta a emergencias. -NOM-
(penumbra)
iluminación unidades 026-STPS-2008 (Colores y señales).
-Orden y limpieza del área.
-Manejo a la defensiva
-Capacitar al personal conforme a su
categoría.
-Programa de mantenimiento de unidades.
-Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control médico.
15/Sep/2022, Ver. 01
• SERVICIO ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS
15/Sep/2022, Ver. 01
-Orden y limpieza de las áreas
-Platicas diarias al personal.
uso de -Plan de respuesta a emergencias.
cubrebocas en -Capacitar al personal conforme a su
Exposición a
lugares cerrados, categoría.
Agentes agentes
colocar -Monitoreo diario de signos vitales al
patógenos en Biológico patógenos
señalamientos personal.
Aire, Suelo o Agua en aire, agua
de uso -Control médico.
y suelo
obligatorio de -difusión de comunicados de salud.
cubrebocas. -realizar pruebas Covid-19 a personal con
sintomatología.
15/Sep/2022, Ver. 01
-Plan de respuesta a emergencias.
-Orden y limpieza del área.
-Manejo a la defensiva
-Capacitar al personal conforme a su
Monotonía/repeti categoría
Psicosocial Fatiga/Estrés N/A
tividad de la tarea -Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control médico.
-Activación física.
-Establecimiento de horarios de trabajo.
-Plan de respuesta a emergencias.
-Orden y limpieza del área.
-Manejo a la defensiva
-Capacitar al personal conforme a su
Sobrecarga de categoría
Psicosocial Fatiga/Estrés N/A
trabajo -Monitoreo diario de signos vitales al
personal.
-Control médico.
-Activación física.
-Establecimiento de horarios de trabajo.
-Plan de respuesta a emergencias.
-Orden y limpieza del área.
-Manejo a la defensiva
-Capacitar al personal conforme a su
Fatiga/Estrés
Turno de trabajo categoría
Psicosocial /Alejamiento N/A
prolongado -Monitoreo diario de signos vitales al
de la familia
personal.
-Control médico.
-Activación física.
-Establecimiento de horarios de trabajo.
-Plan de respuesta a emergencias.
-Orden y limpieza del área.
-Manejo a la defensiva
Sueño, -Capacitar al personal conforme a su
Horario de perdida de la categoría
Psicosocial N/A
trabajo nocturno concentració -Monitoreo diario de signos vitales al
n personal.
-Control médico.
-Activación física.
-Establecimiento de horarios de trabajo.
-Plan de respuesta a emergencias.
-Orden y limpieza del área.
-Manejo a la defensiva
Caída a
-Capacitar al personal conforme a su
nivel/caída a
Exposición al categoría
Sismos Climáticos desnivel/caída
ruido -Monitoreo diario de signos vitales al
de estructuras u
personal.
objetos
-Control médico.
-Activación física.
-Establecimiento de horarios de trabajo.
-Orden y limpieza del área.
Uso de
-Manejo a la defensiva
cubrebocas en
Exposición a -Capacitar al personal conforme a su
lugares cerrados,
Agentes agentes categoría.
colocar
patógenos en Biológico patógenos -Programa de mantenimiento de unidades.
señalamientos
Aire, Suelo o Agua en aire, agua -Monitoreo diario de signos vitales al
de uso
y suelo personal.
obligatorio de
-Control médico.
cubrebocas.
-Realizar pruebas cvid-19
15/Sep/2022, Ver. 01
En la realización de trabajos específicos o de alto riesgo el personal se apegará a los lineamientos del
Sistema de Permisos para Trabajos con Riesgos de PEMEX.
Del mismo modo, todo el personal deberá cumplir con el Plan de Respuesta a Emergencias de la
instalación en la cual se encuentre.
Durante las etapas del contrato se cumplirá con los procedimientos establecidos para desarrollar las
actividades del contrato, será responsabilidad del representante técnico y supervisor del contrato
proporcionar los procedimientos de trabajo para la retroalimentación y difusión a todo el personal con
apoyo del personal de seguridad, así también se realizarán las revisiones y mejoras necesarias.
Inspecciones
A efectos de controlar y monitorear las actividades que desarrollan las grúas, tractocamiones,
montacargas, cargadores frontales y camiones con brazos hidráulicos articulados se realizarán
inspecciones en los distintos frentes de trabajo.
Se realizarán auditorias efectivas mensuales de esta manera, se buscará detectar desvíos, actos y
condiciones inseguras que alteren el buen desarrollo del programa de seguridad.
Las inspecciones serán efectuadas por personal de Seguridad o también por el supervisor del contrato,
quienes recorrerán el área de trabajo.
Los resultados de las verificaciones de Seguridad e Higiene se registrarán con el objeto de ser
consideradas en una base de datos de los riesgos potenciales detectados que posibilite orientar con
mayor precisión la tarea de prevención.
Como parte del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, Corporativo,
Industrial y Comercial, S. A. de C. V. Cuenta con procedimientos operativos para las actividades a
desempeñar, los cuales determinan los lineamientos a seguir para tener un adecuado desempeño en
la realización de las diferentes actividades que ejecutan los trabajadores de la organización.
Durante las etapas del contrato se cumplirá con los procedimientos establecidos para desarrollar las
actividades:
15/Sep/2022, Ver. 01
equipo de seguridad complementario cumplan con las normas aplicables para garantizar su buen
desempeño.
Es obligatorio para todos los trabajadores del Corporativo, Industrial y Comercial, S. A. de C. V., portar
todo su equipo de protección personal en las áreas de trabajo. Del mismo modo, todo trabajador deberá
inspeccionar su equipo de protección previo al inicio de sus labores y reportar al personal de seguridad
industrial o a su supervisor cualquier anomalía detectada. Los trabajadores deberán solicitar el EPP
específico que requiera para el desarrollo de sus actividades.
El equipo mínimo de protección personal de uso obligatorio por cada trabajador será:
● Ropa de trabajo
● Casco de seguridad
● Calzado de seguridad
● Guantes de protección
● Protectores auditivos
● Lentes de seguridad
● Barboquejo
● Cubrebocas
La adquisición y provisión de los E.P.P. y herramientas (cuando aplique), se efectuará de acuerdo con
las especificaciones técnicas elaboradas por la empresa.
Los elementos de protección personal utilizados durante la ejecución del proyecto responderán a las
normas de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social o normas internacionales de calidad que
aseguren la protección adecuada de la persona.
La provisión de los elementos de protección básicos será documentada bajo un programa de entrega
de equipo de protección personal y recepción de vales firmados que integrará el personal de seguridad
de cada uno de los trabajadores, manteniéndose actualizados los cambios por deterioro o por haber
cumplido su vida útil.
Siendo condición de compra que todos los elementos de protección personal no especificado deberán
ser autorizados por Seguridad e Higiene Industrial.
SEÑALIZACIÓN
Se llevará a cabo el registro de los accidentes de acuerdo con lo establecido en los anexos
contractuales, anexo “SSPA”, los cuales serán reportados en el formato 3 cuando suceda algún
15/Sep/2022, Ver. 01
accidente a P.E.P. dentro de los primeros cinco días de cada mes. Y la estadística de accidentabilidad
se realizará en el formato 1 los primeros 5 días de cada mes.
Accidentes con o sin pérdida de días: Todos los accidentes con o sin pérdida de días serán analizados
de acuerdo con la normativa actualmente vigente.
Accidentes sin pérdida de días: Serán considerados accidentes sin pérdida de días aquellos que luego
de haber ocurrido el accidente y de recibir el tratamiento médico, continúa con su tarea, o bien se retira
del servicio y reinicia sus actividades el día siguiente.
Accidentes con pérdida de días: Serán considerados con pérdida de días aquellos que luego de haber
ocurrido el accidente y de recibir el tratamiento médico, se retira sin poder reiniciar tareas los días
siguientes.
INCIDENTES
Serán considerados como incidentes aquellos acontecimientos que no hayan generado lesiones a las
personas o pérdidas materiales.
Tendrán el mismo tratamiento que los accidentes de trabajo, generando ante cualquier incidente la
necesidad de investigación, análisis, causas que los generaron y las correcciones a realizar para evitar
su reiteración.
PROGRAMAS
Los programas contenidos en este plan forman parte de los controles de seguridad, salud y protección
ambiental los cuales se llevarán a cabo de acuerdo con lo planeado, se contará con las evidencias
necesarias para mostrar el cumplimiento de dichos programas con la que nos permitirá controlar lo
siguiente:
● Se elaborará un programa de pláticas de Seguridad, Salud en él y Protección Ambiental anual,
con el fin de concientizar al personal en lo referente a seguridad, salud y protección ambiental.
● Contar con personal capacitado en temas de seguridad, salud y protección ambiental, se
contará con programa de capacitación avalado por la STPS. Se generarán constancias.
● Para saber las condiciones en que se encuentran los trabajadores se contará con un programa
de vigilancia médica.
● Se contará con los procedimientos de operativos debidamente autorizados y formalizados.
Para que el personal operativo preste sus servicios con seguridad y calidad.
● Se elaborará un programa para control de drogas y alcohol para evitar que el personal que opera
las unidades realice actividades bajo los efectos de alcohol enervantes y así evitar accidentes.
● Se contará con un programa de capacitación en materia de Seguridad, Salud en el y Protección
Ambiental con la finalidad de concientizar al personal operativo en proteger al medio ambiente.
● Con la finalidad de que se cuente con EPP completo y en buen estado se realizará un Programa
de suministro y revisión de EPP donde se contará con la evidencia de entrega mediante vales
firmados y se realizarán check list para saber las condiciones en que se encuentran.
● Con la finalidad de mantener en buen estado los equipos y maquinaria, se llevará a cabo un
programa de mantenimiento preventivo de equipo y maquinaria.
La capacitación y entrenamiento del personal permitirá una mejora continua en el servicio al cliente por
lo que Corporativo, Industrial y Comercial, S. A. de C. V., capacitará a los trabajadores reforzando el
compromiso con la Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental.
15/Sep/2022, Ver. 01
El personal deberá participar en las pláticas diarias de acuerdo con el programa mensual aplicable.
● Batería ● Herramientas
● Virus ● Maquinaria
● Hongo ● Equipo de protección personal
● Rickettsias ● Mobiliario
● Protozoarios(garrapatas) ● Otros
● Reptiles
● Insectos
● Gusanos parasitarios
● Otros
Riesgos Psicosociales
● Ansiedad
● Depresión
● Obsesión
● Compulsión Histérica
● Histeria
● Estrés
● otros
15/Sep/2022, Ver. 01
10.2.- VIGILANCIA A LA SALUD
Salud en el trabajo y de vigilancia médica
Se deberá dar seguimiento a los factores que afectan la salud de los trabajadores, verificando que se
cumplan las barreras y salvaguardas correspondientes a la instalación propia o del cliente donde se
realicen actividades, así como, la vigilancia médica del personal ocupacionalmente expuesto.
Se deberán proporcionar los servicios preventivos de medicina del trabajo que se requieran, de acuerdo
a la naturaleza de las actividades realizadas.
Impacto ambiental.
De acuerdo a la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental (LGEEPA) en la sección
V, Art. 28 La evaluación del impacto ambiental es el procedimiento a través del cual la Secretaría
establece las condiciones a que se sujetará la realización de obras y actividades que puedan causar
desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables
para proteger el ambiente y preservar y restaurar los ecosistemas, a fin de evitar o reducir al mínimo
sus efectos negativos sobre el medio ambiente.
Se entiende por impacto ambiental a toda modificación del ambiente ocasionada por la acción del
hombre o de la naturaleza.
Los riesgos que se presentan en el desarrollo de los trabajos de servicios de carga, descarga y
transporte de materiales son de observancia:
• Daños a terceros
15/Sep/2022, Ver. 01
• Caída de materiales por el mal embalaje provocando vertimiento de su contenido al suelo, mar
o atmosfera.
• Carga mal embalada o entarimado deteriorado, esto es parte del riesgo que se tiene al realizar
la maniobra de carga y descarga de materiales
• Derrames de sustancias provocados por las prisas, por mala maniobra del operador, ruptura o
fuga de contenedor, Etc..
Colisiones
En una colisión intervienen dos objetos que ejercen fuerza mutuamente. Cuando los objetos están muy
cerca entre sí o entran en contacto, interaccionan fuertemente durante un breve intervalo de tiempo. La
fuerza de este tipo recibe el nombre de fuerza impulsiva y se caracteriza por su acción intensa o breve.
Provocando el accidente al operador, tanto a los equipos y derrames de sustancias que estén
transportando.
Daños a terceros
Daños a terceros son todos aquellos ocasionados por accidentes imprudenciales, negligencia en la
carga, descarga y transporte de los materiales, como a los equipos, instalaciones, provocando el
vertimiento en el suelo o la atmósfera.
La ley general del ambiente otorga a los tribunales jurisdiccionales ordinarios, según corresponda por
el territorio, materia o persona la aplicación del régimen de responsabilidad ambiental, además sigue
un modelo de legitimación sumamente amplio en el cual se otorga legitimación activa para obtener la
recomposición del ambiente dañado, tanto al afectado directo, como al defensor del pueblo, a las
acciones no gubernamentales de defensa del ambiente, al estado nacional, provincial o municipal,
además otorga legitimación para solicitar indemnización a la persona damnificada por el daño
ocasionado.
Prevención de caídas
Recomendaciones para evitar la manipulación para el transporte de objetos o material, asegúrese que
todos los elementos que constituyen las estructuras, mecanismo y accesorios de los aparatos, sean de
material sólido y tengan la resistencia adecuada para el uso que se le está dando.
Asegúrese que la solides y firmeza con que se fijen al suelo los aparatos de manipulación y elevación
de materiales sean las adecuadas, asegúrese que la carga esté siempre equilibrada. Asegúrese que
el uso de equipo de protección personal sea el adecuado para cada una de las tareas.
15/Sep/2022, Ver. 01
En base a lo anterior determinaremos las actividades que realizamos a diario dentro de la
T.M.D.B. que podrían causar un impacto ambiental en suelo, al agua y al aire, así como las
medidas de mitigación.
• Mantenimiento
Operación con grúa, preventivo y ajuste de
montacargas, cargador • Fuga o derrame AGUA/ SUELO componentes
frontal de aceite. mecánicos.
• dotar con kit de
• generación de derrames a los
residuos equipos.
peligrosos • contar con una
(aceite) durante bitácora de control de
los residuos.
mantenimientos. • contar con un
almacén temporal de
• residuos residuos para su
sólidos urbanos disposición.
• Inspección de carga y
Maniobra con productos herramientas de izaje.
químicos (grúas, • Derrame y
montacargas, fugas de los SUELO / AGUA • actividad apegada a
tractocamiones) materiales procedimiento.
transportados.
• Dotar de matachispas
a las unidades.
• uso de tapones
auditivos
15/Sep/2022, Ver. 01
12.- REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS PARA LOS ASPECTOS
AMBIENTALES
LEYES
15/Sep/2022, Ver. 01
La legislación y normatividad aplicable al presente contrato se enuncia a continuación:
15/Sep/2022, Ver. 01
NOM-017-STPS-2008 Equipo de Protección Personal.
15/Sep/2022, Ver. 01