Informe Satisfaccion Del Usuario 2021
Informe Satisfaccion Del Usuario 2021
Informe Satisfaccion Del Usuario 2021
I. ANTECEDENTE.
El presente informe obedece al cumplimiento de la RM N° 527-2011/MINSA
, que aprueba la “Guía Técnica para la Evaluación de la Satisfacción del Usuario
Externo en los Establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo “;
también al cumplimiento de actividades programadas en el plan Estratégico
Institucional 2018-2020, (O.E.I 03); cumplimiento al plan Regional 2021 del
sistema de Gestión de calidad y el POI 2021.
II.1 PLANIFICACION:
DIAS 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
GRAFICO N° 01
PORCENTAJE DE USUARIOS ENCUESTADOS SEGÚN CONDICION
DEL ENCUESTADO EN EL CENTRO DE SALUD DE CHONGOS BAJO
-AÑO 2021
24%
76%
Usuario Acompañante
GRAFICO N° 02
PORCENTAJE DE USUARIOS ENCUESTADOS SEGÚN SEXO EN EL
CENTRO DE SALUD CHONGOS BAJO -AÑO 2021
GRAFICO N° 03
PORCENTAJE DE USUARIOS ENCUESTADOS SEGÚN EL NIVEL DE
ESTUDIOS EN EL CENTRO DE SALUD DE CHONGOS BAJO –AÑO
2021
Nivel de Estudio
Superior Universitario 4
Superior Tecnico 12
Secundaria 66
Primaria 17
Analfabeto 2
0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00
GRAFICO N° 04
PORCENTAJE DE USUARIOS ENCUESTADOS SEGÚN TIPO DE
SEGURO EN EL CENTRO DE SALUD DE CHONGOS BAJO –AÑO
2021
100
80 74.56
67.54 65.79 65.44
61.40
57.89
60
42.11
%
38.60
40 32.46 34.21 34.56
25.44
20
0
P1 P2 P3 P4 P5 Fiabilidad
La fiabilidad está orientada a medir la flexibilidad para atender las demandas del cliente en
términos de prontitud, disposición y cumplimiento está referida a la confianza que poseen los
usuarios externos respecto a los servicios que presta el Centro De Salud, siendo los
resultados los siguientes:
Como se observa en el grafico se aplicó 114 encuestas como muestra, observando una
insatisfacción en la P4 de 42.11% y como resultado de satisfacción alta encontramos a la P1
de 74.56%.
GRAFICO N° 06
EVALUACION DE LA SATISFACCION DEL USUARIO DIMENSION GLOBAL
POR SERVICIOS EN EL CENTRO DE SALUD CHONGOS BAJO EN EL AÑO
2021.
100
80
69.52
65.44 65.96
63.20
59.43
60 54.39
45.61
40.57
%
40 34.56 34.04
36.80
30.48
20
0
FIABILIDAD CAPACIDAD DE SEGURIDAD EMPATIA ASPECTOS TOTAL DI-
RESPUESTA TANGIBLES MENSIONES
IV.2 Del análisis realizado al cuestionario, tanto para las expectativas como para las
percepciones, se puede mencionar que, alcanzó un buen nivel de Confiabilidad,
lo que nos indica un buen equilibrio y equivalencia de respuesta a todas las
preguntas y para todos los encuestados, por lo tanto, este instrumento puede
utilizarse, con las adaptaciones pertinentes, en cualquier Centro de Salud. Por lo
que se sugiere que sea aplicado de manera periódica con el fin de mantener una
estadística de cómo van mejorando los índices y cómo cambian las dimensiones
de interés de los usuarios.
IV.3 Cabe destacar que, con la medición en relación a la calidad del servicio del
Centro de Salud, se observa que tiene serias carencias de las cuales no se tenía
conocimiento y que con dicha evaluación realizada salieron a resplandecer dichas
fallas las cuales, al ser atendidas, contribuirán a mejorar la calidad del servicio y,
con ello, mejorar la imagen del Centro de Salud.
IV.4 En resumen, las dificultades consideradas permiten sugerir acciones para mejorar
la calidad del servicio ofrecido.
V. RECOMENDACIONES:
V.1 Se debería optimizar la adquisición de buen material - equipos disponibles para la
necesario para la atención hacia los usuarios dentro del centro de salud.
V.3 Se debería establecer un acuerdo con la entidad encargada del centro de salud
V.4 Se debería realizar convenios con otras instituciones que cuenten con el equipo
disponible para la atención ya que muchas veces es muy dificultoso contar con
apoyo de las instituciones.