Proyecto de Práctica Supervisada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Escuela Nacional Central de Ciencias Comerciales

Jornada Vespertina
Proyecto de Práctica Supervisada para Graduandos
Sexto Perito Contador
Secciones A, B, C, D, E y F
CICLO ESCOLAR 2022
Catedrático Hugo Rolando Castillo

El trabajo a realizar debe contener:

A. Caratula
B. Índice
C. Introducción
D. Objetivos:
D.1 Objetivo General
D.2 Objetivo Específico
E. Contenido
F. Conclusiones
G. Bibliografía o Egrafía

Marco Teórico
Capítulo I. Teoría Legal

Comerciante

Persona natural

Persona jurídica

Sociedad

Sociedad mercantil

Comerciante individual

Comerciante social

Requisitos legales para ser comerciante individual


Personas y actos que están obligados a inscribirse en el registro mercantil

Requisitos que debe llenar un comerciante individual para inscribirse en el registro


mercantil

Capítulo II. Documentación Legal

Acta y Escritura Constitutiva para la Creación de Sociedad

Ventanilla ágil y formulario único de trámites

Requisitos para inscribir la empresa o establecimiento en el registro mercantil

Formulario único de trámites

Patente de comercio de empresa

Tarifa que aplica el registro mercantil para la inscripción de algunos actos

Inscripción de sociedades mercantiles en el registro mercantil

Patente de comercio de sociedad

Auxiliares de comercio

Patente de auxiliares de comercio

Capítulo III. Aspectos Constitutivos

Pasos que deben seguirse para la inscripción de ciertos actos en el registro


mercantil

Requisitos que deben llenar los contribuyentes para inscribirse en la SAT

Modelo de un escrito para solicitar la autorización de libros en el registro mercantil

Formularios a utilizar según la empresa que usted desarrolle.

Principales impuestos que deben pagar los contribuyentes

Inscripción en el registro tributario unificado

Requisitos que debe llenar un comerciante para inscribirse en el régimen de


seguridad social

Clasificación de los impuestos

Derechos y obligaciones laborales


Fundamentos legales para operar la contabilidad

Artículos principales de la Ley de Actualización Tributaria

Bancasat

Documentos comerciales según la empresa que usted desarrolle.

Pequeño contribuyente

Capítulo IV. Aspectos por los cuales puede ser disuelta una sociedad
(cualquiera que sea)

Disolución de sociedades

Trámites que deben hacerse ante el registro mercantil para clausurar una empresa
mercantil individual y una sociedad.

Procedimientos para la clausura de un negocio ante la SAT

Capítulo V. Práctica Contable

Crear un sistema de contabilidad acorde a la Sociedad que a usted (grupo) le


corresponda desarrollar, desde el cierre mensual hasta su cierre anual. (Ejemplos)

Modelo de un balance de situación general de apertura

Normas internacionales de información financiera (NIIF)

Cuadros sinópticos de las cuentas que integran un inventario o balance de


situación general (descripción de las cuentas)

Estado de resultados

Cuadro sinóptico de las cuentas que integran un Estado de Resultados

Libros principales de contabilidad.

Inventario periódico.

Inventario perpetuo o permanente

Principales requisitos que deben incluir los estados financieros

Principios básicos de contabilidad


Sistemas de contabilidad

Ejemplos de cómo se calcula el Impuesto Sobre la Renta

Impuesto Único sobre Inmuebles Decreto 15-98 del Congreso de la República

Leyes que deben consultarse para calcular prestaciones laborales

Bibliografía parte Teórica


Contabilidad de Sociedades de Alfredo Enrique Ruiz Orellana, edición actual.

Decreto 2-70 Código de Comercio.

Manual del Contador, de Alfredo Enrique Ruiz Orellana, edición actual.

Decreto 10-2012 Ley de Actualización Tributaria

PONDERACION
No. Actividad Puntaje
1 Área Administrativa y organizacional 15 pts.
2. Área de practica contable 15 pts.
3. Informe final 15 pts.
4. Evaluación del proyecto de forma virtual
4.1 Entrega de Trabajo Físico 5 pts.
4.2 Exposición Virtual 5 pts. 10 pts.

Nota: en cada fase se tomará en cuenta su contenido, ortografía, redacción, creatividad,


presentación, y cálculo contable.

Hugo Rolando Castillo


Catedrático de Práctica Supervisada

Vo.Bo. Licda. Silvia Patricia Colón


Directora

También podría gustarte