Taylor y Fayol

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Taylor y Fayol

¿Qué es tarea dentro de la administración según Taylor?

Para Taylor, la organización y la administración deben estudiarse y tratarse


científicamente y no empíricamente, la improvisación debe ceder el lugar a la
planeación, y el empirismo a la ciencia.
Por lo tanto Taylor propone que el trabajo debe ser dividido en tareas para aumentar la
productividad, estas tareas nos llevan a la producción en cadena la cual mejora los
resultados empresariales y para hacer lo anterior de forma eficiente el empresario
debe controlar el tiempo de realización de la tarea por parte del trabajador.
¿Qué son funciones dentro de la administración según Fayol?

Para Fayol, la función administrativa tiene por objeto solamente al cuerpo social,
mientras que las otras funciones inciden sobre la materia prima y las máquinas, la
función administrativa sólo obra sobre el personal de la empresa.
Este modelo administrativo se basa en tres momentos fundamentales, la división
del trabajo, la aplicación de un proceso administrativo y la formulación de los
criterios técnicos y principios que deben orientar la función administrativa.
Las funciones administrativas que engloban los elementos de la administración
son:

• Planear: Visualizar el futuro y trazar el programa de acción.


• Organizar: Construir tanto el organismo material como el social de la empresa.
• Dirigir: Guiar y orientar al personal.
• Coordinar: Ligar, unir, armonizar todos los actos y todos los esfuerzos
colectivos.
• Controlar: Verificar que todo suceda de acuerdo con las reglas establecidas y
las ordenes dadas.
Diferencias entre tarea y funciones.

• Fayol se enfoco mas en la estructura empresarial creando así un ciclo


administrativo, mientras que Taylor se enfoco mas en el trabajo humano
designando tareas para aumentar la productividad entre los empleados.

• Taylor en su método le dio mas importancia al obrero dentro de la organización y


Fayol veía a los trabajadores como una maquina.
¿Qué es el mecanicismo de Taylor?

El enfoque mecanicista de Taylor se basaba en la creencia de que sólo el método


científico podía generar el conocimiento necesario para obtener la máxima
eficacia de las organizaciones.
Realizando así los siguientes principios:

• Principio de Planificación: se sustituye el criterio individual del trabajador


sobre la tarea. La ciencia determinará que métodos de trabajo serán los
adecuados para efectuar la tarea sustituyendo el empirismo.
• Principio de Preparación: selección científica del trabajador de acuerdo con sus
actitudes y entrenarlo para que produzca más y mejor.
• Principio de Control: los directivos deben supervisar que el trabajo esta siendo
realizado de acuerdo a las normas establecidas.
• Principio de Ejecución: el trabajador sólo ejecuta, la dirección se encarga del
diseño y planificación del trabajo.
¿Qué es el formalismo de Fayol?

Fayol hizo grandes aportes a los diferentes niveles administrativos gracias a su


metodología y rigurosidad con las reglas, sistematizó el comportamiento gerencial;
estableció los catorce principios de la administración y dividió las operaciones
industriales y comerciales en seis grupos que se denominaron funciones básicas de
la empresa.

También podría gustarte