Tema 1 - Ley - 1178
Tema 1 - Ley - 1178
Tema 1 - Ley - 1178
“ ENFOQUE SISTEMICO”
P
R
P SISTEMA DE PROGRAMACION
O
R DE DE
SISTEMA OPERACIONES
PROGRAMACION
G
O
R DE OPERACIONES
ESTADO G
A
R
BOLIVIANO
ESTADO SISTEMA DE ORGANIZACIÓN
M
A
BOLIVIANO A ADMINISTRATIVA
SISTEMA DE ORGANIZACIÓN
M
R
A ADMINISTRATIVA
R
ASPECTOS SISTEMA DE PRESUPUESTO
O
GENERALES
ASPECTOSDE LA SISTEMA DE PRESUPUESTO
R
O
1178 DE LA
GENERALES G.
R
SISTEMA 1178
G.
NACIONAL
SISTEMA DE
INV. PUBLICA
NACIONAL DE SISTEMA DE ADMINISTRACION
INV. PUBLICA
SISTEMADE
DEPERSONAL
ADMINISTRACION
DE PERSONAL
LEY N° 1178 E
SISTEMA DE ADMINISTRACION
LEY N° 1178 J
SAFCO E DE BIENES Y SERV.
E SISTEMA DE ADMINISTRACION
J
SAFCO C DE BIENES Y SERV.
E
U
C
T
U SISTEMA DE TESORERIA Y
SISTEMA A
T CREDITO
SISTEMA PUBLICO
DE TESORERIA Y
NACIONAL
SISTEMA DE R
A CREDITO PUBLICO
PLANIFICACION
NACIONAL DE R
RESPONSABILIDAD
PLANIFICACION SISTEMA DE CONTABILIDAD
POR LA
RESPONSABILIDAD
FUNCION SISTEMAINTEGRADA
DE CONTABILIDAD
POR PUBLICA
LA
INTEGRADA
FUNCION PUBLICA
C
O
C
TEORIA DE N
O
SISTEMAS
TEORIA DE T
N SISTEMA DE CONTROL
SISTEMAS R
T GUBERNAMENTAL
SISTEMA DE CONTROL
O
R
L GUBERNAMENTAL
O
L
0.0.0./02
LEY 1178
EL ESTADO BOLIVIANO
1.0.0./03
Es una sociedad establecida en un Estado Unitario Social de Derecho
Plurinacional, Comunitario, libre, independiente, soberano,
democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías
territorio políticamente gobierno
determinado organizada
Que regula la
convivencia
social
- Es un modelo de
Organización Política
- Constituye el ordenamiento
social soberana y cohercitiva.
- Formado por un conjunto de
instituciones involuntarias
en lo económico, político,
cultural y espiritual, que
tiene el poder de regular la
convivencia de un
determinado territorio y cuya
finalidad es el bienestar de
sus habitantes
QUE ES LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA?
Soberanía
Pueblo
ADMINISTRACION PÚBLICA
•Conjunto de órganos administrativos
JUDICIAL PODERES
PUEBLO
Su ejercicio está
ELECTORAL
delegado a los:
1.2.0./06
LEGISLATIVO EJECUTIVO JUDICIAL ELECTORAL
-PRESIDENCIA DEL
ESTADO --TRIBUNAL SUPREMO
CAMARA CAMARA TRIBUNAL ELECTORAL
PLURINACIONAL TRIBUNAL CONSEJO
DE DE TRIBUNAL CONSTITU -TRIBUNALES ELECTORALE
- MINISTERIOS DEL SUPREMO DE LA
SENADORES DIPUTADOS AGROAM CIONAL DEPTALES.
ESTADO DE MAGISTRA
- ORGANOS DE BIENTAL PLURI - JUZGADOS ELECTORALES
JUSTICIA TURA
COORDINACION NACIONAL -JURADOS MESAS SUFRAGIO
*Dictar leyes, abrogar, - INSTITUCIONES -NOTARIOS ELECTORALES
derogar, modificar e Y EMPRESAS
Administración de Prepara, desarrolla,
PUBLICAS
interpretar las mismas justicia vigila y controla
*Ejercer atribuciones procesos electorales
Ejecutar y hacer cumplir
señaladas en la CPE
leyes, expidiendo decretos
y órdenes convenientes
ORGANIZACIONES DE ORGANIZACIONES
DEFENSA DE LA DE DEFENSA DEL
SOCIEDAD ESTADO
Ministerio de Autonomía
DESAPARECE pasa a ser VICEMINISTERIO
Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción
Desaparece pasa a ser VICEMIN.
AMBITO Y DEFINICION DE LA HACIENDA
PUBLICA DS.29894
AMBITO Y DEFINICION DE LA HACIENDA
PUBLICA
EJERCITO FUERZAS ARMADAS
Defender y conservar la
independencia, seguridad y
FUERZA AEREA estabilidad del Estado
PODERES
ARMADA BOL.
POLICIA BOLIVIANA
Defensa de la sociedad y
POLICIA BOL.
conservación del orden
público y cumplimiento de
leyes
Autonomía
Autonomía Autonomía Autonomía Indígena
Departamental
Regional Municipal Originaria Campesina
onal.
Autonomía Universitaria
• Libre Adm.de recursos; Nombramiento de sus rectores, personal docente
y Admin; Elaboración y aprobación de sus estatutos, planes de estudio y
presupuestos anuales; Aceptación de legados y donaciones, así como
celebración de contratos para realizar sus fines.
ENFOQUE SISTEMICO DE LA
LEY No. 1178
* Orden preestablecido y armónico
* Que se interrelacionan entre sí
* A fin de lograr objetivos comunes
* El producto (bien o servicio)es el resultado del
funcionamiento del sistema.
* Evaluación de resultados
2.1.0./12
ENTRADA PROCESO SALIDA
MEDIO
AMBIENTE RECURSOS ACTIVIDADES RESULTADOS
RETROALIMENTACION
2.1.0./13
Transacciones de
incidencia económica Registros contables Estados
financiera. Financieros
SISTEMAS DE
ADMINISTRACION
SISTEMAS
OPERACION
2.2.0./14
TIPOS DE SISTEMAS
TRANSFORMAR ADMINISTRAR
INSUMOS • PLANIFICACION
EN • ORGANIZACIÓN
PRODUCTOS O • EJECUCION
SERVICIOS FINALES • CONTROL
CONTRIBUYEN CONTRIBUYEN
DIRECTAMENTE INDIRECTAMENTE
-OBJETIVOS -OBJETIVOS
-METAS -METAS
2.2.0./15
ASPECTOS GENERALES DE LA
LEY No. 1178
3.0.0./16
Es una norma que: Ej. Bicicleta
No les pido que roben pero saquen algo?
ADMINISTRAR
LA CAPTACION DISPONER DE
INFORMACION TODO SERVIDOR
Y USO EFICAZ PÚBLICO ASUME
UTIL DESARROLLAR
Y EFICIENTE RESPONSABILIDA
OPORTUNA Y LA CAPACIDAD
DE LOS DPOR EL LOGRO
RECURSOS CONFIABLE ADMINISTRATIVA
DE OBJETIVOS,
PUBLICOS FORMA Y
RESULTADOS
3.2.0./18
Eficacia Eficiencia
¿En qué medida se ésta d) Desarrollar la capacidad administrativa para Producir la mayor cantidad de
cumpliendo con sus impedir o identificar y comprobar el manejo servicios o prestaciones
objetivos sin considerar incorrecto de los recursos del Estado. posibles dado el nivel de
necesariamente los recursos de los que se dispone .
recursos utilizados?
FORTALECIMIENTO
DE LA DEMOCRACIA
EFICACIA
EFICIENCIA
TRANSPARENCIA
RESPONSABILIDAD
3.2.0./19
AMBITO DE APLICACIÓN
UNIDADES
ENTIDADES ORGANIZACIONES
ADMINISTRATIVAS PERSONA QIE
EN LAS QUE EL
SECTOR RECIBE RECUROS
ESTADO TIENE
LEGISLATIVO DEL ESTADO
PUBLICO MAYORIA
JUDICIAL PATRIMONIO
CORTE ELECTORAL
C.G.E.
3.3.0./20
2
Las unidades
administrativas 3
1
Todas las de los Órganos Toda persona natural o
entidades del jurídica que no pertenezca al
Sector Público,
Legislativo, Sector Público, que: reciba
sin excepción y Judicial y recursos del Estado; se
toda persona Electoral y de beneficie de subsidios,
subvenciones, ventajas o
jurídica donde el la Contraloría exenciones; preste servicios
Estado tenga la General del públicos no sujetos a la libre
mayoría del Art. 4, Ley competencia
patrimonio.
Estado.
1178
Art. 3, Ley Art. 5, Ley
1178 1178
Etapas del Proceso Relación con los Sistemas
Administrativo Sistemas Leyes
Sistema de Planificación Integral del Estado. Ley N° 777 SPIE
SISTEMA DE
PRESUPUESTO SISTEMA DE CONTABILIDAD
INTEGRADA
CONTRALORIA GRAL.
DEL ESTADO
MINISTERIO DE ECO. Y FIN.
3.4.0../21
ATRIBUCIONES BASICAS
DEL ORGANO RECTOR ?
3.5.0./22
CPE
Ley
LEY No. 1178 SAFCO
Organo Rector
NORMAS BASICAS
Normativo
y
Consultivo
Entidades Públicas y
Ejecutivo REGLAMENTOS
y ESPECIFICOS
Operativo
3.5.0./23
Para el efecto se debe considerar:
• La tuición como facultad de ejercer
el control externo posterior sin
• La tuición, de una entidad perjuicio de la atribución que tiene la
pública respecto de otra CGE sobre esta función.
comprende la promoción y
vigilancia de la implantación de
los sistemas.
•Las entidades sujetas al control
gubernamental deben enviar a la CGR
copias de los contratos y de la
• Toda entidad, funcionario o documentación sustentatoria (5 días de
persona que recaude, reciba, su perfeccionamiento.)
pague o custodia fondos,
valores o bienes del Estado, • Dentro de los tres meses de concluido
tiene la obligación de rendir el ejercicio fiscal, entregar los estados
cuenta financieros junto al informe del
auditor interno
3.5.0./24
RESPONSABILIDAD POR LA
FUNCION PUBLICA
SISTEMAS DE CONTROL
GUBERNAMENTAL
4.0.0./25
Se determina tomando
RESULTADOS DE LA ACCIÓN U OMISION
4.2.0./26
ACCION
OMISION
Abstención de hacer lo que señalan las
obligaciones estipuladas en las normas y en
criterios establecidos para el desempeño de la
función pública.
4.2.0./27
Los máximos ejecutivos ante las autoridades de las entidades
que ejercen tuición hasta la cabeza de sector
4.2.0./29
TIPOS DE RESPONSABILIDAD
RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA CIVIL
RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD
EJECUTIVA PENAL
EN QUE CASOS PROCEDE LA EXCENCION?
4.3.0./30
QUE SE ENTIENDE POR PRESCRIPCIÓN?
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
4.3.1./31
RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA
Acción u Omisión
que contraviene a:
Ex-
Servidores servidores
públicos públicos
•Constitución Política del Estado
•Leyes y disposiciones
reglamentarias que emanan del
Poder Ejecutivo:
Decretos Supremos, resoluciones
supremas, resoluciones
multiministeriales, bi-ministeriales,
ministeriales y administrativas.
4.3.1./32
•El Estatuto del Funcionario Público
•Las previstas en las leyes
•Las dictadas por el Organo Rector del SAP
•Las que se aplican para el ejercicio de las
profesiones en el SP.
•Los códigos de ética profesional
CPE, DS 23318, DS 26237 y DS 26319
NATURALEZA
TIPO DE DETERMINACION SANCION PRESCRIPCION
SUJETO
RESPONSABILIDAD
La Dirección colegiada
Ex Máximos Ejecutivos
Ex Directores
Responder por el desempeño de las funciones, deberes y
atribuciones inherentes a su cargo.
4.3.2./35
Sanción
Suspensión Destitución
• La gestión no ha sido transparente.
4.3.3./37
Es Civil
cuando:
Acción u
omisión del
servidor
público
Daño al Estado
valuable en dinero
RESPONSABILIDAD PENAL
4.3.4./39
Art. 33 Ley 1178
•Resguardo de
los bienes de la
entidad
•Neutralizar los
efectos de
situaciones de
fuerza mayor
SISTEMAS NACIONALES DE
PLANIFICACION E INVERSION PUBLICA
SISPLAN: Sistema Nacional de SPIED: Sistema de Planificación Integral del Estado
Planificación para el Desarrollo (D.S. 29894 Organización del
Órgano Ejecutivo Arts. 46, 47 y 48)
El Sistema de Planificación Integral del Estado –
SNIP: Sistema Nacional de (SPIE )
Inversión Pública
SEIFD: Sistema Estatal de Inversión y
Financiamiento para el Desarrollo (D.S. 29894 Arts.
46 y 48)
Subsistema de Inversión Pública y Financiamiento
Externo para el Desarrollo Integral (SIPFE).
ART.316
La función del Estado en al Economía
consiste en:
1. Conducir el proceso de planificación
económica y social, con participación y
consulta ciudadana . La Ley
establecera un sistema de planificación
integral estatal, que incorporará a todas
las entidades territoriales.
OBJETO
6.0.0./49
¿QUE ES EL SPO?
• Es un conjunto de
normas y procesos
Que establece
Planes de Desarrollo
El POA de las
NACIONALES
ENTIDADES
DEPARTAMENTALES
MUNICIPALES
6.2.0./51
¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL
SPO?
1. TRADUCIR LOS OBJETIVOS Y 2. QUE LOS
PLANES ESTRATEGICOS EN OBJETIVOS Y
RESULTADOS A ALCANZAR EN UN PLANES
CORTO PLAZO EN: ESTRATEGICOS DE
PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL (POA) CADA ENTIDAD
SEAN
Instrumento para el CONCORDANTES
CON LOS PLANES Y
logro de Objetivos Funcionamiento POLITICAS
Pre inversión GENERADOS POR EL
DEFINE: Operaciones Inversión SPIE.
Recursos
Tiempos
Responsab.
Indicadores
6.3.0./52
Responsable de su implantación MAE
ORGANO RECTOR:
MINISTERIO DE ECO. Y FIN.
NORMAS BASICAS
“Cada entidad elaborará su
Reglamento Específico en el
marco de las Normas Básicas
dictadas por el Organo Rector”
ENTIDADES PUBLICAS
• REGLAMENTO ESPECIFICO
::: > CARÁCTER INTEGRAL 6.4.0./53
Instrumento que para el logro de
objetivos define:
- Las operaciones necesarias
- Estima tiempo de ejecución
- Determina los recursos
- Designa a los responsables
- Establece indicadores de eficacia y
eficiencia
¿CUAL ES LA RELACION DEL SPO
CON EL SP?
• La Programación de Operaciones es
la base para la formulación del
Presupuesto
POA PRESUPUESTO
•Operaciones Asignación de
recursos
•Recursos:
financieros
Humanos
Bienes y Servicios
•etc.
8
PREGUNTAS
1. Los sistemas nacionales de Planificación e Inversión Pública ejecutan
las estrategias y políticas gubernamentales.
(V) (F)
2. Cada entidad pública debe elaborar su Reglamento Específico para el funcionamiento del
SPO.
(V) (F)
3. Los objetivos estratégicos de cada entidad deben ser concordantes con los planes y políticas
generados por el Sistema Nacional de Planificación
(V) (F)
SISTEMA DE
ORGANIZACIÓN
ADMINISTRATIVA
7.0.0./55
¿QUE ES EL SOA?
• Es un conjunto de normas,
criterios y metodologías
Que a partir
Plan Estratégico
Marco jurídico Institucional Programa de
Administrativo Operaciones
del Sector Pub. Anual
REGULAN EL PROCESO DE
ESTRUCTURACION ORGANIZACIONAL
ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
Acción Principal
Evitar la duplicidad de objetivos y atribuciones de
las entidades mediante la adecuación, fusión o
supresión de las mismas.
7.3.0./57
El Estado lograra sus objetivos bajo los
siguientes preceptos:
1 Centralizar en la entidad
cabeza de sector
•Emisión de políticas y normas
•Vigilancia de su cumplimiento
Descentralizar o desconcentrar.
•Ejecución de las políticas
•Manejo de Sistemas de Administración
2 Organizar los SAYCO internos
en función de sus objetivos y la
naturaleza de sus actividades
7.3.0./58
Responsable de su implantación MAE
ORGANO RECTOR:
MINISTERIO DE ECO. Y FIN.
NORMAS BASICAS
“Cada entidad elaborará su
Reglamento Específico en el
marco de las Normas Básicas
dictadas por el Organo Rector”
ENTIDADES PUBLICAS
• REGLAMENTO ESPECIFICO
7.4.0./59
PREGUNTAS
1. Evitar la duplicación de objetivos y atribuciones mediante la adecuación,
fusión o supresión de entidades, es el objetivo del SOA. .
(V) (F)
SISTEMA DE PRESUPUESTO.
8.0.0./60
¿QUE ES EL SP?
• Es un conjunto de principios,
políticas, normas, metodologías y
procedimientos que tiene por objeto
la formulación, aprobación,
ejecución, seguimiento y evaluación
de los presupuestos públicos
Para el logro de
Objetivos y metas
del Sector Público
8.2.0./61
¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL SP?
POLITICA
GUBERNAMENTAL
(Prioridades)
PREVEER LOS MONTOS
Y LAS FUENTES DE LOS
RECURSOS
FINANCIEROS PARA PROGRAMACION
CADA GESTION ANUAL (dE OPERACIONES
(asignación a los
req. Monetarios)
ORGANIZACIÓN
ADMINISTRATIVA
8.3.0./62
No transferir gastos de inversión
a funcionamiento
ETAPAS DEL PROCESO PRESUPUESTARIO
FORMULACION
DISCUSION Y
APROBACION
EJECUCION
CONTROL Y
EVALUACION
Proyecto de
Presupuesto
Aprobación
Ley Financial
Producción de
Bs. y Ss.
Medición de
resultados
8.1.0./64
Responsable de su implantación MAE
ORGANO RECTOR:
MINISTERIO DE ECO. Y FIN.
NORMAS BASICAS
“Cada entidad elaborará su
Reglamento Específico en el
marco de las Normas Básicas
dictadas por el Organo Rector”
ENTIDADES PUBLICAS
REGLAMENTO ESPECIFICO
8.4.0./65
PREGUNTAS
1. El presupuesto es una lista de ingresos posibles a recaudar
en un período fiscal determinado y una relación de gastos a
efectuar. (V) (F)
2. La asignación del presupuesto responde a los
requerimientos monetarios de la Programación de
Operaciones y de la Organización Administrativa adoptada.
(V) (F)
9
¿QUE ES EL SAP?
Es un conjunto de normas, procesos y
procedimientos, sistemáticamente
ordenados
que permiten la aplicación
Disposiciones en
materia de
Administración de
Personal
¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL
SAP
PROCURAR LA
EFICIENCIA EN LA
FUNCION PUBLICA
Un servidor Público, es un
Función Pública, es el dignatario, funcionario y
desempeño de los deberes toda otra persona que
y atribuciones asignadas a preste servicios de
un cargo público dependencia con autoridades
estatales, cualquiera sea la
fuente de su remuneración
PARA LOGRAR EL OBJETIVO PRINCIPAL, EL SAP
DEBE:
Determinar
servidores públicos
Responsable de su implantación MAE
ORGANO RECTOR:
MINISTERIO DE ECO. Y FIN.
NORMAS BASICAS
“Cada entidad elaborará su
Reglamento Específico en el
marco de las Normas Básicas
dictadas por el Organo Rector”
ENTIDADES PUBLICAS
REGLAMENTO ESPECIFICO
9.4.0./70
PREGUNTAS 1.
1, El SAP tiene como objetivo principal procurar la eficiencia en la
función pública. (V) (F)
10
¿QUE ES EL SABS?
Es un conjunto de normas, de carácter
jurídico, técnico y administrativo
Que regulan:
CONTRATACION
MANEJO
DISPOSICION
BIENES Y SERVICIOS
10
DÍAS
¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL SABS?
LOGRAR UNA
ADECUADA DOTACION
DE BIENES Y
SERVICIOS
PROGRAMACION
Por lo tanto su acción DE OPERACIONES
principal:
ORGANO RECTOR:
MINISTERIO DE ECO. Y FIN.
NORMAS BASICAS
“Cada entidad elaborará su
Reglamento Específico en el
marco de las Normas Básicas
dictadas por el Organo Rector”
ENTIDADES PUBLICAS
REGLAMENTO ESPECIFICO
10.4.0./75
PREGUNTAS 1.
11.0.0./76
¿QUE ES EL ST?
Es el Sistema que se encarga de regular
el manejo de los
CUSTODIA
DE TITULOS
VALORES
11.2.0./77
¿QUE REGULA?
11.3.0./79
Máxima autoridad del
ST por cuenta del
Tesoro Nacional
ORGANO RECTOR:
MINISTERIO DE ECO. Y FIN.
NORMAS BASICAS
“Cada entidad elaborará su
Reglamento Específico en el
marco de las Normas Básicas
dictadas por el Organo Rector”
ENTIDADES PUBLICAS
REGLAMENTO ESPECIFICO
11.4.0./81
SISTEMA DE CONTABILIDAD
INTEGRADA
12.0.0./82
¿QUE ES EL SCI?
Es un conjunto de principios, normas y
procedimientos técnicos
Presupuestarias
Financieras
Patrimoniales
12.3.0./84
SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA
ENTRADAS PROCESO SALIDAS
CONTABILIDAD ESTADOS DE
PRESUPUESTARIA EJECUCION
(TRANSACCIONES PRESUPUESTARIA
PRESUPUESTARIAS)
CONTABILIDAD ESTADOS DE
FINANCIERA FLUJO DE CAJA
(TRANSACCIONES COSTOS DE LAS
FINANCIERAS) DECISIONES PUBLICAS
12.4.0./85
UNIVERSO DE GASTOS PRESPUESTARIOS
CLASIFICADOR DE GASTOS PRESPUESTARIOS
CODIGO DESCRIPCION
ORGANO RECTOR:
MINISTERIO DE ECO Y FIN.
NORMAS BASICAS
“Cada entidad elaborará su
Reglamento Específico en el
marco de las Normas Básicas
dictadas por el Organo Rector”
ENTIDADES PUBLICAS
REGLAMENTO ESPECIFICO
12.4.0./86
SISTEMA DE CONTROL
GUBERNAMENTAL
13.0.0./87
¿QUE ES EL SCG?
Es un conjunto de principios, políticas,
normas, procesos y procedimientos
Relativos
ADMINISTRACION DE LOS
RECURSOS PUBLICOS
13.2.0./88
¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL
SCG?
•La eficacia y eficiencia •La confiabilidad de la
en la captación y uso de información generada
los recursos públicos y sobre el uso de los
M
en las operaciones del recursos públicos
E
Estado.
J
O
R •La capacidad
•Los procedimientos para administrativa para
A
que toda autoridad y impedir o identificar y
R
ejecutivo rinda cuenta comprobar el manejo
oportuna de los inadecuado de los
resultados de su gestión recursos
EVALUAR
13.3.0./89
función función
DIRECCION SUPERVISION
Velar que los
Establecer: normas,
instrumentos legales y
guías, instructivos y
técnicos se apliquen
lineamientos relativos
efectivamente en el
al funcionamiento del
Sector Público y que se
SCG y ordenando el
cumplan las previsiones en
ejercicio del Control
materia de Control
Externo Posterior
Externo Posterior
13.4.0./90
SISTEMA DE
CONTROL EXTERNO
SPIE
SPO SOA SP SAP SABS STCP SCGI
13.4.0./91
•Lograr el cumplimiento de los planes, programas y
presupuestos institucionales, con e,e y e.
•Asegurar la rendición de cuenta oportuna y
transparente por los objetivos forma y resultados.
Orientadas a la previsión
ACTIVIDADES y neutralización de los
DE CONTROL riesgos
13.7.0./99
Dirigir y supervisar la implantación del Control Gubernamental
13.7.0./100
Examinar los registros y operaciones realizadas por las entidades