Ejercicios de Construcción de Párrafos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

EJERCICIOS DE CONSTRUCCIÓN DE PÁRRAFO

1. Formar tres oraciones secuenciadas con relación de temporalidad entre


ellas.

a) En la primera oración debe entrar una partícula o expresión que


indique anterioridad: antes – hace tiempo – ayer – anteayer – la
semana pasada – el año pasado – hace mucho tiempo... etc.

b) En la segunda que indique actualidad: ahora – en este momento –


en este instante – ahora mismo...etc.

c) En la tercera posterioridad: luego – después – más tarde – cuando


sea posible – el mes que viene... etc.

Ejemplo: Hace tiempo que no vamos de excursión.


Pero en este instante estamos preparando una visita a las
ruinas de Itálica.
Y más tarde, en el mes de junio, realizaremos el viaje de fin
de curso.

2.- Sustituir los términos subrayados de las siguientes oraciones que indican:
causa – condición – finalidad por otros términos o expresiones que indiquen los
mismo, y por tanto, son equivalentes.

- Saldrá de paseo si el tiempo está apacible.


- Te lo dije para que lo tengas en cuenta, dada su importancia.
- El niño lloraba porque había perdido la pelota.

Condición: Se expresa por los siguientes términos o perífrasis: si – con tal que
– siempre que – a condición de que – en el supuesto que...
Finalidad: para – para que- a fin de que – con el propósito de...
Causa: porque – pues – puesto que – a causa de – ya que...

3.-Subrayar las palabra, que indican causa-condición-finalidad :

- Cuando llegaron a mi casa dijeron que querían comprar una caja de


lápices para colorear el mapa que habían dibujado por la mañana en
el colegio.
- El maestro que acababa de llegar a la escuela, castigó a Pedro
porque estaba subido en la mesa dando gritos.
- Los alumnos de sexto curso estuvieron reunidos durante el recreo
para decidir donde irán de excursión y se plantearon diversas
opciones.

-
ORDENAR, COMPLETAR Y CORREGIR TÉRMINOS, ORACIONES Y
PÁRRAFOS

1.- Ordenar palabras para componer una frase:

- orientarse Es saber importante


- iba el saco ladrón a meterla en El
- lección El explica los niños a maestro la
- para tinta La escribir sirve
- prisa Ven tengo porque pronto

2.- Coloca junto a cada nombre, los adjetivos que lo califiquen adecuadamente,
uniéndolos con flechas.

El río .................... blanco y reciente


El sol .................... rápidos y lujosos
Las calles ............. estrecho y profundo
Los coches ........... brillante y abrasador
El pan ................... concurridas y anchas

3.- Remplaza los puntos por el calificativo que convenga colocados a ambos
lados del texto.

contento - Los lirios son más ... que los geranios


satisfechas - Aprobó y estaba muy... negro
conveniente - Las hermanas vestían de ... y estaban muy... preciosos
hermosos - Hemos comprado unos collares... caliente
- No es ... comer el pan ...

4.- Completar frases con las palabras dadas en el recuadro.

ladrón – fortuna – robarla


asombrado - silenciosamente

Texto: Un ............... asoma la cabeza por la ventana


....................
¡Pero si es la luna! – dice ................................
Tenemos que ............... vale una ....................

5.- Ordenar frases para componer una narración:

El taquillero era muy lento y tuvo que apremiarle


Disponía sólo de cinco minutos para tomar el autobús
Pedro tenía mucha prisa
No quería perder este coche por nada del mucho
6.- Corregir la construcción de las siguientes frases para que los conceptos
resulten claros.

- Compré una manta para el viaje de lana


- Tenemos camas para matrimonios de hierro
- Ha venido un perro con mi tío que ladra mucho
- Se venden carteras para alumnos fuertes de cuero
- Una casa ha construido mi vecino de cemento armado.

7.- Amplia cada frase con las palabras del recuadro

olímpico
con sacrificio El gimnasta disciplinado gana.............................
el título
del campo
local El hincha violento ................................................
del equipo
fue expulsado
de la semana
que entrena Es un deportista ..................................................
de élite
todos los días

8.- Corregir una frase con uno o más “gazapos” disimulados en el texto. Han de
cambiarse por otros términos correctos.

Ej. Juan estuvo en la estación para dejar el tren que lo elevaría a Sevilla

Ejercicios:

- Estudiar sirve para ejecutar la mente y confundir ideas


- La clase de educación física se desenrolla en el gimnasio
- Tomar apuntes tiene ventanas e inconvenientes. Sirven para separar
la lección.
- Soy un estudiante procesional que me propongo esforzarme por
aprender
- Los profesores se fuerzan por enseñar

9.- Corregir las faltas de construcción de las oraciones siguientes:

- El trabajador niño obtiene premios en la escuela


- La orquesta sonaba porque bien tocaban sus profesores
- En el armario guarda los madre mi vestidos
- Estoy el libro leyendo y me agrada que veo
10.- Corregir las faltas de concordancia en las oraciones siguientes:

- Los cazadores persiguió a las perdices hasta fatigarla


- Nosotros vino ayer de Barcelona
- La niña regresaron pronto del paseo
- Las brasas calentaba mucho
- El pueblo de los cuales te hablé era muy bonitos

11.- Completar y añadir un verbo a cada una de las oraciones siguientes:

En invierno llueve y ............................ mucho


El labrador siembra y ......................... el trigo
Los conejos corren y .......................... en el campo
Los padres aman y ............................. a sus hijos
Mañana saldremos y .......................... a mi tío

12.- Completa las frases eligiendo palabras de los cuadros anteriores

I II III IV
Artesano, Productivo, Producir, trabajar, Con desgana, con
jornalero, laborioso, apto contratar, tesón, juntamente,
empresario, paro, infatigable, justo, despedir, legalmente,
ocio, trabajador inútil holgazanear, excesivamente
reivindicar

a) El empresario.....III..... a ese trabajador


b) El jornalero .....II..... reivindica un salario más..... II.....
c) Los.....I..... inútiles fueron despedidos por el.....I.....
d) Algunas empresas son.....II..... y tienen que despedir a los.....I.....
e) Los.....I.... ......II..... recibieron un premio
f) Los jornaleros trabajaron.....IV..... para.....III..... un salario justo

13.- Completa el recuadro, escribe el nombre y el verbo que corresponde a


cada adjetivo.

Adjetivo Nombre Verbo


limpio
honrado
inútil
satisfecho
alegre

14.- todas las líneas están desordenadas. Numera las líneas para que el chiste
tenga sentido:

- ¡Hola Caperucita!
- Iba Caperucita por el bosque
- ¿Qué llevas en tu cestita?
- te doy un racimo
- ¡Hum!... ¿magdalenas?
- cuando se encontró con el lobo
- - Si lo adivinas
- hacia la casa de mi abuelita

15.- ¿A quién atribuirías estas cualidades? Escribe los adjetivos del recuadro
donde convenga e inventa tú tres más en cada ejemplo:

Agudo/a, desafiante, animado/a, animoso/a, relajado/a, atrevido/a, insolente,


desarrado/a, valiente, estúpido/a, vulgar, perezoso, sedentario, individualista,
patoso/a, desorientado/a

Una gran presentadora


de T.V.

Un gran explorador

Un presentador
pésimo de T.V.

Una exploradora
pésima

16.- Elige el final adecuado para cada frase:

Se entregará un premio al médico Que mejor decora su consulta


Que mejor administra a sus pacientes
Que mejor atiende a sus pacientes
La jornada laboral dura siete horas Para preparar la tarea semanal
Con un descanso de media hora
Y consiste en un descanso sin límites
Compartir ocio y trabajo es Una forma de vida digna de elogio
Una operación aritmética muy dificultosa
Un negocio cargado de ocio
No puede ser director del Colegio Porque no es profesor
Porque tiene un fuerte dolor de muelas
Porque no sabe la lección
17.- Se han mezclado las frases de dos escenas:

1. Un trapecista actuando en un circo


2. Una mujer frente a un ordenador

Escribe las frases que corresponden a cada escena. Y añade tú por tu cuenta
dos frases más a cada título.

Exige estudio y práctica, disciplina y honradez. Este trabajo comporta


muchísimo riesgo. Esta ocupación será muy frecuente en la sociedad del siglo
XXI. Se necesitan buenas condiciones físicas, disciplina, gran tensión y valor

1. Trapecista actuando en el circo

2. Mujer frente a un ordenador

18.- Completa este texto, con los verbos del recuadro colocando cada uno en el
lugar que le corresponde:

bendeciré, llevaba, eche, medí, llevará, mediste, respondió, amar, dijo

- Bendigo y ............... mi suerte todos los días de vida .....................


don Quijote – por haberme hecho digno de merecer .............. tan alta
señora como Dulcinea del Toboso.
- Tan alta es -.................... Sancho- que me ......................... más de
una cuarta.
- Pues ¿cómo Sancho? – dijo don Quijote - ¿Te ................. tú con ella?
- Me ...................... de esta manera – le ...................... Sancho:
ayudándole a poner un saco de trigo sobre un burro, estuvimos tan
juntos, que ................... de ver que me ......................... más de un
gran palmo.

19.- Escribir estos párrafos de nuevo evitando las repeticiones y vicios de


redacción.

- Juan tenía una colección de sellos que tenían un gran valor.


- El año pasado estaba usted contento con su trabajo. Creo que este
año estará usted tan contento de su trabajo como el año pasado.
- Es una mujer que no sabe callar. Sólo usted sabe hacerle callar.
- Le envío a usted un perro por ferrocarril. El perro tiene tres años.
Espero que el animal llegará bien a su destino. Es un perro de raza
danesa. Espero que le agradará este perro que hoy le envío: está
bien educado.

También podría gustarte