Universidad Del Valle de México CAMPUS: Puebla Materia: Arq. Y Patrimonio. Actividad: Cuadro Sinóptico Nombre Del Estudiante: Fecha de Entrega

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

CAMPUS: Puebla

MATERIA: ARQ. Y PATRIMONIO.

ACTIVIDAD: CUADRO SINÓPTICO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

FECHA DE ENTREGA:
Cuadro sinóptico
Tipos de traza que predominan en los centros históricos.
TIPOS DE TRAZA

Indica una intención de orden y es producto de


Traza Urbana Rectilínea o Reticular una voluntad, facilita la lotificación,
administración y el tránsito.

Indica focalidad o concurrencia hacia cierto punto


La traza urbana es uno de los elementos
convergiendo las vías en él y presenta crecimiento
fundamentales de la morfología urbana, ya que
Traza Urbana Radial con vialidades periféricas o circulares. Utilizado
toma en cuenta las vías y redes de circulación de
cuando se organiza la ciudad entorno a un punto
los centros y ciudades.
central.

Se produce cuando una ciudad se desarrolla alrededor de


un gran espacio abierto. Constelación: Se produce cuando
Los cuales se clasifican en Traza Urbana Anillo hay una seriede ciudades con dimensiones semejantes
localizadas próximas

Es una traza que crece en forma orgánica,


resultante de muchas intenciones distintas de sus
Traza Urbana Malla Desordenada O Plato Roto habitantes, permite una gran riqueza visual pero
dificulta la orientación y el tránsito.

Generada a partir de una arteria principal se


complementan las vialidades secundarias.
Traza Urbana Lineal Resultando una línea de transportes o topografía
natural que solo permite un crecimiento lineal.
Tu conclusión sobre la importancia de definir la traza urbana.

Cada tipo de trazado urbano logran determinar los centros históricos del lugar,
encima añadiendo que gracias al estudio de suelo se logra determinar el tipo
de trazado en una ciudad o de lo que sería el centro histórico de una ciudad, es
por ello por lo que es de suma importancia evaluar el trazado de la forma
urbana siguiendo la políticas y normas y respetando las condiciones físicas del
medio. Es por ello por lo que cuando el proyectista no posee el conocimiento y
la capacidad de análisis e interpretación de lo dado, la forma producida resulta
vacía de contenido y de realidad, sin referencias históricas y culturales, un
mero gesto.

“La Teoría de la configuración de Bill Hillier (Configurational Theory of Archite
cture) brinda una base apropiada para la descripción y la explicación de la
organización constructivo-espacial; con ella ha analizado y expuesto las
regularidades de la organización constructivo espacial.”

Referencias bibliográficas en formato APA

Equipo editorial. (2020, 27 noviembre). Traza urbana: qué es, características,


tipos. Lifeder. https://www.lifeder.com/traza-urbana/

Angelique, T. (s. f.). Arquitectura Y Construccion de la Forma Urbana. Google


Books. Recuperado 3 de abril de 2022, de
https://books.google.com.do/books?
id=YlfzPhNGeVMC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false

También podría gustarte