Tema

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Tema: Un Proyecto Para Diseñar La Coherencia Escolar

 El proyecto significa doctar de sentido a la acción transformadora del aquí y ahora


mediante una representación o boceto anticipado de la obra a realizar.

 El proyecto es designio o pensamiento de ejecutar algo, puede ser también el primer


esquema o plano de cualquier trabajo que se hace como prueba antes de darle una
forma definitiva, y procede etimológicamente del latín projectus significa tanto una
acción como la acción de extender.

 El proyecto no es otra cosa que el diseño de los propósitos educativo que se persiguen
en cada centro escolar; Los centros escolares elaboran y aprobaran un proyecto
educativo en el que fijaran los objetivos, las prioridades y los procedimientos de
actuación.

 Con esto se pretende conferir direccionalidad a las actuaciones en el centro la


direccionalidad está asociado a los interés de los agentes e instancias implicadas.

 El proyecto debe ser claro y compartido por los distintos agentes que realizar el
trabajo escolar en los centros.

 Un proyecto sea de carácter educativo o de cualquier otra naturaleza, requiero de un


soporte. Institucionalidad que determina tanto su diseño como el posterior desarrollo,
para hacer viable el diseño y desarrollo de un proyecto educativo institucional es
preciso asumir que el concepto organizativo de las escuelas no actué como freno del
proyecto.

 La escuela se constituye sobre una estructura que integra las instancias internas y
canaliza la relaciones con el externo, la escuela como toda organización debe estar
organizada y los elementos que la integran (personas) deben estar relacionados unos
con otros para el buen funcionamiento de la organización y obtener un producto de
calidad.

 La dimensión pública a la cual pertenece la educación no permite únicamente a la


procedencia de los fondos con que esta se financia, sino lo que debe hacerse con la
educación internacional.

 El proyecto constituyo un primer paso de racionalización de las actuaciones en el


ámbito escolar y un compromiso sensible del espacio público.
Matriz de un proyecto para diseñar la coherencia escolar.

Autonomía

Local
Universalidad

Heteretonomia

 El eje vertical representa aquello que es sustantivo para la organización y


funcionamiento de un centro escolar, tal posicionamiento permite concretar la
autonomía del centro.

 El eje horizontal universal no quiere decir que es una conducción que se alcanza a
partir de un procedimiento de búsqueda. Que sitúa el concepto ante los ojos de todos
con parecidas posibilidades de inter presentación.

 Cuando las actuaciones en el aula tiene tanta repercusión sobre la conciencia de los
escolares los docentes no son ajenos a las coordenadas con los que se forjan dichas
actuaciones.

 El proyecto educativo de centro debe caracterizarse: a) sencillez b) periodo breve de


realización y c) no partir de cero sino de la experiencia acumulada en el centro.

 Un elemento fundamental es identificar el problema, localizarlo, elaborar los


procedimientos, valorar el trabajo y por ultimo

También podría gustarte