Clase La Materia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 14

SESION DE APRENDIZAJE N°

I. DATOS INFORMATIVOS

Profesora practicante: Diana Alejandra Rojas Cueva


Asesora: Julia Isabel Lessama
Fecha: 18-10-19 Grado y sección: 5” A” Duración: 90 min
Título de la sesión de aprendizaje: ¿Qué es la materia?
Propósito: Reconocer que la materia se encuentra a nuestro alrededor.

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES
Explica el mundo físico basándose en conocimientos  Comprende y usa conocimientos sobre los
sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, seres vivos, materia y energía,
Tierra y universo. biodiversidad, Tierra y universo:
 Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico.

DESEMPEÑO PRECISADOS EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE TECNICAS E


INSTRUMENTOS
Describe la materia y señala que se Descubrir mediante experimentos e TÉCNICA:
compone de partículas pequeñas. información sobre la materia para Análisis de desempeño
ejemplificar con su contexto. INSTRUMENTO:
Lista de cotejo

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


- Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en
Enfoque Orientación al bien los espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo,
común actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.

CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
- La materia - Reconocer - Tolerancia
 Molécula - Descubrir - Respeto
 El átomo - Explicar - Trabajo en equipo
- Estados de la materia - Elaborar
 Líquido
 Sólido
 Gaseoso
- Propiedades de la materia
 Masa
 Volumen
 temperatura

III.REFERENCIAS
 MINEDU. (2016). Currículo Nacional. Autor. Recuperado de:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/.

 MINEDU. (2016). Programas curriculares de la Educación Básica Regular. Autor.


Recuperado de: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/.

 MINEDU. (2016). Ciencia y Ambiente de Quinto Grado de Educación Primaria. Lima:


Perú.
Ediciones SM S. A. C.

DOCENTE:

 Preparaniños. (2017). Qué Es El Átomo: Explicación para Niños.


Recuperado de: https://preparaninos.com/atomo/.

 Revista digital para profesionales de la enseñanza. La materia. Temas para la educación.


Recuperado de: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd8733.pdf.

ESTUDIANTE:

 Aula 365(1 sep. 2016). ¿Qué son los Átomos? Videos Educativos para Niños.
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=D0V-N3TrAkY.

 Cerebreti. Juego de ciencias. Recuperado de:


https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/contestar-las-siguientes-preguntas.

IV. DESARROLLO
MOMENTOS SECUENCIA DE ACCIONES MATERIALE TIEMP
S O
En grupos:
Los estudiantes se ubican en 6 grupo de 4. (Antes de la sesión) y Anexo 1
en cada mesa se seleccionará a un líder. Las normas de
Se presentan las normas de convivencia: convivencia
- Levantar la mano si queremos opinar. 2min
- Escuchar atentamente al profesor y al compañero.
- Estar en silencio para escuchar las indicaciones y la
clase.
- Trabajar de manera ordenada en grupo o pareja cuando
se requiera.
Anexo 2
A continuación, la profesora le entrega a cada grupo diversos Objetos
objetos.
- Muñecos
- Animales que crecen con agua 3min
- Agua con tinta de cocina
INICIO

- Plastilina (etc.).
En grupo:
Los estudiantes observan los objetos y el estudiante encargado
reparte ordenadamente a cada uno de sus compañeros los objetos
para que lo toquen. (Enfoque al bien común). 3min
La profesora pregunta lo siguiente:
¿Qué es todo lo que hemos observado?
Objetos/ Cosas/ Seres abióticos
6min
Mediante pistas los niños llegan a que se llama materia, y la
profesora comenta lo siguiente:
Todo lo que hemos observado son objetos, también llamados
materia. Todo lo que observamos es materia.
Los estudiantes indican el propósito del día de hoy:
Reconocemos que la materia se encuentra a nuestro
alrededor.
Anexo 3
Propósito 5min
La profesora entrega a cada grupo un recipiente con un
ingrediente diferente y una cuchara. El estudiante seleccionado se Anexo4
encargará de repartir el material a todo su grupo de manera Materiales 6min
equitativa (Enfoque al bien común). Tierra
- Tierra Azúcar
- Azúcar Tizas
- Tizas Ladrillo
- Ladrillo (pedazo) (pedazo)
- Galletas Galletas
Individual: Cuchara
A continuación, les pide que aplasten cada elemento que se les
entrego de manera individual. Con ayuda de los palitos con
nombres se les pegunta lo siguiente:
- ¿Crees que el elemento que han aplastado pueda seguir
dividiéndose?
Si, porque hay cosas microscópicas / No porque si lo divido 6min
no se ve nada.
- ¿La materia estará compuesta de otros elementos? Anexo 5
Si /no porque ya no se puede seguir dividiendo. Palitos con
- ¿Creen que tenga elementos extremadamente pequeños que nombres
no se observan a simple vista?
P. Problema

Si, porque por medio de una lupa o un microscopio se


puede observar/ No, porque todo tiene un límite cuando lo
dividimos.
Los estudiantes junto a la profesora formulan dos hipótesis.

- La materia tiene elementos que no se pueden observar a


simple vista.
P. Hipótesis

- La materia tiene elementos que sólo se pueden observar.


5min
La profesora les pregunta:
Para ver si una de nuestras hipótesis es verdadera ¿Qué
herramienta utilizaremos? (Los niños mencionan y eligen con lo
que creen que trabajarán) (La profesora les muestra las cartillas y
ellos elegirán)
Anexo 6
Elaboración del plan de acción

- Libros
- Fichas informativas Hipótesis
- Videos
- Experimento.
Los estudiantes mencionan las posibles respuestas: Libros o 3min
videos.
A continuación, la profesora les indica que observen y lean junto
a ella la página 148.

Individual: Anexo 7
Los estudiantes observan que la materia está compuesta de Cartillas
átomos y moléculas, luego de ello la profesora comenta que con
lo que hemos realizado en un comienzo, los trocitos que no
lograron molerse por completos representarían las moléculas y los 6min
que si se disolvieron representarían los átomos.
En grupo:
Mediante una pequeña actividad de claves, descubrirán las partes Anexo 8
del átomo. Libro de
Los estudiantes responden la siguiente pregunta: Ciencia y
¿Por qué la materia se encuentra en diferentes representaciones? ambiente
La profesora les da a conocer con ayuda del libro (página 149)
que la materia se encuentra en distintos estados, en consecuencia,
a que estos átomos poseen fuerzas de atracción.
Se les muestra a los estudiantes las fuerzas de atracción.
(mediante el cuadro que aparece en el libro). 8min
En grupo:
Se les vuelve a entregar los objetos dados al comienzo de la clase Anexo 9
y se les piden que anoten las características en común de estos Imagen con
objetos en una cartilla, respetando las opiniones de los demás claves
Recojo de datos y análisis de resultados

(Enfoque al bien común).


Se pega las cartillas en la pizarra y la profesora indica que la
materia presenta propiedades generales: Anexo 8
 Masa Libro de
 Volumen Ciencia y 7min
ambiente
 Temperatura
Anexo10
Con la cartilla que realizaron van seleccionando que característica
Cuadro
pertenece a una de las propiedades.
Se explica brevemente estas propiedades mediante imágenes, así
mismo ellos brindan ejemplos.
5min
Junto a la profesora elaboran un pequeño organizador visual. Y
revisan cual de las dos hipótesis era la correcta.
construido como respuesta
Estructuración del saber y

Anexo 2
Con ayuda de los palitos con nombre se realizan las siguientes
Objetos
preguntas.
¿Qué es más pequeño la molécula o el átomo?
Anexo 11
Los electrones, neutrones o protones
al problema

Cartillas
¿Por qué la materia en estado gaseoso se encuentra de forma
5min
indefinida?
Porque las moléculas no están unidas.
Se les entrega la ficha aplicativa y pegan sus mapas conceptuales, Anexo12
DESARROL

comunicación asimismo escriben lo que realizaron con los objetos en sus Imágenes de las
Evaluación y

cuadernos. propiedades
LO

(Ejem: La materia presenta elementos más pequeños como


observé a la hora de moler la galleta, ahí pude notar que la Anexo 13
materia presentaba moléculas y átomos). Organizador
visual 6min
Se realiza la metacognición a nivel de aula.
Metacognición:
 ¿Qué era la materia?
 ¿Cuáles son los estados de la materia?
 ¿Qué propiedades generales tenía la materia?
CIERRE

 ¿Qué nos gustó realizar?


Anexo14

Ficha aplicativa 10min

4min

V. ANEXOS.

Anexo 1
Las normas de convivencia.

Anexo 2
Objetos.
Anexo 3
Propósito

Anexo4
Materiales
Cuchara

Anexo 5
Palitos con nombres
Anexo 6
Hipótesis

Anexo 7
Cartillas
Anexo 8
Libro de Ciencia y ambiente

Anexo 9
Imagen con claves

Anexo 8
Libro de Ciencia y ambiente
Anexo10
Cuadro
Anexo 2
Objetos

Anexo 11
Cartillas
Anexo12
Imágenes de las propiedades

Anexo 13
Organizador visual
Anexo14

Ficha aplicativa

Anexo:
Control de grupo (Simon dice, congelados, un estudiante dice)

Seguimiento (Palitos con nombre del estudiante)

Anexo : Instrumento
Descubre y menciona ejemplos de la materia.

Observaciones
Muestran compostura al momento de realizar el trabajo para descubrir sobre
la materia.
N° Apellidos y Nombres SI NO SI NO

1 Alama llacsahuanga, Luz

2 Anaya Medina, Jahaziel

3 Arapa Robalino, Meilli

4 Arenas Caicay, César

5 Barzola Puyo, Fabricio

6 Canchumani Basurto, Luciana

7 Collazos Jimenez, Jair

8 Costilla Yguno, Evelin

9 Cuba Yepez, Stacey

10 De Pina De Almeida, Diego

11 Gutierrez Carrilo, Mishelle

12 Leva Hinostroza, Rodrigo

13 Llance Condori, Jhaisson

14 Marcos Rodriguez, Bruno

15 Morales Huapaya, Leonardo

16 Ñaupari Espinoza, Gary

17 Obispo Carbajal, Piero

18 Pancelli Mendel, Antonia

19 Quiroz Piña, Tatiana

20 Quispe Casa, Luciana Mayte

21 Rodriguez Cuellar, Richard

22 Rojas Merino, Marlon

23 Torres Zegarra, Ariana

24 Villanueva Sanchez, Angelo

25 Yalle Salinas, Withmans

REGISTRO DE CALIFICACIÓN
N° Apellidos y Nombres 1 2 3 4
1 Alama llacsahuanga, Luz

2 Anaya Medina, Jahaziel

3 Arapa Robalino, Meilli


Indicadores específicos
4 Arenas Caicay, César
1 Identifica las partes, estados y propiedades de la materia.
5 Barzola Puyo, Fabricio

6 Canchumani Basurto, Luciana


NIVELES DE LOGRO
7 Collazos Jimenez, Jair
Responde 4 preguntas
AD
8 Costilla Yguno, Evelin
Responde 3 preguntas
A
9 Cuba Yepez, Stacey
Responde 2 preguntas
B
10 De Pina De Almeida, Diego
Responde 1 pregunta
C
11 Gutierrez Carrilo, Mishelle

12 Leva Hinostroza, Rodrigo


Indicadores específicos
13 Llance Condori, Jhaisson
2 Proponer ejemplos
14 Marcos Rodriguez, Bruno

15 Morales Huapaya, Leonardo


NIVELES DE LOGRO
16 Ñaupari Espinoza, Gary
Escribe 6 ejemplos
AD
17 Obispo Carbajal, Piero
Escribe de 4-5 ejemplos
A
18 Pancelli Mendel, Antonia
Escribe 3 ejemplos
B
19 Quiroz Piña, Tatiana
Escribe de 1- 2 ejemplos
C
20 Quispe Casa, Luciana Mayte

21 Rodriguez Cuellar, Richard

22 Rojas Merino, Marlon

23 Torres Zegarra, Ariana

24 Villanueva Sanchez, Angelo

25 Yalle Salinas, Withmans

AD
Logró
A

No B
logró C

También podría gustarte