RGM 280 5 Junio 2021
RGM 280 5 Junio 2021
RGM 280 5 Junio 2021
DE MARINA
FUNDADA EN 1877
JUNIO 2021
REVISTA CARTA DEL DIRECTOR 831
GENERAL
DE TEMAS GENERALES
MARINA LA TRAGEDIA DEL MONTE GORBEA 833
José Ángel del Río Pellón, piloto de la Marina
Mercante
EL PODER DE LA INFLUENCIA: DE ROOSE-
VELT A CROZIER 843
Aarón López Olmo, teniente de navío, diplomado
en Comunicación Social
LOS SUBMARINOS NUCLEARES DE ATAQUE
DE LA MARINA RUSA EN 2021 853
FUNDADA EN 1877 Luis Vicente Pérez Gil, doctor en Derecho
AÑO 2021
JUNIO TEMA PROFESIONALES
TOMO 280
SIMULADORES DE NAVEGACIÓN EN LA
ENSEÑANZA NAVAL 879
José Ignacio Valles Cancela, capitán de corbeta
EL CIELO CAE SOBRE NUESTRAS CABEZAS 891
Manuel Catalán Morollón, capitán de fragata;
Lluis Canals Ros, capitán de corbeta
PASO CORTO, VISTA LARGA, QUE EL PURGA-
TORIO ESTÁ LLENO DE INOCENTES 901
Juan Antonio Chicharro Sánchez-Agustino,
teniente de navío
DUC IN ALTUM 911
Ignacio Llanos Hervella, teniente de navío
IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES
Y SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSI-
LES EN BUQUES Y DEPENDENCIAS DE LA
ARMADA 927
Carlos Ceballos Darnaude, alférez de navío
EL BLOQUEO NAVAL EN UN MUNDO SIN
GUERRA 935
Pedro María Pinto y Sancristóval, comandante
auditor
ALA FIJA EMBARCADA: ¿QUIMERA O NECE-
SIDAD? 947
Federico Supervielle Bergés, teniente de navío
INFORMACIONES DIVERSAS
Dirección y Administración:
Cuartel General de la Armada - Montalbán, 2 - 28071 MADRID
Teléfono: 91 379 51 07. Fax: 91 379 50 28
Correo electrónico: regemar@fn.mde.es
Disponible en:
https://publicaciones.defensa.gob.es (Catálogo de Publicaciones de Defensa)
https://cpage.mpr.gob.es (Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estado)
App Revistas Defensa:
Google Play: https://play.google.com/store
App Store: http://store.apple.com/es
https://armada.defensa.gob.es
España 18,00 €
2,00 € Europa 30,00 €
Resto del mundo 35,00 €
VENTA EN ESTABLECIMIENTOS
VENTA ELECTRÓNICA
publicaciones.venta@oc.mde.es
CARTA DEL DIRECTOR
2021] 831
CARTA DEL DIRECTOR
(Reserva)
832 [Junio
LA TRAGEDIA
DEL MONTE GORBEA
2021] 833
TEMAS GENERALES
pasaje, tal y como se hizo en todos los buques de motor de Aznar que hacían
línea regular con Sudamérica. Para ello se le habilitó todo el entrepuente y se
amplió el número de botes salvavidas. El Gorbea hacía servicio entre puertos
españoles y Buenos Aires, con escandalosos e inevitables desvíos impuestos por
los aliados a los puertos de control (Freetown, Trinidad, etcétera). Dio su último
viaje procedente de Buenos Aires con destino a Bilbao, con un cargamento de
2.103 toneladas de trigo y 2.500 de alubias para el abastecimiento nacional, 33
pasajeros y 41 tripulantes. Hizo escala en Curazao para tomar consumo, nave-
gando sin novedad de vuelta a casa hasta primeras horas de la tarde del 19 de
septiembre de 1942, cuando se hallaba en 14° 55’ N y 60º 00’ W, esto es, a unas
60 millas de la isla Martinica.
Sobre lo que sucedió entonces, el tercer oficial, Narciso Urrechaga Iturria-
ga, dijo que:
834 [Junio
TEMAS GENERALES
(1) Hundimiento del mercante español Monte Gorbea. AMAE (Archivo del Ministerio de
Asuntos Exteriores), «Segunda Guerra Mundial», R-1.181/1.
(2) Los archivos del Lloyd’s hablan de cincuenta y dos muertos y desaparecidos y sesenta
y seis supervivientes. Sin embargo, en el expediente del suceso hay dos listas nominales de
tripulantes y pasajeros en las que figuran veintiocho supervivientes y cuarenta y dos desapareci-
dos. La lista de víctimas entre los tripulantes fue la siguiente: Juan José Sustacha, Luis Díez de
Guijarro, Ángel Aspiazu, José Menchaca, José Luis Artacho, Luis Álvarez, Alberto González,
José Uriarte, Antonio Hermo, Victoriano Aguirre, Jesús Garechana, Isidro Aguinaga, Florencio
Beitia, Florencio Abaroa, Manuel Leguina, Paulino Zárate, Higinio Imatz, Ernesto Lorente,
Ángel Martínez Picó, Jesús Otero, Julio Lecumberri, Francisco Larrabeitia y Ramón Laburu.
En cuanto a los pasajeros, la lista incluía a los siguientes: Mauricio Sanz, Enrique Gil Martínez,
Fernando Urquijo Pangua, Feliciano Martínez, José Díez Ruiz, Manuel Muñoz Vidal, Jesús
Pérez, Virtudes Veiga, Florentino Pérez, Eulalia López de Medina, Alicia María López, Juan
Gil, María Benita Veloso, María Ibargüen de Pérez Caballero, Paloma Pérez Caballero, Fernan-
do Díaz de Mendoza, Adriano Mínguez, Vicenta Vallejo (viuda de Martínez) y Domingo
Lazpita.
2021] 835
TEMAS GENERALES
El único bote con los supervivientes permaneció más de tres horas buscan-
do en la zona del hundimiento antes de izar una vela en un aparejo de fortuna
y dirigirse hacia Martinica. Navegando de esta guisa, llegó por sus medios a la
playa de Basse-Pointe en la tarde del día siguiente al hundimiento, tras más de
veinte horas en la mar. Los supervivientes fueron repatriados al cabo de una
quincena en el Monte Altube, que regresaba con 4.500 toneladas de azúcar,
llegando a Cádiz el 21 de octubre.
La prensa destacó algunos casos desgarradores, como el de la pequeña
Natalia Pérez Caballero, de 12 años, que había perdido a su padre unos días
antes de partir y que vio perecer a su madre y a su hermana, y de la que tuvo
que hacerse cargo su tío, convirtiéndose en uno de los cuatro pasajeros que se
pudieron salvar gracias a que se agarró a una tabla.
El autor de esta inexplicable «proeza» fue el sumergible U-512, del capitán
de corbeta Wolfgang Schultze, un comandante bastante incompetente y al que
sus propios camaradas tenían en poca consideración (3). Schultze comunicó a
Dönitz que lo había tomado por un barco británico camuflado, como indica
una anotación del diario de guerra del Mando alemán de Submarinos de fecha
25 de septiembre del mismo año al señalar que:
«El U-512 informa que el Monte Gorbea fue reconocido como un buque
neutral antes de ser torpedeado. Las razones para la sospecha de que fuera un
buque británico camuflado son insuficientes para autorizar el hundimiento. El
comandante tendrá que afrontar un Consejo de Guerra. Todos los submarinos
en la mar han sido informados» (4).
(3) Wolfgang Schultze, de 31 años de edad, era considerado por sus hombres el típico
«hijo de papá». Su padre era almirante de la Kriegsmarine y adolecía de pericia y dotes de
mando, lo que dejó patente durante las pruebas de mar de su buque en el Báltico, ya que abordó
y hundió a un pequeño vapor, siendo a su vez abordado por otro sumergible. Durante esta
patrulla en el Caribe hundió tres buques, incluido el Monte Gorbea, con 20.619 toneladas de
registro bruto.
(4) Diario de guerra del Mando de Submarinos, 25 de septiembre de 1942. NARA, PG
32.014, microfilme 3.981.
836 [Junio
TEMAS GENERALES
Un submarino alemán del tipo IX C, como el U-512 que hundió al Monte Gorbea.
(Archivo del autor)
«... los buques españoles que se dirigen a Curacao para petrolear tienen
orden de esta Subsecretaría (dada con la conformidad de la Embajada alema-
na) de entrar y salir en el Mar Caribe por el canal formado entre las islas
Trinidad y Tobago, pero se deduce del comunicado que se copia que la
coacción que las autoridades americanas ejercieron sobre el Capitán del buque
MONTE GORBEA para que a la salida del citado mar pasase por el canal
formado por las islas Martinica y Santa Lucia, siendo de lamentar que tales
autoridades no comunicasen con tiempo al Gobierno español la derrota que
2021] 837
TEMAS GENERALES
El Monte Gorbea, de la Naviera Aznar, con la bandera nacional a proa y popa como señal iden-
tificativa de buque neutral. (Archivo del autor)
838 [Junio
TEMAS GENERALES
Apuntaban hacia sus socios italianos como culpables. Sin embargo, el día
23 de septiembre, en el curso de una charla, el embajador alemán Von Stohrer
informaba al ministro español de Exteriores, Jordana, de que:
(7) Ídem.
(8) History of U-Boat Policy. C. B. 4501 (28), febrero 1941, Naval Intelligence Division,
Admiralty, S. W. 1.
(9) Diario de guerra del Mando de Submarinos, 3 de septiembre de 1939. NARA, PG
30.247, microfilme 3.979.
2021] 839
TEMAS GENERALES
fue debido a una unidad naval de las fuerzas del Reich. Difícilmente, en efec-
to, podría darse un atentado, no solo de consecuencias más dolorosas para un
país no mezclado en la actual contienda y tan unido a Alemania por vínculos
de estrecha amistad...». Se señalaba también la injustificable «agresión que
constituye el torpedeamiento en pleno día y disparando sobre la superficie de
un buque cuyas características, ficha y fotografías están en poder de los
comandantes de todos los sumergibles que operan en la zona de guerra, cuyo
viaje estaba previamente anunciado y cuya condición de barco español era
inconfundible, dados sus colores y su nombre pintados del modo más visible
en su casco. Se trataba de una de las más grandes y conocidas unidades de la
flota mercante española que hace el tráfico con América del Sur, acaso la de
más tonelaje de la empresa Naviera Aznar, que desde hace tres años venía
consagrada a las importaciones de cereales de la Argentina a España y acerca
de su identidad no era posible vacilación alguna. Esto no obstante, el submari-
no alemán disparó sobre él después de reconocerlo previamente y sin hacer la
más mínima averiguación que pudiese esclarecer cualquier duda sobre su
condición, en el caso de que esa duda pudiese existir, torpedeándolo a corta
distancia y en tal forma que entre el ataque y el hundimiento de la nave trans-
currieron solamente treinta segundos, lo que hace realmente milagroso que
haya podido haber algún superviviente de la catástrofe, ya que lo rápido de su
desarrollo y la casi total destrucción de su medios de salvamento (solo uno de
sus botes salvavidas pudo ser utilizado) condenaron a una muerte inevitable a
pasajeros y tripulantes. Como consecuencia de ello diecinueve vidas entera-
mente ajenas a la contienda perecieron en el suceso, cuando nada hacía presu-
mible que el GORBEA pudiese ser objeto de una agresión por parte de un
buque de país amigo y huelga decir hasta qué punto este terrible daño ha
llenado de dolor y desesperación a los familiares de las víctimas y de penosa
impresión a España entera...». Terminaba diciendo: «Confío, pues, en que el
Gobierno alemán se hará cargo de la trascendencia que estos hechos tienen y
nos hará saber las medidas que perentoriamente adopte para evitar la repeti-
ción de casos análogos y para compensar en el orden material a las familias de
las víctimas (haciendo entrega para ellas de las cantidades que normalmente
abonan, bien las compañías navieras o aseguradoras, bien el Instituto Nacional
de Previsión en casos análogos) y a la economía española del daño inferido,
no solo como en la manifestación oral de V. E. se ofrece especialmente, resti-
tuyendo el cargamento del MONTE GORBEA, sino en lo que se refiere a la
destrucción de buques, entregando a España unidades similares a las hundi-
das, elegidas de entre las de su pabellón que se encuentran en puertos españo-
les» (10).
840 [Junio
TEMAS GENERALES
2021] 841
Cazaminas en línea de fila en la despedida del Ejercicio MINEX-21.
A la cabeza, el Segura, insignia del COMGRUEUROMARFOR
españ ol, mayo de 2021. (Foto: Miguel Cuartero Lorenzo)
EL PODER DE LA INFLUENCIA:
DE ROOSEVELT A CROZIER
2021] 843
TEMAS GENERALES
(1) El diario El Español publicó una cronología detallada del proceso vivido por Dolores
Vázquez, desde la desaparición de Rocío hasta octubre de 2018, en https://www.elespanol.com/
reportajes/20181030/dolores-vazquez-asesina-rocio-wanninkhof-malaga-exilio/348495155_3.
html#img_7.
844 [Junio
TEMAS GENERALES
De Guam a Cuba
Miembros de la dotación del USS Theodore Roosevelt en la isla de Guam. (Foto: Navy.mil)
2021] 845
TEMAS GENERALES
(2) El secretario de Marina Thomas Modly lo especifica en la declaración de cese del capi-
tán de navío Crozier, el 4 de abril de 2020, en https://www.navy.mil/submit/display.asp?story_
id=112537.
(3) El día 7 de abril de 2020 el secretario de Defensa estadounidense comunica que acepta
la dimisión de Thomas Modly, en https://media.defense.gov/2020/Apr/07/2002276820/-1/-
1/1/SECRETARY-OF-DEFENSE-ESPER-ACCEPTS-RESIGNATION-OF-ACTING-SECRE-
TARY-OF-THE-NAVY-THOMAS-MODLY.PDF.
(4) Transcripción del discurso del secretario de Marina, donde insulta gravemente a
Crozier, en https://edition.cnn.com/2020/04/06/politics/thomas-modly-transcript/
index.html.
(5) Según la Encyclopedia of Word and Phrase Origins de Robert Hendrickson, una carta
Round-robin es una práctica cuyo origen se encuentra en el siglo XVII en Francia (probablemen-
846 [Junio
TEMAS GENERALES
te escrito ruban rond o ribbon round en inglés). Fundamentalmente consiste en que los firman-
tes de peticiones en contra de la autoridad (por lo general, funcionarios del gobierno) incluyan
sus nombres en un documento en forma de círculo no jerárquico, y de esta manera disimular el
orden en el que se han inscrito, de modo que ninguno puede ser identificado como «el cabeci-
lla». La misiva firmada por Roosevelt fue secundada, a su vez, por nueve generales más.
(6) Artículo publicado por The New York Times el día siguiente del cese de Crozier y un día
antes de la declaración oficial del secretario de Marina, en https://www.nytimes.com/2020/04/
03/opinion/coronavirus-crozier-roosevelt.html.
(7) La teoría del «cabo estratégico» aparece recogida por primera vez en la revista Marines
(vol. 28) en enero de 1999, dentro de un artículo redactado por el general del USMC Charles C.
Krulak y titulado «Strategic Corporal».
2021] 847
TEMAS GENERALES
Brett Crozier, comandante del USS Theodore Roosevelt (CVN-71). (Foto: Navy.mil)
La historia se repite
(8) La revista Rolling Stone publicó integra la entrevista el 22 de junio de 2010, siendo
cesado el general al día siguiente. https://www.rollingstone.com/politics/politics-news/the-runa-
way-general-the-profile-that-brought-down-mcchrystal-192609/.
848 [Junio
TEMAS GENERALES
Pero aún hay más casos; esta situación ya ocurrió en 1951, cuando el presi-
dente de los Estados Unidos, Truman, destituyó de su cargo al general
MacArthur después de que este contradijera públicamente al Gobierno por la
política bélica que Estados Unidos estaba llevando a cabo en la Guerra de
Corea, donde él mismo ejercía el mando (9) de una coalición de las Naciones
Unidas encabezada por Estados Unidos. Como vemos, hay multitud de ejem-
plos similares que demuestran el poder de la información.
(9) La resolución núm. 84, de 7 de julio de 1950, dictada por las Naciones Unidas, insta a
Estados Unidos a designar al comandante de las fuerzas aliadas (1950).
2021] 849
TEMAS GENERALES
850 [Junio
TEMAS GENERALES
BIBLIOGRAFÍA
HENDRICKSON, Robert: The Facts on File Encyclopedia of Word and Phrase Origins. Indiana
University, 2008.
KAPLAN, Robert D.: Imperial Grunts. New York, Random House, 2005.
PEARLMAN, Michael D.: Truman and MacArthur: Policy, Politics, and the Hunger for Honor
and Renown. Indiana University, 2008.
www.elespanol.com
Revista Marines.
The New York Times.
Revista Rolling Stone.
San Francisco Chronicle.
US Department of Defense.
US Navy.
2021] 851
Velero escuela Peregrina navegando frente a la isla de
Tambo, en las inmediaciones de la Escuela Naval Militar.
(Foto: Javier Mendoza Ferná ndez-Aceytuno)
LOS SUBMARINOS NUCLEARES
DE ATAQUE DE LA MARINA
RUSA EN 2021
Introducción
(1) Acrónimos OTAN para referirse a los distintos tipos de submarinos, que son aceptados
con carácter general. En este ensayo empleamos el sistema de codificación militar occidental,
salvo en casos concretos en los que se recurre a la terminología rusa, lo que se indica expresa-
mente.
(2) PÉREZ GIL, L.: «Las Fuerzas Submarinas Estratégicas de Rusia en 2018», REVISTA
GENERAL DE MARINA, t. 275, julio de 2018, pp. 97-114.
(3) Sobre el impacto de la guerra submarina en un eventual conflicto bélico entre grandes
potencias, véanse, entre otros, BARRIE, D.; BARRY, B.; BÉRAUD-SUDREAU, L., et al.: Defending
Europe: scenario-based capability requirements for NATO’s European members. The Interna-
tional Institute for Strategic Studies. Londres, abril de 2019, en https://www.iiss.org/
blogs/research-paper/2019/05/defending-europe; y DISMUKES, B.: «The Return of Great-Power
Competition-Cold War Lessons about Strategic Antisubmarine Warfare and Defense of Sea
Lines of Communication», Naval War College Review, núm. 3, verano de 2020, en https://digi-
tal-commons.usnwc.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=8127&context=nwc-review.
2021] 853
TEMAS GENERALES
Por otra parte, hay que aclarar, con carácter previo, que esta fuerza de
submarinos nucleares de ataque no opera sola. La VMF tiene, además, cuatro
brigadas independientes de submarinos convencionales de ataque (SSK y
SSG, cuando portan misiles de crucero) (4), una en cada Flota. Los submari-
nos convencionales apoyan las operaciones de los SSN contra las SLOC y
actúan como protectores (gatekeepers) de los submarinos nucleares de los
diferentes tipos cuando estos navegan en las rutas de entrada y salida de sus
bases, explorando el espacio subacuático con la misión de detectar la
presencia de submarinos occidentales y, eventualmente, realizar acciones para
expulsarlos de dichas áreas.
(4) SSK Proyecto 877 (Kilo) y SSG Proyectos 636.3 Varshavyanka (Kilo II) y 677 Lada
(San Petersburgo) con doce, ocho y una unidad en servicio respectivamente.
(5) Los avances en el Proyecto Jasky/Laika se han ido informando regularmente en la
sección de Marinas extranjeras de la REVISTA GENERAL DE MARINA. Véase al respecto: «Traba-
jos preliminares para el submarino nuclear de quinta generación», t. 272, enero/febrero de
2017, p. 169; «Inicio de los estudios de diseño de un SSBN de quinta generación, t. 274, marzo
de 2018, p. 384; «Primera imagen del SSN de quinta generación Husky», t. 274, junio de 2018,
854 [Junio
TEMAS GENERALES
p. 993; «Novedades sobre el futuro SSN de quinta generación», t. 275, octubre de 2018, p. 615;
«Inicio del programa de desarrollo del SSN de quinta generación», t. 276, junio de 2019, p.
998; y «Novedades en el programa del submarino nuclear de quinta generación», t. 278, mayo
de 2020, p. 778.
(6) Torpedos tipo 53-27, UGST Fizik-1, Futlyar, 65-73 y 65-76 y misiles antibuque RPK-2
Viyuga (SS-N-15 Starfish), RPK-6 Vodopad y RPK-7 Veter (SS-N-16 Stallion), con capacidad
convencional o nuclear. Los submarinos de ataque americanos y rusos no cargan armamento
nuclear desde finales de 1991 conforme a sendas declaraciones de los presidentes George Bush
y Mijail Gorbachov de septiembre y octubre de 1991. Sobre los torpedos rusos, veáse DELANOE,
I.: «Torpilles: où en est la marine russe?», Le portail des forces navales de la Fédération de
Russie, 23 de octubre de 2020. http://www.rusnavyintelligence.com/2020/04/torpilles-ou-en-
est-la-marine-russe.html.
2021] 855
TEMAS GENERALES
dedicados a esta tarea (7). Solo quedan dos unidades operativas. Los SSN
Proyecto 971 Shchuka-B (Akula) son los mejores submarinos de su tipo dise-
ñados y construidos por los astilleros rusos; en su momento representaron la
culminación del desarrollo tecnológico en la Unión Soviética en la guerra
submarina y fueron los primeros SSN que superaron en discreción a sus
homólogos occidentales de la clase Los Angeles, que continúan en servicio en
la US Navy. Los SSN de la clase Akula son grandes buques de 12.770 tonela-
das, dotados de cuatro tubos de 650 mm y cuatro de 533 preparados para
lanzar torpedos y misiles y alcanzan profundidades operativas de 600 metros.
Estos buques sirven en la VMF y también en la Marina india, que dispone de
una única unidad y aspira a hacerse con otra más durante esta década (8).
(7) Los SSN clase Victor III fueron los protagonistas de la denominada Operación ATRI-
NA en 1987, véase PÉREZ GIL, L.: «Operación ATRINA: la Armada soviética a la ofensiva»,
REVISTA GENERAL DE MARINA, t. 262, marzo de 2012, pp. 249-252.
(8) Los Gobiernos de Rusia e India acordaron en enero de 2004 el arrendamiento por un
período de 10 años del SSN K-152 Nerpa, que se encontraba en un avanzado estado de construc-
ción en los Astilleros del Amur (ASZ), de Komsomolsk del Amur, para la Flota del Pacífico. El
contrató ascendió a unos 900 millones de dólares, que financiaron la finalización del SSN. En
febrero de 2012 entró en servicio en la Marina india con el nombre de Chakra y opera desde la
Base Naval de Visakhapatnam, estado de Andhra Pradesh, en la costa oriental de la India.
856 [Junio
TEMAS GENERALES
(9) De hecho, el K-322 Kashalot, que formaba parte de la Flota del Pacífico, se dio de baja
definitivamente el 9 de octubre de 2019 después de estar 16 años esperando su modernización
en ASZ Amur; el 23 de diciembre de 2020 se anunció que será desguazado (en «ВМФ
отправил на слом металлолом очередную атомную подлодку. La Marina envió a desguazar
otro submarino nuclear», Korabel.ru, 23 de diciembre de 2020, en https://www.korabel.ru/
news/comments/vmf_otpravil_na_metallolom_ocherednuyu_atomnuyu_podlodku.html).
(10) PÉREZ GIL, L.: «Novedades en el programa de modernización de los SSN clase
Akula», REVISTA GENERAL DE MARINA, t. 279, octubre de 2020, p. 658.
2021] 857
TEMAS GENERALES
SSN 945A (Sierra II) B-336 Pskov en el mar de Barents, diciembre de 2020
(11) Los dos submarinos del Proyecto 945 o Sierra I, B-239 Karp y B-276 Kostroma, no
navegan y están a la espera de su baja y desmantelamiento en instalaciones especializadas de
Arkhangelsk y la península de Kola.
858 [Junio
TEMAS GENERALES
(12) El 29 de diciembre de 2020 fuentes navales declararon que la VMF planea mantener
en servicio siete Oscar II en 2023, tan solo uno modernizado como 949AM: el K-132 Irkutsk,
que está asignado a las Fuerzas Submarinas de la Flota del Pacífico. Véase «Russian Navy to
operate 7 Antey-class submarines by late 2023», TASS, 29 de diciembre de 2020, en
https://tass.com/defense/1240839.
(13) El lanzamiento más reciente de un misil Kalibr por un SSGN de esta clase lo realizó el
K-561 Kazan el 21 de noviembre de 2020, durante las certificaciones finales para su entrega a
la VMF.
(14) Desde la época soviética, un submarino (podvodnaya lodka), sea convencional o
nuclear, recibe un numeral que permanece invariable durante toda su vida operativa. Este va
precedido de la letra K (kreyserskaya o crucero), TK (tyazholaya kreyserskaya o crucero pesa-
do) o B (bolshaya o pesado, que indica que se trata de submarino de gran porte) antes del
numeral, que define el tipo de buque de que se trata. Sin embargo, se han producido cambios en
esta nomenclatura; por ejemplo, los SSN clase Akula fueron reclasificados como cruceros
submarinos de propulsión nuclear el 28 de abril de 1992, cambiando la letra B por la K, mien-
tras que los SSN clase Victor III y Sierra lo hicieron en sentido contrario el 3 de junio de 1992.
2021] 859
TEMAS GENERALES
a sendas divisiones de submarinos nucleares de las Flota del Norte y del Pacífico.
El 25 de diciembre de 2020, el viceministro de Defensa ruso, Alexey Krivoruch-
ko, declaró que la VMF recibirá hasta 2028 catorce submarinos nucleares más en
el marco del Programa Estatal de Armamentos 2018-2027, y ocho de ellos serán
SSGN Yasen —incluido el K-561 Kazan—, entrando en servicio a razón de uno
por año (15).
Misiones
860 [Junio
TEMAS GENERALES
(16) Véase en PÉREZ GIL, L.: «Submarinos nucleares de la Flota del Norte en la mar»,
REVISTA GENERAL DE MARINA, t. 279, diciembre de 2020, p. 1.111.
(17) C ASANOVA R IVAS , E.: «Los submarinos nucleares de ataque (SSN) de Estados
Unidos», REVISTA GENERAL DE MARINA, t. junio de 2019, pp. 833-849.
(18) Véase la nota en la sección de Marinas extranjeras de la REVISTA GENERAL DE MARI-
NA «Seguimiento de SSN británico en el Mediterráneo» (t. 274, junio de 2018, pp. 993-994).
2021] 861
TEMAS GENERALES
convertido en una prioridad para ambas flotas, a la que dedican cada vez más
recursos y unidades navales, terrestres y aéreas (19).
Estos son los tipos de submarinos en servicio y las misiones que desempe-
ñan, tanto en tiempo de paz como en guerra. Veamos a continuación su núme-
ro, distribución y breve vida operativa.
Las Fuerzas Submarinas de la Flota del Norte, bajo el mando del vicealmi-
rante Arkady Romanov (20), se organizan en cinco divisiones de submarinos
nucleares: tres de ellas de SSN, una de SSBN y otra de propósitos especiales
—compuesta por una mezcla de SSAN, SSA y buques de superficie especiali-
zados—. Todas están basadas en la península de Kola.
Las tres divisiones de submarinos nucleares de ataque (дивизия
подводных лодок, DPL) están equipadas con cinco tipos diferentes de SSN y
SSGN, lo que impone importantes problemas de adiestramiento, logísticos
y operativos. No obstante, esta diversidad otorga una gran flexibilidad opera-
tiva, puesto que el mando naval dispone de medios con diferentes capacidades
para enfrentar distintas amenazas a partir de la misión básica de combate anti-
submarino (ASW) y contra buques de superficie (ASUW), que cumplen todos
ellos.
La 7.ª División de Submarinos Nucleares (7.ª DPL) tiene su base en Vid-
yaevo, en Ara Guba, y cuenta con tres submarinos, un Victor III y dos Sierra II,
de los que solo uno, o quizás dos, están operativos:
862 [Junio
TEMAS GENERALES
(21) PÉREZ GIL, L.: «Modernización del SSN clase Victor III de la Flota del Norte», REVIS-
TA GENERAL DE MARINA, t. 279, diciembre de 2020, p. 1107.
(22) Este SSN dispone de su propio sitio web en https://www.baplpskov.ru/.
2021] 863
TEMAS GENERALES
864 [Junio
TEMAS GENERALES
(23) El 20 de julio de 2020 se inició la construcción del octavo SSGN clase Yasen, que ha
sido bautizado con su mismo nombre.
2021] 865
TEMAS GENERALES
SSGN 949A (Oscar II) K-266 Orel en los astilleros Zvezdochka el 6 de abril de 2017.
(Fotografía facilitada por el autor)
(24) PÉREZ GIL, L.: «SSGN clase Oscar II realiza ejercicios antisubmarinos en el mar de
Barents», REVISTA GENERAL DE MARINA, t. 279, diciembre de 2020, p. 1.109.
866 [Junio
TEMAS GENERALES
SSGN 949A (Oscar II) K-410 Smolensk en la bahía de Zapadnaya en octubre de 2018.
(Fotografía facilitada por el autor)
(25) PÉREZ GIL, L.: «Pruebas de mar de SSGN clase Yasen en el mar Blanco». REVISTA
GENERAL DE MARINA, t. 279, julio de 2020, p. 886.
2021] 867
TEMAS GENERALES
(26) El título de héroe de Rusia y la condecoración que lo acompaña, una estrella de oro
con una cinta con los colores nacionales, es la máxima distinción individual que se concede en
Rusia a civiles y a militares, tanto en tiempo de paz como en guerra, como reconocimiento al
valor extremo o a la ejecución de acciones que exceden el normal cumplimiento del deber. Su
concesión se realiza por decreto del presidente de la Federación.
868 [Junio
TEMAS GENERALES
(27) «En Источник: подлодка “Волк” с Калибрами вернется в боевой состав ВМФ в
2023 году. El submarino Volk con Kalibr volverá a la fuerza de combate de la Marina en
2023», TASS, 5 de enero de 2021, en https://tass.ru/armiya-i-opk/10406663.
(28) El K-328 Leopard ha sido el primer SSN Akula sometido a modernización profunda
en los astilleros Zvezdochka de Severodvinsk, en el curso de la cual se han sustituido los equi-
pos electrónicos asociados a los sistemas de control, comunicaciones, navegación y armamento
y los equipos hidroacústicos, se ha mejorado la fiabilidad operativa de los sistemas a bordo, la
firma acústica y la habitabilidad (en «Центр судоремонта “Звёздочка” вывел из эллинга
многоцелевую атомную подводную лодку “Леопард”. El Centro de Reparación de Buques de
Zvezdochka sacó de la nave de construcción el submarino nuclear polivalente Leopard», Zvez-
dochka_ru en Livejournal, 26 de diciembre de 2020, en https://zvezdochka-
ru.livejournal.com/419618.html).
2021] 869
TEMAS GENERALES
(29) En «Подлодка “Тигр” “звериной” дивизии вернется в состав флота в 2022 году. El
submarino Tigre de la División “de Animales” volverá a la flota en 2022», TASS, 11 de enero
de 2021, en en https://tass.ru/armiya-i-opk/10431539).
(30) En el curso de esta misión, el SSN Vepr realizó una visita a la Base Naval de Brest
(Francia), la primera de un submarino nuclear ruso a un país de la OTAN.
(31) A pesar de las informaciones en diversos medios, no existe ninguna confirmación
oficial de que el SSN Vepr haya sido modernizado al estándar 971M y, por tanto, que disponga
de capacidad para lanzar misiles de crucero Kalibr. Las declaraciones del viceministro de
Defensa Krivoruchko del 25 de diciembre de 2020 ya citadas parecen desmentir definitivamen-
te tales informaciones.
870 [Junio
TEMAS GENERALES
Por su parte, las Fuerzas Submarinas de Flota del Pacífico, bajo el mando
del contralmirante Vladimir Dmitrov, se componen de dos divisiones de
submarinos nucleares, una de SSN y otra de SSBN, ambas basadas en los
amarraderos de Rybachiy, en la bahía de Krasheninnikov, dentro de las insta-
laciones de la gran Base Naval de Vilyuchinsk, en la península de Kamchatka.
La 10.ª División de Submarinos Nucleares (10.ª DPL) reúne cinco SSGN
clase Oscar II y cuatro SSN clase Akula, de los que solo cuatro están operati-
vos, tres SSGN y un SSN:
(32) PÉREZ GIL, L.: «Submarinos nucleares de la Flota del Norte en la mar», REVISTA
GENERAL DE MARINA, t. 279, diciembre de 2020, en p. 1.111.
(33) «Russian shipbuilders to double nuclear-powered sub’s strike capabilities after upgra-
de», TASS, 29 de diciembre de 2020, en https://tass.com/defense/1240817.
2021] 871
TEMAS GENERALES
El SSGN 949A (Oscar II) K-456 Tver carga misiles RPK-6 y RPK-7 en la Base Naval de Ryba-
chiy en 2015. (Fotografía facilitada por el autor)
872 [Junio
TEMAS GENERALES
(34) El 11 de agosto de 2020 el ministro de Defensa, general Shoigú, accedió al Tver duran-
te una visita de inspección que realizó a la Base Naval de Vilyuchinsk. Dimos cuenta de este
evento en PÉREZ GIL, L.: «Visita de inspección del ministro de Defensa a las Fuerzas Submarinas
de la Flota del Pacífico», REVISTA GENERAL DE MARINA, t. 279, octubre de 2020, p. 658.
(35) Probablemente como respuesta a la misma acción del SSN Seawolf estadounidense en
aguas de Noruega el 21 de agosto de 2020. Véase NILSEN, T.: «US Navy’s most advanced
attack submarine surfaced outside Tromsø», The Barents Observer, 25 de agosto de 2020, en
https://thebarentsobserver.com/en/security/2020/08/us-navys-most-advanced-attack-submari-
ne-surfaced-outside-tromso.
2021] 873
TEMAS GENERALES
(36) Según indican fuentes rusas, aunque fue posible mantener en secreto el inicio de la
operación conjunta, los resultados fueron excelentes; el seguimiento del K-150 Tomsk requirió
el 32 por 100 de las fuerzas de superficie y el 97 por 100 de las aeronaves de patrulla marítima
de la US Navy en el océano Pacífico, y las lecciones adquiridas ayudaron a planificar futuras
operaciones navales a gran escala.
(37) Los incendios durante las obras de modernización continúan siendo un mal endémico
del complejo militar-industrial ruso, que le cuesta miles de millones de rublos al Estado, desan-
gra las maltrechas finanzas de las empresas implicadas y provoca retrasos injustificables en la
entrega de los buques implicados sobre los calendarios programados.
874 [Junio
TEMAS GENERALES
al que siguió durante cuatro horas (38); en 1998 fue retirado del servi-
cio para reparaciones y recarga del combustible nuclear; en octubre de
2003 fue trasladado a las instalaciones del Centro de Reparaciones del
Noreste (SVRC), en Vilyuchinsk, trabajos que nunca se efectuaron
debido a la incapacidad de la empresa para ejecutarlos; en octubre de
2013 se anunció que sería transportado hasta las instalaciones
de Zvezdochka en Severodvinsk para su modernización; el 28 de agos-
to de 2014 fue cargado en Vilyuchinsk, junto con su gemelo K-295
Samara, en el buque Transshelf para su traslado a Severodvinsk, a
donde llegaron el 23 de septiembre después de navegar por la
RMN (39). Ha permanecido amarrado en los muelles de Zvezdochka
y su futuro es incierto, ya que se trata del SSN Akula más antiguo que
permanece activado, con treinta y un años.
— K-331 Magadan, clase Akula: entró en servicio el 31 de diciembre
de 1990; realizó su primera patrulla entre el 8 de septiembre y el 22 de
noviembre de 1992 en el mar de Ojotsk; fue designado mejor submari-
no de la VMF en 1992 y ganó el Premio de Seguimiento de Submari-
nos Enemigos; nueva patrulla oceánica entre el 21 de junio y el 21 de
agosto de 1993, en la que navegó hasta las costas occidentales de los
Estados Unidos, por lo que ganó de nuevo el Premio de Rastreo de
Submarinos Enemigos; durante una patrulla oceánica, en octubre
de 1996, sufrió un incidente en el eje de la hélice que le obligó a
regresar a Vilyuchinsk; completó una nueva patrulla oceánica entre
octubre y noviembre de 1997; pasó por mantenimiento entre 2006 y
2007 y regresó al servicio activo en 2009; participó en el desfile del
Día de la Marina en la bahía del Amur, junto con el K-419 Kuzbass, el
26 de julio de 2009; en noviembre de 2009 navegó hasta Bolshoy
Kamen para participar en las pruebas de mar del gemelo SSN K-152
Nerpa; el 28 de septiembre de 2012 fue visitado por el viceprimer
ministro Dmitry Rogozin en DVZ Zvezdá; en marzo de 2014 el
Ministerio de Defensa firmó un contrato con Dalzavod para su repara-
ción y puesta en servicio; en 2017 se confirmó que seguía en la misma
situación pero sin fecha de entrega estimada, aunque es probable que
los trabajos comenzaran en julio de 2019 (40). El 25 de septiembre de
(38) Como resultado de este incidente, la VMF revisó las tácticas de despliegue durante
ejercicios y movimientos de entrada y salida de las bases y elaboró nuevos procedimientos de
lucha antisubmarina en aguas cercanas.
(39) Durante la navegación, el Transshelf estuvo escoltado por los rompehielos nucleares
Vaygach y 50 Let Pobedy, de la Atomflot.
(40) Sorpresivamente, el 1 de noviembre de 2019 se asignó el nombre Magadan al tercer
SSG clase Kilo II en construcción en los Astilleros del Almirantazgo, de San Petersburgo, para
la Flota del Pacífico.
2021] 875
TEMAS GENERALES
876 [Junio
TEMAS GENERALES
Conclusiones
2021] 877
Puesta a flote del Isaac Peral, mayo de 2021.
(Foto: Diego Quevedo Carmona)
TEMAS
PROFESIONALES
SIMULADORES DE NAVEGACIÓN
EN LA ENSEÑANZA NAVAL
José Ignacio VALLES CANCELA
2021] 879
TEMAS PROFESIONALES
nas marcan la diferencia y van más allá de donde las tecnologías que les
apoyan pueden llegar, destacando, por ejemplo, la capacidad de anticipación y
de tomar acción para resolver cualquier situación que se les presente.
En el puente de un barco de guerra, el oficial de guardia en puente (OGP)
recibe información de diferentes equipos y sistemas y lidera a las personas
que los operan. Gestionar correctamente esta información y conseguir la
implicación de los miembros de su equipo de navegación son aspectos clave
para identificar y resolver las diferentes situaciones que se presenten y poder
mantener una guardia en puente con seguridad.
Los simuladores de navegación son una herramienta tecnológica que
proporciona a los alumnos entornos simulados realistas en los que poner en
práctica y asimilar los conocimientos teóricos aprendidos, permitiéndoles
tomar acción y «aprender haciendo». Todo ello, con una disponibilidad
permanente, sin depender de períodos de adiestramiento a bordo en la mar.
Estos entornos simulados, realistas pero controlados, posibilitan generar
situaciones demandantes o peligrosas que los alumnos deberán resolver y que
representan una oportunidad única para aprender de sus aciertos y de sus erro-
res sin comprometer la seguridad del buque o de su dotación.
880 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
Simuladores de navegación
Fotograma de un vídeo con la recreación proyecto del MSTP de Norfolk. NAVFAC (Naval
Facilities Engineering Systems Command). (Fuente: www.youtube.com)
2021] 881
TEMAS PROFESIONALES
882 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
2021] 883
TEMAS PROFESIONALES
Fotografía del simulador instalado a bordo del USS San Jacinto durante la visita a bordo de un
piloto de NASCAR. (Fuente: www.mrn.com)
884 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
2021] 885
TEMAS PROFESIONALES
Consola de gobierno de los puentes 1 y 2 del SIMNAV de la ENM. (Foto del autor)
Mesa de cartas y panel de instrumentos del SIMNAV de la ENM. (Foto del autor)
886 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
Cada puente, además de contar con las consolas y los sistemas de propul-
sión y gobierno necesarios para simular diferentes tipos de buques, dispone de
los siguientes medios de navegación: giroscópica con taxímetro y alidada a
crujía, aguja magnética, sondador, corredera, radar ARPA, ECDIS, GPS, AIS,
anemómetro, radiogoniómetro y mesa de cartas.
Adicionalmente, el SIMNAV tiene un tercer puente auxiliar con una capa-
cidad de simulación limitada, ya que proporciona una cobertura visual menor
(120º respecto a los 240º de los puentes 1 y 2), no está instalado en una estruc-
tura con formato de puente y no dispone de consola de gobierno física. Por
ello, este tercer puente se considera más un aula virtual para briefings y ense-
ñanza que un puente de simulación para el adiestramiento integral de los equi-
pos de navegación.
Cada uno de los dos puentes FMB proporciona simultáneamente adiestra-
miento a siete alumnos; un alférez de fragata/guardiamarina en cometidos de
OGP, un alférez de fragata/guardiamarina como ayudante del OGP, un aspi-
rante de 2º supervisor del equipo de navegación y cuatro aspirantes de 1º y 2º
en puestos auxiliares de gobierno y derrota (radar, carta, ECDIS y timonel).
Paralela y conjuntamente al proceso de transformación digital en la ENM,
se está llevando a cabo la potenciación en la adquisición de la Competencia
Específica del perfil de egreso del currículo de oficiales del Cuerpo General
de la Armada, relacionada con la realización de una guardia de OGP con segu-
ridad. Esta potenciación se desarrolla, en el ámbito de las actividades prácti-
cas, mediante tres líneas de acción:
2021] 887
TEMAS PROFESIONALES
888 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
lado con cinco pantallas planas de alta resolución. Con esta ampliación se
conseguirá duplicar la capacidad de adiestramiento simultáneo del SIMNAV y
aumentar el número de períodos de prácticas por alumno, tanto en cantidad
como en intensidad, aprovechando todas las ventajas tecnológicas del
SIMNAV al servicio del adiestramiento de los alumnos.
En cuanto a la segunda de las líneas de acción, la ampliación del SIMNAV
incluye la instalación de cuatro ordenadores ECDIS actualizados en cada uno
de los puentes. De este modo, el SIMNAV se convertirá en un elemento clave,
haciendo posible la adquisición de la acreditación ECDIS por parte de los
alumnos egresados.
Respecto a la tercera de las líneas de acción, el simulador es un medio con
una disponibilidad permanente que permite continuar el adiestramiento marine-
ro cuando no se disponga de barcos o períodos para el adiestramiento en la mar.
Además, al poder generar escenarios según las necesidades, puede servir para
completar el adiestramiento programado en la mar, proporcionando a los alum-
nos, por ejemplo, más horas de navegación nocturna o con baja visibilidad.
Conclusiones
2021] 889
TEMAS PROFESIONALES
890 [Junio
EL CIELO CAE SOBRE
NUESTRAS CABEZAS
Introducción
2021] 891
TEMAS PROFESIONALES
Réplica del Sputnik 1, el primer satélite artificial en el mundo, listo para ser puesto en órbita.
(Foto: www.wikipedia.org)
892 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
La basura espacial
(1) Inclinación orbital: ángulo que forma el plano orbital del satélite con respecto al plano
ecuatorial terrestre.
2021] 893
TEMAS PROFESIONALES
894 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
2021] 895
TEMAS PROFESIONALES
La ETL-ROA emite pulsos de luz verde con una cadencia de 10 Hz. Estos
viajan a la velocidad de la luz hasta el satélite, donde son reflejados por sus
espejos retrorreflectores. Tras afectar la medida del tiempo de vuelo del valor
de la velocidad de la luz, y una vez aplicadas ciertas correcciones, es posible
inferir la distancia instantánea al centro de masas del objeto con una precisión
de centímetros cuando este es un satélite artificial activo.
896 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
El TFRM
2021] 897
TEMAS PROFESIONALES
modo de observación especial mediante el que puede seguir objetos muy poco
brillantes al aumentar el tiempo de exposición.
El TFRM realiza actividades de SST de forma rutinaria desde el 2011. Su
principal aportación en este campo consiste en la detección de objetos en órbi-
ta GEO mediante una estrategia observacional optimizada de exploración y
vigilancia. Gracias a su gran campo de visión, el TFRM puede observar casi
dos veces cada noche una amplia zona de todo el anillo GEO visible desde su
emplazamiento, generando hasta ocho posiciones por cada objeto detectado.
Las altas prestaciones de su sistema de control le permiten hacer seguimiento
sobre objetos en cualquier tipo de órbita, incluyendo las LEO. Todo ello le ha
posibilitado participar en varias campañas de observación para el programa
SST de la Agencia Espacial Europea.
A finales de 2017, se le instala una óptica adicional y una cámara CCD sin
obturador mecánico, denominada Piggyback, que le permite cubrir un campo
de 5,3º x 3,5º. De esta manera, el telescopio dispone de dos ópticas que
comparten la misma montura, por lo que no actúan de forma independiente,
observando simultáneamente dos campos separados un ángulo de 4º.
A pesar de su menor apertura, la cámara Piggyback ha mostrado ser muy
eficiente al disponer de una tecnología óptica punta. Ello, unido a la afortuna-
da circunstancia de que la magnitud aparente de los objetos en órbitas GEO es
tal que pueden ser detectados por esta nueva cámara, hace que el rendimiento
de esta cámara alcance, de manera habitual, del 60 al 80 por 100 de los resul-
tados de la cámara principal.
Esta última modificación ha optimizado el telescopio, al restaurar su capa-
cidad para observar objetos LEO y al aumentar notablemente su rendimiento
para llevar a cabo el barrido del anillo geoestacionario con dos cámaras. A
todo ello habría que añadir la disponibilidad de un software de reducción de
observaciones avanzado, con lo que el producto final de sus observaciones
alcanza precisiones astrométricas del orden de 0,5’’ en las coordenadas obser-
vadas (azimut y altura).
Conclusiones
El siglo XXI nos muestra cómo el ser humano ha sido capaz de alcanzar
hitos tecnológicos inimaginables por nuestros antepasados, y nos ha permitido
conseguir una profunda comprensión del funcionamiento de nuestro planeta.
Sobre nuestras cabezas penden amenazas que en otros momentos hubieran
pasado inadvertidas por su poca transcendencia, siendo un claro ejemplo las
tormentas solares. También otras amenazas, estas creadas por el hombre,
como la basura espacial, con capacidad de destrucción de objetos activos que
el propio ser humano ha puesto en órbita y que pone en riesgo misiones tripu-
ladas.
898 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
2021] 899
Un helicó ptero de la 5.ª Escuadrilla de Aeronaves sobrevolando
un submarino expuesto tipo Foca. Estació n Naval de Mahó n,
abril de 2021. (Foto: Guillermo Coll Florit)
PASO CORTO, VISTA LARGA,
QUE EL PURGATORIO ESTÁ
LLENO DE INOCENTES
Un artículo apoyado en la experiencia a bordo
del USS Abraham Lincoln (CVN-72)
2021] 901
TEMAS PROFESIONALES
ñol. Este, más conocido como Carrier Strike Group en idioma anglosajón,
estaba liderado por su buque insignia, el nuevo portaviones europeo Carlo-
magno, nombrado así en honor del «padre de Europa», una unidad muy valio-
sa y potente con sistema de lanzamiento de aeronaves asistido por catapulta y
recogida por cable, el CATOBAR, y que contaba con los escuadrones de ala
fija F-18, tanto de ataque como de guerra electrónica, y los F-35 de despegue
vertical —por parte de la US Navy— y los Rafale M y E2C Hawkeye de la
Marine Nationale francesa. A pesar de no haber podido colaborar con aviones
de ala fija tras la reciente baja en su totalidad de los Harrier, la Armada espa-
ñola sí pudo, al menos, proyectar el Grupo de Combate Carlomagno con sus
helicópteros NH-90 y MH-60R de reciente adquisición. Sin duda suponía el
primer examen de los nuevos aparatos del Arma Aérea de la Armada.
En superficie, sin embargo, predominaba el acero español. Las fragatas de
la 51.ª Escuadrilla de escoltas Bonifaz, Roger de Lauria y Barceló proporcio-
naban la defensa de superficie y submarina. Mientras que la ya madura Cris-
tóbal Colón, junto al destructor americano USS Leyte Gulf, eran los encarga-
dos de apoyar en la defensa aérea. Como buque de aprovisionamiento se
contaba con el también veterano Cantabria. Y en el aspecto submarino, la
Marine Nationale había aportado su submarino nuclear Suffren, siempre
adelantado a la fuerza para alerta temprana y reconocimiento previo. En defi-
nitiva, un grupo de combate potente, capaz de afrontar cualquier amenaza.
La escala prevista por las unidades de la agrupación en las ciudades de
Dubrovnik, Split y Trieste, como comentaba previamente, era esperada con un
gran entusiasmo por las dotaciones. Atrás quedaban numerosas evoluciones,
902 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
2021] 903
TEMAS PROFESIONALES
do, calculado y planeado todas las alertas posibles caso a caso, con la confor-
midad del equipo del Grupo de Unidades Aéreas (Air Wing), que hacía los
cálculos para configurar sus aeronaves y pilotos en el rol que se necesitaba y
confirmaba su disponibilidad y factibilidad. Sin los análisis de Inteligencia,
conociendo los patrones de vida y la disponibilidad de las aeronaves, el de
Defensa Aérea se sentía cojo; necesitaba alimentarse de ellos. Todos dirigidos
por sus respectivos comandantes: el de Inteligencia y Comunicaciones lo lide-
raba el de Information Warfare; el de Ala Fija y Misiones de Ataque a Tierra,
el Strike Warfare Commander, que lo asumía el CAG, comandante del Grupo
Aéreo; el de Defensa Aérea, el Air Defense Commander, que era el comandan-
te de la fragata española Cristóbal Colón, y el de Defensa de Superficie y
Submarina, el Sea Combat Commander, el jefe de la 51.ª Escuadrilla, al que
históricamente, por su mando temporal en unidades navales, se le nombraba
con el término «comodoro». Todos formaban una organización transversal,
codo con codo, para proporcionarse apoyo los unos a los otros; un equipo
planeador entre una multiplicidad, que miraba constantemente al presente y
al futuro y se mantenía, ante todo, informado. Al WCB asistían los mandos
de cada equipo (los operativos, los de guerra...), que intervenían y opinaban, y
también los jefes de cada departamento (equipos administrativos, los que se
consideran en una organización administrativa; los jefes de servicio, que lide-
raban lo técnico, el papeleo, etcétera). Pero lo más significativo es que a esta
reunión podían y debían ir siempre algunos subordinados componentes de
ambos equipos, «operativos y administrativos». Contaban todos con la
confianza del almirante, para el que la gestión de la información resultaba
muy importante, pues esta es volátil y dinámica, y cuanto mejor constituido
estuviese su equipo en la composición, mayor sería el éxito. Toda opinión era
válida con indiferencia de grado y condición, y en eso estaban todos muy
concienciados. Era parte del real leadership.
Nos habíamos quedado en la llamada que el comandante del Grupo de
Combate había recibido del Mando Operativo Conjunto nacional. Por ella
había sido informado del posible cambio de planes e intenciones del Gobier-
no. Todavía se trataba de un «prevengan», pero había que realizar todo el
trabajo comentado anteriormente. Significaba política de defensa: decisiones
dinámicas que rompen planes pero que deben ser acometidas sin contempla-
ciones. La línea de acción A era continuar en demanda de los puertos para
descansar tras el fatigado mes de navegación y antes de proceder a la zona
caliente de Medio Oriente —la que había supuesto el trabajo de preparación—.
La línea de acción B consistía en abortar el descanso —y el trabajo realiza-
do— e ir directamente al Golfo con el objetivo de disuadir a los países de
Oriente Medio que, tras las sanciones impuestas, amenazaban con la prohibi-
ción de la libertad de navegación del tráfico mercante español, europeo e
internacional en el estrecho de Ormuz. Y eso suponía enfrentarse a incómodas
pruebas por el camino, que no eran pocas: unidades rusas, los radicales de
904 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
Imagen tomada desde la cubierta del portaviones Abraham Lincoln. Dos F-18 americanos se
disponen a ser lanzados. La fragata Méndez Núñez al fondo. (Fotografía del autor)
2021] 905
TEMAS PROFESIONALES
Ilustración simulada del paso de Suez. Situación a vista de pájaro de las COPS y FOPS.
La amenaza es presente y futura. (Elaboración del autor)
906 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
Aclaración
Consideración
2021] 907
TEMAS PROFESIONALES
de cesar. La explanada era larga y el resultado debía ser exitoso en «la pasa-
da». Pero tras esta venía la variación, que también significaba otros riesgos y
había que actuar rigurosamente. La mirada se llevaba alta, la barbilla paralela
al suelo para observar los siguientes movimientos; esa era la «vista larga».
Para el Grupo de Combate, ese punto de inflexión era que alguien mirase más
allá de Suez.
Bien sabe el lector que no existe la organización ideal. Que el éxito no está
asociado a una fórmula exacta. Que hay jefes que consiguen que su equipo
funcione de una manera y otros que alcanzan el triunfo de otra. Distintos esti-
los, formas de ser, todas pueden diferir en sus patrones. Sin duda, es complejo
vencer y resulta sencillo fracasar.
Pero lo que sí parece claro es que el mundo es cambiante y que la forma de
trabajar en las empresas, comercios e instituciones evoluciona constantemen-
te. Nada tiene que ver el mercado de las ventas actual comparado con el de
antaño... Amazon, Apple, Samsung, etc. El estilo ha cambiado por necesidad.
La forma de liderar a sus equipos es totalmente distinta. Ahora ya no triunfa la
verticalidad que otrora predominaba, sino que las corporaciones que más éxito
tienen son transversales: unas miran al futuro y desarrollan; otras ponen la
vista en el mercado y copian; algunas viran hacia el pasado y sacan conclusio-
nes, mientras que otras se basan en el marketing. Trabajan en automático, son
capaces de dar y de recibir, de apoyar y de ser apoyados, lo que, llevado al
anglicismo, es supporting and supported. Es evidente que todo recae en una
persona como responsable y director, pero el ejercicio debe ser totalmente
automático; probablemente esto último sea crucial. Pero para ello todos los
componentes del equipo deben sentirse con confianza y motivados.
El hecho de ver el presente y mirar hacia el futuro es complejo. Que lo
haga solo una persona que tenga un equipo grande que dependa del trabajo y
decisiones que este tome, puede llegar a ser perjudicial y en algún momento
drástico, sobre todo si los trabajos actuales y venideros son densos y dinámi-
cos. Si además le añades que a estas labores «operativas» se suman las «admi-
nistrativas», puede ser aún más pernicioso si ambas tendencias no están bajo
control.
En la Armada, los barcos mantienen la organización mediante servicios, lo
que vienen siendo los departments americanos, cuya misión es la administrati-
va. Por tanto, las organizaciones operativas solo son practicadas en la mar,
pero sin ninguna vocación de gestión, solo con objeto de acometer la acción
táctica, con la excepción de cuando embarca un staff a bordo, momento en el
que las operaciones las suele liderar un oficial, el OPSO. Y es que la organiza-
ción administrativa se arrastra también al ritmo del día a día en la mar. Las
908 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
Reflexiones finales
2021] 909
TEMAS PROFESIONALES
cer a un grupo de combate en medio del Atlántico del targeting del enemigo,
estableciendo silencio radio y con la habilidad de poner rumbos erráticos para
aparecer en una localización libre de peligro y alejada del enemigo; las llama-
das a los contactos aéreos desconocidos o sospechosos, sin recurrir a un fuego
en 3-2-1, que luego no se llega a cumplir, sustituyéndolo por unas llamadas
más directas y ajustes en la voz, según el presentimiento de amenaza; el estu-
dio de los patrones de vida por inteligencia para la gestión de las alertas del
grupo aéreo con sus aeronaves y que los escoltas en defensa aérea necesitan...
Podría añadir numerosos ejemplos más.
Todo lo anterior constituye un compendio de objetivos para el planeamien-
to continuo, que necesita un grupo de líderes organizados para planificar,
sincronizar y coordinar. Como jugadores de ajedrez, estrategas responsables
para adelantarse y observar, anteponiéndose al movimiento de las unidades y
de las tropas, marcando iniciativas. En definitiva, de unos equipos que
apoyándose unos en otros formen un grupo organizado y con iniciativa, un
team of teams que, en definitiva, cuente con un «paso corto y una vista larga,
que el purgatorio está lleno de inocentes».
910 [Junio
DUC IN ALTUM
2021] 911
TEMAS PROFESIONALES
Ilustración 1. Buzos del BSR Neptuno buceando con suministro desde la superficie (SDS).
(Foto del autor)
912 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
La senda está clara y las baldosas amarillas a seguir serían las siguientes:
(1) Enfermedad producida por estos gases inertes absorbidos en los tejidos que, al ascen-
der, forman burbujas si no se les da el tiempo necesario para que sean eliminados.
(2) Presión parcial resultante de multiplicar la presión ambiental por la fracción del gas en
la mezcla (Ley de Dalton).
2021] 913
TEMAS PROFESIONALES
914 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
Buceo técnico
(3) Conforme a la Ley de Graham, el helio como gas inerte penalizará en inmersiones con
tiempos de fondo menores a, aproximadamente, 60 minutos.
(4) Actualmente, doble subcampeón del mundo en dos de las tres disciplinas de profundi-
dad: peso constante sin aletas e inmersión libre.
2021] 915
TEMAS PROFESIONALES
916 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
(8) Tasa de transferencia de calor entre una superficie sólida y un fluido por unidad de
superficie por unidad de diferencia de temperatura.
2021] 917
TEMAS PROFESIONALES
Rebreathers
918 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
permitiendo a los buzos llegar más lejos y moverse con más facilidad que los
hard hat divers dedicados a la minería subacuática de la época. Si un bucea-
dor de combate observa su esquema de funcionamiento, es muy probable que
encuentre grandes similitudes con los equipos actuales. De hecho, fue la Mari-
na Militare italiana la primera en usar este tipo de equipamiento en operacio-
nes de combate en 1936.
El rebreather electrónico, de actual interés para nuestra Armada, se
comienza a desarrollar en 1964 por la industria de buceo comercial. En 1962
se lleva a cabo la primera inmersión a saturación por debajo de los 400 pies
(120 metros) y se crea la necesidad de disponer de un equipo autónomo de
rescate para este tipo de inmersiones.
Walter Stark presenta el Electrolung en 1969, el primer rebreather electró-
nico de la historia, y lo comercializa por 2.500 dólares americanos de la época.
Consta de un pulmón y un contrapulmón con los que el buceador inspira y
espira, un cartucho absorbente de CO2, una botella de oxígeno y otra de dilu-
yente, de volúmenes variables, y una o varias unidades electrónicas de
control. Estas últimas tienen lectura de presión y triple lectura de análisis del
tanto por ciento del oxígeno respirado por el buceador, y con estas dos varia-
bles calcula constantemente la presión parcial de oxígeno a la que se ve some-
tido. Si la PpO2 es baja, la unidad de control podrá inyectar oxígeno puro a los
pulmones automáticamente hasta que alcance valores normales. Si es alta,
hará lo propio inyectando diluyente. Este podrá ser cualquier mezcla gaseosa
respirable, dependiendo de la inmersión a realizar, como aire, nitrox (10),
heliox o trimix.
La autonomía de estos equipos es amplia, pues en la mayoría de los casos
el factor limitante será el absorbente de CO2. De esta manera, un solo equipo
puede modificar la mezcla respiratoria en tiempo real, siendo esta de fondo o
descompresiva únicamente dependiendo de la profundidad del buceador,
incluso manteniéndole en una PpO2 constante. En caso de fallo, podrá inhibir
la electrónica e inyectar oxígeno o diluyente manualmente, según convenga,
siempre que disponga de una lectura fiable de PpO2.
Este equipamiento parece, sin duda, el definitivo. Pero, como vimos en el
anterior punto, por muy bueno que sea de nada sirve si el buceador doesn’t do
it right.
Por desgracia, estos equipos aún no son tan fiables como el conocido
buceo a circuito abierto. Un fallo en la alimentación eléctrica lo apagará, un
granito de sal o arena en un solenoide de inyección podrá inyectar oxígeno a
los pulmones descontroladamente, etcétera.
(10) Mezcla gaseosa binaria de nitrógeno y oxígeno con más fracción de oxígeno que la
contenida en el aire. En la inmensa mayoría de los casos, se trata de aire enriquecido con oxíge-
no o aire empobrecido de nitrógeno.
2021] 919
TEMAS PROFESIONALES
En la mayoría de los posibles fallos del equipo, la única solución del bucea-
dor para salir del atolladero será pasar a circuito abierto, por lo que es de altí-
sima importancia entender que el camino hacia el buceo con rebreathers pasa
imperativamente por aprender buceo técnico en circuito abierto previamente.
La Armada está rozando con la punta de los dedos este hito. Actualmente
buceamos con equipo autónomo con aire o nitrox hasta los 50 metros de
profundidad. El equipo de caza de minas CRABE (11) permite operar hasta
los 80 metros. Además, junto con el CRABE, se adquirieron otros de circuito
abierto para realizar supervisión docente en los cursos de CRABE, también
hasta los 80 metros. Analicemos estas técnicas de buceo desde el enfoque
holístico DIR:
920 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
abierto en caso de fallo del equipo, etc. Pero, al margen de sus mejoras, los
corazones de todos ellos son esencialmente iguales.
Pero entonces, does the CRABE do it right? La idea es hacer una interven-
ción de desminado/EOD (13) rápida; esto supone imprimir en el buceador una
PpO2 alta. Si el equipo sufre un posible fallo, el protocolo de seguridad obliga
al buceador a pasar a circuito abierto. Respirar directamente de la botella de
mezcla le permitirá llegar hasta sus paradas de descompresión, pero a una
PpO2 máxima de hasta 2,1 atmósferas (línea roja de la ilustración 2.). Las
paradas de descompresión para inmersiones profundas se realizan con oxíge-
no puro, no con mezcla de fondo. El mal funcionamiento del equipo le impe-
dirá respirar de la pequeña botella de oxígeno que lleva en su espalda, por lo
que deberá alcanzar las que cuelgan del cabo de descenso/ascenso y respirar
de ellas en circuito abierto. Si no lo consigue, podrán ocurrir dos cosas, una
causa de la anterior: deberá permanecer más tiempo en cada parada, pues la
fracción de oxígeno será menor a la planeada para descomprimir correctamen-
te y, debido a ello, su autonomía se verá fuertemente mermada al tener que
2021] 921
TEMAS PROFESIONALES
Material
922 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
Infraestructura
Recursos humanos
Puede que este hito sea el que suponga un verdadero reto para la Armada.
Los empresarios de buceo tienen dedicación plena y su permanencia en el
«mundillo» suele ser vitalicia. Por un lado, los oficiales tecnólogos de buceo
comienzan a tener un perfil de carrera más definido y con más permanencia
2021] 923
TEMAS PROFESIONALES
Adiestramiento
Doctrina
Gracias a las líneas de acción tratadas en los plenos del grupo de Doctrina
de Buceo, ya se ha andado un buen trecho de este «camino de baldosas amari-
llas». Una vez que la Armada haya estudiado concienzudamente qué técnica
adoptar para el buceo profundo de manera autónoma, su empleo deberá estar
contemplado en nuestras publicaciones doctrinales.
Organización
924 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
que llegara donde el SDS no llega. Esta premisa nos debería hacer descartar el
centralismo si queremos poner en práctica este buceo en los casi 8.000 km de
costa española. Además, los actuales cometidos de buceo autónomo ya están
descentralizados en las unidades de bueco y en el CBA (16) y, si recordamos
lo contemplado en el COIS, los cometidos son idénticos, pero simplemente
ejecutados a mayor profundidad.
La Instrucción Permanente de Organización 0326/2012, del almirante de la
Flota, encomienda al CBA «estudiar y proponer los métodos y técnicas de
buceo, «materiales a emplear...» y cualquier otra materia relacionada con la
actividad del hombre en el medio subacuático». La Instrucción Permanente de
Organización 1/2017, del AJEMA, establece que «es necesario continuar
avanzando en la generación de un marco doctrinal que proporcione soluciones
al presente, y que otorgue a la organización la flexibilidad necesaria para
adaptarse a los nuevos cambios que se vienen produciendo, y que se produci-
rán, en esta época de constante y rápida transformación. Uno de los efectos ha
de ser la permanente consecución de una Armada mejor, más eficaz y más
eficiente, de tal forma que evolucione sus capacidades al ritmo que marca el
entorno estratégico sin perder el tren de la revolución tecnológica».
El COIS y estas dos instrucciones bien se podrían resumir en una sola
frase: duc in altum. Remar hacia el horizonte de la actualización en el
cambiante «océano» del mundo del buceo y hacerlo cada vez de manera más
profunda, si cabe.
(16) Orden Ministerial 115/2000, de 14 de abril, por la que se modifican los núcleos de
buceo de las zonas marítimas de la Armada: «El CBA asumirá las funciones como Unidad de
Buceo de la Zona Marítima del Mediterráneo».
2021] 925
El transporte ligero Contramaestre Casado barajando la costa
gaditana al inicio de una comisió n de transporte logístico.
(Foto: Alfonso Vierna Grosso)
IMPLANTACIÓN DE ENERGÍAS
RENOVABLES Y SUSTITUCIÓN
DE COMBUSTIBLES FÓSILES
EN BUQUES Y DEPENDENCIAS
DE LA ARMADA
Introducción
(1) Energias-renovables.com/panorama/reducir-las-emisiones-de-co2-en-un-20200918-1.
(2) https://news.un.org/es/story/2020/03/1470901.
2021] 927
TEMAS PROFESIONALES
Por otro lado, el transporte de mercancías por vías marítimas, según datos
de la Organización Marítima Internacional (OMI), representa un 90 por 100
del comercio internacional. Según cifras publicadas por la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCYD), se estima que la
tasa de crecimiento anual promedio del comercio marítimo mundial se ubique
entre 2018 y 2023 alrededor del 3,8 por 100.
928 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
Diferentes modelos
Solar y eólica
(3) %5bhttp:/www.masmar.net/esl/Vela/Solitarios-y-A2/Bubi-Sans%C3%B3-califica-a-su-
'Acciona-100-Ecopowered'-de-%22mito-y-referente%22%5d.
2021] 929
TEMAS PROFESIONALES
(4) https://web.archive.org/web/20130310124451/http://www.vendeeglobe.org/en/news/art
icle/13693/a-look-back-on-the-race-4th-part-sailing-up-the-atlantic.html.
930 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
Velas retráctiles
Por otro lado, el constructor naval Wallenius Marine se asoció con el Insti-
tuto Real de Tecnología de Estocolmo, la consultora marítima SSPA y la
Administración de Transporte de Suecia para diseñar un buque de carga más
ecológico que los actuales, que funcionan con diésel. El modelo que están
desarrollando consiste, ni más ni menos, en volver a algo tan antiguo como las
velas en los barcos, aunque con diferencias significativas respecto a la nave-
gación a vela tradicional.
Estas se asemejan más a las alas de un avión que a las velas textiles que
suelen utilizar los veleros. Tanto es así que en el equipo del proyecto hay,
además de ingenieros navales, ingenieros aeroespaciales.
El modelo cuenta con cinco velas de unos 80 metros orientables 360º con
función retráctil para cuando el barco se encuentre con malas condiciones
meteorológicas o tenga que pasar por debajo de un puente. De esta forma, se
consigue menos resistencia al aire y el balanceo será notablemente menor.
Tendrá unos 210 metros de eslora, 39 de manga y un calado de 8,5 metros (5).
Si bien este barco reducirá significativamente su consumo de combusti-
ble, el modelo que están desarrollando no sería 100 por 100 verde. Se estima
que tendrá hasta un 90 por 100 menos de emisiones contaminantes que las
unidades tradicionales (Wallenius), aunque tiene como principal inconve-
2021] 931
TEMAS PROFESIONALES
niente que tardará unos 12 días en cruzar el Atlántico, frente a los ocho de
media actuales.
El modelo a escala ha sido ya probado satisfactoriamente y se prevé que
esté listo para finales del próximo año y que sea entregado el primero en
2024.
Salta a la vista que estos prototipos no tendrían aplicación en buques de la
Armada. Por una parte, no sería muy operativo poner unas velas de 80 metros
de altura a una unidad que busca ser indetectable ante un radar, incluso siendo
de fibra y con revestimiento anecoico. Y por otro lado, no se dispone de
superficie suficiente para poner placas solares y aerogeneradores en la cubier-
ta de un buque de guerra, si no se quiere perjudicar su operatividad.
Hidrógeno verde
Por esta razón, nos encontramos ante otra opción que se ha estudiado para
la impulsión «verde» de los barcos y en la que últimamente se han realizado
importantes avances: la energía obtenida mediante hidrógeno.
Países como Francia o Australia van a la cabeza en el desarrollo de tecno-
logías verdes de hidrógeno, ya que lo ven como la mejor manera de llevar a
cabo la descarbonización comprometida para 2050.
Según el estudio publicado por la Fundación Naturgy, elaborado por
expertos del Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), el
hidrógeno renovable podría ser competitivo a partir de 2030 si va de la mano
de una impulsión con las políticas adecuadas que incentiven la inversión.
Según los expertos del IREC, España tiene mucho potencial de producción de
hidrógeno debido a su gran inversión en energías renovables, lo que supone
hacerlo a un precio competitivo no solo para consumirlo aquí, sino también
para exportarlo (6).
De esta forma se produciría hidrógeno de una manera 100 por 100 limpia,
mediante un proceso de electrólisis del agua, con electricidad proveniente de
fuentes libres de carbono. La electrólisis es un proceso físico en el cual una
corriente continua separa el hidrógeno del oxígeno, ambos presentes en el
agua. Si hacemos que esos electrodos y la energía necesaria para este proceso
procedan de fuentes de energía renovable, estamos consiguiendo que la huella
de carbono que concierne al hidrógeno sea completamente nula.
Se ha demostrado que las pilas de hidrógeno son una solución práctica y
viable para propulsar embarcaciones de mediano tamaño, ya que convierten la
energía química del hidrógeno en electricidad a través de una reacción electro-
932 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
2021] 933
TEMAS PROFESIONALES
gen) está probando con tanques de fibra de carbono, un material con gran
resistencia mecánica y con un peso ligero, y sigue trabajando en ello, aunque
aún no hay datos concluyentes que resaltar.
Conclusión
BIBLIOGRAFÍA
Comisión Europea (2019): «Cambio climático: qué está haciendo la UE». Obtenido de
https://www.consilium.europa.eu/es/policies/climate-change/.
Energías renovables.com (5 de noviembre de 2020). Obtenido de https://www.energias-renova-
bles.com/almacenamiento/espana-es-el-pais-europeo-con-mayor-20201105.
Vendéeglobe.org (febrero de 2013): «A look back on the race (4.th part): Sailing up the Atlantic».
Obtenido de https://web.archive.org/web/20130310124451/http://www.vendeeglobe.org/en/
news/article/13693/a-look-back-on-the-race-4th-part-sailing-up-the-atlantic.html.
G ONZÁLEZ , I. (26 de septiembre de 2020): «Omicrono». El Español. Obtenido de
https://www.elespanol.com/omicrono/tecnologia/20200926/jan-jordi-espanoles-disenado-
buque-mercante-futuro/523448791_0.html.
Hibridosyelectricos.com (23 de junio de 2019). Obtenido de https://www.hibridosyelectricos.
com/articulo/actualidad/asi-es-primer-barco-fluvial-mundo-propulsado-
hidrogeno/20190623144852028504.html.
«Reducir las emisiones de CO2 en Europa en un 55% de aquí a 2030 es realista y viable» (18
de septiembre de 2020). Obtenido de energias-renovables.com/panorama/reducir-las-
emisiones-de-co2-en-un-20200918-1.
masmar.net (s.f.). Obtenido de www.masmar.net/esl/Vela/Solitarios-y-A2/Bubi-Sans%C3%B3-
califica-a-su-'Acciona-100-Ecopowered'-de-%22mito-y-referente%22%5d.
news.un.org (marzo de 2020). Obtenido de https://news.un.org/es/story/2020/03/
1470901.
Wallenius Marine (s. f.). Obtenido de https://www.oceanbirdwallenius.com/.
934 [Junio
EL BLOQUEO NAVAL
EN UN MUNDO SIN GUERRA
Planteamiento de la cuestión
(1) Descritas con singular fortuna por FERNÁNDEZ FADÓN, F. (2009): Piratería en Somalia:
«Mares fallidos» y consideraciones de la historia marítima, Documento de trabajo 10/2009.
Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos. Madrid, pp. 15-16.
(2) Marsella (49 a de C.), Constantinopla (1453), Málaga (1487), Cartagena de Indias
(1815), Montevideo, El Callao (1824), Gibraltar (1779), Manila (1898).
(3) Como el bloqueo del estrecho de Gibraltar (1936), de desenlace crucial para el devenir
de la Guerra, en el que no era tan importante hostilizar a las fuerzas africanas como impedir su
paso al territorio peninsular.
2021] 935
TEMAS PROFESIONALES
(4) Pues, por pura lógica, ha de desecharse por absurda la hipótesis de imponerlo en situa-
ción no conflictiva, dado que el simple establecimiento del bloqueo supondría, si no hubiese
surgido ya, la generación de un conflicto armado mediante ese mismo acto de agresión.
(5) Como es sabido, la guerra ha desaparecido virtualmente del ordenamiento jurídico
internacional y, desde luego, del español (hasta el extremo de que la Ley Orgánica de Defensa
Nacional no la menciona en todo su texto articulado, ni tan siquiera cuando tiene que referirse a
la autorización de las Cortes Generales al Rey para declararla, ocasión en la que da un rodeo
sintáctico que no puede sino entenderse deliberado para esquivar la mención a la guerra).
Lo que todo el mundo entiende como guerra ha sido sustituido por la noción de conflicto
armado. Naturalmente, eso no impide que en el lenguaje común, político y periodístico se siga
hablando de ella, pero en el jurídico se menciona en exclusiva como conflictos armados. El
fenómeno no deja de ser un tanto paradójico, porque siendo la guerra una noción que desapare-
ce por llevar implícita la carga semántica de ilicitud, sin embargo la definición de su sustituto,
el conflicto armado, es puramente fáctica, porque se trata de una noción ideada para satisfacer
la vis expansiva del Derecho Internacional Humanitario, y hacerlo aplicable en cualquier situa-
ción bélica, abstracción hecha de si se ha formalizado o no como tal. En cierto modo, frente a la
afirmación utópica de la renuncia al uso y amenaza de la fuerza expresada en el art. 2.4 de
la Carta de las Naciones Unidas —y sus párrafos concordantes del preámbulo—, el art. 2
común a los Convenios de Ginebra supone un baño de realismo político: dado que la actividad
bélica es inevitable, al menos tratemos de asegurar la aplicación del ius in bello incluso si el
bellum no se ha declarado como tal.
936 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
La legitimidad del bloqueo naval se determina por los mismos criterios que
cualquier otra acción de guerra, de modo que su tratamiento sistemático no
surge hasta mediados del siglo XIX, como en general el Derecho Internacional
Humanitario convencional, al socaire del espíritu postsolferiniano.
Un primer esfuerzo codificador lo constituye la Declaración de París relati-
va a determinadas reglas de Derecho Marítimo en tiempo de guerra, de 16 de
abril de 1856, que prohíbe el corso e incluye otras medidas muy interesantes
para la limitación de las operaciones navales, pero en cuanto al bloqueo no
contiene en realidad nada más que la definición de que para obligar debe ser
efectivo, es decir, mantenido por una fuerza suficiente para impedir realmente
el acceso al litoral enemigo, prohibiendo los bloqueos de papel que tantos
quebraderos de cabeza habían venido dando a los buques neutrales.
El siguiente instrumento relevante es la Declaración de Londres que, aun
no firmada por ninguno de los plenipotenciarios asistentes a la Conferencia de
1909, es considerada por muchos la expresión de un Derecho consuetudinario
acerca del bloqueo naval en tiempo de guerra. En los veintiún artículos que le
dedica, contiene una regulación bastante completa, naturalmente aplicable al
bloqueo como acción de fuerza en un entorno bélico. La prueba del algodón
del acierto de esta regulación convencional nonata hay que buscarla en la
(6) Indebidamente mencionada al final del Capítulo VII como una suerte de cláusula resi-
dual, y digo indebidamente porque a mi entender es la clave de bóveda de cualquier modelo de
respuesta a una agresión; a fin de cuentas, el resto de las medidas del Capítulo VII no son sino
mecanismos formalizados para hacer efectiva esa legítima defensa.
2021] 937
TEMAS PROFESIONALES
(7) Una interesante descripción del contexto histórico y el proceso de elaboración del
Manual puede encontrarse en DOSWALD-BECK, L. (1995): «El Manual de San Remo sobre el
Derecho Internacional aplicable a los Conflictos Armados en el Mar», Comité Internacional de
la Cruz Roja, núm. 309, disponible en español en https://www.icrc.org/spa/resources/docu-
ments/misc/5tdlgr.htm.
(8) DREW, P. J. (2019): «Can We Starve the Civilians? Exploring the Dichotomy between
the Traditional Law of Maritime Blockade and Humanitarian Initiatives». International Law
Studies, vol. 95, USNWC, pp. 317-319.
(9) Hoy en día es imposible prescindir del principio de distinción, pero, en términos exclu-
sivos de proporcionalidad y necesidad militar, no carece de interés, si nos estamos planteando
la licitud de un bloqueo indiscriminado, la reflexión que sugiere la lectura de LÓPEZ DÍAZ, J. A.
(2019): «Starvation: la operación que pudo evitar el vuelo del Enola Gay», en Cuadernos de
Pensamiento Naval, núm. 26, pp. 51 a 65.
938 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
2021] 939
TEMAS PROFESIONALES
940 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
2021] 941
TEMAS PROFESIONALES
942 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
Todos ellos son hitos más que suficientes para afirmar la existencia de
actos reiterados de los que dan lugar a una costumbre internacional, lo que a
mi juicio basta para afirmar que el bloqueo ha de entenderse propio de cual-
quier conflicto armado y no exclusivamente de los internacionales. Sí es cier-
to, por decirlo todo, que la definición de cuándo nos encontramos efectiva-
mente ante un NIAC no es unívocamente apreciable, a diferencia de lo que
ocurre con el conflicto armado internacional (que se corresponde con la
guerra de toda la vida), el que enfrenta —en la terminología de los Convenios
de Ginebra— a las altas partes contratantes entre sí, esto es, a Estados. En
2021] 943
TEMAS PROFESIONALES
944 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
nes Unidas (20). En sus párrafos 270 al 275 se pronuncia, sin escatimar críti-
cas, sobre las concretas circunstancias y consecuencias del bloqueo, lo que a
sensu contrario implica la admisión de su licitud, pues por definición las
enmiendas parciales solo se consideran tras haberse desechado las que se
formulan a la totalidad. De hecho, el bloqueo en cuestión solamente cesó
cuando se implementó el embargo de armas y material militar impuesto por la
Resolución 1701 (2006) del Consejo de Seguridad, lo que a mi parecer es un
argumento de peso adicional para defender la licitud de aquel en sí mismo,
aun con todas las críticas que quepa hacer, y que de hecho hace el Informe, a
los modos concretos de llevarlo a cabo.
Tampoco el bloqueo de la Franja de Gaza de 2009 fue declarado ilegal por
ninguna instancia internacional. El Informe del Panel de Investigación sobre
el incidente de la Flotilla afirma expresa y circunstanciadamente la licitud del
bloqueo como instrumento legítimo en el marco de un conflicto como el que
enfrenta a Israel con Hamás. Bien es verdad que el Informe, en su párrafo 73,
se decanta por considerar este conflicto como internacional, aun reconociendo
que se trata de una cuestión discutida (21). En cualquier caso, lo relevante es
que en este párrafo el Panel no restringe la legitimidad de los bloqueos a los
conflictos internacionales, por lo que su caracterización del conflicto Israel-
Hamás como internacional aparece más bien como un obiter dictum; en
conclusión —y esta es, lacónicamente expresada, la de este artículo—, ni hay
ninguna razón de orden histórico para excluir el bloqueo en NIAC, ni tampo-
co ninguna de orden positivo para entender derogada esta costumbre interna-
cional.
(20) http://www.refworld.org/cgi-bin/texis/vtx/rwmain?page=country&category=&publis-
her=UNHRC&type=&coi=LBN&rid=4562d8cf2&docid=45c30b6e0&skip=0.
(21) KRASKA, J. (2010): op. cit., pp. 386-387. El autor aduce relevantes razones por las que
el conflicto en cuestión no puede calificarse como internacional; es cierto que tampoco encaja
perfectamente en la noción de NIAC. Nada tiene de particular que una situación como la de la
Franja de Gaza no encaje en moldes conceptuales prefabricados, pero dos razones me llevan a
preferir, en principio, ver este conflicto como NIAC: la primera, que este concepto es residual,
es decir, creado para definir como AC cualquier conflicto que no sea internacional; dado que es
obvio que Israel no se enfrenta (de iure) armadamente a otro Estado, el conflicto no cabe en la
definición de IAC que proporciona el art. 2 común a los Convenios de Ginebra, por lo que es
más prudente entenderlo incluido en el NIAC como cajón de sastre. La segunda razón es la
existencia de los conflictos armados no internacionales rebosados, que se siguen caracterizando
como NIAC en la medida en que las Fuerzas Armadas de los Estados circundantes no tienen
intervención activa, lo que sin duda ocurre en la Franja de Gaza, en la que no hay un Ejército
regular de un tercer país que se enfrente a las fuerzas israelíes.
2021] 945
Arco iris completo visto desde el buque de investigación oceanográfica
Hespérides en la costa de Finisterre, mayo de 2021. (Foto: Armada)
ALA FIJA EMBARCADA:
¿QUIMERA O NECESIDAD?
(1) RODRÍGUEZ GARAT, Juan: Manual del usuario de la Armada Española. Fundación
Alvargonzález, Gijón, 2019, p. 137.
2021] 947
TEMAS PROFESIONALES
Basándonos en los artículos recientes de tres pilotos en activo (2) y del que
fuera hasta hace poco jefe de la Flotilla de Aeronaves (3), del ala fija embar-
cada se puede destacar:
De estas capacidades genéricas, hay que destacar las mejoras que aportaría
el F-35B sobre los Harrier que, como cabe suponer, son excepcionales:
(2) TOURIÑO, Santiago; LÓPEZ, Pedro, y PEREIRA, Richard: «F-35B: una necesidad a corto-
medio plazo. Implicaciones de su adquisición», REVISTA GENERAL DE MARINA, diciembre de 2020.
(3) DÍAZ-BEDIA, Luis: «La aviación de ala fija embarcada, elemento esencial de nuestra
Armada», REVISTA GENERAL DE MARINA, octubre de 2020.
(4) NAEGELE, Tobias; PARHAM, Dashton, y TSUKAMOTO, Mike: «The B-2 at 30: Improving
with Age», Air Force Magazine, 1 de julio de 2019, disponible en https://www.airforcemag.
com/article/The-B-2-at-30-Improving-with-Age/.
948 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
2021] 949
TEMAS PROFESIONALES
(5) MILLÁN, Alejandro: «PTMyA + CBP Crossover. Programa F-35, parte 2 de 4: Diseño y
sistemas». Por Tierra, Mar y Aire, podcast, 5 de noviembre de 2020, disponible en
https://www.ivoox.com/ptmya-cbp-crossover-programa-f-35-parte-2-4-audios-mp3_rf_
59910401_1.html.
950 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
primer lugar, que nuestros aviones tengan solo una «cubierta» plenamente
operativa aproximadamente un tercio del tiempo, pues el barco debe pasar por
inmovilizaciones programadas, certificaciones, mantenimientos y alistamien-
to. También hay que tener en cuenta que el Juan Carlos I fue creado con
varios perfiles de misión (6), entre los que el de portaeronaves sigue siendo,
según la Armada, «eventual» (7). La baja prematura del Príncipe de Asturias
ha supuesto que el Juan Carlos I tenga que asumir un mayor número de tareas
como portaeronaves, pero nada hace suponer que la demanda del resto de
perfiles haya disminuido. Además de las incompatibilidades entre sus posibles
misiones, concentrar el grueso de activos valiosos de la fuerza en una única
unidad es inherentemente peligroso; esta expresión del «arsenal barroco» (8)
puede anular las ventajas de contar con dicha unidad, además de suponer unos
esfuerzos de protección desorbitados. Si bien nada de esto quiere decir que el
F-35B no sería un activo excepcional, debemos ser conscientes de sus limita-
ciones para definir con qué objetivos se adquiere.
A pesar de las capacidades que han aportado los Harrier a la Armada, el
propio capitán de navío Díaz-Bedia expone que los AV-8 solo han participado
en dos —breves— operaciones reales en sus cinco décadas de servicio: SOUT-
HERN GUARD y DENY FLIGHT. La primera tuvo lugar en 1991 en el Medi-
terráneo, bajo bandera OTAN, reforzando la defensa aérea de la zona y garanti-
zando la libertad de navegación. La segunda, en los Balcanes durante un par de
semanas de 1994, con AV-8S y AV-8B a bordo del Príncipe de Asturias.
En comparación con las escuadrillas de helicópteros de la FLOAN, la
Novena palidece en participaciones en operaciones reales y, si bien no deja de
ser cierto que la labor de las Fuerzas Armadas consiste en estar preparadas
para lo peor y desear que no ocurra nunca, esto refleja una realidad que el
almirante Rodríguez Garat ponía de manifiesto en su ya citado Manual del
usuario de la Armada Española. Ilustrando su argumento con una foto en la
que aparecen el buque de acción marítima Tornado, la fragata Álvaro de
Bazán y el LHD Juan Carlos I, el almirante asimila la Armada a una caja de
herramientas de tres plantas. En la más baja estaría la seguridad marítima,
ejercida, principalmente, por nuestros patrulleros. En el nivel intermedio sitúa
la capacidad de combate, representada por nuestros escoltas. Por último, en el
escalón superior, quedaría la capacidad expedicionaria, compuesta por unida-
des aéreas y la Infantería de Marina. La colocación de los pisos no puede ser
(6) BREIJO CLAÚR, Andrés: «¿Qué supuso para la Armada española la incorporación del
LHD Juan Carlos I», Revista Defensa, núm. 392, diciembre 2010.
(7) Buque anfibio, buque de proyección de fuerza, plataforma eventual para la embarca-
ción embarcada y buque para operaciones no bélicas. Armada española, «LHD Juan Carlos I
(L-61)», disponible en https://armada.defensa.gob.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEs-
pannola/buquessuperficie/prefLang-es/02lhd-juan-carlos-i--03lhd-juan-carlos-i-l-61.
(8) KALDOR, Mary: El arsenal barroco. Siglo XXI Editores, España, 1986.
2021] 951
TEMAS PROFESIONALES
casual y, como todo edificio, deberá tener unos cimientos sólidos para cons-
truir la primera planta, que tendrá que ser fiable para que sobre ella se pueda
erigir la última. Esta metáfora no es más que la parábola de una marina de
guerra equilibrada, asunto que deberemos tener en mente para analizar el rele-
vo de los Harrier. Invertir en la capacidad más compleja sin tener consolida-
das las de uso más común, además de poco eficiente, podría llegar a ser
contraproducente.
La perspectiva presupuestaria
(9) «Trends in World Military Expenditure, 2019». SIPRI, abril de 2020, disponible en
https://www.sipri.org/publications/2020/sipri-fact-sheets/trends-world-military-expenditure-
2019. Fecha de la consulta 09.12.2020.
(10) «Producing, Operating and Supporting a 5.th Generation Fighter». Lockheed Martin,
disponible en https://www.f35.com/about/cost.
952 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
Figura 2. Inversión (en miles de millones de dólares) en Defensa en el año 2019 de los veinte
países que más gastaron. En color más oscuro, los que cuentan con ala fija embarcada
que considera que le cuesta cada avión, pero es aún más significativo el precio
de venta a Suiza (11), que ha comprado cuarenta aparatos ya listos para volar.
Extrapolando, el coste real de un F-35B pasaría de los 200 millones, haciendo
un total de más de 2.400 millones de dólares para una docena de aparatos.
Para ponerlo en contexto, el precio de cada fragata F-110 se estima que ronde
los 860 millones de euros (12).
Con seiscientos aparatos entregados a diciembre de 2020, se hace difícil
pensar que los precios se puedan reducir mucho más, especialmente cuando el
programa podría haber encontrado dos importantes obstáculos. En primer
lugar, el elevado coste de las versiones A y C ha hecho que tanto la Fuerza
Aérea como la Marina de Estados Unidos hayan prolongado sus programas de
cazabombaderos anteriores, en concreto los F-15 y los F-18. La última
versión del Strike Eagle de Boeing, el F-15EX, se ha convertido en un verda-
dero competidor para el F-35A: la Air Force ha solicitado adquirir 144 apara-
tos, empezando por ocho con el presupuesto del año fiscal 2020 (13). En
(11) GRAZIER, Dan: «Selective Arithmetic To Hide the F-35's True Costs», Pogo, 21 de
octubre de 2020, disponible https://www.pogo.org/analysis/2020/10/selective-arithmetic-to-
hide-the-f-35s-true-costs/.
(12) «El Gobierno aprueba la orden de ejecución de las fragatas F-110». Infodefensa, 29 de
marzo de 2019, disponible en https://www.pogo.org/analysis/2020/10/selective-arithmetic-to-
hide-the-f-35s-true-costs/.
(13) TIRPAK, John: «F-15EX vs. F-35A», Air Force Magazine, 18 de abril de 2020, dispo-
nible en https://www.airforcemag.com/article/f-15ex-vs-f-35a/.
2021] 953
TEMAS PROFESIONALES
Figura 3. Precios en millones de dólares de los distintos modelos de F-35 según el fabricante, el
Departamento de Defensa de Estados Unidos y el coste de venta a Suiza
segundo lugar, el Cuerpo de Marines, principal usuario del F-35B, con 350
aparatos previstos, se encuentra realizando una importante revisión del diseño
de su fuerza (14), y una de las decisiones tomadas es reducir el número de
aviones en cada escuadrón de dieciséis a diez. Se espera que el USMC anun-
cie próximamente el número final de F-35B que adquirirá, pero las estimacio-
nes hablan de unos 310 aviones. Todos estos recortes del programa, especial-
mente los de la versión que España podría adquirir, impedirán que el precio
del Lightning II se reduzca significativamente.
Por último, no es solo el precio de adquisición el que nos debe preocupar;
el coste de mantenimiento y operación es el que podría hipotecar los gastos
Figura 4. Datos sobre el programa F-35 proporcionados por Lockheed Martin a 2 de diciembre
de 2020
(14) TREVITHICK, Joseph: «Marines To Radically Remodel Force, Cutting Tanks, Howit-
zers In Favor Of Drones, Missiles», The War Zone, 23 de marzo de 2020, disponible en
https://www.thedrive.com/the-war-zone/32703/marines-to-radically-remodel-force-cutting-
tanks-howitzers-in-favor-of-drones-missiles.
954 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
(15) SUCIU, Peter: «Can Lockheed Martin Make the F-35 Cheaper to Operate?». The
National Interest, 5 de diciembre de 2020, disponible en https://nationalinterest.org/blog/buzz/
can-lockheed-martin-make-f-35-cheaper-operate-173861.
(16) MIZOKAMI, Kyle: «The F-35 Is Cheap To Buy (But Not To Fly)». Popular Mechanics,
30 de octubre de 2019, disponible en https://www.popularmechanics.com/military/aviation/
a29626363/f-35-cheap/.
(17) MCCARTHY, Niall: «The Hourly Cost Of Operating The US Military's Fighter Fleet».
Forbes, 16 de agosto de 2016, disponible en https://www.forbes.com/sites/niallmccarthy/
2016/08/16/the-hourly-cost-of-operating-the-u-s-militarys-fighter-fleet-infographic/?sh=
799577f7685f.
2021] 955
TEMAS PROFESIONALES
Un análisis comparativo
(18) MAFÉ, Salvador: «AV-8 Harrier». Avión Revue, Valencia, 2020, p. 68.
(19) VILLANUEVA, Cristian: «La imposible Armada de la Unión Europea». Revista Ejérci-
tos, 27 de febrero de 2020, disponible en https://www.revistaejercitos.com/2020/02/27/la-impo-
sible-armada-de-la-union-europea/.
(20) SAUNDERS, Stephen: «IHS Jane’s Fighting Ships», 2016-2017.
(21) SUPERVIELLE, Federico: «Los mejores submarinos convencionales del mundo», 10 de
abril de 2020, disponible en https://www.fsupervielle.com/post/mejores-submarinos-convencio-
nales.
(22) «World Air Forces 2020». FlightGlobal, disponible en https://www.flightglobal.com/
reports/world-air-forces-2020/135665.article.
956 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
los países de la comparativa nos superan y, por supuesto, los que tienen un
gasto mayor están muy por encima. Es significativo que algunos con menos
presupuesto y menos unidades de superficie que España, es decir, con marinas
que podríamos considerar más modestas, cuenten con una fuerza submarina
superior a la española. «El submarino es, como dijo Doenitz, ideal como arma
táctica ofensiva para las marinas cuya inferioridad les obliga a la defensiva
estratégica en el mar y, por lo tanto, les obliga a adoptar, en palabras de
Castex, una estrategia de defensa ofensiva que persigue rechazar un ataque
de una potencia marítima superior» (23).
Por último, conviene repasar uno de los grandes olvidados de las fuerzas
navales y, a su vez, uno de los grandes multiplicadores. Los aviones de patru-
lla marítima (MPA) son los ojos de las flotas, capaces de llegar más lejos y
antes que cualquier otro medio. Además de una herramienta polivalente, son
un activo fundamental en la guerra de superficie y, especialmente, en la anti-
submarina: «el avión de patrulla marítima y el helicóptero representan la prin-
cipal amenaza para un submarino, palabra de submarinista» (24). España tiene
actualmente tres P-3M Orion, que serán dados de baja, irremediablemente, en
un futuro muy próximo. No parece que vayan a tener un relevo a tiempo,
(23) CONTE DE LOS RÍOS, Augusto: «China y su apuesta por los submarinos convenciona-
les». Revista Ejércitos, 21 de diciembre de 2020, disponible https://www.revistaejercitos.com/
2020/12/21/china-y-su-apuesta-por-los-submarinos-convencionales.
(24) CONTE DE LOS RÍOS, Augusto: «El futuro de la Patrulla Marítima Aérea en España», ,
22 de abril de 2020, disponible en https://global-strategy.org/el-futuro-de-la-patrulla-mariti-
ma-aerea-en-espana/.
2021] 957
TEMAS PROFESIONALES
quizás dando la razón a las marinas que han querido recuperar la patrulla
marítima aérea de sus respectivas fuerzas aéreas. Además, el relevo que se
prevé, aunque todavía no se conoce nada en firme, es el C-295, que no solo es
inferior en prestaciones a los MPA modernos, sino también a nuestros ya
vetustos P-3M (25). Para esta comparativa se han obviado los aviones de vigi-
lancia marítima, algunos de los cuales están adscritos a servicios aduaneros,
policiales o de salvamento, contabilizando solo los verdaderos MPA. A los
datos de la tabla hay que añadir que Noruega y Corea del Sur (junto a otros
países como Reino Unido o la India) tendrán próximamente el MPA diseñado
para la Marina estadounidense, el P-8 Poseidon, que da un salto de capacida-
des pocas veces visto antes. Parece claro, sobre todo teniendo en cuenta el
futuro a corto y medio plazo, que esta es otra de las capacidades en las que las
Fuerzas Armadas españolas están por debajo de lo que nuestro gasto en
Defensa debería permitir.
Para completar un cua-dro ciertamente complejo, la Novena Escuadrilla está
lejos de ser la única unidad de la Armada que necesita una renovación en los
próximos años. Empezando por lo más cercano, la práctica totalidad de la
Figura 7. Número de unidades por cada mil millones de gasto en Defensa en 2019. Por ejemplo,
Japón tiene casi dos MPA, casi un escolta y casi medio submarino por cada mil millones de
dólares. Podemos apreciar fácilmente que la española es la marina con menos submarinos en
relación a su presupuesto. También, quitando los anómalos Países Bajos y Suecia, somos el
país que menos MPA tiene y, tras Países Bajos y junto a Italia —la siguiente marina más
humilde en tener ala fija embarcada—, los que menos escoltas tenemos en proporción
958 [Junio
TEMAS PROFESIONALES
FLOAN tendrá que reemplazar sus aeronaves en el corto o medio plazo (26).
Además de la construcción de los submarinos S-80, el gran proyecto de la
Armada para los próximos años son las fragatas F-110, llamadas a relevar a las
veteranas clase Santa María. A su vez, los barcos hidrográficos deberán ser
sustituidos con prontitud, y no hay previsión de construir más patrulleros, con lo
que en unos años nos veríamos con tan solo los seis buques de acción marítima.
Por último, España se ha adherido al proyecto European Patrol Corvette que,
aunque entre en la PESCO, restará recursos al resto de adquisiciones. Todo esto,
unido a las probables dificultades presupuestarias que vendrán arrastradas por
las consecuencias de la terrible pandemia del coronavirus, nos deja en una situa-
ción difícil para llevar a cabo adquisiciones como las de las últimas décadas.
Conclusiones
2021] 959
Helicó ptero de la Dé cima Escuadrilla de Aeronaves desplegado en la
Escuela Naval Militar, abril de 2021. (Foto: André s Díaz-Ripoll Marzol)
INFORMACIONES
DIVERSAS
2021] 961
Tu regere imperio fluctus, hispane memento
(Puerta del Mar de la Base Naval de La Carraca)
962 [Junio
EFEMÉRIDES
virrey del Perú y la Audiencia de Lima en causa viaje a las Indias, da instrucciones a sus capitanes
seguida contra él mediante un procedimiento para que tres naves se dirijan directamente a La
dudoso, tras cinco años de molestias y sonrojos se Española y el resto con él hacia Tierra Firme.
le reconoce por S. M. la ilegalidad de la misma y, 22 1586.—Pedro Sarmiento de Gamboa
en consideración a sus padecimientos y mérito parte de Río de Janeiro hacia España; el barco en
contraído en su carrera, es acreedor al destino de que viajaba fue apresado por piratas que lo lleva-
intendente de provincia tanto en España como en ron prisionero a Inglaterra.
América. 23 1814.—El gobernador de Montevideo,
13 1763.—Se concede a los pilotos la gracia Gaspar de Vigodet, se rinde ante las tropas revo-
de poder dejar asignación de su paga a las fami- lucionarias, quedando la banda oriental del virrei-
lias durante los viajes de estos a la América Meri- nato de la Plata en su poder.
dional. 24 1526.—Con objeto de solemnizar el
14 1773.—Cesa como gobernador de Costa regreso de Hernán Cortés de las Higueras, se
Rica Joaquín de Nava y Cabezudo; durante sus realiza la primera corrida de toros en la ciudad de
nueve años de mandato se exploró un nuevo cami- Tenochtitlán.
no a Térraba y realizó un acuerdo de paz con los 25 1863.—Continuando a lo largo de los alti-
zambos mosquitos. planos, resbalando con frecuencia en el camino
15 1744.—Después de cuatro años de viaje de cubierto de hielo, Almagro e Isern, antropólogo y
piratería por las posesiones españolas de América y botánico de la Comisión Científica del Pacífico, a
Filipinas, hace su entrada en el puerto de Ports- lomos de mula, llegan a la pequeña población
mouth el comodoro George Anson con su navío boliviana de Santiago de Machaca, donde se
Centurion, superviviente de otros cuatro que, por alojaron en casa del párroco.
distintas causas, se perdieron durante el viaje. 26 1624.—Una armada de 11 navíos holan-
16 1864.—Fondeada la corbeta Narváez en deses, al mando del almirante Jacques L’Hermite,
la barra de Pei Ho, su comandante Eugenio atacó Guayaquil, que quedó destruida pese a la
Sánchez y Zayas decide trasladarse por tierra a defensa de sus habitantes capitaneados por su
Tien-tsin para entrevistarse con el ministro pleni- corregidor Diego de Portugal.
potenciario español Sinibaldo de Mas y enterarse 27 1743.—El jesuita Ignacio Burgos funda la
de las negociaciones de este con el Gobierno de ciudad de San Javier en el sitio de Cayesta de la
China. provincia de Santa Fe, gracias a la buena disposi-
17 1783.—José de Moraleda, piloto de ción del cacique moncoví Aletín y al apoyo del
primera de la Armada destinado en El Callao, es teniente gobernador Francisco Antonio de Vera
propuesto por Juan de Soto y Aguilar, comandan- Mújica.
te general del Cuerpo de Pilotos, para el grado de 28 1668.—Por real cédula de la reina de
alférez de fragata, en mérito a sus conocimientos España Mariana de Austria, se ordena al conde de
náuticos demostrados en las diversas comisiones Lemos, virrey del Perú, que restituya en su cargo
efectuadas por tierras americanas. de presidente de la Audiencia y gobernador de
18 1636.—El marino Pedro Porter y Casana- Panamá, a Juan Pérez de Guzmán, que dos años
te, en colaboración con el capitán Alonso Botello antes le había suspendido de dichos cargos.
y Serrano, proponen al virrey de Nueva España 29 1816.—En el municipio colombiano de
marqués de Cerralvo hacer una expedición a su Tambo en el departamento de Cauca, tiene lugar
costa hacia California. la batalla de Cuchillo del Tambo con victoria de
19 1752.—El arzobispo Pedro Felipe de las fuerzas realistas del militar español Juan José
Arzúa confirma la construcción de la Parroquia de de Samáno contra el rebelde Liborio Mejía.
Nuestra Señora de la Concepción del pueblo 30 1790.—Continúa la expedición de Adrián
colombiano de Barichara en el departamento de Fernández Cornejo en su navegación por el río
Santander. Bermejo en busca de su desembocadura, no exen-
20 1743.—El Galeón de Acapulco mandado ta de dificultades por las caídas del río y su desco-
por Jerónimo Montero, cerca del cabo Espíritu nocimiento, intercambiando enseres con las tribus
Santo y a la entrada del estrecho de San Bernardi- mataguayos y malbaláes encontradas en sus
no, es sorprendido por el corsario inglés George márgenes.
Anson al mando del navío Centurion, superior en
artillería al navío español y tras dos horas de Jesús IGLESIAS MARTÍN
combate es capturado por el inglés.
21 1498.—Estando Colón con sus naves (Retirado)
fondeadas en la isla de La Gomera en su tercer
2021] 963
A NUESTROS COLABORADORES
964 [Junio
VIEJA FOTO
El 1 de julio del 1971 se efectuó en la Base de San Diego (California, Estados Unidos) la
entrega del submarino US Ronquil tipo Guppy II a la Armada. Con el nombre de Isaac Peral
(S-32), estuvo en servicio hasta abril de 1984. En la imagen aparece la primera dotación del
submarino.
(Retirado)
2021] 965
MARINOGRAMA NÚMERO 555
1 H 2 K Δ 3 F 4 K 5 A 6 N Δ 7 J 8 K 9 B Δ
10 E 11 L 12 M 13 L 14 K 15 D 16 O Δ 17 A 18 G 19 B 20 N
21 Q 22 E 23 D 24 M 25 H 26 B 27 G 28 C 29 G
30 P 31 J 32 C 33 K 34 F 35 B 36 L 37 B 38 H 39 F
40 E 41 O 42 L 43 F 44 I 45 D 46 P 47 O 48 I 49 G
50 L 51 N 52 A 53 N 54 Q 55 P 56 B 57 I 58 J 59 H
60 L 61 O 62 C 63 F 64 B 65 H 66 J 67 D 68 J
69 H 70 L 71 F 72 M 73 P 74 J 75 C 76 J 77 A 78 D
79 A 80 L 81 J 82 L 83 A 84 D 85 B 86 J 87 F
88 N 89 L 90 O 91 K 92 E 93 F 94 H 95 D 96 C
DEFINICIONES Palabras
966 [Junio
DEFINICIONES Palabras
F.—Puertos. Conjunto u obra de madera y cantería que se establece
sobre estacas clavadas en el fondo para construir un dique,
muelle u otra obra hidráulica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
63 3 43 34 87 71 39 93
G.—Nav. Dícese del espacio lleno de algas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
105 49 29 18 27
H.—Nav y Man. Carga el buque con mercancías de mucho volumen
1 100 25 69 59 65 94 38
I.—Met. Fenómeno meteorológico que consiste en un círculo más o
menos grande que en ocasiones forman los rayos de luz de la
Luna con su refracción en la atmósfera. Suele anunciar agua . .
98 44 57 104 48
J.—Arq. Nav. En un cuerpo simétrico flotante, punto en que la
vertical que pasa por el centro de empuje de las aguas corta,
cuando aquel se inclina un poco, a la dirección que toma en
tal caso la línea que pasaba por los centros de gravedad y de
presión, y que era vertical cuando el cuerpo estaba en reposo
y adrizado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7 66 31 68 74 103 86 81 76 58
K.—Art. Pedazo de zalea que cubre el zoquete del instrumento utili-
zado para limpiar y refrescar el alma de las piezas de artillería
después de haberlas disparado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
107 99 33 14 2 91 4 8
L.—Met. Aparato inventado por Mr. Curike con la finalidad de
conocer la mutación del aire y el tiempo con dos o tres días de
anticipación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
60 80 42 70 109 36 89 82 13 50 11
M.—Arm. Torpedo fijo que se emplea para la defensa de puertos,
radas y canales contra los buques enemigos . . . . . . . . . . . . . . .
12 108 72 24
N.—Arq. Nav. Cada uno de los dos maderos corvos que forman la
popa de un buque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20 88 51 53 6
O.—Org. Voz utilizada a bordo par indicar que un determinado
servicio o sistema está preparado para realizar su cometido . . .
61 90 47 41 16
P.—Zool. Nombre vulgar de pez que, aunque se suele ver en aguas
libres, también se mantiene enterrado en la arena, y en la baja-
mar suele quedar en zonas de pozas o de grandes extensiones
de agua pero de poca profundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
55 73 46 30
Q.—Org. Buque de la segunda serie de los dragaminas clase Bi-
dasoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
21 54
(Retirado)
1 I 2 N 3 H 4 F Δ 5 J 6 A 7 O 8 O 9 H 10 I 11 M
B U E N M A R I N E R
12 I Δ 13 N 14 H 15 F 16 J Δ 17 H 18 J Δ 19 G 20 F
O H I J O D E L O
21 M 22 I 23 K 24 N 25 I 26 F 27 K 28 B 29 A 30 H
S L L A N T O S D E
31 K 32 K 33 B 34 A 35 K 36 K 37 C 38 L 39 O 40 H
L N O R T E L I M O
41 K 42 L 43 D 44 M 45 D 46 G 47 B 48 O 49 A 50 M
N D E L M E D I O D
51 B 52 F 53 M 54 O 55 E 56 H 57 F 58 G 59 L 60 B
I A B A N D E R A D
61 L 62 J 63 M 64 N 65 N 66 H 67 A 68 M 69 K
E L A C O R T E E
70 G 71 L 72 C 73 B 74 D 75 I 76 I 77 E 78 M 79 H
S P U M O S A D E L
80 M 81 G 82 E 83 M 84 N 85 G 86 A 87 H 88 I 89 F 90 L
A G U A C A Z A D O R
91 K 92 E 93 C 94 E 95 A 96 B 97 E 98 A 99 N
D E S I R E N A S
100 G 101 O 102 N 103 B 104 D 105 O 106 C
A L B E R T I
2021] 967
REVISTA GENERAL DE MARINA
FUNDADA EN 1877
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN
NOMBRE Y APELLIDOS
NIF
DIRECCIÓN
PROVINCIA PAÍS
(La suscripción tendrá una duración de un año a partir del mes en que se cause alta, por el
importe vigente en el año en curso. Su renovación se hará de manera automática si no se
indica lo contrario).
IMPORTE ANUAL AÑO 2021. PARA SUSCRIPCIONES Y RENOVACIONES
A PARTIR DEL 1 DE ABRIL:
ESPAÑA 18,00 €
EUROPA 30,00 €
RESTO DEL MUNDO 35,00 €
FORMAS DE PAGO:
Domiciliación bancaria
BIC: IBAN:
ENTIDAD OFICINA DC N.O CUENTA
Fecha y firma
968 [Junio
MISCELÁNEAS
«Curiosidades que dan las escrituras antiguas, quando hay pacien-
cia para leerlas, que es menester no poca».
2021] 969
MISCELÁNEAS
970 [Junio
MISCELÁNEAS
nizador de la Real Armada, creador del Cuer- fase habría un durísimo ataque kamikaze
po de Inválidos; siempre manifestó un senti- contra la Flota enemiga, con la aviación basa-
miento entrañable por el Cuerpo de Infantería da en Formosa y en las islas de Kiu Kiu, para
de Marina. Sus restos mortales reposan en el eliminar o restringir el apoyo al desembarco;
Panteón de Marinos Ilustres, en la ciudad de por último, realizarían una fuerte ofensiva
San Fernando. contra las fuerzas desembarcadas.
El 1 de abril de 1945 fue el Día D del
mayor asalto anfibio de la Guerra del Pacífi-
25.277.—Resumen de la batalla de Oki- co. Este día los norteamericanos se vieron
nawa sorprendidos por la escasa resistencia que
encontraron las fuerzas desembarcadas, solo
En la Segunda Guerra sometidas a fuegos de ametralladoras y de
Mundial los norteameri- morteros, y la Flota sufrió algunos ataques
canos fueron conquis- kamikaze, resultando alcanzados el APA 120
tando en el Pacífico las islas que los acerca- Hinsdale, el LST 884 y el acorazado West
ban al Japón y, después de Iwo Jima, se Virginia.
presentaba el archipiélago de las Ryukyu La batalla de Okinawa evidenció que para
donde Okinawa, la mayor de ellas, proporcio- detener la ofensiva norteamericana el Mando
naría una excelente base a tan solo 297 millas japonés había puesto en primera línea los
del corazón nipón. ataques kamikaze; realizaron en torno a las
Los japoneses plantearon la defensa de 1.900 misiones suicidas contra la Flota norte-
esta isla en tres fases. La primera con predo- americana desplegada frente a la isla, con la
minio de la permisividad presentaría escasa máxima intensidad los días 6 y 7 de abril. La
resistencia al desembarco, con objeto de faci- acción «kamikaze» ocasionó el hundimiento
litarlo y relajar al enemigo; en la segunda de 36 buques, la mayoría de pequeño tonelaje
2021] 971
MISCELÁNEAS
y 368 con graves averías. Okinawa fue una de 25.279.—Escuela Naval norteamericana
las batallas con más víctimas de la Segunda
Guerra Mundial. El triunfo norteamericano se Con esta denominación,
alcanzó a mediados de junio de 1945, escuela y no academia,
después de totalizar 82 días de durísimos fue fundada la conocida
combates. Semanas después el 15 de agosto institución naval localizada en Annapolis. No
de 1945 Japón se rendiría tras sufrir los fue hasta 1850 cuando, dentro de un profundo
bombardeos atómicos de Hiroshima y Naga- cambio de métodos y programas, cambió a
saki, y la firma de la rendición fue el 2 de academia. El nuevo programa contemplaba
septiembre siguiente a bordo del USS cuatro cursos completos en tierra y embar-
Missouri en la bahía de Tokio. ques al final de cada uno de ellos, con cuatro
años de duración en total. La Academia
Joaquín J. PIÑEIRO CARNEIRO Naval ha ido adaptándose con los tiempos a
General de brigada de Infantería las necesidades de la Marina norteamericana;
de Marina (Retirado) por ejemplo, ha pasado de una brigada de
alumnos de 50 guardiamarinas a más de
4.000 en la actualidad. Claro que sus instala-
25.278.—Fúnebre humor británico ciones también han aumentado, ampliando su
tamaño de apenas cuatro hectáreas iniciales a
El combate naval de más de 150.
Abukir, tuvo lugar en
agosto de 1798 en la Álvaro DE AGUSTÍN VÁZQUEZ
costa de Alejandría, y enfrentó a las marinas Capitán de navío (Reserva)
británica y a la de la Primera República fran-
cesa. Con la derrota gala prácticamente termi-
naron las operaciones de la campaña de Egip- 25.280.—Encogimiento de sábanas
to del ejército de Napoleón. Uno de los
episodios más famosos del combate fue la De todos es conocido
explosión del buque francés L’Orient, ataca- que la ropa puede enco-
do por hasta cinco navíos ingleses. Fue tan ger después de lavada,
brutal que en investigaciones actuales se han según el tipo de composición de la tela,
encontrado restos del buque esparcidos a más temperatura de lavado, etc., pero menos
de 500 metros. Uno de los comandantes común es conocer las dimensiones exactas de
ingleses, el capitán de navío Benjamín Hallo- la ropa después del lavado.
well, nacido en Boston, pero al servicio de la Una orden de 24 de abril de 1878 deter-
Marina británica, al mando del Swiftsure, minaba el ancho de las sábanas utilizadas en
rescató del mar restos del mástil principal del el Hospital Naval de San Fernando (Cádiz).
L’Orient. Al bostoniano se le ocurrió mandar En esta orden S. M. el Rey «ha tenido a bien
al carpintero de su buque que fabricara un resolver, que las dimensiones de dichas sába-
ataúd, el cual envió a su jefe. Nelson aceptó nas, sean 2,35 metros largo y 1,34 ancho en
de buen grado el regalo y mandó que lo guar- estado de nuevas, y 2,30 y 1,25 respectiva-
daran en su camarote. Pasados unos años, no mente, después de lavadas…».
demasiados, en 1806, fue empleado para
enterrar a Nelson en la catedral de San Pablo. José Luis BLANCO LORENZO
Brigada (ASS)
972 [Junio
CUADRANTES Y ASTROLABIOS
EN LA PRIMERA VUELTA
AL MUNDO
La situación geográfica
2021] 973
LA MAR EN LA FILATELIA
coordenadas era muy complicada. Durante los siguientes: rosa de los vientos, aguja de
mucho tiempo, trataron de mejorar los proce- marear, cuadrante, astrolabio, ballestilla,
dimientos para que los cálculos de las situa- cuadrante de Davis, kamal, anillo astronómi-
ciones geográficas fueran lo más fáciles y co, nocturlabio, ampolleta, corredera de
sencillos posibles, lo que iba a representar un barquilla, escandallo y campana, además de
largo proceso. compás de puntas, regla, transportador y
Los navegantes podían conocer el rumbo otros elementos de dibujo, junto con portula-
magnético por la aguja de marear. La distan- nos y cartas de navegación, calendarios, regi-
cia navegada la podían obtener a partir de la mientos, tablas y otros libros.
velocidad estimada y el tiempo navegado a En este sentido hay que resaltar que
dicha velocidad. Comenzaron a utilizar las muchos tratados de navegación españoles del
estrellas para orientarse en las navegaciones, siglo XVI, tenían gran cantidad de informa-
y con los instrumentos náuticos y diversas ción sobre geografía, navegación, astronomía
tablas, ya en el siglo XV eran capaces de y cosmografía. De hecho, se llegó a decir que
calcular la latitud con cierta precisión. Y Europa aprendió a navegar en libros españo-
fueron mejorando lentamente los procedi- les, que hablaban de cosmografía, describían
mientos para poder estimar de forma aproxi- diferentes partes del mundo, se ocupaban de
mada la longitud, hasta que en el siglo XVIII la mar y los vientos, y comentaban cuál es la
pudieron calcularla con precisión con la mejor forma de navegar con un viento u otro.
ayuda del cronómetro, aunque esta es otra También incluían referencias a las fases de la
historia. luna y a la posición del sol, detallaban la lati-
tud de diversas ciudades, enseñaban cómo se
calculaba la latitud a partir de la altura del sol
Instrumentos y elementos de navegación a la meridiana o de la altura de la estrella
polar, y explican de forma detallada el mane-
A lo largo del siglo XVI, entre los instru- jo de diferentes instrumentos náuticos, entre
mentos utilizados a bordo de una nao para ellos el cuadrante y el astrolabio, que fueron
mantener el rumbo, saber la hora, conocer los instrumentos utilizados por los navegantes
una orientación o demora, observar el sol, la de la primera vuelta al mundo.
polar u otros astros, marcar el mediodía, Por documentación de la época, se sabe
calcular la latitud, estimar la longitud, deter- que en la preparación de la expedición que,
minar la velocidad, marcar la situación en septiembre de 1519 salió de España al
geográfica, conocer la profundidad del mar, mando de Magallanes para buscar por el
marcar tiempos y dar alarmas, se redujeron a oeste una ruta hacia las Islas de las Especias,
se adquirieron para embarcar en las cinco
naos de su armada, los siguientes elementos e
instrumentos de navegación: 23 cartas de
marear hechas por Nuño García en pergami-
no, seis pares de compases, seis astrolabios
de metal, un astrolabio de madera, 21
cuadrantes de madera, 35 agujas de marear,
cuatro cajas grandes para otras tantas agujas,
y 18 ampolletas de 30 minutos. Como vemos,
para medir la altura del sol, de la polar o de
cualquier otro astro, se embarcaron un total
de 28 instrumentos náuticos de dos tipos: 21
cuadrantes de madera y siete astrolabios, de
estos, uno de madera y los demás de metal,
seguramente de bronce. Vamos a aprovechar
la ocasión para ver cómo eran y cómo se
Astrolabio náutico en un naufragio en un sello utilizaban estos instrumentos en sus versiones
de Portugal náuticas.
974 [Junio
LA MAR EN LA FILATELIA
2021] 975
LA MAR EN LA FILATELIA
976 [Junio
LA MAR EN LA FILATELIA
2021] 977
LA MAR EN LA FILATELIA
978 [Junio
NOTICIARIO
MARINAS DE GUERRA
La situación, actualizada a 15 de
mayo de 2021, de las distintas opera-
ciones y despliegues es la siguiente:
2021] 979
NOTICIARIO
980 [Junio
NOTICIARIO
2021] 981
NOTICIARIO
OPERAC IONES Y DE S P L I EG UE S
ASD/FS-21
Despliegue africano
BAM Furor
982 [Junio
NOTICIARIO
D E LA A RMADA
SNMG-2
Apoyo a Irak
SOMTU FG30
2021] 983
Vista desde el má stil de la Mé ndez Nú ñ ez con la fragata turca TCG Kemalreis
al fondo durante una escala de la SNMG-2 en Catania, abril 2021.
(Foto: Guillermo Bravo Díaz-Montenegro)
NOTICIARIO
2021] 985
NOTICIARIO
lleros de altura OPV 87, será la vigilancia y de forma exponencial la capacidad de asalto
control de la extensa ZEE argentina. anfibio, algo que no desconocen los vecinos
del gigante asiático. En cuanto a los destructo-
res, al Dalian (DDG-105), que es el entrega-
China do el 23 de abril, le preceden los Nanchang
(DDG-101) y Lhasa (DDG-102), entregados
Envío de tres buques de salvamento a en enero de 2020 y marzo de 2021, siendo
Indonesia.—La Marina Popular China, en un estas la tres primeras unidades de una serie de
gesto de solidaridad ha enviado tres buques y 16 super destructores para la protección de
48 buceadores de gran profundidad para recu- los portaviones y grandes buques anfibios
perar los restos del submarino indonesio KRI chinos, que pretenden emular a los tres gran-
Nanggala (S-402), desaparecido el 21 de abril des destructores de la clase Zummwalt, algo
en el curso de un ejercicio de lanzamiento de mayores al desplazar 14.500 toneladas. Por
torpedos y que fue localizado el 23 de ese último, del SSBN Changzheng, ya existían
mes a 838 metros de profundidad seccionado cinco unidades operativas similares que
en tres partes. De los tres navíos enviados, entraron en servicio, una en 2010, dos en
uno de ellos, el buque de investigación cientí- 2013, una en 2015, la quinta en 2020 y la
fica, Tansuo-2, cuenta con el mini sumergible sexta y última en 2021, todas ellas armadas
Shenhai Yongshi (Guerrero de las Profundi- con doce misiles SLBM JL-2. A esta serie de
dades), con capacidad de intervención de seis SSBN, le seguirán los nuevos submari-
hasta 10.000 metros y un ROV (Remotely nos del Tipo 096, cuya primera unidad ya se
Operated Vehicle) capaz de llegar a la posi- encuentra en gradas, aunque se desconoce el
ción del submarino. Los otros dos buques número final de submarinos, que además de
enviados y que llegaron a la zona SUBSUNK reemplazar al veterano Xia del Tipo 092, que
el 3 de mayo, son el remolcador de altura data de 1983, incrementará posiblemente el
Nantuo (A-195), utilizado en misiones de número de SSBNs chinos hasta alcanzar la
rescate y salvamento existiendo actualmente paridad con los 12 submarinos SSBN clase
tres unidades similares en la Marina china, y Columbia norteamericanos actualmente en
el Yong Xing Dao (A-863), un buque de construcción.
salvamento y rescate de 153 metros de eslora
con capacidad para recuperar objetos a 4.500
metros de profundidad, cuenta igualmente Corea del Sur
con vehículos submarinos, sonar de barrido
lateral y una grúa de gran potencia. Botadura de la quinta fragata clase
Daegu.—Los astilleros surcoreanos de
Récord de entrada en servicio de buques Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering
en un solo día.—En tan solo un día, el Ejér- (DSME), han botado la quinta fragata de una
cito Popular de Liberación, incrementó el serie de ocho unidades clase Daegu (FFX-II),
tonelaje de su flota en 65.000 toneladas, el 23 para la Marina surcoreana. Bautizada como
de abril, 72 aniversario de la creación de la Daejeon (F-823), este buque de 122,1 metros
Marina, al recibir de los astilleros constructo- de eslora entró en el agua el día 3 de mayo en
res un buque anfibio LHD (Landing Helicop- el curso de una ceremonia que tuvo lugar
ter Dock), del Tipo 075 de 40.000 toneladas a en la localidad de Okpo en la isla de Geoje.
plena carga, un destructor del Tipo 055, furti- La nueva fragata se espera sea entregada a la
vo o stealth, de 13.000 y, por último, un Marina asiática en 2022, una vez finalice sus
submarino nuclear balístico Tipo 094 o Clase pruebas de mar y puerto. Las fragatas clase
Jin, que desplaza 11.000 toneladas en inmer- Daegu son una mejora de las seis de la clase
sión. Naturalmente, estas unidades no son las Incheon, ya que cuentan con un sonar remol-
únicas de su tipo, pues del LHD Hainan (L- cado TB-250K y un lanzado vertical VLS para
31) ya existen otras dos a flote en diversas 16 misiles Hong Sang Eo antisubmarinos y
fases de su construcción, estando previsto Haeryong antibuque y de ataque a tierra.
alcanzar la cifra final de ocho, incrementando Estas nuevas fragatas son las primeras que
986 [Junio
NOTICIARIO
llevan una propulsión combinada diésel, eléc- interceptó otro dhow, cargado con 2.500 fusi-
trica y por gas CODLOG, con una turbina de les de asalto Kalashnikov AK-47 con destino
gas Rolls Royce MT30 directamente acopla- Yemen.
da, cuatro motores diésel MTU 12V 4000 y
dos motores electromagnéticos DRS de Entrega del buque base móvil expedicio-
Leonardo, que le permiten alcanzar 30 nudos. naria Miguel Keith.—La Marina norteameri-
Las dos primeras fragatas de esta serie ya cana ha comisionado oficialmente al buque
fueron entregadas, la Daegu (F-818) en marzo base móvil expedicionaria o ESB, USS
de 2018 y la Gyeongnam (F-819) en enero Miguel Keith (ESB-5), el 8 de mayo en la
de 2021. La tercera de la serie Seoul (F-821), Estación Aeronaval de North Island en Coro-
fue botada el 11 de noviembre de 2019 y la nado, San Diego. Este buque con un coste
cuarta Donghae (F-822) el 29 de abril de total de 525 millones de dólares, supondrá
2020. Cada fragata, además de los misiles para la US Navy contar con una base naval
citados, lleva un cañón Mk-45 de 127 mm y avanzada en la isla de Saipán en las Marianas
un sistema CIWS Vulcan Phalanx de 20 mm Septentrionales. Construido por los astilleros
en la parte superior de la infraestructura. de NASSCO en San Diego en tan solo dos
años, este buque, que desplaza tanto como un
portaviones nuclear, 100.000 toneladas, con
Estados Unidos una eslora de 239 metros y una manga de 50
metros, es marinado por una dotación mixta
El crucero USS Monterey (CG-61) de 100 marinos y 44 civiles. Su extensa
intercepta armas para Yemen.—El crucero cubierta de vuelo permite operar no solo con
Monterey (CG-61), asignado a la 5.ª Flota los helicópteros pesados MH-53, sino también
con sede en Bahréin, interceptó el día 6 de con los aviones F-35B del Cuerpo de Infante-
mayo un dhow sospechoso, que tras ser abor- ría de Marina. El Miguel Keith, tiene una
dado y registrado cuando navegaba por aguas autonomía de 9.500 millas a 15 nudos y
internacionales en el Mar Arábigo, se descu- puede ser utilizado en una gran variedad de
brió que transportaba un cuantioso cargamen- cometidos, como apoyo humanitario, lucha
to de armas rusas y chinas con destino a los contra la piratería, guerra de superficie, plata-
rebeldes hutis de Yemen. El material incauta- forma de apoyo aeronaval, etc. Los astilleros
do comprendía docenas de misiles antitanque NASSCO, confían en construir otros dos
de fabricación rusa, miles de fusiles de asalto buques similares, John L. Canley y Robert E.
chinos Tipo 56, centenares de ametralladoras Simanek, que sería los sexto y séptimo buques
PKM, fusiles de franco tirador, lanzadores de de este tipo, tras los Montford Point, John
granadas y miras ópticas. Esta operación Glenn, Lewis B. Puller, y Hershel «Woody»
culminaba 36 horas de búsqueda de este Williams. El ESB-5 toma su nombre del cabo
cargamento de armas por las costas de Omán de marines, Miguel Keith, natural de San
y Pakistán, aunque su origen se atribuye a Diego y muerto en Vietnam en 1970 con 18
Irán, que en todo momento ha apoyado a los años, en la misma fecha en que el buque ha
rebeldes Huthis pese al embargo de armas de sido comisionado. Su valor le hizo acreedor a
Naciones Unidas. Irán en todo momento ha la Medalla de Honor del Congreso, cuando
negado que apoye a los rebeldes contra el herido en Quanng Ngai combatiendo con su
Gobierno de Yemen, apoyado por Arabia sección como sirviente de ametralladora, elimi-
Saudí, que mantiene una guerra desde hace nó a 25 enemigos pese a estar herido, sin aban-
seis años contra el grupo rebelde armado huti. donar su puesto para salvar a sus compañeros.
Sin embargo, Naciones Unidas mantiene que
Teherán ha suministrado a los insurgentes
con un significante volumen de armas y India
suministros. Una vez requisadas las armas, la
dotación del crucero permitió al dhow sospe- Construcción de seis submarinos nu-
choso reanudar su navegación. En septiembre cleares.—El jefe de Estado Mayor de la
de 2018 el destructor USS Jason Dunham, Marina india ha dado ha conocer al primer
2021] 987
NOTICIARIO
ministro Narendra Modi, su deseo de cons- incorporar el sistema AIP desarrollado local-
truir seis submarinos nucleares de ataque mente por la empresa estatal Naval Materials
como componente esencial de la Defensa Research Laboratory (NMRL), que ha sido
marítima de su país, que permita a la India certificado por el organismo oficial Defence
ejercer un papel esencial geoestratégico en el Research and Development Organisation
océano Índico frente a posibles incursiones (DRDO) a los seis submarinos clase Scorpe-
de la Marina china en esta zona vital para los ne, que actualmente construyen para la Mari-
intereses indios. Es conocido el incremento na india. En marzo de este año el sistema AIP
exponencial que está experimentando la de NMRL estuvo funcionando durante dos
Marina Popular en el número de unidades de semanas a plena potencia, lo que permitirá en
superficie y submarinas, algo que preocupa in el futuro que los SSK indios puedan navegar
extremis al Estado Mayor Naval indio. 15 días sin recargar las baterías dando snor-
Actualmente, la Marina india solo posee un kel. A su vez los seis nuevos submarinos del
submarino nuclear de ataque, el Chakra, ex- Tipo P75, cuyo contrato está aún por asignar a
Nerpa, cedido temporalmente por la Marina alguno de los astilleros concurrentes entre los
rusa desde 2012, pero este sumergible de 110 que se encuentran, además del francés Naval
metros de eslora y 7.600 toneladas de despla- Group, el alemán TKMS, los rusos de Rubin,
zamiento, no puede cubrir solo las dos facha- los surcoreanos de DSME y la española
das marítimas de la Península Indostánica, Navantia, llevarán instalados en origen el AIP
pese al apoyo de las dos Flotillas de Submari- indio de NMRL, que genera el hidrógeno a
nos convencionales clase Kilo y Scorpene. bordo y utiliza células de combustible para
producir la electricidad que recarga las bate-
Adquisición de seis aviones P-8I Posei- rías del submarino.
don.—El Pentágono ha dado luz verde a la
adquisición por parte de la India de seis
nuevos aviones de patrulla marítima (MPA) Indonesia
P-8I Poseidon, que se unirán a los 12 ya
adquiridos. Este incremento de aviones MPA Pérdida del submarino Nanggala
se debe a la creciente presencia de unidades (S-402) con 53 personas.—En la mañana del
chinas en el océano Índico, siendo el Posei- 21 de abril, el submarino KRI Nanggala
don la unidad aérea que más millas puede (S-402), del Tipo 209/1300, hizo inmersión
explorar en un intervalo de tiempo dado. en aguas del mar de Bali, para realizar un
Asimismo, dadas las características de guerra ejercicio de lanzamiento de torpedos
antisubmarina ASW de esta plataforma, con LANTOR, sobre unidades de superficie. Tras
este incremento de MPA, los submarinos solicitar permiso para el comienzo del ejerci-
paquistaníes podrán ser igualmente detecta- cio, el OTC no obtuvo respuesta a su autori-
dos y punteados. En 2009 el Ministerio de zación dada, por lo que ordenó una búsqueda
Defensa indio realizó un pedido inicial de SUBMISS, submarino desaparecido, en la
ocho aviones por un importe de 2.190 millo- última situación conocida del submarino, con
nes de dólares y en 2016 adquirió otros un fondo en la carta superior a 800 metros.
cuatro P-8I adicionales elevando el número Horas después un helicóptero descubrió unas
total de unidades a 12, convirtiéndose en la manchas de petróleo cerca de donde había
segunda nación con mayor número de este hecho inmersión el Nanggala, lo que motivó
tipo de avión después de los Estados Unidos. que se pasase a la situación SUBSUNK,
Los aviones indios irán armados con misiles participando en la búsqueda 21 buques de la
antibuque AGM-84L Harpoon y torpedos Marina indonesia, entre ellos los cuatro
ASW Mk-54. El costo de los seis nuevos submarinos restantes de la Flotilla de Subma-
MPA se estima en 1.800 millones de dólares. rinos. También se solicitó ayuda a los países
colindantes, enviando buques de salvamento
Los nuevos submarinos P75 llevarán un Singapur, Malasia y la India. Australia parti-
AIP local.—Los astilleros galos Naval Group, cipó en la búsqueda con la fragata Ballarat
han desvelado que están trabajando para (F-155) y Estados Unidos colaboró con un
988 [Junio
NOTICIARIO
avión de patrulla marítima P-8A Poseidon. entraría en servicio en noviembre de 2020. Las
Infelizmente el magnetómetro y sonar de dos corbetas restantes está previsto sean entre-
barrido lateral del buque hidrógrafo indonesio gadas en 2021. A su vez, la Marina israelí
KRI Rigel, descubrió el pecio del submarino proporciona los radares y el sistema de armas.
en 800 metros de sonda el día 23. Posterior- Estas cuatro corbetas serán, junto con los
mente, el minisubmarino tripulado del buque nuevos submarinos, la espina dorsal de la
de salvamento singapureño MV Swift Rescue, Marina los próximos 30 años. Con una eslora
obtuvo fotografías en 838 metros del Nang- de 90 metros desplazan 2.000 toneladas y están
gala dividido en tres grandes partes, proa, dotadas con el sistema de defensa aérea Iron
centro con la vela y la cola de popa, recupe- Dome con un sistema de lanzamiento VLS
rando algunos objetos como alfombrillas de para 32 misiles israelíes Barak 8, además de un
rezo de la dotación musulmana, un traje de cañón Oto Melara de 76 mm y 16 misiles anti-
escape libre MK-11, una botella de engrase buque Gabriel 5, pudiendo, asimismo, embar-
del periscopio, una herramienta de torpedos y car un helicóptero Seahawk. El costo de cada
un hidrófono. Pese a la dificultad en recupe- corbeta es de 430 millones de euros, si bien el
rar los restos del Nanggala, la Marina indo- Gobierno alemán paga un tercio de esa canti-
nesia ha aceptado la ayuda de la Marina dad, de la misma forma que ha hecho con los
Popular china para sacar a la superficie el submarinos clase Dolphin. Uno de los cometi-
máximo de restos del submarino siniestrado dos principales de las nuevas corbetas será la
al mismo tiempo que ha contratado al buque protección de las plataformas marítimas de gas
Timas 1201 de la compañía petrolífera SKK de posibles ataques terroristas con misiles.
Migas, con capacidad para elevar pesos del
fondo marino de hasta 1.200 toneladas. El
presidente de la República, Joko Widodo, ha Rusia
ascendido a título póstumo a los 53 tripulan-
tes del submarino y ha prometido becas de Entrega del submarino nuclear SSGN
estudio para todas sus hijos y la construcción Kazan (K-561).—El 7 de mayo el comandan-
de nuevas viviendas para sus familias. El te de la Marina rusa, almirante Nikolai Evme-
submarino Nanggala había sido construido nov presidió en los astilleros de SEVMASH
por los astilleros de HDW en Kiel y entrega- en Severodvinsk, la ceremonia de entrega del
do a la Marina asiática en 1981, sufriendo, segundo submarino nuclear de misiles de
posteriormente, dos grandes carenas en 1999 crucero SSGN Kazan (K-561), perteneciente
en Kiel y la última en los astilleros surcorea- a la serie Yasen-M o Proyecto 885M, tras
nos de DSME en 2012. finalizar tres años de intensas pruebas dado lo
complicado de sus sistemas y el lanzamiento
de misiles supersónicos 3M-54 Kalibr y los
Israel misiles de crucero P-800 Onik. La construc-
ción del Kazan se inició en 24 de julio de
Recepción de la segunda corbeta clase 2009, realizándose la botadura ocho años
SA’AR 6.—Los astilleros germanos de Thys- después, el 31 de marzo de 2017 para iniciar
sen Krupp Marine Systems (TKMS), entrega- las pruebas de mar el 28 de septiembre
ron el 4 de mayo en el puerto de Kiel, a la de 2018. Hasta abril de 2021 los técnicos de
Marina israelí la corbeta INS Oz, segunda SEVMASH y los ingenieros de la Marina
unidad de las cuatro ordenadas por el Gobierno rusa, introdujeron mejoras en el exterior del
de Tel Aviv a los astilleros alemanes. El casco de este submarino monocasco, equipos
contrato para la construcción de las cuatro de navegación y electrónicos con objeto de
corbetas de la clase SA’AR 6, basadas en el conseguir una navegación totalmente silen-
diseño alemán Braunschweig, fue firmado en ciosa. El nuevo submarino difiere físicamente
mayo de 2015, realizándose la ceremonia del del primero de la serie, el Severodvinsk
primer corte de chapa en febrero de 2018, tan (K-560), en una menor eslora de 130 metros,
solo 15 meses después de esta ceremonia, era 9,2 metros más corta que su antecesor, ubica-
botada la primera corbeta, la INS Magen que ción de los tubos lanzatorpedos más a popa
2021] 989
NOTICIARIO
para dejar toda la proa libre para un gigantes- Lanzamiento de misiles y regreso al
co sónar esférico IGK Irtiysh Amfora. El servicio activo del primer DDG clase Udaloy
SSGN Kazan se ha incorporado a la 11.ª modernizado.—El 6 de abril de 2021 el DDG
División de Submarinos Nucleares de la Flota Proyecto 1155M Fregat (Udaloy moderniza-
del Norte en la Base Naval de Zapadnaya en do) 543 Mariscal Shaposhnikov, ejecutó por
la península de Kola. Pese a su gran desplaza- primera vez el lanzamiento de un misil de
miento en inmersión de 13.000 toneladas su crucero de largo alcance 3M14 Kalibr duran-
dotación es de tan solo 64 personas, lo que te las pruebas de certificación estatales. El
indica su alto grado de automatización frente misil batió un blanco terrestre situado a más
a su antecesor Severodvinsk que necesitaba de 1.000 kilómetros de distancia en el polígo-
20 personas más, si bien es cierto que entró no de tiro de Siurkum, en la región de Primo-
en servicio ocho años antes en 2013. En rie. El 4 y 8 de abril realizó disparos con el
declaraciones a la prensa el almirante montaje artillero A-190 de 100 mm contra
Yevmenov, afirmó que el Kazan, es el objetivos costeros situados en la isla de
submarino más silencioso del mundo e irá Yeltukhina con apoyo de UAV Orlan-10. El
seguido del Novosibirsk (K-562). 23 de abril un misil Kalibr cayó al mar a los
pocos segundos de salir del lanzador vertical.
Construcción de 30 cazaminas.—El 28 Finalmente, el 27 de abril Mariscal Shaposh-
de abril, los astilleros de Sredne-Nevskiy, nikov regresó al servicio activo en la Flota del
subsidiarios de United Shipbuilding Corpora- Pacífico, reclasificado como fragata lanzami-
tion, botaron un nuevo cazaminas del Proyec- siles. Los astilleros Dalzavod, de Vladivos-
to 12700, conocido en la OTAN como clase tok, comenzarán los trabajos de moderniza-
Alexandrite, bautizado con el nombre de ción de su gemelo 572 Almirante Vinogra-
Pyotr Ilychyov, sexto de esta serie de buques dov, que se extenderán hasta 2024 para
de MCM, con sus antecesores Alexander volver al servicio en 2025. La Marina rusa
Obukhov, asignado a la Flota del Báltico, pretende modernizar los nueve DDG Proyec-
mientras que en el mar Negro opera los Ivan to 1155 que tiene operativos, cinco en la
Antonov y Vladimir Emelyanov. Otros tres Flota del Norte y cuatro en la del Pacífico,
cazaminas, además del ya mencionado, se debido a que se trata de excelentes platafor-
encuentran en diferentes etapas de construc- mas marineras, que son usadas intensamente
ción, los Georgy Kurbatov, Anatoly Shlemov en misiones en mares lejanos, dotándolos con
y Lev Chernavin. Con estas construcciones y una potente capacidad de ataque a tierra de
las sucesivas de este tipo de buque de MCM, largo alcance con el sistema Kalibr-NK y
la Marina rusa espera contar en 2050 con 30 misiles hipersónicos Tsirkon.
buques del Proyecto 12700, que formarán la
espina dorsal de su Fuerza de MCM. Estos Agrupación naval de la Flota del Norte
cazaminas tienen el casco de fibra de vidrio en el Atlántico.—El 1 de abril de 2021 la
reforzado (RFG), desplazando 890 t con una agrupación naval formada por la fragata
eslora de 61,6 m con una manga de 10,3 lanzamisiles (FFG) Proyecto 22350 (Gorsh-
pudiendo dar hasta 16 nudos de velocidad, kov) 431 Almirante Kasatonov, el remolcador
con una autonomía de 1.500 millas y una oceánico Proyecto P-5757 Nikolay Chiker y el
permanencia en la mar de hasta 10 días para buque cisterna (Kaliningradneft) Vyazma
una dotación de 44 personas. Su armamento cruzaron el estrecho de Gibraltar navegando
incluye un sistema CIWS contra misiles AK- norte hacia su puerto base en Severomorsk, en
306 de 30 mm y una ametralladora pesada de la península de Kola. El 19 de abril arribaron
14,5 mm. Para la neutralización de minas su al puerto de Múrmansk los buques de apoyo y
completo equipamiento incluye dos UUV el 23 de abril la fragata. Durante el paso por el
Alister 9 y otros dos K Ster I, además de 10 mar de Noruega, la Almirante Kasatonov
ROV K-Ster C. realizó ejercicios de búsqueda de submarinos.
Los buques permanecieron algo más de tres
José María TREVIÑO RUIZ meses asignados a la Escuadra Permanente
Almirante (Retirado) del Mediterráneo y la fragata completó el
990 [Junio
NOTICIARIO
primer despliegue en mares lejanos desde su 2021 diez buques de diferentes tipos de la
entrada en servicio en julio de 2020. La agru- Flotilla del Caspio iniciaron la navegación
pación zarpó de Severomorsk el 30 de diciem- hacia el mar Azov a través de los canales del
bre de 2020, navegó más de 22.000 millas Volga-Don: seis LCM Proyecto 11770
náuticas y visitó puertos de Argelia, Grecia, (Serna) 721 D-56, 722 D-131, 723 D-156,
Egipto, Chipre, Siria y Turquía. 724 D-172, 725 D-178 y D-179, tres patrulle-
ros artillados Proyecto 1204 Shmel 042 AK-
Composición de la Escuadra Permanen- 201, 044 AK-209 y 045 AK-223 y el buque
te del Mediterráneo.—El 3 de abril de 2021 la hidrográfico Proyecto 16611 Farvater GS-
Escuadra del Mediterráneo estaba compuesta 599. El 17 de abril las LCM cruzaron el estre-
por trece buques de guerra: FFG Proyecto cho de Kerch y pasaron al mar Negro para
11356M (Grigorovich) 494 Almirante Grigo- participar en un ejercicio de desembarco. Este
rovich, corbetas lanzamisiles Proyecto 20380 despliegue causó alarma en medios occiden-
545 Stoyky y Proyecto 21631 (Buyan-M) 626 tales, debido a que formó parte de los movi-
Orekhovo-Zuyevo, LST Proyecto 775 (Ropu- mientos de más de 100.000 efectivos rusos
cha) 130 Korolev y 102 Kaliningrad, cazami- cerca de las fronteras de Ucrania y en la
nas Proyecto 12700 Alexandrit 601 Ivan península de Crimea.
Antonov, SSG Proyecto 636.3 (Kilo II) B-262
Stary Oskol y B-237 Rostov on Don, buque de Ejercicios de desembarco de la Flota del
inteligencia (AGI) Proyecto 18280 Ivan Pacífico.—El 10 de abril de 2021 los LST
Khurs, buques cisterna Proyecto 6404 (Olek- Proyecto 775 055 Almirante Nevelskoy, 066
ma) Iman y Kola y buques taller Proyecto 304 Oslyabya y 077 Peresvet efectuaron un ejer-
PM-82 y PM-138. Pocos días después, se cicio de desembarco anfibio en la península
unieron dos LST Proyecto 775 de la Flota del de Kamchatka con más de mil cuatrocientos
Norte: 027 Kondopoga y 031 Alexander Otra- efectivos de la Infantería Naval, equipos de
kovsky, en ruta hacia el mar Negro. Los cuatro asalto heliportados en Mi-8AMTSh y Ka-29
LST Proyecto 775 cruzaron los estrechos y paracaidistas que saltaron de aviones An-12
turcos entrando en el mar Negro donde parti- y An-26.
ciparon en un gran ejercicio aeronaval de la
Marina rusa. Buque de inteligencia clase Ivanov en
Puerto Sudán.—El 11 de abril de 2021 el
Agrupación naval de la Flota del Báltico AGI ruso Proyecto 18280 Ivan Khurs, de la
en el Mediterráneo.—El 2 de abril de 2021 la Flota del Mar Negro, entró en Puerto Sudán,
corbeta lanzamisiles Proyecto 20380 (Stere- en el mar Rojo, en una escala durante su
gushchy) 545 Stoyky hizo una escala en el despliegue en el océano Índico. Este puerto
puerto de Limassol, en Chipre, después de se ha convertido en parada regular de los
regresar el 31 de marzo al Mediterráneo junto buques rusos con destino o regreso del océa-
con el buque cisterna (Altay) Kola, proceden- no Índico: en febrero entró la FFG Proyecto
tes del océano Índico, donde realizaron 11356M 494 Almirante Grigorovich y en
misiones de lucha contra la piratería, realiza- marzo lo hicieron la corbeta Proyecto 20380
ron ejercicios con la Marina iraní y visitaron 545 Stoyky y el cisterna Kola.
puertos de Irán, Omán y Sudán. El 19 de abril
cruzaron el estrecho de Gibraltar acompaña- Visita de inspección del ministro de
dos del remolcador oceánico Proyecto 563 Defensa a la Flota del Norte.—El 13 de abril
(Goryn) Yakov Grebelsky y del buque taller de 2021 el ministro de Defensa, general Sergey
Proyecto 304 (Amur) PM-82 y llegaron a la Shoigú realizó una inspección de instalaciones
Base Naval de Baltiysk, en el mar Báltico, el navales en la península de Kola, acompañado
29 de abril. La agrupación naval partió de por el comandante de la Marina, almirante
esta base el 16 de diciembre de 2020. Nikolay Evmenov y el comandante de la Flota
del Norte, almirante Alexander Moiseyev.
Movimientos de buques de la Flotilla del Visitaron la base de submarinos nucleares de
Caspio al mar de Azov.—El 10 de abril de Gadzhiyevo, donde examinaron las obras en
2021] 991
NOTICIARIO
curso, incluidos tres nuevos amarraderos para aérea desplegadas en áreas remotas del Árti-
SSBN Borei, el Astillero n.º 35 de Múrmansk, co. Se trató de un ejercicio de inspección de
donde se están modernizando el portaviones unidades responsables de la protección del
Proyecto 11435 063 Almirante Kuznetsov, y la Norte y sus recursos económicos, destinado a
base naval de Severomorsk, sede de la Flota verificar la preparación para el combate,
del Norte. Shoigú anunció en Severomorsk que garantizar la navegación de la Ruta Marítima
los ejercicios de activación de las grandes del Norte y mejorar las capacidades de
Unidades de los Distritos Militares Oeste y Sur búsqueda y rescate. El 1 de enero de 2021 se
que generaron alarma en el seno de la Alianza activó el nuevo el Distrito Militar Flota del
Atlántica concluirían en dos semanas. El 24 de Norte.
abril el almirante Evmenov realizó una nueva
visita de trabajo a la base naval y astilleros de Tercer SSG clase Kilo II de la Flota del
Severodvinsk. Pacífico inicia pruebas en el Báltico.—El 20
de abril de 2021 el SSG Proyecto 636.3 B-
Ejercicios navales de la Flota del Mar 602 Magadan construido en los Astilleros del
Negro.—El 14 de abril de 2021 buques de Almirantazgo, en San Petersburgo, para la
combate de la Flota del Mar Negro iniciaron Flota del Pacífico inició las pruebas de mar
ejercicios de guerra de superficie en el mar en el Báltico. La tripulación seleccionada
Negro. Las unidades participantes fueron: terminó su formación en el Centro de Entre-
FFG Proyecto 11356M 499 Almirante Maka- namiento Naval de Obninsk y llegó a San
rov y 490 Almirante Essen, corbetas lanzami- Petersburgo el 30 de abril. Los dos primeros,
siles Proyecto 21631 609 Vyshny Volochek y B-274 Petropavlovsk-Kamchatsky y B-603
600 Grayvoron, corbeta antisubmarina Volkhov, siguen en el Báltico a la espera de
Proyecto 1239 (Bora) 616 Samum, dragami- realizar la navegación por la Ruta Marítima
nas Proyecto 266M (Natya) 911 Ivan Golu- del Norte para sumarse a la 19ª Brigada de
bets y un LST Proyecto 775, junto con aero- Submarinos de Vladivostok. Precisamente, el
naves de la Aviación Naval. Los ejercicios 28 de abril de 2021 el Petropavlovsk-
coincidieron con la fecha prevista de entrada Kamchatsky llevó a cabo un lanzamiento de
en el mar Negro, luego cancelada en el último torpedos en aguas del Báltico. Los SSG del
momento, de los destructores Roosevelt y proyecto 636.3 están equipados con el siste-
Donald Cook de la US Navy el 14 y 15 de ma de misiles de crucero Kalibr-PL.
abril. El 18 de abril sumaban veinte buques
de superficie de las Flotas del Mar Negro, Ejercicio de desembarco anfibio en
Norte, Báltico y de la Flotilla del Caspio, Crimea.—El 22 de abril de 2021 la Marina
incluidos cinco LST Proyecto 775, que parti- rusa llevó a cabo un gran ejercicio de desem-
ciparon en un ejercicio de desembarco en la barco en el campo de maniobras de Opuk, al
península de Crimea que se comenta más sur de Crimea, con cuarenta buques de
abajo. A su vez, con la llegada del patrullero guerra, incluidos seis LST Proyecto 775 de la
Hamilton de la Guardia Costera americana, el Flota del Mar Negro, del Norte y del Báltico,
27 de abril el crucero lanzamisiles Proyecto y 10.000 efectivos, además de 2000 paracai-
1164 Atalant (Slava) 121 Moskva salió de distas que ejecutaron una operación de asalto
Sebastopol para realizar ejercicios y el 30 de aéreo. El ministro de Defensa Shoigú inspec-
abril lanzó por primera vez un misil antibu- cionó las maniobras acompañado por el jefe
que P-1000 Vulkan en aguas del mar Negro. del Estado Mayor General, general Valery
Gerasimov, el almirante Evmenov y el
Ejercicios navales de la Flota del Norte comandante del Distrito Militar Sur, general
en el mar de Barents.—El 19 de abril de Alexander Dvornikov. El 26 de abril el
2021 la Flota del Norte comenzó unos ejerci- Ministerio de Defensa ruso anunció que los
cios navales bajo el mando del almirante dos LST de la Flota del Norte, 027 Kondo-
Evmenov que implicaron a fuerzas de super- ponga y 031 Alexander Otrakovsky, conti-
ficie, submarinos nucleares y convencionales, nuarían en el mar Negro.
aviación de combate y unidades de defensa
992 [Junio
NOTICIARIO
2021] 993
El patrullero Arnomendi fondeado frente a Motrico,
cerca del monte Arno que da nombre al buque, abril
de 2021. (Foto: Felipe Manuel Marta Doce)
NOTICIARIO
Entrega del ferri Eleanor Roosevelt a dores a gas y otros dos diésel para la genera-
Baleària ción eléctrica; le permiten alcanzar una velo-
cidad de servicio de 35 nudos, con una ve-
El pasado 7 de abril la naviera Baleària locidad máxima superior a los 40 nudos.
recibió en Gijón el ferri Eleanor Roosevelt Tiene una autonomía de 400 millas náuticas
construido por el Grupo Armón en su factoría (solo a gas) gracias a sus dos tanques para
gijonesa. Está nombrado en memoria de Elea- almacenar GNL, y 1.900 millas náuticas en
nor Roosevelt, primera dama de los Estados navegación combinada (gas/diésel).
Unidos entre 1933 y 1945, escritora e impul- En diciembre de 2018 se inició el corte
sora de la Declaración Universal de los Dere- del aluminio, la puesta de quilla se realizó a
chos Humanos. Es el sexto buque de la navie- finales de junio de 2019 y la botadura tuvo
ra que rinde homenaje a mujeres pioneras en lugar el 18 de septiembre de 2020. Durante
sus respectivas disciplinas. los pasados meses de febrero y marzo realizó
Se trata del tercer buque diseñado direc- sus pruebas de mar desde El Musel, y el 4 de
tamente para ser propulsado por GNL que marzo sufrió un pequeño desgarro en el casco
opera Baleària, tras la incorporación a su con un esquinazo del muelle que ha tenido
flota de los ferris Hypatia de Alejandría y que repararse antes de la entrega, lo que ha
Marie Curie, construidos en los astilleros supuesto un pequeño retraso en su entrada en
italianos Cantiere Navale Visentini. Además servicio.
la naviera ha remotorizado varios de sus El buque ha contado con el diseño de la
buques y este año dispondrá de un total de ingeniería australiana Incat Crowther, refe-
nueve propulsados fundamentalmente por rente mundial en tecnología de buques de alta
gas natural. velocidad de aluminio, colaborando estrecha-
Sus características principales son 123 m mente en el proyecto la ingeniería española,
de eslora, 28 de manga, con capacidad para Cotenaval, que aporta además la concepción
1.200 pasajeros, y bodega con 500 metros técnica y la coordinación del proyecto.
lineales de carga y máximo de 450 coches. La El diseño de este buque de aluminio
propulsión cuenta con cuatro motores duales combina mejoras de comportamiento deriva-
GN/GO de Wärtsilä, con una potencia de das de la última generación de formas desa-
8.800 kW cada uno, además de cuatro water- rrolladas por Incat Crowhter, junto con el
jet para la propulsión, así como dos genera- diseño específico de un tercer casco central
2021] 995
NOTICIARIO
que alberga una T-Foil retráctil. Cabe desta- que ha efectuado escala en Huelva el 29 de
car que este diseño cumple con las más abril para recibir suministro de GNL en la
exigentes normas medioambientales y de modalidad camión a barco (TtS «truck to
eficiencia energética. El proyecto decorativo ship»). Desde el 1 de mayo el buque está
y el diseño exterior del fast ferri ha sido desa- cubriendo la línea entre el puerto alicantino
rrollado por el estudio de arquitectura naval de Denia y los puertos de Ibiza y Palma.
Oliver Design. La inversión de Baleària está
cifrada en 90 millones de euros. Antonio PINTOS PINTOS
Tras la entrega, el buque ha realizado su Contralmirante (Reserva)
primer viaje de posicionamiento durante el
996 [Junio
NOTICIARIO
CONSTRUCCIÓN NAVAL
Puesta de quilla de la quinta corbeta para
Arabia Saudí
2021] 997
NOTICIARIO
998 [Junio
NOTICIARIO
Ayudas del Fondo Puertos 4.0 sostenibilidad ambiental y energía, una rela-
cionada con el sector turístico y las diez
El Comité de Distribución del Fondo de restantes con la eficiencia logística.
Compensación Interportuario, en el que están Respecto a las tecnologías principales
integrados los presidentes de las 28 autorida- que se utilizarán, las ideas se dirigen a: 1
des portuarias, aprobó el día 8 de abril la automatización; 2 biotecnología; 2 block-
propuesta realizada por el Comité Técnico chain; 1 drones; 2 impresión 3D; 3 inteligen-
que ha evaluado las solicitudes presentadas a cia artificial; 1 IoT-5G; 5 sensorización; 5
la primera convocatoria de ayudas públicas al TIC; 1 robótica; y 5 otras tecnologías.
Fondo Puertos 4.0, en el marco del Plan de Durante el próximo mes de mayo, el
Impulso al Emprendimiento para la innova- Comité celebrará una nueva reunión para
ción en el sector portuario. Un total de 33 analizar y evaluar los 66 proyectos admitidos
ideas recibirán ayudas por un importe total de en la modalidad comercial y, posteriormente,
500.000 euros, de los cuales, de acuerdo con se continuará con 156 admitidos en la moda-
la convocatoria, 75.000 euros se reservan lidad precomercial.
para ideas procedentes del personal laboral de Puertos 4.0 es una iniciativa de las 28
Puertos del Estado y de las autoridades autoridades portuarias y de Puertos del Esta-
portuarias. do, que se engloba en el Plan de Innovación
El Comité Técnico evaluó el pasado 24 para el Transporte y las Infraestructuras del
de marzo las 100 solicitudes admitidas. En MITMA, y constituye el proyecto disruptivo
primer lugar, se aprobó por unanimidad la más importante para la adaptación del sector
evaluación de la lista de ideas en la modali- logístico-portuario español a la economía 4.0.
dad de intraemprendimiento, asignándose una En su primera convocatoria, correspondiente
dotación individual de 15.000 euros a cada al ejercicio 2020, de acuerdo con los princi-
una de las cinco ideas con mayor puntación. pios de publicidad, transparencia, objetividad,
Seguidamente, el Comité Técnico evaluó las igualdad y no discriminación, se han presu-
propuestas de ideas en la modalidad general, puestado subvenciones por un importe de 12
aprobando, igualmente por unanimidad, las millones de euros. Es la primera vez que el
28 ideas que recibirán los restantes 425.000 sistema portuario español acomete un proyec-
euros. De las 28 ideas aprobadas, tres abor- to tan ambicioso e innovador respecto de los
dan la digitalización de procesos, cuatro son métodos y procedimientos ya implantados en
relativas a seguridad y protección, diez a la la cadena logística.
2021] 999
NOTICIARIO
(Fuente: twitter.com/PuertosEstado)
Dada la posición de los puertos como sector portuario Puertos 4.0 es atraer, apoyar
eslabones tractores del Tradetech para la y facilitar la aplicación del talento y el
transformación de la cadena logística a emprendimiento para la innovación al sector
la economía 4.0, surge la creación del Fondo logístico-portuario español público y privado,
Puertos 4.0 como modelo de innovación articulado a través de un plan de ayudas
abierta corporativa del sistema portuario públicas.
español de interés general para potenciar y Se busca impulsar la creación o consoli-
facilitar la adaptación del sector logístico- dación de un tejido de empresas emergentes,
portuario español a la economía 4.0. startups, spin-off o nuevas líneas de negocio
El concepto Tradetech engloba cualquier de empresas existentes que desarrollen e
producto, servicio o proceso innovador resul- implanten productos, servicios y procesos
tante de la aplicación de las nuevas tecnolo- innovadores para el sector logístico-portuario
gías que convierta a los agentes de la comuni- español, con orientación al mercado.
dad logístico-portuaria y, en resumen, a todos El Fondo Puertos 4.0 ha sido creado y
los agentes que inciden en el comercio y en la financiado a través del Fondo de Compensa-
cadena logística, en más eficientes, sosteni- ción Interportuario, mediante un 1 por 100
bles y competitivos. La competitividad de adicional aportado por las 28 autoridades
nuestros puertos depende, en gran medida, portuarias.
de la competitividad de toda la cadena de
valor asociada al comercio. Antonio PINTOS PINTOS
El objetivo del Plan de Impulso al Contralmirante (Reserva)
Emprendimiento para la innovación en el
1000 [Junio
NOTICIARIO
35 años de la Reserva Marina de la Isla de aguas exteriores (Masía Blanca, Islas Colum-
Tabarca bretes, Cabo de Gata-Níjar, Isla de Alborán e
Isla de la Palma), mientras que las otras siete
La reserva marina de interés pesquero de son de gestión compartida con las comunida-
la isla de Tabarca cumplió el pasado abril 35 des autónomas ya que existen aguas exterio-
años de existencia, en los que ha demostrado res e interiores (Levante de Mallorca-Cala
que el fomento de la pesca artesanal sosteni- Rajada, Sa Dragonera, Isla de Tabarca, Cabo
ble y las medidas de protección del medio de Palos-Islas Hormigas, Cabo Tiñoso, Isla
ambiente contribuyen de manera conjunta a Graciosa-Islotes del norte de Lanzarote y
mejorar los recursos pesqueros y hábitats Punta de la Restinga-Mar de las Calmas).
marinos. La Reserva Marina de la Isla de Tabarca
Creada por Orden del 4 de abril de 1986 tiene una extensión de 1.860 hectáreas, frente
(BOE núm. 112 del 10 de mayo) por el a las costas de Santa Pola en la provincia de
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta- Alicante. Incluye aguas exteriores e interio-
ción (MAPA), a partir de un estudio de la res, gestionadas por el MAPA y por la Comu-
Universidad de Alicante, la isla de Tabarca nidad Valenciana, respectivamente. El efecto
acoge la primera reserva marina de interés reserva de este espacio ha permitido incre-
pesquero en España, dando comienzo a una mentar la presencia de juveniles y grandes
línea de protección a la pesca artesanal que tallas de los reproductores, que son la base de
ha llevado a la puesta en marcha de otras 11 la recuperación de los recursos pesqueros.
reservas, que conforman la Red de Reservas Destaca la presencia de meros, salmonetes,
Marinas, creada en el marco de la Ley de morenas, dentones, pargos y doradas, además
Pesca Marítima del Estado de 2001. de especies de paso como la seriola. Sus
En la actualidad, la Red está compuesta fondos marinos se encuentran recubiertos por
por 12 espacios (nueve en el Mediterráneo y praderas de la fanerógama marina Posidonia
tres en Canarias), siendo la reserva de oceánica, en excelente estado. El oxígeno
Dragonera (Mallorca) la última en incorpo- producido por esta planta depura y enriquece
rarse a la red, en 2020; ofrecen protección a las aguas, mientras la cobertura vegetal cons-
más de 105.200 hectáreas. tituye un área de cría y refugio para gran
Cinco de estas reservas están gestionadas cantidad de larvas y alevines de peces.
en exclusiva por el MAPA, porque se En la realización de estas tareas de
encuentran en zonas donde solamente hay protección resulta fundamental la colabora-
2021] 1001
NOTICIARIO
ción entre el MAPA y las demás administra- inglés) de la Comisión Europea y se desarro-
ciones implicadas (Generalitat Valenciana y lla, además, en consonancia con los requisitos
Ayuntamiento de Alicante), con el asesora- de la Directiva Hábitats y la Política Pesquera
miento científico del Instituto Español de Común.
Oceanografía (IEO) y la Universidad de Entre las especies prioritarias del proyec-
Alicante, y con el sector pesquero de la zona. to se encuentran el delfín común (Delphinus
delphis), la marsopa (Phocoena phocoena) y
el delfín mular (Tursiops truncatus).
Seguimiento y evaluación de cetáceos CetAMBICion profundizará en el conoci-
miento científico acerca de la abundancia,
España, Francia y Portugal han puesto en características demográficas, distribución de
marcha el proyecto europeo «Estrategia coor- patrones, mortalidad y hábitat de los cetáceos
dinada de evaluación, seguimiento y gestión en el área de estudio.
de cetáceos en la subregión del golfo de Además, contribuirá a mejorar su monito-
Vizcaya y costa ibérica (CetAMBICion)». rización y seguimiento, especialmente en
En los estudios participarán el Ministerio relación a los impactos de las capturas acci-
para la Transición Ecológica y el Reto Demo- dentales, e investigará la eficacia de las
gráfico (MITECO), a través de la Dirección distintas medidas de mitigación en la subre-
General de la Costa y el Mar; la Dirección de gión del golfo de Vizcaya y las costas ibéri-
Biodiversidad, Bosques y Desertificación y la cas, que ayuden a alcanzar el buen estado
Fundación Biodiversidad, así como el Minis- ambiental. Todo ello se llevará a cabo en
terio de Agricultura, Pesca y Alimentación estrecha colaboración con el sector pesquero.
(MAPA), a través de la Secretaría General de La participación del MITECO, a través
Pesca. de la Subdirección para la Protección del Mar
Esta iniciativa, que coordina el Consejo y la Subdirección General de Biodiversidad
Superior de Investigaciones Científicas Terrestre y Marina, centrará sus esfuerzos en
(CSIC), tiene como objetivo reforzar la cola- la propuesta de medidas de gestión coordina-
boración y el trabajo científico entre los tres das a nivel subregional, la determinación del
países para estimar y reducir las capturas buen estado ambiental y la definición de una
accidentales de cetáceos. estrategia de seguimiento de buen estado
Entre las acciones que se desarrollarán ambiental para cetáceos.
hasta 2023, se identificarán y consensuarán Desde la Fundación Biodiversidad se
medidas técnicas que permitan limitar estas realizarán las acciones de comunicación,
interacciones. divulgación de los resultados de las acciones
Además del MITECO y el MAPA, el que contempla el proyecto, participación
proyecto cuenta entre sus socios con el Insti- sectorial y desarrollo y puesta en marcha de
tuto Español de Oceanografía (IEO) y AZTI. la estrategia de capacitación.
Por la parte francesa, están representados Por su parte, la Secretaría General de
como socios la Universidad de la Rochelle; el Pesca participará activamente, en especial, en
Ministerio de la Transición Ecológica y la torno a los objetivos relacionados con las
Oficina Francesa de la Biodiversidad. acciones de seguimiento y recopilación de
Portugal participa mediante la Dirección datos a través de proyectos de observadores o
General de Recursos Naturales, Seguridad y campañas de investigación, así como en la
Servicios Marítimos; el Instituto Portugués propuesta de posibles medidas de mitigación
del Mar y la Atmósfera; el Instituto Portugués que incluyan innovación. También llevará a
para la Conservación Natural y los Bosques; cabo labores de divulgación de los trabajos y
el Centro Interdisciplinar de Investigación resultados obtenidos.
Marina y Ambiental y la Universidad del
Algarve. Antonio PINTOS PINTOS
El proyecto se enmarca en la convocato- Contralmirante (Reserva)
ria DG ENV/MSFD 2020 (Directiva Marco
de la Estrategia Marina, por sus siglas en
1002 [Junio
NOTICIARIO
2021] 1003
NOTICIARIO
1004 [Junio
Cultura Naval
JORNADA HISTÓRICA
DE LA ARMADA AÑO 2021
El pasado 3 de mayo, el
Instituto de Historia y Cultu-
ra Naval (IHCN) conmemoró
la Jornada Histórica de la
Armada 2021 con una confe-
rencia en el Museo Marítimo
de Barcelona (MMB) bajo el
título «Lepanto». Con moti-
vo de las medidas sanitarias
interpuestas por la situación
de pandemia actual, el foro
de asistencia al evento se
limitó, cumpliendo estricta-
mente con las medidas esta-
blecidas.
En esta Jornada Histórica
de la Armada se conmemora
el 450.º Aniversario de la
Batalla de Lepanto, efeméri-
de que tendrá lugar el próxi-
mo 7 de octubre. El acto se
desarrolló conforme al si-
guiente programa: Presenta-
ción a cargo de Elvira Mata (Foto: www.armada.mde.es)
2021] 1005
CULTURA NAVAL
Enrich, directora general del MMB, y del Enric García Domingo, jefe del Área de
almirante Juan Rodríguez Garat, director del Gestión de Colecciones y Conocimiento del
Instituto de Historia y Cultura Naval (IHCN); MMB.
disertación sobre la Batalla de Lepanto, a El acto fue emitido en directo por el canal
cargo del almirante Juan Rodríguez Garat; YouTube de la Armada: https://youtu.be/
concierto a cargo de la Agrupación de Infan- IjQkwlQk2T4.
tería de Marina de Madrid, y disertación
sobre la Barcelona Marítima, a cargo de IHCN
1006 [Junio
CULTURA NAVAL
EXPOSICIÓN DE PINTURA
EN RECUERDO DEL GALATEA
La sala Carlos III de la Fundación Expo- entre otros, por sus premios literarios y de
nav de Ferrol, en el Edificio Herrerías, acoge poesía como el «Hernán Esquío», su Premio
desde el 6 de mayo y hasta el 9 de junio la de la Música «Gregorio Baudot», y su
exposición de pintura en recuerdo del buque Concurso de Piano Juvenil, que acaba de
escuela de la Armada Galatea. La exposición celebrarse este mes de mayo en su XIII
está organizada por la Sociedad Artística edición.
Ferrolana (SAF), dentro del ciclo de actos de También edita la Revista de Arte Digital,
su cincuentenario que se cumplió el pasado como órgano de expresión artística de la
mes de junio de 2020 y que, por motivos de SAF, y con la finalidad de ofrecer a sus
las restricciones COVID-19, continuará cele- socios y simpatizantes, así como a todos los
brándose este año 2021. interesados en el arte, diferente información
Se presentan veintinueve pintores, algu- de las actividades artísticas que se desarrollan
nos con cuadros que representan directamente en el seno de la misma, de la propia ciudad y
al Galatea y al Juan Sebastián de Elcano, y a nivel regional, nacional, internacional,
otros con motivos náuticos y marítimos. La aportación de críticas, opiniones, estudios,
SAF, fundada en junio de 1970, trabaja por la comentarios, exposiciones, concursos, ferias,
cultura y el arte en sus diferentes expresiones. etc., relacionados con el Arte Contemporá-
Cuenta en la actualidad con unos 600 socios neo.
y tiene como objetivo dar cobertura a todos
los residentes en Ferrol con inquietudes artís- Antonio PINTOS PINTOS
ticas. Contralmirante (Reserva)
Además de la organización y apoyo de
diferentes exposiciones de pintura destaca,
2021] 1007
CULTURA NAVAL
Hace más de dos años se inauguró en ca del siglo XVI . Pronto se incorporarán
Grange el museo de la Gran Armada y en él también algunos cañones de bronce que se
se describe el conflicto que tuvo lugar entre encontraron en Streedagh y que se están
España e Inglaterra y la historia de la Gran restaurando en Dublín.
Armada. Muy cerca del museo en la playa de Eddie O’Gorman director del museo en
Streedagh después de una terrible tormenta un mensaje dirigido a los lectores de la
naufragaron allí tres naves, La Lavia, La REVISTA comunica lo siguiente: «esperamos
Juliana y La Santa María de Visón. El capi- ser capaces de recibir otra vez a todos nues-
tán Francisco De Cuéllar y unos pocos super- tros amigos de España cuando las restriccio-
vivientes vivieron una aventura de varios nes del Covid hayan cesado y deseamos a
meses en la zona, donde fueron acogidos por todos salud y felicidad en estos tiempos difí-
nobles irlandeses e incluso defendieron con ciles. Y especial agradecimiento a todos los
éxito un castillo enfrentándose a los ingleses. oficiales y tripulaciones de la Armada espa-
Más tarde el capitán De Cuéllar y sus ñola que nos han visitado en septiembre en
hombres lograron llegar a los Países Bajos los últimos años».
españoles. Quisiera finalizar, animándoles a visitar
Dentro del museo se pueden observar este museo, les encantará.
réplicas de objetos de la época como armadu-
ras, banderas, espadas y cascos, y también Joaquín ESTADES SECO
objetos originales como monedas de Felipe Alférez del Ejército de Tierra
II, una carta original suya y una daga auténti- (Reservista voluntario honorífico)
1008 [Junio
CULTURA NAVAL
2021] 1009
Remolcador de rada Y122 del Tren Naval del Arsenal de Ferrol
regresando a puerto. (Foto: Fernando Guinea Rodríguez)
GACETILLA
Ceremonia de inauguración de los cursos básicos
de especialidad en la Escuela «Antonio de Escaño».
Programa Naval Saudí AVT-2200
2021] 1011
GACETILLA
1012 [Junio
GACETILLA
Ceremonia de amadrinamiento
del submarino Isaac Peral
S. A. R. la Princesa de Asturias con la dotación del Isaac Peral. (Página web Navantia)
2021] 1013
GACETILLA
1014 [Junio
PARENTE RODRÍGUEZ, Gonzalo: El almirante Bordejé. El Mahan espa-
ñol.—(ISBN: 978-84-92814-97-8). Editorial CSED. Madrid, Astorga,
2021. 174 páginas.
2021] 1015
LIBROS Y REVISTAS
documentos oficiales y de
identidad fue Federico, ya que
así aparece en los escalafones,
él siempre firmó como Fer-
nando, como así ha sido cono-
cido y recordado. En esta
parte, Gonzalo nos cuenta que
Fernando Bordejé pasó la
Guerra Civil en Zaragoza,
regresó a Madrid en 1939,
ingresó en la Escuela Naval
Militar de Marín en 1945, y
recibió el despacho de alférez
de navío en diciembre de
1950. Y el autor continúa con
una detallada descripción de la
hoja de servicio del almirante:
destinos en tierra y a bordo,
mandos, ascensos, cursos,
estudios, condecoraciones,
vida académica, conferencias,
libros, artículos, premios lite-
rarios, actuaciones en la Ar-
mada y representaciones en el
exterior. A continuación,
Gonzalo comenta la biografía
de Mahan, sus libros y sus
ideas sobre el pensamiento
naval y efectúa una comparación de ambas personalidades: Mahan y Bordejé,
estableciendo un paralelismo entre ellas.
En la segunda parte, «Pensamiento estratégico de Bordejé», el autor
comenta como Bordejé, en su concepto estratégico, defiende la forma de
acción indirecta como la más apropiada para llevar a cabo operaciones milita-
res, sin por ello dejar de lado los enfrentamientos directos. Recurre en sus
explicaciones, a los conflictos armados que tuvieron lugar durante la Guerra
Fría: Corea, Vietnam y el enfrentamiento árabe-israelí, y establece que de la
estrategia general derivan tres estrategias particulares: terrestre, naval y aérea,
sin olvidar otras estrategias como la económica.
Gonzalo analiza un artículo de Bordejé publicado en 1990 en la REVISTA
GENERAL DE MARINA, titulado «Relaciones entre la política y la estrategia». Y
para un mejor conocimiento y entendimiento de la personalidad y la forma de
pensar del «Mahan español», como él lo llama, Gonzalo Parente recensiona
con todo detalle tres libros de Fernando Bordejé. El primero es: España,
1016 [Junio
LIBROS Y REVISTAS
poder político y naval (Empresa Nacional Bazán, 1982), que habla de los
estudios estratégicos y su importancia para la política; la influencia del factor
geográfico en la condición marítima de España; el desconocimiento de la
Historia Naval y sus consecuencias; la descripción de la Armada del siglo XX;
las misiones de las Fuerzas Armadas y la fuerza naval existente y las previsio-
nes de futuro. El segundo es: El escenario estratégico español en el siglo XVI
(1492-1536) (Editorial Naval, 1990), que fue uno de los siete trabajos que, en
su momento, encargó el Instituto de Historia y Cultura Naval, para conmemo-
rar el 400 aniversario de la Empresa de Inglaterra en el año 1988. Y el tercero
es: Crónica de la Marina Española en el siglo XIX, 1800-1868 (Tomo I,
Editorial Naval, 1993), con un estudio histórico de la Marina de Guerra desde
Carlos IV hasta Isabel II, en diferentes períodos: hasta el final de la Guerra de
la Independencia; período absolutista; Trienio Liberal; Decenio Absolutista;
regencia de María Cristina y Espartero; Isabel II y los Gobiernos moderados;
e Isabel II y los Gobiernos progresistas.
Gonzalo dice de Fernando Bordejé que, como resultado de sus vivencias
en la Armada, tanto en la mar como en tierra, hay que reconocerle un nivel de
pensamiento que, normalmente, se sitúa en los más altos niveles de la estruc-
tura militar y naval. Y cierra con estas palabras dedicadas al almirante Borde-
jé: «Sirva este libro como homenaje a un marino que deja su huella en la
historia de la Marina Española».
(Retirado)
A día de hoy, viajar en avión está al alcance de todos. Más de uno de noso-
tros hemos tenido que volar, ya sea en las aeronaves de la Armada o en vuelos
comerciales, y más de uno se habrá encomendado a la Virgen del Carmen y
otros a la pericia de los pilotos para llegar sanos y salvo a su destino. Pero
existen otros muchos profesionales en este sector que velan por nuestra segu-
ridad, controladores, mantenedores, investigadores de accidentes, etcétera.
El autor, Miguel Ángel Segovia Benítez, además de ser uno de los contro-
ladores aéreos más experimentados que la Armada ha tenido, está en posesión
de varios cursos y postgrados universitarios relacionados con la aeronáutica,
uno de ellos sobre seguridad aérea e investigación de accidentes.
2021] 1017
LIBROS Y REVISTAS
1018 [Junio
LIBROS Y REVISTAS
2021] 1019
El Mar Caribe cruzando el Puente de la Constitució n
tras salir a la mar desde la Estación Naval de Puntales,
mayo de 2021. (Foto: Javier María Aparicio Fraga)