Juarez Fernanda Que Ley Asiste
Juarez Fernanda Que Ley Asiste
Juarez Fernanda Que Ley Asiste
FORO
Datos de identificación
Matrícula: 20028019
Matrícula: 20028309
Matrícula: 21001680
Matrícula: 20011876
Matrícula: 20019932
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Desarrollo. Proporciona las respuestas a las preguntas que trabajaron en el foro:
o B3. ¿Qué sustento tiene el patrón para rescindir el contrato que tenía celebrado?
Argumenten ampliamente.
En este caso el patrón deberá sustentar el despido como primer punto por haber
mentido en la contratación y en segundo punto basándose en las quejas de los
clientes, ya que ellos manifestaron que sus vehículos no fueron reparados y que
presentaban nuevas fallas.
Su sustento será basándose en el Artículo 47 de la ley federal de trabajo que dice que
son causas de rescisión de la relación de trabajo, sin responsabilidad para el patrón.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
I. Engañarlo el trabajador o en su caso, el sindicato que lo hubiese propuesto o
recomendado con certificados falsos o referencias en los que se atribuyan al trabajador
capacidad, aptitudes o facultades de que carezca. Esta causa de rescisión dejará de
tener efecto después de treinta días de prestar sus servicios el trabajador;
II. Incurrir el trabajador, durante sus labores, en faltas de probidad u honradez, en
actos de violencia, amagos, injurias o malos tratamientos en contra del patrón, sus
familiares o del personal directivo o administrativo de la empresa o establecimiento, o
en contra de clientes y proveedores del patrón, salvo que medie provocación o que
obre en defensa propia;
V. Ocasionar el trabajador, intencionalmente, perjuicios materiales durante el
desempeño de las labores o con motivo de ellas, en los edificios, obras, maquinaria,
instrumentos, materias primas y demás objetos relacionados con el trabajo
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Conclusión
De acuerdo a lo que realizaron en equipo, menciona la relevancia y/o utilidad, en tu vida diaria, de conocer el
tema de legislación laboral.
En el caso de Jorge te permite analizar varios puntos dentro de un proceso de contratación, como
primera observación podemos señalar a Jorge porque fue quien actuó mal y se aprovechó de la
situación para ser contratado pero la culpa no cae al 100% en él y no es que justifique sus hechos
y acciones.
En esta situación el patrón tenía la necesidad de contratar un mecánico, podemos analizar que
dentro de la entrevista el patrón solo se dejó llevar por los papeles, pero en ningún momento llevo a
cabo una prueba para comprobar que Jorge contaba con la experiencia necesaria, además otra
debilidad dentro del proceso de contratación fue no verificar las referencias y documentos que
Jorge presento esto nos pone a pensar que realmente no se cuenta con un diseño de perfil de
puesto y un protocolo de contratación eso sin contar que quizás se cuentan con las prestaciones e
instalaciones adecuadas.
Dejando a un lado el proceso de contratación, no se justifica que Jorge mintiera e hiciera uso de
identificaciones falsas esto provoco malas referencias laborales además de no poder contar con una
estabilidad laboral ya que esta acción lo llevo a perder el trabajo sin responsabilidad alguna del patrón
como se indica en el artículo 47 indica que se puede reincidir de la contratación del trabajador sin
responsabilidad en conductas indebidas, engaños o uso de identidad falsa.
Para finalizar me gustaría agregar que dentro de una contratación todo es importante tanto que el proceso
sea el correcto como que el interesado sea honesto y verdadero además es muy importante tener
conocimiento de la LEY FEDERAL DEL TRABAJO, ya que se encarga de ver tanto por los jefes como por el
colaborador es una buena base que nos sirve de apoyo para defensa y protección.
Sin duda alguna esta actividad es un caso muy real que se vive dentro del ambiente laboral
muchas empresas no cuentan con los procesos de calidad o por la urgencia contratan a cualquier
persona que esto a la larga ocasiona más problemas y pérdidas para la empresa. Desde mi punto
de vista me parece una actividad muy interesante un caso teórico llevado a la práctica.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Referencias
Instrucciones: Coloca por lo menos 3 fuentes de información (documentos, entrevistas, libros, sitios
institucionales web, etc.) relacionadas con el tema y citadas en la Unidad. Deberás redactar las citas
referencias de acuerdo con el formato APA.
Legal Aid at Work. 2022. El Fraude o Las Declaraciones Falsas en el Lugar de Trabajo - Legal Aid at Work .
https://legalaidatwork.org/factsheet/fraud-or-misrepresentation-in-the-workplace/?lang=es
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.