Caso Argo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Universidad Virtual del estado de

Guanajuato.

Nombre de los alumnos:


Jorge Carlos Celis Pacheco 20011740
Jonathan Francisco Cortes García
19017486
Ofelia Yadira Cruces Medel
20005106
Jemima Diocelina Díaz Velazco 20007641
Miryam Karina Durán Ramos 16001748
Nombre del módulo: Relaciones laborales y prestaciones de los
trabajadores V2.
Nombre de la evidencia: Grupo Empresarial Argo, S.A. de C.V
Nombre del asesor: Lic. Silvia Álvarez León.
Fecha de elaboración: 24 de abril de 2022.
Conclusión:
Al realizar esta evidencia pudimos ver el proceso, de dar alta a una empresa; ante el
IMSS; y a su ves conocer como calcular el SDI para los trabajadores, de manera que es
de suma importancia para realizarlo de manera laboral y no incurrir en multas que afecten
a la empresa. Ya que se debe realizar de acuerdo a la LSS. Además de esto, nos dimos
cuenta que debemos de estar al pendiente cada año de las modificaciones que se
realizan al salario mínimo, ya que de eso depende las modificaciones que debe realizar la
empresa a sus trabajadores, así como las aportaciones que se realizan al Infonavit, ya
que es un derecho de los trabajadores a tener un patrimonio propio.
Es importante que el empleado conozca las prestaciones que obtienen al tener un salario,
como es derecho a la salud y su bienestar, al Infonavit, la pensión, vacaciones, aguinaldo,
por mencionar algunos, además de que si el patrón incumple en negar uno de estos
derechos puede ser motivo de sanción o suspensión del negocio.
Además, nos dimos cuenta de la utilidad que tiene el salario diario integro y con ello saber
cómo podemos calcular nosotros mismos las cuotas que se pagan ante el IMSS e
INFONAVIT o en su defecto como pagar un finiquito y la diferencia que conlleva el salario
diario integro con el salario diario. Tiene mucha importancia saber esto ya que si se tiene
algún error con el cálculo de este se podría afectar al trabajador si es que tiene algún
crédito por pagar, pues podría pagar cuotas que no le corresponden, también sirve para
calcular el monto del aguinaldo, vacaciones, vales de despensa etc. La experiencia al
hacer la actividad fue de demasiado interés pues es un tema que se desconocía y se
creía que todo se calculaba con el salario diario, ahora con certeza se puede hacer el
cálculo de nuestro propio salario.
Con esta actividad tuvimos la oportunidad de desarrollar habilidades que nos serán de utilidad
en nuestra carrera profesional, identificar detalles que en mi caso particular no tenía claras en
cuanto al desarrollo de un salario integrado y que ayudaran en un futuro en el ámbito laboral y
personal, ya que se tendrá el conocimiento necesario para identificar los beneficios a los que
se tiene derecho como trabajador y como profesional ejercer de manera correcta para
beneficio de los trabajadores.

¿Qué experiencia te dejó esta actividad?

La experiencia que me dejo es que en base a la ley como se forma un SDI, además de
cuales se pueden integrar y cuales no en base al porcentaje en el salario; el artículo 27
nos aclara dudas de cuales percepciones se integran y cuales quedan exentas en
términos del Impuesto sobre la renta.

¿Consideras importante que el patrón asegure a sus trabajadores con su sueldo


real? ¿Por qué?

Es de suma importancia que el patrón asegure a sus trabajadores con su sueldo real, ya
que; de no hacerlo, tendría sanciones como multas, a su vez podrían clausurar el negocio
o empresa. Además, es de suma importancia de que la percepción del pago o salario sea
integra, ya que de eso depende las aportaciones que se dan ante el IMSS, INFONAVIT, el
ahorro para el retiro, si el patrón no asegura con el sueldo real, este tipo de percepciones,
afectaran al trabajador.

¿Conoces alguna situación donde no se hayan realizado correctamente los pagos


patronales?

No conozco ninguna situación en donde el patrón no realice los pagos patronales


correspondientes.
Referencias:
SENADO. (2018). Gaceta del Senado. Abril 24, 2022, de SENADO Sitio web:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/87196

FiscoClic. (2021). ¿Como se calcula el salario diario integrado? Abril 24, 2022, de FiscoClic Sitio web:
https://www.fiscoclic.mx/blog/nomina/como-se-calcula-el-salario-diario-integrado/#:~:text=El%20SDI%20engloba%20el
%20promedio,necesario%20conocer%20que%20prestaciones%20recibe.

IMSS. (2022). Información, trámites y servicios. Abril 24, 2022, de IMSS Sitio web: http://www.imss.gob.mx/

También podría gustarte