Pa3 Modificado.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Producto Académico N° 03: Tarea

1. Consideraciones:
Criterio Detalle
Tema o Aplicación de la norma en el tiempo y espacio.
asunto
Enuncia A partir del análisis y reflexión personal, elabora la siguiente actividad:
do 1. Analiza la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre el examen
de Constitucionalidad desde el Control Originario y Control Derivado, y
en especial desde el control sinérgico.
Instrucc
iones 1. Analizar la investigación “La Reforma Constitucional y los
para Derechos Adquiridos” Félix F. Morales luna.
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/
present
download/12786/13343/
ar el 2. Elabora un mapa conceptual a detalle sobre el examen de
archivo Constitucionalidad desde el Control Originario y Control Derivado,
en el y en especial desde el control sinérgico.
aula 3. Guarda el archivo y envíalo a través del ícono Enviar Producto
virtual Académico No. 3 que encontrarás en tu aula virtual.
4. Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los
aspectos que se evaluarán en el producto que estás entregando.

Referen  Universidad de La Rioja. (2013). Curso de Teoría del Derecho.


cias Recuperado de
para https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/267926.pdf
 J. Dabin. (2010). Teoría General del Derecho. Recuperado de
realizar
https://www.editorialreus.es/static/pdf/primeraspaginas_978842901
la 5799_teoriageneraldelderecho.pdf
activida
d.

1|Página
2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará


el trabajo individual, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la
mínima, 0.

Criterios Logrado En proceso No logrado


(5 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
Capacidad de Formula sus ideas y Formula sus ideas y Formula sus ideas y
análisis de las argumentos, en argumentos, en parcial argumentos, sin
respuestas estrecha relación relación con el tema ninguna relación
ofrecidas. con el tema planteado. con el tema
planteado. planteado.

Capacidad Los mapas Los mapas Los mapas


de análisis y conceptuales son conceptuales son de conceptuales no
síntesis en la de fácil consulta y fácil consulta pero no son de fácil
información atractivos a la son atractivos a la consulta y
incorporada vista. vista. tampoco
en los atractivos a la
mapas vista.
conceptuale
s.
Uso de reglas Utiliza, con precisión El texto presentado El texto presentado
ortográficas y de y adecuación, omite algunas reglas omite todo tipo de
puntuación. reglas ortográficas ortográficas básicas y regla ortográfica
(acentos y grafías) y de puntuación. Sin básica y de
de puntuación embargo, sí se llega a puntuación, lo que
(comas, puntos y entender el mensaje. no permite llegar a
comas, dos puntos, entender el
etc.) en el texto mensaje.
presentado.
Uso y citado de Refiere y cita, Refiere, difusamente No refiere ninguna
fuentes de adecuadamente, solo una fuente, para fuente para
información dos fuentes sustentar sus ideas, sustentar sus ideas.
académicas, para aproximándose a los
sustentar sus ideas, parámetros
según los establecidos en el
parámetros documento
establecidos en el “Elaboración de citas
documento y referencias con APA
“Elaboración de del CENDOC”.
citas y referencias
con APA del
CENDOC”1.
Total
Nota:

1
Se anexa el documento en el aula virtual, en formato PDF.

2|Página

También podría gustarte