Guía Lenguaje Grado 6° III Periodo 20201

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

,

AREA: HUMANIOAOES-LENGUA CASTELLANA GRAOO:


6º_
Nombre del
estudiante:
Docente:

Período: Fecha de inicio: 20 septiembre Fecha termina: 26 noviembre 2021
2021
TEMAS A DESARROLLAR:
- Prefijos y sufijos
- Categorías gramaticales
- Adjetivos
-Género y número del adjetivo
-Uso de h
* Actividades finales de periodo y evaluación.
Objetivos de Aprendizaje:

• Desarrolla actividades de producción de textos a partir del uso de prefijos y sufijos


• Conoce algunas categorías gramaticales y las aplica en oraciones simples
• Identifica que el adjetivo y el sustantivo tienen corcondancia en género y número
• Realiza argumentaciones de textos leídos
• Utiliza correctamente la letra h teniendo en cuenta las normas ortográficas

INTRODUCCIÓN
ACTIV.tDAD Nº 1 SEMANA Nºl
TEMA: PREFIJOS Y
SUFIJOS

¿QUÉ SABES DE...


¿Qué son prefijos? _

¿Qué significa la palabra anticristo? _


iQué serán los sufijos? _

¿Qué significa la palabra cariñoso? ¿De qué palabra proviene? _

OBSERVO, LEO Y APRENDO

Hoy vamos a aprender sobre Afijos


prefijos y sufijos
,/ \.
Prefijos Sufijos
Ultramar Amigazo
Revisar Abuelito
Prejuicio Psicología
Hay partículas que se pueden anteponer a una palabra para formar una nueva. Se les llama prefijos.
Las palabras creadas se relacionan con la anterior o significan lo contrario e ella.
Ejemplo:

1 DESORDEN 1 PREHISTORIA 1 PRECAUCIÓN 1 SUBTERRÁNEO ! INCOMPLETO

Los sufijos son aquellos que se añaden al final de una palabra (o, mejor dicho, de su raíz) para
formar una nueva a partir de la primera. Ejemplo
FLOR

..
&

- :..
..... J

'

La flor es una planta y añadiendo el sufijo ero, se convierte en una palabra distinta con un
significado diferente (recipiente que sirve para meter flores).
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Y DEMOSTRACIÓN
Ahora es tu turno ...

1. Une el prefijo con su correspondiente palabra simple. Utiliza para ello tus colores.
2. Encuentra con la ayuda de tu diccionario el significado de estas palabras, y escribe una oración
con cada una de ellas.
COLUMNA A COLUMNA B PALABRAS
PREFIJOS SIMPLES
Sub director
Ex actuar
In terrestre
Des aceptable
Extra marino
Semi círculo
Anti existente
lne bacteria!

3. c omp 1 et a e 1 si•qut•en te cuad ro


PALABRA PREFIJO PALABRA BASE SIGNIFICADO
Semicírculo semi círculo
Hipertensión
Contradecir
Traspasar
Internacional
Antibalas
Preescolar

4 Formar una pa1 a b ra an- a d.ien d o un prer11· 0 a 1 a b ase. E sen.b.1r 1 os s1. arnTrea d os d e am
bas
PALABRA SIGNIFICADO PALABRA CON
SIGNIFICADO PREFIJO
HACER
DESHACER TERMINAR
MORAL
VISIÓN
SUELO
NOMBRE
VOLUNTARIO

5. Relaciona con números el prefijo con su significado

1.A 2.Anti 3.Bi 4.Con 5.En-Em 6.Mono 7.Pluri

8.Pre 9. Sub 10.Super 11.Uni 12.Vice 13. tran(s) 14. Poli

Negación -falta de 3 Dos


Al otro lado-a través de Unión compañía
Anterioridad Dentro de- sobre
En lugar de Varios
Único-Uno solo Oposición contario
Debajo de Muchos
CONTINUEMOS CON LOS SUFIJOS ...
1 Sufijo - ista
6. Utiliza el siguiente sufijo para completar las siguientes
palabras

PALABRA PALABRA CON SUFIJO /STA SIGNIFICADO


VIOLI Toca el violín
N Pianista
TROMPET
PIANO Toca la trompeta
A
DEPORTE Pinta, toca un instrumento,
ARTE canta
PERIODIC
TRANSPORTE
7. Completa las frases utilizando adecuadamente las siguientes palabras.
estudioso saludable desagradable
artista perezoso
responsable cocinero hermoso
insoportable caprichosos
periodista lavable cariñoso

• Ya no aguanto más el dolor de cabeza, ese dolor es _


• Yo soy muy , por eso hago caso siempre en clase y hago siempre
mis tareas.
• También estudio mucho, porque soy muy _
• Las personas que no estudian y no hacen las tareas son
unos
---------------
• Ese olor a basura es muy _
• Mi primo quiere ir a la universidad para ser y escribir
• Además cocina muy bien, es un buen _ periódicos.
• He ido al museo a ver unos cuadros de un
que se llama Picassso. Había un cuadro ---------
muy bonito de un pasaje muy

• Mi madre dice que soy muy porque siempre


quiero comprarme ropa nueva.
• No me deja comprarme un abrigo porque no puede meterse en la lavadora, porque no es

8. Forma nuevas palabras añadiendo un sufijo a las siguientes y escribe un texto con ellas
Temblar Ciudad

Fruta Jardín

Blanco Navidad
----------

9. Utiliza el sufijo AZO y forma el aumentativo de los siguientes nombres

Gol Portero-------- Nube---------

Casa Amigo Puerta _

10. Busca recorta y pega 10 palabras con prefijos y 10 con sufijos, con ayuda de tu familia
ACTIV.tDAD Nº? SEMANA Nº,
,
TEMA: LAS CATEGORIAS
GRAMATICALES

tQUÉ SABES SOBRE....


¿Qué son las categorías gramaticales? _

Conoces el sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, artículos ...

Identifícalas en las siguientes frases.

El carro azul Corre rápido


Mi
, mejor amigo es Pedro
Este lápiz negro pinta bien
Aquél viejo árbol tiene muchas
hojas

OBSERVO, LEO Y APRENDO


TEMA: CATEGORÍAS GRAMATICALES
CATEGORÍA GRAMA TICAL...Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función
que cumplen dentro de una oración.

CLASIFICACIÓN: Las categorías gramaticales son:sustantivos, adjetivos, artículos,


pronombres, conjunciones, preposiciones, adverbios, verbo, interjeción
- ~-- -~

r---= GORÍ A SIGNIACADO Y FUNCIÓN EJEMPLOS


GRAM ATICAL

Pabbras que 1aimpañan el l'IClrmll , y lo determrnan Ricardo comp ró esto• hbro en 1- ~brelia
OETER MLNAN concretando o "11itanda su e:denslan Parwn!11CBílil

P¡¡lo)b 1115 vanebles QUe nombran a la$ ~s e 'Os Bkm:sl.2 a,rrpO "1 f!tlm en la U1zwm
SUSTANTIVO ammales o lil!i ideas P1n1meric1n1

rPRONOMBRE P
alabras van abes que sus1Jtuyen al s usta r11YO y llco111Jfó wi lblo paia QsttotroJ en la -
-
íuncJcrw?S SI IIÜ_GtaS QUI! l!s:e
le8.UAI\ las mtSIJ'l&lS wi ori!l f>Milme( 1álM
P11lablas \';llllblos qU<' acomp.Jllln 11 s1.f.ilant1YO
R1oudo compró wi costo hbro en la
•~resalido c1rcun5lalltlH de ongen pfOCIOdcnoa o ~brerla Pan.unen cana
~EWO e5t:ido f!
Piílabies v1111ables que e.q¡resa acoones est.1. dos o
R1carllo ~ ll'l W<o c,am.is ,aoo
so Ploct!S~, '51luaóo'.. en un ~ detsminada E,;

-
COOOSO CC\ h ~bfona Panaf'IW!llal lll

-
capaz_ PO! sl ,rnmo do constauu una o,aoon

1 ADVERBIO palabra!ó lnw.na bles que car&ielenza n al Yelbo en RJcarda cCJnl) ró wi lblo d1m1Jl do ■
modo. llflrnl)O. lug&I caooóa ct n0{),.1Cl0n. etC ~o~ la ~erln Panatnencams

Palabras 1nv.intbkl1i q:,e ro&10011iin pabbms con su Ricardo COfT1> ró 111 •bl'o da llistoo.i m li
PREPOSICIÓN c~lf>merll o br'P,fla Panamem;a113 am 111•
~
~

CONJUNCIÓN
-
Pal.lbras invanobles quo QOOC!(e n ne~os óo a<llaOn o ~1card o COITC) rO 111 •tico óo r,;u,r,1 :k'.
ooogm•~ ~$i114 ele III U 1J110 r$1d."ld
- .
si.1St4uooo con ons p.,1\i.lbras u oraoones

Palabras que e14)rosan se1111rr•en1os dJI óalor, 111eQr11


de o,siem et.e ¡HOCII
INTERJECClóN No tcJIISt tuven una Poli~ cJe l~ orattcln 51no ~ son ¿cómo?
eq1JValentes de o,aoones Qlle e:apresen un ¡Qu• au110!
sent1mBfllo YM>
1 ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Y DEMOSTRACIÓN

EJ~B(;+(;ZO Nº1
l- Subraya los determinantes que encuentres en el siguiente texto

Bebo mi té y me como un delicioso trozo de pan negro untado con un poco de manteca.
Me extraña que haya manteca, pues es cosa de los domingos. Recorro con la vista los
objetos de la alacena: las tazas, los platillos, el soldado de plomo con una sola pierna.
Hoy todo me parece precioso. No importa que no sea domingo, porque es mi cumpleaños y
puedo saborear las migas con manteca que han quedado sobre la mesa.

2. Subraya los verbos que hay en estos enunciados:


a) El día que fuimos al puerto vimos a varios pescadores que trabajaban en sus
barcos. b) ¿Por qué no escuchas al profesor?
c) No le dije la verdad y ella lo descubrió.
d) Cuando supo lo que había pasado ya era demasiado tarde.
e) Pienso que nadas muy bien.
f) Los estudiantes tienen un examen mañana.
3. Escribe un enunciado con cada uno de estos adverbios:

Arriba Jamás Posiblemente También

Más Así Anoche

4. Escribe oraciones con las siguientes fórmulas:

a. Pronombre - verbo - adverbio - adjetivo

b. Artículo - sustantivo - verbo - adjetivo - verbo -

adverbio c. Adverbio - verbo - preposición - artículo -

sustantivo

d. Verbo - artículo - sustantivo - adverbio

5. Encuentra los siguientes sustantivos, adjetivos y verbos en la sopa de letras y escoge


5 grupos de palabras para escribir una oración.

Palabras a encontrar:
CUADERNO CORRER ALT
TENIENTE SALTAR PEQU
HOGAR REÍR SINCE
MEDELLIN MÉDICO ESTUDIAR BAILAR HONE

REGIÓN APRENDER SERVI


E o HL A A o A R R H E E V R o o E
s E o T E ó V A e o s A L T A R
T R u e A o u A e p G N B A 1 L A R
u A A R p e L Ñ A e N 1 E Q E A s
o p s s R T A R s Q 1 E ó s o N 1
1 T 1 o E N L s N u R T 1 N T R o
A T E 1 N N e E L E e N R E A o L o
R z ó e o E u T R Ñ o H o A E L o
A E o o E R A s p o R o 1 s E 1 T A
R o 1 1 R E o M N E R Ñ B o L R 1
u o p o 1 e e É o o E R E o o e 1
T o A E B A R o o R R M E R 1 R K
E p 1 E L E N 1 o p D E E V o T o
N T o 1 s R o e s o Q e R A N A L
1 H A E T p s o E M N E E E M A D N
E u o N N 1 R L A 1 s s N M N A M R
N s o G E L e N s s R E e A s A B
T o T A A R E f R N o L E e N A A
E A N M A R E M R s o X s A E E e e

a.
b.
c.
d.
e.

A~T.fVXDAD Nº~
, ,
GENERO Y NUMERO DE LOS ADJETIVOS
OBSERVA

Contesta con adjetivos:

o ¿De qué color es la gorra? _

o ¿Y las gafas? _

o ¿De qué color son los pantalones? _

¿ylacanúsa? _

o ¿De qué color es el guante? _


OBSERVA LEE Y APRENDE

r
O El género de los adjetivos
"" Buscaré un bonito collar...•
en la cueva oculta
El adjetivo bonito se refiere al sustantivo masculino collar. Bonito es un
adjetivo masculino.
El adjetivo oculta se refiere al sustantivo femenino cueva. Oculta es un adjetivo
femenino.
El femenino de los adjetivos se forma como el de los sustantivos. Ejemplos: oculto ➔
oculta; portugués rr portuguesa.
Algunos adjetivos tienen la misma forma para el masculino y el femenino. Ejemplo:
suave.
Los adjetivos tienen el mismo género (masculino o femenino)

8 El núr-=:._----~:...._
djetivos
que el ustantivo al que se reteren
,,,
J~
Soy un Yo como
gnomo SUClO alimentos sucios

El adjetivo sucio se refiere al sustantivo gnomo. Sucio y gnomo están en singular.

El adjetivo sucios se refiere al sustantivo alimentos. Sucios y alimentos están en plural.


El plural de los adjetivos se forma como el de los sustantivos. Ejemplo:
sucio ➔ sucios áoeil ágiles

Los adjetivos tienen el mismo número(singular o


plural)
que el sustantivo al que se refieren

1 - Relactona cada palabra con la imagen que 10 corres pond a


Género

rojitos

grande

fresquita

bonitas
INSTITUCION EDUCATIVA LENGUA CASTELLANA
SEMILLA DE LA
ESPERANZA
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de
2002
Código DANE 276520005248 NIT.
815004247-7
LENGUA CASTELLANA
2021

l. Completa cada oración con un adjetivo

• El tesoro era maravilloso • Las cuevas son


---------
• Los monstruos eran -------- • La expedición será _

2. Escribe en cada caso el adjetivo que corresponde

ADJETIYOS EN :\ ADJETIYOS El'i ADJETIVOS EN ADJETIYOS


IASCCI.I~O FE:\IE~Il'iO SINGULAR E~ PLUR,\L

bonNo bonitos
pequeña pequeño

estrecho estrechas

alta altas

viejo vieja

nueva nuevos

3. Subraya los adjetivos y rodea los sustantivos a los que se refieren como en el ejemplo
Ejemplo: • J 0111.k es un gnomo bueno
• Los trolls son seres malvados
• Los trolls tienen costumbres horribles
• El pequeño gnomo salvó su vida
4. Fíjate en estos cuatro adjetivos, colócalos según vayan en la tabla
verde fOJ3S bella feos

SINGULAR PLURAL

MASCULINO

FEl\ilENII\O

RECUERDA=. ,
5. Aprende

Los adjetivos acabados en -ívo. -iva. se escriben con v


■ Escribe el femenino de los siguientes adjetivos:
• creativo ➔ creativa • imaa~inativo ➔ --------

• Agresivo activo---------
,
ARGUMENTACIO
N
CARTA AL OIRECTOR

¡Queremos la tortuga!
Señor director del periódico La ,·o.:- de los
niños.
Soy un alumno de 4° de Primaria del colegio La Lajita. El lunes
descubrimos en el jardín del colegio una tortuga pequeña y muy
bonita. Cuando los profesores y los padres se enteraron. dijeron que la tortuga
no podía quedarse con nosotros. Ellos dicen que en un colegio no puede haber
animales.
Yo creo que la tortuga debe seguir en nuestro colegio porque no
molesta ni hace daño a nadie. Además. la tortuga no tiene adónde ir. Si la
echamos. seguro que la atropella algún coche o que se pierde por las calles.
Es mejor que se quede con nosotros. ¿No dicen siempre los mayores que hay
que cuidar a los animales?
Mi hermana Nieves y todos los demás niños piensan igual que yo.
Por favor. publique esta carta para que todos sepan que
queremos quedarnos con la tortuga. ¡Ah! Y prometemos cuidarla entre
todos.
Un saludo de Paco Torres

Analizamos el texto ■■■■■


1. Contesta
• ¿Quién escribió la carta?
□ Nieves □ Paco □ el director del periódico

• ¿A quién va. dirigida?


□ a, Nieves □ al director del periódico
2. Explica de qué trata la carta de Paco
□ De una tortuga encontrada en el colegio
□ Del colegio La Lajita
□ De los amigos del colegio
3. Explica qué quiere Paco

4. Completa. ¿Qué razones da Paco para que la tortuga se quede en el colegio?


Porque _

No tiene
------------------------------
Si la echamos
--------------------------
o se
--------------------------------
5. Marca. ¿Quiénes opinan lo mismo que Paco?
□ Su hermana y todos los demás niños del colegio
□ Todos los padres y profesores del colegio
□ El di.rector del periódico La 1'o.:- de los niños
■ ¿Quiénes opinan lo contrario? _

¿porqué?
_
ACTIV.tDAD i ~~Mt1N(1 4
TEMA: USO DE LA H

A~TIV.tDAD INI~IAL
Observa los siguientes dibujos y mira como se escriben sus nombres.
Realizarás un pequeño taller de ortografía donde practicarás el uso de la
letra

1. Escribe el presente de indicativo y el presente subjuntivo del verbo oler, fíjate en el ejemplo:

PRESENTE DEL INDICATIVO PRESENTE DEL SUBJUNTIVO


YO, Huelo YO, Huela
TU
, TU
,
EL EL
NOSOTROS NOSOTROS
VOSOTROS VOSOTROS
ELLOS ELLOS

OBSERVO LEO Y APRENDO ...


Se escribe con H

La H es una letra que no tiene sonido en español, por eso decimos que es muda.
11 11
Se escriben con H inicial todas las palabras que empiezan por los diptongos "ic", 11
ue
11
o
11 11 ,
ie
"ul.Ejemplo: hueso, hiena, huele.

11 11
Se escriben con H las formas de los verbos haber, hacer, hablar, hallar y habitar. Por ejemplo:
hay, hacían, habló, hallará, habitan.

11 11 11 11
Se escriben con H las palabras que empiezan por hum mas vocal. Por ejemplo húmeda,
Humano, humo, humilde, humor.

1 Se escriben con 11 11 las palabras derivadas y compuestas de otras que llevan 11 11


h,
H
Por ejemplo: hiervecilla, hierbabuena.
11 11
Se escriben con H las palabras que empiezan por hecto - (cien), helio - (sol), hetero -
(distinto), hepta - (siete), hexa - (seis), hemo, hemi. Ejemplos: hemorragia, hemisferio,
hexágono, heptagonal, hexaedro, heptasílabo, helio, heterogénea.

11 11
Se escriben con H Las palabras que empiezan por hiper- hipo- y horno. Ejemplos:
hipermercado, hipódromo, homófobo, hipertensión, hipocondríaco, hipótesis, homogénea.

1 ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Y DEMOSTRACIÓN


EJeRCICIO Nº
l
l. Fíjate cómo empiezan las siguientes palabras, rodea sus tres primeras letras y
después escríbelas en la columna correspondiente:
huesudo, huevo, hierbabuena, huerta, hierba,
huella, hiena, hielo, huésped, hiel, hierro, hueco,
huevería, hiedra, huérfano, hierva, huelga, hierbajo,
huele.

2 .. Une cada sílaba de la primera columna con otra de la segunda columna y forma palabras:
HIE HUE HU MO CER RRO Hi

HA JO
HI co
HO RROR
HON LO
HIE so
HI RA
HUE MOR
HU TA
HUER GO

3. En el si uiente texto rodea con ro· o las an h:


Las aves son animales ovíparos, es decir, que ponen huevos. Algunas
aves hacen sus nidos con hierbecillas, pajitas y plumas; otras los
construyen con barro y los suspenden en los aleros de los tejados; y
otras incluso utilizan los huecos de troncos eñascos ara anidar.
4. De las palabras que has señalado en el ejercicio anterior, écudles cumplen alguna regla
que conoces? ¿qué regla?

5. En la siguiente sopa de letras localiza:


hielo, huella, hiena ,hueso,
hierro, huerto, hierba, huevo

LOTHIEM
OAHUESO
SHIELOH
HIERBAI
UBRTOLE
EEROLUN
VROLADA
O HUELLA

6. Completa las siguientes oraciones con estas palabras: hielo, huellas, huerto, hiena,
hierba, hueso, hierro ,huevos, hierro .
. La es un animal feroz .
. El perro está comiendo un _
. Ese martillo está hecho de ------
. La policía estudia las del ladrón .
. El se derrite con el sol.
. Corto la del ------
. La gallina pone _
. El león está en la jaula de _

7. Completa las siguientes oraciones con palabras que empiecen por hie , hue , hum
. La vaca come por eso es un animal herbívoro .
. Recogí estos tomates en el _
. La gallina puso un _
. En el congelador hay cubitos de _
. Como hacía muy buen tiempo, Humberto fue a su rto a trabajar un rato. Allí podó la
dra y quitó las malas rbas con una azada de rro. Después regó muy
bien hasta dejar la tierra bien eda y entró en el corral para recoger unos
vos.

EVALUO MI PROCESO

a. ¿Aprendiste el tema?

b. ccomprendiste las explicaciones y conceptos?

c. ¿Las actividades fueron fáciles de resolver?

d. ¿Qué se puede mejorar?

También podría gustarte