Ejercicios 1 Decisiones de Fijación de Precios
Ejercicios 1 Decisiones de Fijación de Precios
Ejercicios 1 Decisiones de Fijación de Precios
Ejercicio 1:
• TALLERES DERBEZ repara y atiende herramientas de máquinas. Un resumen de sus costos por
actividad para el 2019 se muestra a continuación:
• Para los clasificados en el área gris, suponga que el 65% es un costo que agrega valor y el 35% un
costo que no agrega valor. ¿Por qué considera que están en el área gris? ¿Cuánto suman los costos
que agregan valor? ¿Y los que no agregan valor?
Ejercicio 2:
• Los siguientes datos financieros se aplican a una planta de producción en el mes de octubre del
2019:
• Los gastos indirectos variables de fabricación varían con el número de unidades producidas. Los
gastos indirectos fijos de fabricación de S/ 1.00 por unidad se basan en los gastos indirectos fijos de
fabricación presupuestados de S/ 150,000 por mes y en la producción presupuestada de 150,000
unidades por mes. La empresa vende cada unidad en S/ 5.00.
• Los costos de marketing tienen dos componentes:
• Durante octubre, un vendedor pidió autorización para vender 1,000 unidades del producto a S/ 3.80
cada uno a un cliente excepcional. Se le rechazó la orden porque el precio de venta estaba por
debajo del costo total de fabricación presupuestado.
• ¿Cuál considera deben ser los costos relevantes para tomar la decisión de aceptar o rechazar la
orden excepcional?
• ¿Cuál considera podría ser el rango del precio de venta para esta orden excepcional?
Ejercicio 3:
• MISTI enlata duraznos para venderlos a distribuidoras de alimentos. Todos los costos se clasifican ya
sea como costos de fabricación o de marketing. La empresa prepara presupuestos mensuales. El
estado de resultados basado en un costeo absorbente y presupuestado para marzo 2019 es como
sigue:
• Los costos mensuales se clasifican como fijos o variables (con respecto al número de embalajes
producidos para los costos de fabricación y con respecto al número de embalajes vendidos para los
costos de marketing):
Fijos Variables
Fabricación S/ 20,000 S/ 40,000
Marketing S/ 16,000 S/ 14,000
• La empresa tiene capacidad para enlatar 1,500 embalajes por mes. El rango relevante en el cual los
costos fijos mensuales de fabricación serán “fijos” va desde 500 hasta 1,500 embalajes por mes.
• Suponga que un nuevo cliente se pone en contacto con la empresa para comprar 200 embalajes a
S/55 por embalaje al contado. El cliente no requiere de ningún esfuerzo de marketing. Se
necesitarían costos adicionales de fabricación por S/ 2,000 (para empaques especiales). La empresa
considera que esta es una orden especial que se atenderá una sola vez porque el cliente va a
descontinuar su negocio en un plazo de seis semanas. La empresa se muestra renuente a aceptar
esta orden especial de 200 embalajes porque el precio unitario de S/ 55 está por debajo del costo de
absorción de S/ 60 por embalaje. ¿Está usted de acuerdo con este razonamiento? ¿Por qué?