Lab. Farmacologia Ii (Prac. Ansioliticos)
Lab. Farmacologia Ii (Prac. Ansioliticos)
Lab. Farmacologia Ii (Prac. Ansioliticos)
AUTONOMA
DE TLAXCALA
FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA SALUD
LICENCIATURA EN
QUIMICA CLINICA
LABORATORIO DE
FARMACOLOGIA II
ALUMNOS:
DOCENTE: ISMAEL CALVO HERNANDEZ
CUATECONTZI DE LA FUENTE JAVIER
FERNANDEZ
ZARAGOZA
GRUPO: 6B GUADALUPE
GARCIA ORTIZ ISRAEL
EQUIPO: 1
MORALES GARCIA
SUSANA
REPORTE DE PRACTICA: 7
PEREZ CRUZ DIANA
ABSORCION Y EFECTO LAURA
FARMACOLOGICO: SANCHEZ ZARATE
ANSIOLITICOS EDUARDO
INTRODUCCION
Los Fármacos ansiolíticos son utilizados para tratar los síntomas de la ansiedad.
Correctamente dosificados suprimen o mejoran la ansiedad sin producir sedación o
sueño. La ansiedad es una emoción compleja en la que coexisten, en diversa
proporción:
Existe una clara tendencia a considerar el efecto ansiolítico como el primer paso de una
línea continua de efectos progresivos: el de los ansiolíticos-sedantes-hipnóticos. Según
ello, dosis crecientes de cualquiera de los componentes producirán sedación, sueño,
anestesia, coma y muerte.
Ansiolíticos-sedante-hipnóticos:
Acción miorrelajante: Las BDZ, a dosis adecuadas, reducen el tono muscular, aunque,
en la práctica, la acción miorrelajante coexiste con un cierto grado de efecto sedante.
Mecanismo de acción molecular: Las BDZ facilitan la acción inhibitoria central producida
por la fijación del GABA a su receptor (GABAA), a través del cual se produce un
aumento de la conductancia al Cl-.
Agonista inverso: fármaco con afinidad por el receptor, que de forma activa, no
bloqueante, induce el efecto contrario al desarrollado por el agonista. Un antagonista
sobre el receptor benzodiazepínico impediría tanto las acciones de los agonistas como
de los agonistas inversos.
MATERIA
Material
Caja para la prueba de Luz-Oscuridad Benzodiacepinas: diazepam, loracepam
(Light-Dark box).
Foco de 60-100 watts adaptado a socket y Fenobarbital sódico
extensión
Jeringa de insulina de 0.5 y 1 mL Pasiflora
T
Luego de pasadas media hora, se midió el tiempo y las veces que los ratones
pasaban en la T de los túneles abiertos a los cerrados.
Tiempo de observación: 3 minutos.
TÚNELES ABIERTOS TÚNELES CERRADOS
RATÓN No. de veces Tiempo No. veces Tiempo (seg)
1 21 seg 1 1.09 seg
2 25 seg 2 37 seg
3 7 seg 3 60.04 seg
Ratón 1 (Blanco)
4 6 seg 4 29 seg
5 8 seg 5 13 seg
6 18 seg
Ratón 4 (Manchas
1 28 seg 2 4.32 min
grises)
1 28 seg 1 4.27seg
Ratón 5 (Nuevo, 2 2
única hembra) 3 3
4 4
CONCLUSION
De esta práctica se determinó la función los diferentes psicotrópicos ante una
situación de estrés, observado a través de un modelo animal, al observar su
respuesta, al estrés, concluyendo así que estos medicamentos son usados controlar
los ataques de ansiedad en personas sometidas a situaciones estresantes que no
pueden controlar. Dado que estos fármacos dan la sensación de tranquilidad
disminuyendo así la sensación estrés y por ende la ansiedad, aunque el abuso y el
uso indiscriminado de estos puede generar dependencia.
BIBLIOGRAFIA
Anonimo. (Sin año de publicacion). Ansioliticos. abril 22, 2022, de EcuRed Sitio
web: https://www.ecured.cu/Ansiol%C3%ADticos
Marie Galindo. (febrero 22, 2021). Ansiolíticos: ¿Qué son y para qué sirven? abril
22, 2022, de tuinfosalud Sitio web:
https://www.tuinfosalud.com/articulos/ansioliticos/