Tipos de Señales
Tipos de Señales
Tipos de Señales
El presente informe tiene como propósito el desarrollo del Laboratorio de señales donde se
describieron los tipos de señales existentes (Tiempo continuo, discreto y discretas), además
se hizo hincapié en cada una de sus características principales, tomando en cuenta cada
enteros y complejos. Por otra parte, se definieron los conceptos de frecuencia de la señal,
de muestreo, frecuencia máxima y sus inversos para el área en especifica que permitirán el
Introducción
señales pueden proceder de diversas fuentes. Hay varios tipos de procesamiento de señales,
proveniente de una fuente, la cual puede tener una naturaleza diversa: mecánica, óptica,
magnética, eléctrica, acústica, entre otras. Por lo general, para poder ser procesadas, las
básica de las señales se produce según su representación respecto a las variables de las que
dependen (tiempo, espacio, entre otras cosas); en el caso de las señales discretas, estas sólo
de muestreo.
Señales periódicas
• Una señal continua, 𝑥(𝑡), es periódica si satisface la condición: 𝑥𝑥(𝑡) = 𝑥(𝑡 + 𝑇) ∀𝑡 ∈ ℝ, 𝑇 > 0
ℕ (𝑁> 0) Si 𝑥[𝑛] es periódica con periodo 𝑁, también será periódica de periodo 𝑚, 𝑚 ∈ ℕ El valor
frecuencia angular viene dada por: 𝐶ontinua: 𝜔 = 2𝜋 𝑇 𝑟ad/𝑠; 𝐷iscreta: Ω = 2𝜋N rad /s
SEÑALES ELEMENTALES
Exponencial compleja
periodo 𝑁)
señal sinusoidal continua en el tiempo: xa(t) = A cos (Ωt + θ ), − ∞ < t < ∞ Ec.8.1
El subíndice a utilizado con x(t) indica que se trata de una señal analógica. Esta señal
∞ < t < ∞ Utilizaremos ambas formas anteriores , para representar señales sinusoidales
Señales sinusoidales discretas en el tiempo
Una señal sinusoidal discreta en el tiempo puede expresarse como sigue x(n) = A cos
La frecuencia f tiene dimensiones de ciclos por muestra, donde hemos visto el muestreo
Las Señales de tiempo continuo son aquellas en las cuales su dominio puede expresarse
en base al conjunto de los números reales, es decir ésta especificada para cada valor real de
tiempo t, mientras que la señal discreta es una secuencia de valores de una magnitud dada
que corresponde a una serie de valores discretos a lo largo del tiempo. En otras palabras, es
una función, o una señal, con valores dados en un conjunto de tiempos elegidos en el
de la operación de muestreo.
Es una secuencia de valores de una magnitud dada que corresponde a una serie de
valores discretos a lo largo del tiempo. En otras palabras, es una función, o una señal, con
Señal Continua
Señal Discreta
Frecuencia de la Señal
segundo de una onda sinusoidal de corriente alterna (CA), dicho de otra forma, la
en hercios (Hz), una unidad internacional de medida donde 1 hercio es igual a 1 ciclo por
segundo.
En su forma más básica, la frecuencia es cuántas veces se repite algo. En el caso de
corriente eléctrica, la frecuencia es el número de veces que una onda sinusoidal se repite, o
trabajo especificadas.
El tiempo que tarde una onda en hacer un ciclo se llama período (T) y es, por tanto,
el inverso de la frecuencia.
que se toman de una señal continua para producir una señal discreta, durante el proceso
generalmente se expresa en hercios (Hz, ciclos por segundo) o múltiplos suyos, como el
Se determinaron las ecuaciones de tiempo continuo, tiempo discreto y discretas. La señal tiempo
continuo se representa en función del tiempo, la señal discreto en función de los números enteros,
mientras que las exponenciales complejas pueden ser crecientes, decrecientes, iguales a cero o signo
alterante., tomando en cuenta que estas últimas las señales son complejas de manera general o
armónicamente.
Referencias Bibliogràficas