Formato de Examen Físico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

1

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ENFERMERÍA
DEPARTAMENTO DE SALUD DE ADULTOS
INSTRUMENTOS DE EXPLORACIÓN FÍSICA

Introducción
El siguiente documento tiene como objetivo principal, ofrecer a las(os) estudiantes de la
carrera de licenciatura en Enfermería, un instrumento que le permita realizar una exploración
física detallada y completa a los pacientes que atiende durante su práctica clínica.
En el instrumento se destacan los principales órganos a evaluar e inmediatamente se
detallan todos los aspectos a valorar. El estudiante debe describir en los espacios en blanco, las
características observadas en cada uno de esos aspectos valorados. Se incluyen dibujos para que
pueda indicar el área donde observó alguna alteración o anomalía.
Este instrumento es el resultado de una revisión y modificación del instrumento de
exploración física utilizado por los médicos en el Complejo Metropolitano de la Caja de Seguro
Social.

Mag. Juliana Benoit P.


2

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ENFERMERÍA
DEPARTAMENTO DE SALUD DE ADULTOS
INSTRUMENTOS DE EXPLORACIÓN FÍSICA
Modificado por Prof. Juliana Benoit P.
Revisado por Prof. Opal Jones, Abril 2012

P/A : Pulso: Respiración: Temperatura: Peso: Talla:

APARIENCIA GENERAL: Sexo, edad, grupo étnico, constitución física, estado de conciencia,
expresión verbal, marcha, postura, estado de ánimo, olor corporal, higiene y cuidados personales.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

PIEL: Inspección: Uniformidad en color, integridad. Palpación:


Temperatura, humedad, turgencia, presencia de edema. Lesiones (tipos de
lesiones, localización) Cabello: Cantidad, color, distribución, textura,
pediculosis. Uñas: llenado capilar, textura, color, tejido que la rodea, forma
y ángulo.
____________________________________________________________

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
______________

CABEZA: Inspección: Forma, simetría, integridad de cuero cabelludo, cicatrices. Palpación.


depresiones, masas, nódulos. Cara: Simetría, edema, movimientos simétricos, facies.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
3

OJOS: Inspección: Simetría, oclusión, apertura, color escleras y conjuntivas, movimientos oculares,
reacción pupilar, integridad, presencia de lesiones, secreciones, lagrimeo. Palpación: Sensibilidad,
globo ocular, aparato lagrimal. Hallazgos con el oftalmoscopio.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

NARIZ: Inspección: Forma, color, simetría, desviación, integridad de piel, secreciones


(características). Palpación: Permeabilidad, sensibilidad. Senos paranasales: Transluminación.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

BOCA: Inspección: Dientes (oclusión, color, integridad, posición), labios (color, simetría,
consistencia, tamaño, sensibilidad), lengua (simetría, tamaño, color), mucosas (color, consistencia),
encías (color, consistencia), faringe (color, olor, ascenso de úvula), amígdalas.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

OIDOS: Inspección: Tamaño, forma, posición, color, secreciones. Palpación: Sensibilidad, textura,
elasticidad. Pruebas de audición: Uso del Diapasón: Prueba de Weber (Compara ambos oídos en
transmisión aérea del sonido) Prueba de Rinne (Compara la transmisión aérea con la ósea). Hallazgos
usando el Otoscopio.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

CUELLO: Inspección: Simetría, distensión venosa. Palpación. Masas, traquea, tiroides, nódulos.
ROM (Rango óptimo de movimiento).
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

TÓRAX Y PULMONES: Inspección: Forma, simetría, diámetros (anteroposterior vs larteral),


espacios intercostales, patrón respiratorio, profundidad, columna. Palpación: Sensibilidad, masas,
temperatura, expansión torácica, frémito vocal. Auscultación: Bronquial, broncovesicular y vesicular.
Ruidos anormales: sibilancias, crepitantes, roncus, roce pleural
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

CORAZÓN: Inspección: Pulsaciones. Palpación: PMI (punto de máximo impulso), área aórtica,
pulmonar, tricúspide. Auscultación: Área aórtica, pulmonar, tricúspide, mitral (frecuencia, ritmo, R1,
R2 relación, tono y fuerza). Ruidos Anormales: Soplos, chasquidos, galope.
4

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

MAMAS: Inspección: Tamaño, simetría, forma, color, superficie de piel,


Palpación: Temperatura, sensibilidad, masas, secreciones. Presencia de
nódulos.
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
ABDOMEN: Inspección: Forma, simetría, patrón venoso, integridad
(cicatrices), ombligo, movimiento, pulsaciones. Auscultación: Ruidos
intestinales, vasculares. Palpación: Sensibilidad, resistencia, rebote,
hernias, masa (forma, tamaño, movilidad, consistencia).
_________________________________________________________
_________________________________________________________
MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES:
Circulación:
Inspección: color, simetría, movilidad, distribución de vellos. Palpación:
temperatura, sensibilidad, llenado capilar, fuerza de pulso periféricos,
presencia de edema. ROM (Rango óptimo de movimiento)
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

Músculos-esquelético:
Inspección y palpación: Postura, marcha, debilidad muscular, hipertermia, contractura, dolor articular,
mialgias, deformidades, distrofia, masas. Fuerza muscular proximal y distal es normal en las 4
extremidades [ ] Sin alteraciones del tono muscular [ ] ni atrofia [ ] ni fasciculaciones [ ]
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
GENITO-URINARIO:
Mujeres: Inspección: Labios mayores, labios menores, clítoris, color, distribución de los vellos,
introito, presencia de secreciones (color, consistencia y cantidad), olor.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Hombres: Inspección: Presencia de prepucio, glande, orificio uretral central, presencia de esmegma,
descenso de ambos testículos, presencia de secreciones (color, consistencia y cantidad), olor.
Distribución de los vellos
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Coloque un SI en el paréntesis si el paciente cumple el criterio y un NO si no lo cumple.
5

EXAMEN NEUROLÓGICO: Paciente alerta [ ] Orientado en persona, tiempo y lugar [ ],


Cooperador [ ], Lenguaje claro [ ], Pensamiento coherente [ ], Congruente “bien adaptado a la
situación” [ ], Tono afectivo normal [ ], Tiene conciencia apropiada de su enfermedad [ ],
Glasgow [ ]
Nervios Craneales: I- Olfatorio: Percibe los olores adecuadamente [ ], II- Óptico: AV: lectura a
75 cms normal [ ] III Óculomotor común, IV Patético y VI Óculomotor externo: Apertura de
párpado, reacción de pupilas, movimientos de ojos [ ] . V- Trigémino: Músculos faciales contraídos,
identifica toque ligero y fuertes, parpadeo bilateral, reflejo corneal [ ] . VII- Facial: Identifica los
sabores correctamente (dulce y salado), simetría facial [ ], VIII- Auditivo: Capaz de oír el susurro,
oye vibraciones en ambos oídos (Weber), conducción aérea igual que la ósea (Rinne). [ ], IX-
Glosofaríngeo y X- Vago: Lengua simétrica, se eleva úvula (al decir ahh), reflejo nauseoso, identifica
sabores (ácido y amargo) [ ], XI- Espinal accesorio: Puede vencer la resistencia aplicada en cara y
hombros. [ ] XII- Hipogloso: Saca y mueve la lengua simétricamente [ ].
ESCALA DE GLASGOW PARA EL COMA

PRUEBA REACCIÓN PUNTUACIÓN

Mejor respuesta Orientado, conversa 5


Verbal Desorientado, conversa 4
Palabras inadecuadas 3
Sonidos Incomprensibles 2
Sin respuesta 1

Apertura de Abren espontáneamente 4


Ojos Abren ante orden verbal 3
Abren ante dolor 2
Sin respuesta 1
POSICIÓN DE DECEREBRACIÓN
Mejor respuesta Obedece orden verbal
6
Motora Localiza estímulo doloroso 5
Flexión para retirar 4
Flexión anormal (decorticación) 3
Extensión (decerebración) 2
Sin respuesta 1
TOTAL (Mínimo 3, máximo 15)

PUPILAS
EMBED Word.Picture.8
6

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ENFERMERÍA
DEPARTAMENTO DE SALUD DE ADULTOS
INSTRUMENTOS DE EXPLORACIÓN FÍSICA
Modificado por Prof. Juliana Benoit P.

P/A :(160 /100) Pulso:(95 lpm) Respiración: (20 rpm) Temperatura: (36.7º) Peso:(180 lb) Talla: (1.50 m)

APARIENCIA GENERAL: Sexo, edad, grupo étnico, constitución física, estado de conciencia,
expresión verbal, marcha, postura, estado de ánimo, olor corporal, higiene y
cuidados personales.
Pte. Masculino de 35ños de edad, afrodecendiemtes, obeso, alerta y
orientado en las tres esferas, expresión clara y pausadas de sus ideas,
ligera cojera de MII, deprimido, olor corporal urémico, deficiente higiene
y cuidados
personales._____________________________________________
_____________________________________________________

PIEL: Inspección: Uniformidad en color, integridad. Palpación:


Temperatura, humedad, turgencia, presencia de edema. Lesiones (tipos de
lesiones, localización) Cabello: Cantidad, color, distribución, textura,
pediculosis. Uñas: llenado capilar, textura, color, tejido que la rodea, forma
y ángulo.
Piel de color uniforme, integra, fría y reseca, pobre turgencia y ligero
edema en MsSs Y MsIs. Lesiones papulovesiculares en hemitórax
izquierdo. Cabello escaso, color uniforme y quebradizo. Uñas de
7

textura normal, ligera cianosis sin


lesiones.___________________________________________________

CABEZA: Inspección: Forma, simetría, integridad de cuero cabelludo, cicatrices. Palpación.


depresiones, masas, nódulos. Cara: Simetría, edema, movimientos simétricos, facies.
Redonda, simétrica, cuero cabelludo integro sin cicatrices. Nódulo de 1 cm en área frontal
izquierda duro a la palpación. Cara simétrica, facies de ansiedad ligero edema palpebral. rango de
movimiento normales de
cabeza._____________________________________________________________
______________
OJOS: Inspección: Simetría, oclusión, apertura, color escleras y conjuntivas, movimientos oculares,
reacción pupilar, integridad, presencia de lesiones, secreciones, lagrimeo. Palpación: Sensibilidad,
globo ocular, aparato lagrimal.
Simétricos, buena oclusión, apertura normal, escleras con ligera ictericia, movimientos oculares
normales. Pupilas isocóricas de 4 mm, normoreactivas. Sin presencia de lesiones ni secreciones o
lagrimeo. Sin áreas sensibles. Globos oculares duros a la palpación, aparato lagrimal sin signos de
inflamación ni secreciones.________

NARIZ: Inspección: Forma, color, simetría, desviación, integridad de piel, secreciones


(características). Palpación: Permeabilidad, sensibilidad. Senos paranasales: Transluminación.
Alargada, de igual color a la cara, simétrica, leve desviación del tabique hacia la izquierda, piel
integra sin secreciones. Ambas fosas nasales permeables, sin áreas sensibles, senos paranasales
claros a la
trasluminación.________________________________________________________
________________________________________

BOCA: Inspección: Dientes (oclusión, color, integridad, posición), labios (color, simetría,
consistencia, tamaño, sensibilidad), lengua (simetría, tamaño, color), mucosas (color, consistencia),
encías (color, consistencia), faringe (color, olor, ascenso de úvula), amígdalas.
Buena oclusión dental, diente sarrosos, ausencia de varias piezas dentales ( 2 caninos superiores y
1 canino y dos incisivos inferiores) Labios pálidos simétricos, suaves y sin áreas sensibles, lengua
simétrica , de color y tamaño normal, mucosa húmeda pálidas, encías rojas, duras a la palpación,
Faringe rosada, halitosis, úvula en posición central movimiento normal, amígdalas sin
inflamación___________________________________

OIDOS: Inspección: Tamaño, forma, posición, simetría, color, secreciones. Palpación: Sensibilidad,
textura, elasticidad. Pruebas de audición.
Orejas tamaño pequeñas posición normal, conducto auditivo con pequeña cantidad de cera. No se
palpan áreas sensibles. Textura y elasticidad normal. Percibe bien los sonidos
leves.__________________________________

CUELLO: Inspección: Simetría, distensión venosa. Palpación. Masas, traquea, tiroides, nódulos.
ROM (Rango optimo de movimiento).
8

Simétrico con ligera distensión yugular, sin masas a la palpación traquea a nivel medio. No se
palpan nódulos ni agrandamiento de tiroides. Rango de movimiento sin
limitaciones._______________________________

TÓRAX Y PULMONES: Inspección: Forma, simetría, diámetros (anteroposterior vs lateral),


espacios intercostales, patrón respiratorio, profundidad, columna. Palpación: Sensibilidad, masas,
temperatura, expansión torácica, frémito vocal. Auscultación: Bronquial, broncovesicular y vesicular.
Ruidos anormales: sibilancias, crepitantes, roncus, roce pleural
Tórax elíptico, simétrico, diámetro anteroposterior < que el lateral, sin tiraje intercostal.
Respiración superficial y rítmica, columna sin deformidades ni desviaciones aparente. No se
palpan masas ni áreas sensibles. Lesiones papulovesiculares en hemitórax izauierdo. Expansión
torácica simétrica frémito vocal normal. Ruidos respiratorios
normales.___________________________________________________________
_____________

CORAZÓN: Inspección: Pulsaciones. Palpación: PMI (punto de máximo impulso), área aórtica,
pulmonar, tricúspide. Auscultación: Área aórtica, pulmonar, tricúspide, mitral (frecuencia, ritmo, R1,
R2 relación, tono y fuerza). Ruidos Anormales: Soplos, chasquidos, galope.
Sin pulsaciones aparentes, punto de máximo impulso fuerte a la palpación. Latido regular rítmico
R1 < R2 en área aórtica y pulmonar y R1> r2 en mitral y tricúspide, desdoblamiento normal de
R2 a la inspiración
__________________________________________________________________
_______________________________________________

__________________________________________________________________
_________________

MAMAS: Inspección: Tamaño, simetría, forma, color, superficie de piel,


Palpación: Temperatura, sensibilidad, masas, secreciones. Presencia de
nódulos.
Simétricas, planas, sin nódulos a la palpación__________________________________
_____________________________________________________________

ABDOMEN: Inspección: Forma, simetría, patrón venoso, integridad


(cicatrices), ombligo, movimiento, pulsaciones. Auscultación: Ruidos
intestinales, vasculares. Palpación: Sensibilidad, resistencia, rebote,
hernias, masa (forma, tamaño, movilidad, consistencia).
Abultado, simétrico. No se observan distensiones venosas, ni pulsaciones.
Cicatriz en flanco derecho por apendicetomía anterior. Ombligo en área
9

central No se observa movimiento ni pulsaciones anormales Ruidos intestinales 15 clips por


minutos. No se palpan masas ni áreas sensibles ___

MIEMBROS SUPERIORES E INFERIORES:


Circulación:
Inspección: color, simetría, movilidad, distribución de vellos. Palpación: temperatura, sensibilidad,
llenado capilar, fuerza de pulso periféricos, presencia de edema. ROM (Rango optimo de movimiento)
circulación f
MsSs de color normal simétrica, sin dificultad en la movilización, distribución normal de vellos,
frías a la palpación, sin áreas sensibles. Buen llenado capilar pulso fuerte. MsIs con edema de 2+.
Atrofia de MII, color simétrico. Buen llenado capilar. Limitación en la flexión de pierna
izquierda____________________________

Músculo-Esquéletico:
Inspección y palpación: Postura, marcha, debilidad muscular, hipertermia, contractura, dolor articular,
mialgias, deformidades, distrofia, masas. Fuerza muscular proximal y distal es normal en las 4
extremidades [ ] Sin alteraciones del tono muscular [ X ] ni atrofia [ X ] ni fasciculaciones
[ ]
Marcha de patológica cojera MII por fractura anterior, con atrófia moderada, con tono
muscular hipertónico, limitación en la flexión y extensión de pierna izquierda, Demás miembros sin
dificultades ni limitaciones, con buena fuerza de oposición.
__________________________________________________________________
_______________
__________________________________________________________________
_______________________________________________

Coloque un gancho [ ✓] en el paréntesis si el paciente cumple el criterio y una equis [ X ] si


no lo cumple.
EXAMEN NEUROLÓGICO: Paciente alerta [ ✓ ] Orientado en persona, tiempo y lugar [ ✓ ],
Cooperador [ ✓ ], Lenguaje claro [ ✓ ], Pensamiento coherente [ ✓ ], Congruente “bien adaptado a
la situación” [ ✓ ], Tono afectivo normal [ ✓ ], Tiene conciencia apropiada de su enfermedad [ ✓
], Glasgow [ 15 ]
Nervios Craneales: I- Olfatorio: Percibe los olores adecuadamente [ ✓ ], II- Óptico: AV: lectura a
75 cms normal [ X c lentes] III Óculomotor común, IV Patético y VI Óculomotor externo:
Apertura de párpado, reacción de pupilas, movimientos de ojos [ ✓ ] . V- Trigémino: Músculos
faciales contraídos, identifica toque ligero y fuertes, parpadeo bilateral, reflejo corneal [ ✓ ] . VII-
Facial: Identifica los sabores correctamente (dulce y salado), simetría facial [ ✓ ], VIII- Auditivo:
Capaz de oír el susurro, oye vibraciones en ambos oídos (Weber), conducción aérea igual que la ósea
(Rinne). [ ✓ ], IX- Glosofaríngeo y X- Vago: Lengua simétrica, se eleva úvula (al decir ahh), reflejo
nauseoso, identifica sabores (ácido y amargo) [ ✓ ], XI- Espinal accesorio: Puede vencer la
10

resistencia aplicada en cara y hombros. [ ✓] XII- Hipogloso: Saca y mueve la lengua


simétricamente [ ✓ ].

ESCALA DE GLASGOW PARA EL COMA

PRUEBA REACCIÓN PUNTUACIÓN


Mejor respuesta Orientado, conversa 5
Verbal Desorientado, conversa 4
Palabras inadecuadas 3
Sonidos incomprensibles 2
Sin respuesta 1

Apertura de Abren espontáneamente 4


Ojos Abren ante orden verbal 3
Abren ante dolor 2
Sin respuesta 1

Mejor respuesta Obedece orden verbal


6
Motora Localiza estímulo doloroso 5
Flexión para retirar 4
Flexión anormal (decorticación) 3
Extensión (decerebración) 2
Sin respuesta 1

TOTAL (Mínimo 3, máximo 15)


15/15
PUPILAS
EMBED Word.Picture.8

Pupilas isocóricas, de 4 mm, normoreactivas

También podría gustarte