Formato de Examen Físico
Formato de Examen Físico
Formato de Examen Físico
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ENFERMERÍA
DEPARTAMENTO DE SALUD DE ADULTOS
INSTRUMENTOS DE EXPLORACIÓN FÍSICA
Introducción
El siguiente documento tiene como objetivo principal, ofrecer a las(os) estudiantes de la
carrera de licenciatura en Enfermería, un instrumento que le permita realizar una exploración
física detallada y completa a los pacientes que atiende durante su práctica clínica.
En el instrumento se destacan los principales órganos a evaluar e inmediatamente se
detallan todos los aspectos a valorar. El estudiante debe describir en los espacios en blanco, las
características observadas en cada uno de esos aspectos valorados. Se incluyen dibujos para que
pueda indicar el área donde observó alguna alteración o anomalía.
Este instrumento es el resultado de una revisión y modificación del instrumento de
exploración física utilizado por los médicos en el Complejo Metropolitano de la Caja de Seguro
Social.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ENFERMERÍA
DEPARTAMENTO DE SALUD DE ADULTOS
INSTRUMENTOS DE EXPLORACIÓN FÍSICA
Modificado por Prof. Juliana Benoit P.
Revisado por Prof. Opal Jones, Abril 2012
APARIENCIA GENERAL: Sexo, edad, grupo étnico, constitución física, estado de conciencia,
expresión verbal, marcha, postura, estado de ánimo, olor corporal, higiene y cuidados personales.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
______________
OJOS: Inspección: Simetría, oclusión, apertura, color escleras y conjuntivas, movimientos oculares,
reacción pupilar, integridad, presencia de lesiones, secreciones, lagrimeo. Palpación: Sensibilidad,
globo ocular, aparato lagrimal. Hallazgos con el oftalmoscopio.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
BOCA: Inspección: Dientes (oclusión, color, integridad, posición), labios (color, simetría,
consistencia, tamaño, sensibilidad), lengua (simetría, tamaño, color), mucosas (color, consistencia),
encías (color, consistencia), faringe (color, olor, ascenso de úvula), amígdalas.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
OIDOS: Inspección: Tamaño, forma, posición, color, secreciones. Palpación: Sensibilidad, textura,
elasticidad. Pruebas de audición: Uso del Diapasón: Prueba de Weber (Compara ambos oídos en
transmisión aérea del sonido) Prueba de Rinne (Compara la transmisión aérea con la ósea). Hallazgos
usando el Otoscopio.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
CUELLO: Inspección: Simetría, distensión venosa. Palpación. Masas, traquea, tiroides, nódulos.
ROM (Rango óptimo de movimiento).
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
CORAZÓN: Inspección: Pulsaciones. Palpación: PMI (punto de máximo impulso), área aórtica,
pulmonar, tricúspide. Auscultación: Área aórtica, pulmonar, tricúspide, mitral (frecuencia, ritmo, R1,
R2 relación, tono y fuerza). Ruidos Anormales: Soplos, chasquidos, galope.
4
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Músculos-esquelético:
Inspección y palpación: Postura, marcha, debilidad muscular, hipertermia, contractura, dolor articular,
mialgias, deformidades, distrofia, masas. Fuerza muscular proximal y distal es normal en las 4
extremidades [ ] Sin alteraciones del tono muscular [ ] ni atrofia [ ] ni fasciculaciones [ ]
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
GENITO-URINARIO:
Mujeres: Inspección: Labios mayores, labios menores, clítoris, color, distribución de los vellos,
introito, presencia de secreciones (color, consistencia y cantidad), olor.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Hombres: Inspección: Presencia de prepucio, glande, orificio uretral central, presencia de esmegma,
descenso de ambos testículos, presencia de secreciones (color, consistencia y cantidad), olor.
Distribución de los vellos
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
Coloque un SI en el paréntesis si el paciente cumple el criterio y un NO si no lo cumple.
5
PUPILAS
EMBED Word.Picture.8
6
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ENFERMERÍA
DEPARTAMENTO DE SALUD DE ADULTOS
INSTRUMENTOS DE EXPLORACIÓN FÍSICA
Modificado por Prof. Juliana Benoit P.
P/A :(160 /100) Pulso:(95 lpm) Respiración: (20 rpm) Temperatura: (36.7º) Peso:(180 lb) Talla: (1.50 m)
APARIENCIA GENERAL: Sexo, edad, grupo étnico, constitución física, estado de conciencia,
expresión verbal, marcha, postura, estado de ánimo, olor corporal, higiene y
cuidados personales.
Pte. Masculino de 35ños de edad, afrodecendiemtes, obeso, alerta y
orientado en las tres esferas, expresión clara y pausadas de sus ideas,
ligera cojera de MII, deprimido, olor corporal urémico, deficiente higiene
y cuidados
personales._____________________________________________
_____________________________________________________
BOCA: Inspección: Dientes (oclusión, color, integridad, posición), labios (color, simetría,
consistencia, tamaño, sensibilidad), lengua (simetría, tamaño, color), mucosas (color, consistencia),
encías (color, consistencia), faringe (color, olor, ascenso de úvula), amígdalas.
Buena oclusión dental, diente sarrosos, ausencia de varias piezas dentales ( 2 caninos superiores y
1 canino y dos incisivos inferiores) Labios pálidos simétricos, suaves y sin áreas sensibles, lengua
simétrica , de color y tamaño normal, mucosa húmeda pálidas, encías rojas, duras a la palpación,
Faringe rosada, halitosis, úvula en posición central movimiento normal, amígdalas sin
inflamación___________________________________
OIDOS: Inspección: Tamaño, forma, posición, simetría, color, secreciones. Palpación: Sensibilidad,
textura, elasticidad. Pruebas de audición.
Orejas tamaño pequeñas posición normal, conducto auditivo con pequeña cantidad de cera. No se
palpan áreas sensibles. Textura y elasticidad normal. Percibe bien los sonidos
leves.__________________________________
CUELLO: Inspección: Simetría, distensión venosa. Palpación. Masas, traquea, tiroides, nódulos.
ROM (Rango optimo de movimiento).
8
Simétrico con ligera distensión yugular, sin masas a la palpación traquea a nivel medio. No se
palpan nódulos ni agrandamiento de tiroides. Rango de movimiento sin
limitaciones._______________________________
CORAZÓN: Inspección: Pulsaciones. Palpación: PMI (punto de máximo impulso), área aórtica,
pulmonar, tricúspide. Auscultación: Área aórtica, pulmonar, tricúspide, mitral (frecuencia, ritmo, R1,
R2 relación, tono y fuerza). Ruidos Anormales: Soplos, chasquidos, galope.
Sin pulsaciones aparentes, punto de máximo impulso fuerte a la palpación. Latido regular rítmico
R1 < R2 en área aórtica y pulmonar y R1> r2 en mitral y tricúspide, desdoblamiento normal de
R2 a la inspiración
__________________________________________________________________
_______________________________________________
__________________________________________________________________
_________________
Músculo-Esquéletico:
Inspección y palpación: Postura, marcha, debilidad muscular, hipertermia, contractura, dolor articular,
mialgias, deformidades, distrofia, masas. Fuerza muscular proximal y distal es normal en las 4
extremidades [ ] Sin alteraciones del tono muscular [ X ] ni atrofia [ X ] ni fasciculaciones
[ ]
Marcha de patológica cojera MII por fractura anterior, con atrófia moderada, con tono
muscular hipertónico, limitación en la flexión y extensión de pierna izquierda, Demás miembros sin
dificultades ni limitaciones, con buena fuerza de oposición.
__________________________________________________________________
_______________
__________________________________________________________________
_______________________________________________