0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas81 páginas

Analisis de Terreno

Este documento presenta la propuesta de un terreno ubicado en Manta, Ecuador para ser utilizado en un proyecto de la facultad de arquitectura. El terreno tiene 438.75m2 y está localizado en la ruta E15 cerca de la asociación de abogados de Manta. Se incluye un análisis climático, del sitio, vial y normativo del terreno y su entorno. El documento concluye que el terreno cumple con los requisitos para el proyecto y su ubicación facilita el acceso.

Cargado por

Elian Mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas81 páginas

Analisis de Terreno

Este documento presenta la propuesta de un terreno ubicado en Manta, Ecuador para ser utilizado en un proyecto de la facultad de arquitectura. El terreno tiene 438.75m2 y está localizado en la ruta E15 cerca de la asociación de abogados de Manta. Se incluye un análisis climático, del sitio, vial y normativo del terreno y su entorno. El documento concluye que el terreno cumple con los requisitos para el proyecto y su ubicación facilita el acceso.

Cargado por

Elian Mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 81

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

FACULTAD DEARQUITECTURA
ANÁLISIS Y PROYECTOS I
DOCENTE:
ARQ.(A) JANETH CEDEÑO. MG.
SEMESTRE: CUARTO “ B”
INTEGRANTES :

MORA DEL VALLE ELIAN

MACIAS JAMA JAIR

GUERRERO ANAHI
PROPUEST
A DE
TERRENO
UBICACIÓNDEL TERRENO
ECUADOR – MANABÍ - MANTA

El presente terreno contempla los requisitos previos


mencionados en clases, siendo unos de los mas
importantes que supere una dimensión de 438.75m2
Las visitas y presentación del terreno ante el docente
encarado y su posterior análisis se vuelve posible y
factible por su cercanía y su localidad.
DIRECCIÓNDEL TERRENO
RUTA E15 O RUTA DEL SPONDYLUS A UN COSTADO DE LA
ASOCIACIÓN DE ABOGADOS MANTA
MEDIDAS DEL TERRENO
13,5m

ÁREA TOTAL:
438,75 M² Cuenta con medidas uniformes en sus lados
facilitando el cálculo total de su área.
32,5m
FOTOS:
FOTOS:
ANÁLISIS
CLIMÁTICO
Asolamiento
▸ La dirección de la salida del sol
proviene de dirección suroeste en
relación a la ubicación geográfica
del terreno.
▸ Permite una distribución uniforme
en base al diseño de luz natural al
no existir barreras naturales o
estructurales.
Temperatura
▸ Las temperaturas durante el año en
Manta van desde los 21°C en meses
como Agosto y septiembre hasta 29°C
los primeros 5 meses del año y
diciembre, teniendo así durante todo el
año 12 horas de luz
Temperatura,Humedad
y Precipitaciones

▸ Hay una diferencia de 140 mm de precipitación entre los meses más secos y los más húmedos. La variación en las temperaturas
durante todo el año es 2.5 °C.
▸ El valor más bajo de la humedad relativa se mide en noviembre (75.98 %). La humedad relativa es más alta en febrero (82.43 %).

▸ En promedio, la menor cantidad de días lluviosos se mide en agosto (1.53 días). El mes con más días lluviosos es febrero (17.17
días).

▸ El mes más seco es agosto, con 8 mm de lluvia. La mayor cantidad de precipitación ocurre en febrero, con un promedio de 148m1m1.
Vientos
▸ La parte más ventosa del año dura 7,9 meses, del 16
de mayo al 14 de enero, con velocidades promedio
del viento de más de 14,5 kilómetros por hora. El
mes más ventoso del año en Manta es octubre, con
vientos a una velocidad promedio de 18,5
kilómetros por hora.
▸ El tiempo más calmado del año dura 4,1 meses,
del 14 de enero al 16 de mayo. El mes
más calmado del año en Manta es marzo, con
vientos a una velocidad promedio de 10,5
kilómetros por hora.

La dirección del viento promedio por hora predominante en


Manta es del oeste durante el año.
ANÁLISIS
DEL
SITIO
El terreno cuenta con una
Ruta E15 o ruta del Spondylus.
elevación DE 0,8 cm con respecto
a la calle y de 70m con respecto al
nivel del mar .
Análisis de suelo

Ruta E15 Terreno

El terreno esta ubicado en la cuidad de Manta – Ecuador en la ruta del


Spondylus vía a San Mateo
Es un área plana y su suelo es gris Arenoso.
Vegetación

Posee un mínimo de vegetación por lluvias .

La vegetación es escasa en las sabanas y exuberantes en las


montañas. Por otro lado la vegetación en le terreno seleccionado
posee poca vegetación .
Análisis
del
ENTORNO GENERAL

VISTAS
LADO
DERECHO E
IZQUIERDO
SERVICIOS EDUCATIVOS
-U N ID A D ED U C ATIVA
LE O N A R DO DA VINCI
-1 .2 3 K M

-U N ID A D ED U C ATIVA M A N A B Í
-9 6 0 M
-U N ID A D ED U C ATIVA JU LIO
PIERREGROSSE
-6 3 0 M

-U N IVERSID A D LAYC A ELO Y


A LFA RO DE M A N A BÍ
-1 .2 6 K M
SERVICIOS DE BIENESTAR 2.50KM
-C RU Z RO JA EC U ATO RIAN A
-1.4 9KM

-M AN TA H O SP ITAL C EN TER
-1.4 5KM
SERVICIOS RECREATIVOS

-PARQ U E LO S ELEC TRIC O S


-1.4 5KM

-PARQ U E JESU S DE N AZARET


-1KM
SERVICIOS SOCIAL-INSTITUCIONAL

-U N IDADES D E
P O LIC IA
COMUNITARIA
-1 8 0M

-DEFEN SO RIA DEL


P U EB LO
-6 4M
SERVICIOS CULTURALES-RELIGIOSOS

-IGLESIA AM AB LEA DE DIOS ECUATOR IANA


-3 0 0M
-PA RRO Q U IA SA G RA D O C O RA Z O N D E JESU S
-7 9 5 M
PREDOMINANTESDELAZONA

-U RB . M AN T A B EA C H
-3 0 0 M

-U RB . M AN T A 2 0 0 0
-5 7 7 M
-U RB . C IU DAD DEL S O L
-4 5 7 M

-URB. VILLAVENTURA
-2 8 9 M
ANÁLISIS
VIAL
TERRERO

CALLEPRINCIPAL

A partir del análisis realizado se identificó una alta circulación de vehículos en el sector , ya que la Ruta del
Spondylus es conocida por ser una de las rutas turística más importantes.
ACCESOS
Terreno:

Vía Principal Cdad.del Sol,Manta Conector Vía Circunvalación - San Mateo, Manta

Rutade Spondylus
ESTADO DE LA VÍA

Dentro del sector se pudo definir que las calles poseen un buen estado, no tienen baches o grietas, lo que facilita el
paso de los carros evitando accidentes.
DISTANCIAS
Instituciones Educativas

Universidad Laica Eloy Alfaro de


Manabí

Unidad Educativa
“Julio Pierregrosse”
Unidad Educativa
“Leonardo Da Vinci”

UPC Manta 2000


Salud

Cruz RojaManta

Manta Hospital Center


Recreación

Parque Ecológico Los Eléctricos

Parque Jesús de Nazaret


Residencia

Urbanización Manta Beach

URB.MANTA 2000
Urbanización Ciudad del Sol
Transporte

Terminal Terrestre deManta


RED DE
IMFRAESTRUCTURA
RED DE AGUA POTABLE:

La ruta de Spondylus no existe un correcto manejo del


agua potable, convirtiéndose así un escaso recurso de
consumo humano en toda la ruta por lo que además de la
red publica se abastecen mediante cisternas o carros
repartidores.
ALCANTARILLADO

Si cuenta con alcantarillado y un correcto


manejo de desechos.
RED ELECTRICA

•Cuenta con una correcto


servicio de energía eléctrica, el
mantenimiento del sistema
eléctrico se lo hace diariamente
mediante inspecciones
termográficas para diagnosticar
algún problema en las redes.
Redes de internet y telefonia

• Se presenta un correcto
servicio de internet por la
zona, se cuenta con Netlife,
CNT y Claro.
• También cuenta con red de
telefonía y cable, entre ellos
Claro, Movistar, CNT y
DirecTV que trabajan de
manera satelital.
Recolección de basura

•Existe un correcto manejo de recolección de basura y


gran parte la población utiliza este servicio, no obstante,
aunque hay carros recolectores de basura, una pequeña
parte de la población no lo utiliza este servicio, por lo
que terminan quemándola o botandola en terrenos
baldíos y esto causa la llegada de insectos y ratas
pudioendo contaminar el entorno.
ASPECTOS
VISUALES
Y
PAISAJES
PAISAJECONSTRUIDO
Alrededores:
Alrededores:
FUENTES DE CONTAMINACIÓN:

Cont. por ruido: Existe contaminación por ruido debido al alto flujo de
carros que transitan por este sector.

Cont. Ambiental : Esto se da por las emisiones de gases contaminantes


provenientes de los carros, también algunos terrenos baldíos con basura.

Cont. visual: Basura en terrenos baldíos, además de contaminar el medio


ambiente influye en el aspecto del sector, dejando ver la falta de valores
y el poco interés por parte de las autoridades.
TERRERENOS BALDÍOS:

Dentro del sector existen espacios que debido a


la erosión de los suelos o ya sea la falta de
mantenimiento por parte de las autoridades
mantienen una apariencia seca y perjudican a la
cohesión del suelos, influyendo en la aspecto
del sector.
Análisis
Normativo
Informede RegulaciónUrbana
Regulaciones de Construcción.
▸ Art. 334.- REQUISITOS.- La Municipal de Planeamiento Urbano otorgará el permiso de
construcción, alpropietario o constructor, previa la presentación de la documentación requerida.
▸ Art. 286.- REGULACIONES Y NORMAS ESPECIALES.- A más de las regulaciones y
normas de este Código, los proyectos que se construyan bajo esta modalidad se sujetarán a las siguientes
regulaciones y normas especiales:

a. A nivel arquitectónico, el proyecto deberá observar la utilización de elementos y materiales acordes con el
paisaje natural del terreno y el sector, procurando su implantación racional y adaptación en relación a su
topografía original; y,

a. A nivel urbanístico el proyecto considerará y propondrá su articulación al sector, sujetándose al trazado


vial y afectaciones previstos en esta Ordenanza.

▸ La propuesta incluirá proyectos de forestación, jardinería y huertos, con el objeto de revitalizar el


entorno ecológico y las actividades agrícolas de estas áreas
59
Habitantes por viviendaFamiliar
▸ En caso de viviendas familiares se especifica que por habitación
existen 2 ocupantes y a su vez se presentan dormitorios Individuales,
por ende el numero de ocupantes de una vivienda es determinada por
su numero de habitaciones existentes.

60
Informede RegulaciónUrbana
Normas ▸ Art. 392.- ocupación de espacios
públicos.
▸ Art. 378.- construcciones sin ▸ Art. 397.- arrojar escombros,
permiso. desperdicios y residuos de materiales de
▸ Art. 379.- construcción sin someterse
construcción en bienes públicos o
terrenos baldíos privados.
a los planos.
▸ Art. 380.- construcción que no
▸ Art. 188.- referencia a normas
específicas.- todas las edificaciones
respeta los retiros aprobados.
deberán poseer una estructura que
▸ Art. 381.- construcciones que no tenga estabilidad, tanto para cargas
respeten las normas de zonificación.
verticales, como para empujes sísmicos,
▸ Art. 382.- construcciones que no posean conforme a las normas y
fiscalización de profesionales técnicos. recomendaciones
▸ Art. 384.- construcciones que no ▸ La memoria técnica de análisis y diseño
ubiquen una valla de información de la estructural contendrá sistemas de
obra.
cálculos utilizados en el análisis,
▸ Art. 389.- falta de medidas de seguridad. información de ingreso y salida del
programa electromagnético utilizados,
métodos de cálculo empleados. 61
Informede RegulaciónUrbana
Normas.
▸ Art. 132.-NORMAS GENERALES PARA LA IMPLANTACIÓN DE ESTACIONAMIENTOS.-
Para su implantación los estacionamientos observarán los siguientes criterios:

a. Para vehículos menores:
▸ El módulo de estacionamientos tendrá una dimensión mínima de 2,30 m. por 5,00m. y deberá albergar
ocho bicicletas o tres motos.
▸ Se localizará en un lugar cercano al acceso principal de la edificación, separada y diferenciada del área
de parqueo vehicular; contarán con señalización e identificación visible, contará con elementos de sujeción
para estabilizar las bicicletas.

a. Para vehículos motorizados:
▸ b.1. El ingreso vehicular no podrá ser ubicado en las esquinas, ni realizarse a través de plazas,
plazoletas, parques, parterres ni pretiles y se lo hará siempre desde una vía pública vehicular

62
Propuesta de Terreno
Informede RegulaciónUrbana

Regulaciones de Construcción.
Art. 246.- RETIROS FRONTALES.- Los retiros serán proporcionados según la zonificación urbana de
Manta, en la cual basándonos en el Área cuadrada del lote se emplearan retiros de mínimo 3m frontal, 2 m
lateralderecho, 2 m lateral izquierdo y 2 m Posterior.

64
Informede RegulaciónUrbana
Pisos requeridos
▸ Los pisos de una edificación son determinados según el tipo de retiro que se haya estipulado con
anterioridad.
Informede RegulaciónUrbana
Pisos requeridos

66
ANÁLISIS
SOCIO
CULTURAL
M A N T A -E C U A D O R

POBLACIÓN Y CRECIMIENTO
Y U S I N BA R R E I R O S O R N O Z A
P O B L A C IÓ N B E B É S
17817 b eb és. 870 4 fem enino , 9112 m asc ulino.

POBL A CI O N N IÑ OS
16915 niños. 8639 niños - 8274 niñas.

PO BLAC IO N AD O LE C E NT ES

16670 adolescentes , 8170 niñas , 8499 niños.

P O B LA C IO N +10 0

29. De estos hombres 4 y mujeres 24.


C R E C IM IE N T O
E S T R U C T U R A F A M IL IA R

Familia nuclear (59,8%),


Familia formada por un padre , una madre y sus hijos. (2-3)
Familia monoparental (18,2%)
La familia está compuesta por un solo progenitor (papá o mamá ) y (1-2 hijos)
Familia extensa (16,3%),
Parientes pertenecientes a distintas generaciones ( Abuelos , padres , 1-2 hijos)
Otros tipos de familia (4,7%).
Niveles Socio - económico

Población económicamente activa de 5 años y más (Grupos


ocupacionales y ramas de actividad)
CARACTERÍSTICAS DELA
POBLACIÓN (INEC 2010)
Según el censo del 2010 el cantón Manta cuenta con:

POBLACIÓN DEL CANTÓN MANTA POBLACIÓN DEL CANTÓN MANTA(SEGÚN EL LUGAR DONDE
(SEXO) VIVEN)

Mujeres: 115.074 De las siguientes tablas se concluyo que la mayoría de los habitantes en
Hombres: 111.403 Manta son mujeres con el 50.9% y el 49.1% restante corresponde a los
Total: 226.477 hombres, también se evidenció en la zona urbana mayor concentración
de mujerea, mientras en la zona rural existen mas hombres que mujeres.
PIRÁMIDEPOBLACIONAL(GRUPOS DEEDAD SEGÚN EL POBLACIÓNDE 5 AÑOS Y MÁS,ACTIVAE INACTIVA
SEXO) (SEGÚNSEXOY ÁREAS)

En la Pirámide Poblacional observamos con mayor preponderancia a las


mujeres y hombres de entre 20 – 24 años, y de menor a mujeres y
hombres de entre 80 – 84 años. En cuanto a la población activa e
inactiva se posicionan los hombres (66.244) y las mujeres (62.422),
GHGHGF
siendo los hombres la parte más activa, lo mismo sucede en las zonas
urbana y rural.
POBLACIÓNDE 5 AÑOS Y MÁS,OCUPADA Y GRUPOS DE POBLACIÓN DE 5 AÑOS Y MÁS, OCUPADAPOR SEXO Y
EDAD. GRUPOS DE EDAD.

Población de 5 años y más ocupada (Edad): Población de 5 años y más ocupada


Personas de entre 35 y 49 años, siendo (Sexo/Edad): Los hombres corresponden a
equivalente al 29.1 % la población más ocupada, excepto en el
caso de las de entre 15 y 19 años.
COSTUMBRES
Y
TRADICIONES
▸ Entre las costumbres del pueblo Mantense
siempre esta presente el valor de la
reciprocidad en sus relaciones.
▸ Este pueblo esta muy ligado a la religión
católica, de allí que el 99% de su población
la practica.
▸ Antiguamente utilizaban el violín, flauta,
rondita de la caña beral y con su propia voz
plasmaban su música tradicional, que son los
pasacalles y pasillos.
ACTIVIDADES
▸ Su actividad económica principal es la
industria, pesca, comercio y turismo.

▸ Manta es una de las ciudades


económicamente más dinámicas debido a
su relativamente desarrollada industria
pesquera, donde sobresale la pesca del atún.

▸ También destacan empresas


de aceites vegetales y maquiladoras.
FIESTAS
▸ Las fiestas del Comercio.- 23 de octubre,
fecha en que se realiza una singular feria
donde participan invitados locales,
regionales y nacionales; además de elección
de la reina del comercio.

▸ Festival Internacional de Teatro.- que se


realiza en septiembre de cada año.
▸ Cantonización de Manta.- 4 de noviembre,
los eventos más destacados son la elección
de la reina, desfile cívico-militar con la
presencia de instituciones públicas y
privadas, bailes populares y la sesión
solemne en el cabildo con la presencia de las
principales autoridades.
conclusión Valoración; 45
▸ El terreno es tanto rentable, viable y factible
según lo investigado, cuenta con una buena ANALISIS GEOGRAFICO 5
ubicación, se encuentra en una zona ALASISI DEL CLIMA 5
ANALISIS DE SITIO 4
residencial y estando cerca de instituciones ANALISIS DE ACTIVIDAD HUMANA 4
educativas, centros de salud, parques, entre VIAVILIDAD 5
otros. Es una zona que posee un correcto REDES DE INFRAESTRUCTURA 4
ASPECTOS VISUALES Y PAISAJE 3
manejo de servicios básicos como es la luz,
ANALISIS NORMATIVO 5
el agua, alcantarillado y servicios de red y ANALISIS SOCIO CULTURAL 5
telefonía, y según el informe de regulación TOTAL 40
urbana por la zona se permite hacer una
edificación de hasta 14 metros de altura y
con un máximo de cuatro pisos.

También podría gustarte