Tipos de Anestesia y Participacion de Enfermeria
Tipos de Anestesia y Participacion de Enfermeria
Tipos de Anestesia y Participacion de Enfermeria
participación de enfermería
¿Qué es la anestesia?
La anestesia es el uso de medicamentos para prevenir el dolor durante una cirugía y otros
procedimientos. Estos medicamentos se denominan anestésicos. Pueden administrarse
mediante inyección, inhalación, loción tópica, aerosol, gotas para los ojos o parche cutáneo.
Provocan una pérdida de la sensibilidad o la conciencia.
Anestesia general
Afecta a todo el cuerpo. Le deja inconsciente e incapaz de moverse. Se usa durante cirugías mayores
acciones de enfermería
• Cerrar las puertas del quirófano
• Controlar la colocación correcta del cinturón de seguridad
• Tener preparada la aspiración
• Mantener los ruidos del quirófano al mínimo
• Brindar apoyo emocional al paciente permaneciendo a su lado
Cuidados de enfermería
• Informar adecuadamente a ambos tanto familiar como paciente sobre los efectos de la
anestesia
• Controlar frecuentemente los signos vitales (TA, FR, FC y saturación de oxigeno
• En caso de anestesia ambulatoria, advertir al paciente de que venga acompañado de un
familiar y no realice actividades que requieran especial atención como conducir
Cuidados de enfermería
• Tapar ojos
• Sondaje
• Canalizar vías
• Control hemodinámico
• Balance hídrico
• Protección térmica
• Registro en hoja de enfermería
Anestesia local
Adormece una pequeña parte del cuerpo. Puede usarse en un diente que necesita ser extraído o
en un área pequeña alrededor de una herida que necesita puntos. Se esta despierto y alerta
durante la anestesia local. Esta puede ser superficial o tópica o por infiltración.
Bibliografía
• Cázares, K. (2018, 13 mayo). funciones de enfermería durante la anestesia. funciones de
durante-la-anestesia
https://es.slideshare.net/fuerzarayos1/proceso-de-anestesia