Zona Glacial Antártica
Zona Glacial Antártica
Zona Glacial Antártica
Sobre casi toda la superficie del continente impera el clima polar, donde la temperatura
promedio del mes más cálido no supera los 0° C. El clima llamado de tundra, donde el
promedio del mes más cálido supera los 0° C, se presenta sólo en las zonas costeras más
septentrionales, como en la Península Antártica, islas adyacentes e islas subantárticas. La
temperatura media de esta región es de -17° Celsius, y la más baja se registró en la estación
antártica rusa de Vostok, el 21 de julio de 1983, cuando el termómetro marcó -89,2 °C, la
menor temperatura registrada en la superficie de la Tierra. Estas bajas temperaturas se deben,
no sólo a su ubicación en la zona polar, sino a su gran altura media y la poca radiación solar
que recibe. Además, entre el 80% y el 90% de la radiación que recibe es reflejada por el hielo,
evitando el calentamiento de la superficie.
Punta Renier
En la Antártida también se han registrado los vientos más intensos de la superficie terrestre:
327 km/h, en julio de 1972, en la estación científica francesa Dumont d'Urville.
Iluminación de la Tierra por el Sol en el solsticio de diciembre. En este período, puede verse
que, independientemente de la rotación de la Tierra, en la Antártida es siempre de día
En pleno verano (enero), los días en la Antártida tienen luz casi las 24 h del día, mientras que
en invierno los días permanecen en una prolongada penumbra. Al sur del círculo polar
antártico hay al menos un día en que no se pone completamente el sol (solsticio de verano) y
al menos una noche en que no sale completamente el sol (solsticio de invierno). En el polo sur
geográfico el día dura 6 meses y la noche los otros 6 meses. Esto se debe a que el eje de
rotación de la tierra está inclinado con respecto al plano de la órbita de la Tierra alrededor del
Sol.