Informe Revisión de Diseño Eléctrico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

NIT 901.257.

954-3

Neiva (H), 21 de junio de 2022

Señores:
RAMIRO SANDOVAL
SUPERVISOR CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA

Asunto: Observaciones previa revisión de diseños eléctricos.

Respetuosamente, me dirijo a usted, con el objetivo de remitir las observaciones encontradas


una vez realizada la revisión técnica al diseño eléctrico entregado para dar avance al contrato
079 de 2021 cuyo objeto es “REALIZAR A TODO COSTO LAS INSTALACIONES Y
ADECUACIONES ELÉCTRICAS, VOZ Y DATOS DE LOS LOCALES ANCLAS 1,2,3, 53 Y 54,
DONDE FUNCIONARA EL CENTRO EMPRESARIAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DEL HUILA,
EN SU PRIMERA ETAPA, DE CONFORMIDAD CON LAS CANTIDADES, CARACTERÍSTICAS Y
ESPECIFICACIONES DESCRITAS EN LA INVITACIÓN ABIERTA No. A.2 – 2021”

Se realiza la verificación de los diseños con el ánimo de validar el cumplimiento de la Norma


Técnica Colombiana NTC 2050, el reglamento técnico de instalaciones eléctricas RETIE 2013
con sus actualizaciones, reglamento técnico de iluminación y alumbrado público RETILAP y
demás que le apliquen.

Observaciones:

1. Diseño de apantallamiento: Se encuentra el diseño eléctrico y su memoria de cálculo,


se requieren los documentos del ingeniero diseñador:

a. Matricula Profesional
Calle 4 No. 4-64 P2 Barrio Centro - Pitalito - Huila
electroingenieriadelsur@gmail.com Cel. 3157599930
NIT 901.257.954-3

b. Vigencia de la matricula
c. Declaración de cumplimiento de diseño RETIE.

2. Cálculos de iluminación: Se encuentra una memoria de cálculos de iluminación para las


diferentes áreas que componen el proyecto, sin embargo, la memoria de cálculo está
elaborada con luminarias de diferente especificación y potencia con respecto a las
luminarias contratadas según presupuesto, se debe justificar estas diferencias, además
faltan algunas áreas por evaluar:

a. Pasillo Acceso parqueadero


b. Monitoreo 2
c. Rack
d. Cuarto Sistemas
e. Cuarto servicio
f. Caja Fuerte
g. Oficina de Control Maletero
h. Batería Sanitaria segundo piso
i. Mezanine y Cafetería segundo Piso

De igual manera se requieren de los documentos del ingeniero proyectista de estos


cálculos
 Matricula Profesional
 Vigencia de la matricula
 Declaración de cumplimiento de diseño RETILAP.

3. Memoria de cálculo diseño detallado: No se encuentra esta memoria; Se requiere


desarrollar esta memoria con base a la información que se tiene en planos, realizando
algunos ajustes:

a. Ajustar cuadro de convenciones para que solo se tengan las usadas en el diseño.
b. Ubicación de sensores de movimiento en planos.
c. Falta cuadro de carga de pantallas 1, 2 y 3.
d. Revisar cuadros de carga y diagramas unifilares, los cuales presentan
inconsistencias entre si
e. Verificar calibre acometida y protección TN1

Calle 4 No. 4-64 P2 Barrio Centro - Pitalito - Huila


electroingenieriadelsur@gmail.com Cel. 3157599930
NIT 901.257.954-3

f. Verificar protecciones que no coinciden en tableros (ej. 1x20A en unifilar y 2x20A


en cuadro de carga).
g. El cuadro de carga del tablero TR1 está elaborado como trifásico y es trifilar.
h. En el cuadro de carga de gabinete principal colocar la protección y calibre de
acometida principal.
i. Tener en cuenta los cálculos de regulación y pérdidas.
j. Se sugiere para el alimentador principal utilizar 3 x (3 x 500 KCMIL F + 500
KCMIL N + 1/0 T) para el alimentador principal ya que este calibre es más
comercial.

Para la bandeja porta cable se debe realizar el cálculo de la sección y capacidad de carga de la
misma, según la NTC 2050, sección 318 para el alimentador principal (calibres mayores a 4/0)
y donde aplique (calibres 1/0 o menores). Se sugiere modificar el recorrido de la bandeja
porta cables en el segundo piso para evitar pasar a través de las oficinas o sitios de reunión.

Atentamente,

WEIMAR TORO FERNÁNDEZ


ING. ELECTRICISTA
M.P. RS205-50696

Calle 4 No. 4-64 P2 Barrio Centro - Pitalito - Huila


electroingenieriadelsur@gmail.com Cel. 3157599930

También podría gustarte