Bender para Video
Bender para Video
Bender para Video
VISOMOTOR
DE BENDER
MADUREZ PARA EL
APRENDIZAJE
A los 11 años, se
espera ya no
cometan errores al
copiar las figuras.
ELABORÓ: PSIC. DIANA GUERRERO GUERRA
FUNCIONES DE LA PRUEBA
Discapacidad
intelectual
Discapacidad intelectual
Disfunciones
perceptomotoras:
trastorno neurocognitivo
mayor (demencia)
D) EN NIÑOS Y ADULTOS:
INDICADORES EMOCIONALES
• Nombre: Héctor
• Fecha de nacimiento: 14 de julio de 1988
• Fecha de aplicación: 18 de octubre de 1999
• Edad: 11 años, 3 meses
• Escolaridad: Tercer grado de educación primaria.
• Motivo de la evaluación: La madre señala "nos mandaron del CAM
de enfrente porque Héctor es muy agresivo, ya lo han sacado de
varias escuelas porque golpea a sus compañeros, no tiene amigos,
incluso una vez quiso empujar a la maestra por las escaleras… antes
le escupía a la gente… a mi mamá también la molesta, le pega en las
piernas por debajo de la mesa, él molesta a la gente, a toda la
agrede".
A 1 2 3 4 5 6 7 8
DISTORSIÓN DE LA FORMA A
DISTORSIÓN DE LA FORMA B
ROTACIÓN
INTEGRACIÓN A
INTEGRACIÓN B
PERSEVERACIÓN
TOTAL
A 1 2 3 4 5 6 7 8
DISTORSIÓN DE LA FORMA A 0
DISTORSIÓN DE LA FORMA B 0
ROTACIÓN
INTEGRACIÓN A
INTEGRACIÓN B
PERSEVERACIÓN
TOTAL
NO ESCRIBIR SOBRE
EL PROTOCOLO
ORIGINAL
A 1 2 3 4 5 6 7 8
DISTORSIÓN DE LA FORMA A 0
DISTORSIÓN DE LA FORMA B 0
ROTACIÓN 0
INTEGRACIÓN A
INTEGRACIÓN B
PERSEVERACIÓN
TOTAL
NO ESCRIBIR SOBRE
EL PROTOCOLO
ORIGINAL
A 1 2 3 4 5 6 7 8
DISTORSIÓN DE LA FORMA A 0
DISTORSIÓN DE LA FORMA B 0
ROTACIÓN 0
INTEGRACIÓN A 0
INTEGRACIÓN B
PERSEVERACIÓN
TOTAL 0
A 1 2 3 4 5 6 7 8
DISTORSIÓN DE LA FORMA A 0 1 0 0 0 0 0
DISTORSIÓN DE LA FORMA B 0 0 0
ROTACIÓN 0 1 0 0 0 0 0 0
INTEGRACIÓN A 0 1 0 0 0 0 0
INTEGRACIÓN B 0 0
PERSEVERACIÓN 1 1 0
TOTAL 0 3 2 0 0 0 0 0 0 5
A 1 2 3 4 5 6 7 8
DISTORSIÓN DE LA FORMA A 0 1 0 0 0 0 0
DISTORSIÓN DE LA FORMA B 0 0 0
ROTACIÓN 0 1 0 0 0 0 0 0
INTEGRACIÓN A 0 1 0 0 0 0 0
INTEGRACIÓN B 0 0
PERSEVERACIÓN 1 1 0
TOTAL 0 3 2 0 0 0 0 0 0 5
1. Orden confuso.
2. Línea ondulada (figura 1 y 2).
3. Círculos sustituidos por rayas (figura 2).
4. Aumento progresivo del tamaño (fig. 1, 2 y 3).
5. Gran tamaño de figura.
6. Tamaño pequeño de la figura.
7. Línea fina.
8. Repaso del dibujo o de los trazos.
9. Segunda tentativa.
10. Expansión.
• Timidez y retraimiento.
• Impulsividad y agresividad.