Preguntas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

 Preguntas:

¿Qué pasa si pierde un semestre o una asignatura con matrícula cero?


¿Buscar en el reglamento estudiantil porque se pierde el primer semestre?
¿Buscar cuantos créditos tiene cada asignatura?
¿Buscar en reglamento estudiantil las obligaciones del docente con las
notas?
¿Cómo y porque se pierden las asignaturas por falta de asistencia?
¿Qué materias son habilitables y cuáles no?
¿Cómo y en que articulo está el sistema calificable?
 Solución:
1) En caso del que el estudiante llegue a perder el semestre o alguna
asignatura automáticamente se le quitara el beneficio de la matricula cero
debido a que dicho beneficio pierde automáticamente su valor dentro del
ámbito educativo.
2) Según lo consultado el estudiante puede perder el primer semestre debido
a la falta de asistencias, Faltas académicas, Además de los trabajos
propuestos en clase, tareas, proyectos y evaluaciones que tendrán un valor
sobresaliente, El estudiante para poder pasar el semestre tiene que tener
una calificación mínima de 3,0 que es aceptable para poder pasar el curso
deseado.
3) 1 semestre
- Fundamentos de matemática: 3
- Teoría de la administración y gestión: 2
- Constitución y democracia: 3
- Contabilidad I: 3
- Historia y epistemología contable: 2
- Informática básica: 2
- Técnicas de la comunicación: 2
4) De acuerdo con la política institucional de calidad académica que propende
por la formación integral de los estudiantes, los docentes deberán
implementar modelos participativos de evaluaciones de forma individual o
colectivas, permitiendo el uso de trabajos de investigación dirigidos,
ensayos, talleres, estudio de casos, prácticas empresariales, informes u
otros que sean apropiados para que el estudiante pueda demostrar el
cumplimiento de los objetivos o competencias alcanzadas. En el micro
currículo, syllabus o plan de curso de cada asignatura se establecerá
expresamente la metodología de la evaluación, además los criterios y
modos de evaluación deberán ser conocidos por los estudiantes desde el
inicio del periodo académico, los cuales no pueden ser contrarios a los
establecidos en el presente Reglamento.
5) Se considera que un estudiante pierde una asignatura por faltas de
asistencia cuando:
 Deje de asistir al 20% o más de las horas presenciales de clases teóricas
programadas.
 Deje de asistir al 10% o más de las horas presenciales de las clases
prácticas programadas.
 La asignatura perdida por faltas de asistencia tendrá como nota definitiva
cero puntos cero (0.0).
Se entiende como falta de asistencia la ausencia total o parcial de un
estudiante a una hora presencial de actividad académica programada.
El control de asistencia serán los listados generados por el aplicativo
Institucional o el medio que disponga la Institución; registrando las faltas de
asistencia al momento de reportar las notas por cada corte.
En el caso de los estudiantes de los programas académicos bajo la
metodología a distancia, se hace obligatoria la asistencia a las sesiones y
actividades de formación programadas en las fechas y horarios
establecidos por la dirección de los programas. La inasistencia no podrá
superar el 20% de las horas de clases tutoriales.
6) sistema de calificaciones, artículo 68º. De la Calificación. La calificación es
el valor cuantitativo o cualitativo que el docente o jurado da a una actividad
académica realizada por un estudiante que permite conocer su rendimiento
académico. En los planes de estudio se definen que asignaturas serán
calificadas con valor cuantitativo o cualitativo.
De las calificaciones cuantitativas: Es la evaluación académica cuantitativa
que se califica con notas numéricas, estará compuestas por un entero y un
decimal, utilizando una escala de cero puntos cero (0.0) hasta cinco puntos
cero (5.0) y se registrará en unidades y décimas de unidad.
 En el caso de existir centésimas, éstas se aproximarán a la décima
superior cuando sean cinco o más de cinco y a la décima inferior
cuando el número de centésimas sea inferior a cinco.
 Una asignatura evaluada con calificación cuantitativa será aprobada
cuando su valor sea igual o superior al 60% del valor máximo de la
escala; es decir tres puntos cero (3.0).
 En las asignaturas teórico – prácticas, el docente reportará como
nota el promedio de los dos componentes.

De las calificaciones cualitativas: La evaluación académica con


valoraciones cualitativas estarán determinadas por Aprobada o No
Aprobado. Con fines informativos y para procesos de movilidad
académica, el equivalente numérico será de acuerdo con la siguiente
escala:

Para Aprobado se clasifica así:

Bueno: Entre tres puntos cero (3,0) y tres puntos nueve (3,9). El
estudiante alcanzó los resultados de aprendizaje esperados del curso.

Sobresaliente: Entre cuatro puntos cero (4,0) y cinco puntos cero (5,0).
El estudiante evidencio calidad y compromiso en su proceso formativo.

Para no aprobado se clasifica así:


Deficiente: Entre cero puntos cero (0,0) y dos puntos nueve (2,9). El
estudiante no logró los resultados de aprendizaje esperados en el curso.

Las actividades académicas prácticas podrán ser calificadas con nota no


numérica y para ello se acogerá el acto administrativo del Consejo de
Facultad que determina cuales actividades académicas prácticas del
plan de estudios serán calificadas de esta manera.

También podría gustarte