Coordenadas Polares
Coordenadas Polares
ACTIVIDADES:
EJERCICIO 1
π
Si es que tenemos a un punto con las coordenadas polares (5, 3 ),
¿cuáles son sus coordenadas rectangulares?
EJERCICIO 2
4π
Un punto tiene las coordenadas polares (2, 3 ),. ¿Cuáles son sus
coordenadas rectangulares?
EJERCICIO 3
π
¿Cuáles son las coordenadas rectangulares del punto (10, 3 ) que
está escrito en coordenadas polares?
EJERCICIO 4
5π
Si es que un punto tiene las coordenadas polares (3, 4 ), ¿cuáles son
sus coordenadas rectangulares.
2
r =x + y ²
ɵ=tan
−1
( xy )
Debemos tener cuidado con el ángulo ya que la tangente inversa
−π π
tiene un rango que va desde 2 hasta 2 . Debido a esto, la
EJEMPLO
Solución
Reconocemos a los valores x=−2 , y=−6 . Encontramos a los valores
de r y de θ usando las fórmulas dadas arriba. Entonces, el valor
de r es:
r 2=x 2 + y ²
2
r =x + y ²
2
r =(−2) +(−6)²
r =4 +36
r =40
r =6.2
El ángulo θ es:
ɵ=tan
−1
( xy )
ɵ=tan−1 ( −6
−2 )
ɵ=1.25 rad .
ACTIVIDADES:
EJERCICIO 1
Si es que tenemos al punto (3, 5) en coordenadas cartesianas,
¿cuáles son sus coordenadas polares?
EJERCICIO 2
Si tenemos al punto (-2, 6) en coordenadas cartesianas, ¿cuáles son
sus coordenadas polares?
EJERCICIO 3
Las coordenadas polares correspondiente al punto (-6, 3), ¿son?
EJERCICIO 4
Si es que tenemos al punto (-4, -5) en coordenadas cartesianas,
¿cuáles son sus coordenadas polares?
COORDENADAS CILÍNDRICAS
¿Qué son las coordenadas cilíndricas?
Las coordenadas cilíndricas son definidas como un sistema de
coordenadas tridimensional alterno al sistema cartesiano. Las
coordenadas cilíndricas son escritas en la forma (r, θ, z), en
donde, r representa a la distancia desde el origen hasta el punto en
el plano xy, θ representa al ángulo formado con respecto al
eje x y z es el componente z, el cual es el mismo que en
coordenadas cartesianas.
Ejemplo
π
Si es que tenemos las coordenadas cilíndricas (3, 3 , 4),
¿cuál es su equivalente en coordenadas cartesianas?
Solución
π
Podemos reconocer los valores r =3 , ɵ= 4 .
Usamos a las fórmulas vistas arriba junto con estos valores:
x=3 cos ( π4 )
y=3 sin ( )
π
4
z=4
ACTIVIDAD:
EJERCICIO 1
5π
Si es que tenemos las coordenadas cilíndricas (2, 3 , -5),
¿cuál es su equivalente en coordenadas cartesianas?
EJERCICIO 2
π
Dadas las coordenadas cilíndricas (6, 2 , 3),
¿cuál es su equivalente en coordenadas cartesianas?
EJERCICIO 3
5π
Si es que tenemos las coordenadas cilíndricas (4, 4 , -3),
¿cuál es su equivalente en coordenadas cartesianas?
EJERCICIO 4
π
Dadas las coordenadas cilíndricas (6, 3 , 3),
¿cuál es su equivalente en coordenadas cartesianas?
2
r ²=x + y ²
ɵ=tan
−1
( xy )
Algo que debemos tener en cuenta con este ángulo es que a veces,
el valor dado por la calculadora es incorrecto. Esto se debe a que
π −π
las salidas de la tangente inversa van desde 2 hasta 2 y esto no
cubre los cuatro cuadrantes. Podemos corregir esto al sumar 180° o
π cuando el punto está en el segundo y tercer cuadrantes y sumar
360° o 2π cuando el punto está en el cuarto cuadrante. Cuando el
punto está en el primer cuadrante, el valor dado por la calculadora
es el correcto.
Ejemplo
El punto (4, 6, 7) está en coordenadas cartesianas. ¿Cuál es su
equivalente en coordenadas cilíndricas?
2
r =x + y ²
2
r =4 + 6²
r =16+36
r =52
r =7.2
El ángulo θ es:
ɵ=tan−1 ( xy )
ɵ=tan−1 ( 46 )
ɵ=0.98 rad .
ACTIVIDAD:
EJERCICIO 1
Si es que tenemos las coordenadas cartesianas (2,6, -5),
¿cuál es su equivalente en coordenadas cilíndricas?
EJERCICIO 2
Dadas las coordenadas cartesianas (-5,4, -3),
¿cuál es su equivalente en coordenadas cilíndricas?
EJERCICIO 3
Si es que tenemos las coordenadas cartesianas (4,3,8),
¿cuál es su equivalente en coordenadas cilíndricas?
EJERCICIO 4
Dadas las coordenadas cartesianas (6,1, 3),
¿cuál es su equivalente en coordenadas cilíndricas?