Infracciones Tributarias 20221 Step
Infracciones Tributarias 20221 Step
Infracciones Tributarias 20221 Step
Aplicación Práctica
Marisela Gallardo
TIPOS DE SANCIONES
Multa
Comiso de bienes
Infracciones relacionadas con la obligación de llevar libros y/o registros o contar con
informes u otros documentos.
Comiso de bienes
INFRACCIONES DEROGADAS:
SANCIONES (DISTINTAS SEGÙN
CT DESCRIPCIÒN DE LAS INFRACCIONES
RÈGIMEN)
INFRACC POR LA OBLIGACIÓN DE INSCRIBIRSE, ACTUALIZAR O CODIGO
ACREDITAR LA T A B LA I T A B LA II T A B LA III
INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS DE LA AT
INFRACCIONES DEROGADAS:
INFRACCIONES DEROGADAS:
SANCIONES (DISTINTAS SEGÙN
CT DESCRIPCIÒN DE LAS INFRACCIONES
RÈGIMEN)
CODIGO
INFRACCIÓN RELACIONADA CON OBLIGACION DE PRESENTAR
T A B LA I T A B LA II T A B LA III
DECLARACIONES Y COMUNICACIONES
Presentar las declaraciones que contengan l a determinación 50% de la 25% de la 0.3% de los I o
176- Num. 3 6061
d e l a deuda tributaria en forma incompleta UIT UIT cierre
Presentar más de una declaración rectificatoria relativa al 30% de la 15% de la 0.2% de los I o
176- Num. 5 6071
mismo tributo y período tributario UIT UIT cierre
INFRACCIONES DEROGADAS:
La sanción aplicable para esta infracción es el 0.6% de los ingresos netos. En el caso
especial de los contribuyentes que se encuentren en el Nuevo Régimen Único
Simplificado, también será posible aplicar la sanción de cierre temporal.
Cabe señalar que la incorporación del referido numeral 10 al artículo 175° del Código
Tributario, entró en vigencia el 14 de setiembre de 2018; mientras que las demás
modificaciones entrarán en vigencia al día siguiente de la entrada en vigencia de la
Resolución de Superintendencia que apruebe la tabla a que se refiere la primera nota sin
número de las Tablas de Infracciones y Sanciones I, II y III del Código Tributario.
Novedades :
NOTA 10
DISCRECIONALIDAD EN LIBROS
ELECTRONICOS
Artículo 175º numeral 5 del C.T.
Solución:
Sanción
Determinación de la Multa
Multa
ANEXO II
INFRACCIONES SUBSANABLES Y
SANCIONADAS CON MULTA
Infracciones vinculadas con
Comprobantes de Pago
174
Sanción por la comisión de las infracciones
tipificadas en los numerales 1, 2 y 3 del Articulo 174°
Régimen Especial
Nuevo Régimen
Régimen General del del Impuesto a la
ARTICULO 174° DEL CODIGO TRIBUTARIO Único Simplificado
Impuesto a la Renta Renta y Cuarta
(NRUS)
Categoría
Numeral 1
No emitir y/o no otorgar comprobantes de pago
o documentos complementarios a éstos, Cierre Cierre Cierre
distintos a la guía de remisión.
57
Decreto Legislativo 1420 - Adiciona
Antes de la modificación introducida por el Decreto, el numeral 1 del artículo 174° del Código Tributario
tipificaba como infracción únicamente el hecho de “No emitir y/o no otorgar comprobantes de pago o
documentos complementarios a éstos, distintos a la guía de remisión.”(modificado)
Si bien la disposición antes señalada no ha sido derogada, el Decreto ha incorporado tres nuevos
supuestos como constitutivos de la infracción prevista en el referido numeral:
-Emitir y/u otorgar documentos no previstos como comprobantes de pago por nuestra legislación
vigente.
-Emitir y/u otorgar documentos cuya impresión y/o importación se hubiera realizado sin cumplir c
lo dispuesto por nuestra legislación vigente.
-Emitir y/u otorgar documentos que no cumplen con las condiciones de emisión para ser
considerados documentos electrónicos que soportan los comprobantes de pago electrónicos y
documentos complementarios a estos.
Modificación del numeral 2 del artículo 174° del
Código Tributario
Antes de la modificación introducida por el Decreto, el numeral 3 del artículo 174° del Código Tributario
tipificaba como infracción el hecho de emitir y/u otorgar comprobantes de pago o documentos
complementarios a éstos, distintos a la guía de remisión, que:
(i) no correspondan al régimen del deudor tributario,
(ii) al tipo de operación realizada o
(iii) a la modalidad de emisión autorizada o a la que se hubiera acogido el deudor tributario de
conformidad con las leyes, reglamentos o Resolución de Superintendencia de la SUNAT.
El Decreto ha sustituido el tercer supuesto, estableciendo que ahora configura infracción la emisión o
entrega de los mencionados comprobantes sin que se respete los “límites” establecidos en nuestra
legislación.
Cabe precisar que nuestra legislación ha incorporado diversos límites para la emisión de comprobantes
de pago. A manera de ejemplo, los contribuyentes obligados a emitir comprobantes de pago
electrónicos pueden emitir una determinada cantidad de comprobantes físicos por contingencia; en caso
excedan dicha cantidad, serían sancionados por no respetar el límite antes señalado.
Artículo 174º numeral 1 del C.T.
Caso:
La empresa La Triunfadora SAC dedicada a la venta a plazos
de computadoras y perteneciente al RER, emite recibos de
caja internos por los adelantos de dinero y pagos parciales que
recibe de sus clientes. Sólo emite el comprobante de pago
recién cuando el cliente le termina de cancelar la totalidad del
precio pactado por cada computadora entregada.
Oportunidad de emisión y
otorgamiento de Comprobante
de Pago
TRANSFERENCIA
DE BIENES MUEBLES
63
Oportunidad de emisión y
otorgamiento de Comprobante
de Pago
TRANSFERENCIA
DE BIENES INMUEBLES
64
Oportunidad de emisión y
otorgamiento de Comprobante
de Pago
En la culminación
del servicio.
Prestación
de Por la percepción
Servicios de la retribución, sea
parcial o total.
Al vencimiento del
plazo convenido
para el pago.
65
Oportunidad de emisión y
otorgamiento de Comprobante
de Pago
66
Artículo 174º numeral 1 del C.T.
Solución:
Reglamento de Comprobantes de Pago
Caso:
La empresa Constructora Sólida SAC, perteneciente al
Régimen General, celebra un contrato de servicios con
la empresa UGAS EIRL, por un monto total de S/.
2,800.00. Una de la cláusulas del contrato indica que de
incumplirse con el trabajo se cobraría una penalidad del
25% del monto total del servicio. Dado que la empresa
Constructora Sólida SAC no ha culminado el trabajo en
el plazo establecido, asume la penalidad y emite una
nota de crédito por el monto correspondiente.
¿ Éste es el procedimiento correcto o se ha incurrido en
una infracción tributaria?
Artículo 174º numeral 3 del C.T.
Solución:
Reglamento de Comprobantes de Pago
• Excepcionalmente, el adquiriente o
Segundo usuario del servicio podrá emitir una
párrafo del nota de débito como documento
numeral 2.1 sustentatorio de penalidades
impuestas por incumplimiento
del Art. 10º contractual del proveedor, según
conste en el respectivo contrato.
Artículo 174º numeral 3 del C.T.
Sanción
Primera A partir de la
oportunidad segunda oportunidad
Régimen
General – Multa: Cierre temporal
50% de la UIT
Solución:
Reglamento de
Comprobantes de Pago
Numeral
Art. 19º 1.12 del Art.
19º
Información
impresa y no Datos de los
necesariamente bienes
impresa de las transportados:
GR. Descripción
detallada,
cantidad o peso
total, y unidad
de medida.
Artículo 174º numeral 9 del C.T.
Comiso Multa
❑ Los datos de los bienes son requisitos principales por lo cual Plaza
Quechua SRL será sancionada con comiso.
❑Por ser primera vez se aplicará una multa rebajada equivalente al 4% del
VB comisados, la cual tendrá que pagar para recuperar dichos bienes.
Artículo 175º numeral 1 del C.T.
Solución:
Se indica que el valor impugnado ha sido girado por omitir la recurrente llevar
el Registro Detallado de Proveedores y del Destino de Oro Metálico,
conforme con lo previsto por el artículo 7° del Decreto Supremo N° 012-2012-
EM. Se menciona que si bien la Administración, dentro de su facultad de
control tributario tiene la facultad de requerir la exhibición y presentación de
registros y documentos, lo que incluye a aquellos regulados por normas
sectoriales que se encuentran relacionados con hechos susceptibles de
generar obligaciones tributarias, como el referido Registro de Detallado de
Proveedores y del Destino de Oro Metálico, ya que identifica al proveedor del
oro y el destino que se da a dicho bien, entre otro, lo cual permite identificar a
los sujetos intervinientes en una operación comercial, el destino de la
transacción y la formalización, ello no implica dotarla de la facultad para
sancionar por no llevar los mencionados registros
Artículo 175º numeral 2 del C.T.
Solución:
Sanción
Gradualidad: Subsanación
voluntaria – 100% de rebaja
Artículo 175º numeral 5 del C.T.
Determinación de la Multa
Multa
Solución:
Se ha configurado la infracción tipificada en el numeral 1
del Art. 176º del CT, razón por la cual la sanción aplicable
es una multa.
Gradualidad
La multa rebajada previa
ascienda a : S/. 370.00 subsanación
+ int voluntaria: 90%
rebaja
Casos de aplicación del
Régimen de Gradualidad:
1 UIT
S/. 4200 S/. S/. S/. * S/. *
Casos de aplicación del
Régimen de Gradualidad:
Solución:
• Artículo 2: la declaración de
Resolución de predios es de tipo informativa y
Superintendencia tiene carácter de Declaración
Nº 190-2003/SUNAT Jurada.
Solución:
Se cometió la infracción tipificada en numeral 1 del Art. 177º del
CT el día siguiente de la fecha en que el contribuyente no
cumplió con exhibir el referido registro contable, es decir el
08.07.2013.
Sanción
Multa
Caso:
Una empresa ubicada en el RER, nos comenta que la SUNAT le ha
cursado un oficio, solicitándole información para el día 25.07.2013,
sobre el tipo de comida consumida (menús o a la carta) y los
montos a los que éstas ascendieron en el mes de junio 2013 de un
determinado cliente, sin embargo, dicha información no fue
entregada en la fecha requerida.
Artículo 177º numeral 5 del C.T.
Solución:
La comisión de la infracción se produjo el 26.07.2013, el día
siguiente en que debió presentar la información.
Sanción
Multa
Caso:
El Sr. Eduardo Florian Basconi es representante legal de la empresa
Cosas y Casas SAC, la cual pertenece al Régimen General de IR.
La empresa está siendo fiscalizada y la SUNAT ha requerido que el
representante legal comparezca el 12.07.2013 a las 10 am. Sin
embargo, no éste no pudo presentarse en la indicada fecha y recién
lo hará el día 21.07.2013.
Artículo 177º numeral 7 del C.T.
Solución:
Considerando que el representante legal se presentará a
comparecer a las oficinas de la SUNAT (se entiende previa
coordinación) y pagará la multa después de la primera citación
pero antes de la segunda citación, corresponderá se le aplique
gradualidad.
Sanción Perjuicio
Económico
Régimen de
Gradualidad 95% 95% 85% 70% 60% 40%
Cumple con
pagar los
Presenta la valores
Infracciones La deuda Cumple con
DDJJ notificados,
registradas y Si se cancela materia de pagar los valores
Resolución de rectificatoria antes del
detectadas a Subsanación el Tributo requerimiento reclamados
Superintendencia y cumple con vencimiento del
partir del 6 de Voluntaria Omitido + cuenta con un antes del
N° 180-2012 pagar la plazo
Agosto del Intereses Fraccionamient vencimiento del
multa establecido en
2012 (*) o Aprobado plazo para apelar
rebajada el art. 117 de
notificada la
REC.
Caso:
Determinación de la Multa
Ventas
S/. 20,000
S/. 450,000
Compras
S/. 225,000
Artículo 178º numeral 1 del C.T.
Declaración
Declaración original rectificatoria
Sanción
EXTINCION DE MULTAS:
EXTINCION DE MULTAS:
EXTINCION DE MULTAS:
EXTINCION DE MULTAS:
EXTINCION DE MULTAS:
FACULTAD
DISCRECIONAL
DE NO SANCIONAR
PUBLICACIÓN DE RSNAO
Resolución de
Fecha de
Superintendencia Nacional Asunto
emisión
Adjunta Operativa
Aplica la facultad discrecional en la administración de sanciones por infracciones relacionadas a
039-2015-SUNAT-600000 2.9.2015
libros y registros contables vinculados a asuntos tributarios llevados de manera electrónica.
Aplica la facultad discrecional en la administración de sanciones por infracciones relacionadas
051-2015-SUNAT-600000 7.10.2015 a emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago y/u otros documentos, así como de permitir el
control de la Administración Tributaria, informar y comparecer ante la misma.
Aplica la facultad discrecional en la administración de sanciones por infracciones relacionadas a
054-2015-SUNAT-600000 29.10.2015 emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago y/u otros documentos, así como por permitir
el control de la Administración Tributaria, informar y comparecer ante la misma.
Amplían la facultad discrecional en la administración de sanciones por la infracción tipificada en el
062-2015-SUNAT-600000 23.12.2015
numeral 1 del artículo 178 del Código Tributario.
Amplían la facultad discrecional en la administración de sanciones por
064-2015-SUNAT-600000 30.12.2015 infracciones relacionadas a libros y registros vinculados a asuntos tributarios llevados de manera
electrónica.
Aplica la facultad discrecional en la administración de sanciones por infracciones relacionadas
006-2016-SUNAT-600000 28.1.2016
con la obligación de presentar declaraciones y comunicaciones.
Aplica la facultad discrecional en la administración de sanciones por infracciones relacionadas a
025-2016-SUNAT-600000 23.5.2016
permitir el control de la Administración Tributaria, informar y comparecer ante la misma.